Ser Comunicación

Ser Comunicación Formador, consultor y creador de contenido en protocolo. Periodista especialista en protocolo. Cursos y conferencias sobre protocolo, imagen personal, oratoria.

Noticias y artículos relacionados con la disciplina del protocolo de ayuda para estudiantes y profesionales del protocolo. Medios de Comunicación.

La comunicación eficaz no es cuestión de improvisar.En el protocolo y en la vida profesional, gestionar situaciones espe...
16/11/2025

La comunicación eficaz no es cuestión de improvisar.

En el protocolo y en la vida profesional, gestionar situaciones especiales exige método, análisis y formación.

💡 El aprendizaje continuo es lo que convierte lo extraordinario en posible.

¿Tú qué opinas? ¿Coincides?

📰 ¿Puede una sola frase marcar la diferencia en un documento oficial?El reciente Real Decreto que recoge el cese de Carl...
07/11/2025

📰 ¿Puede una sola frase marcar la diferencia en un documento oficial?

El reciente Real Decreto que recoge el cese de Carlos Mazón como President de la Generalitat Valenciana ha llamado la atención del ámbito del protocolo y la comunicación institucional.
No por su contenido, sino por un pequeño detalle que rompe con años de tradición en el Boletín Oficial del Estado: la ausencia de la fórmula «agradeciéndole los servicios prestados».

En mi último artículo analizo la estructura de estos reales decretos, el valor simbólico de esta fórmula de cortesía y qué puede implicar su desaparición.

📖 Puedes leerlo completo aquí:
👉 https://sercomunicacion.es/el-cese-sin-agradecimiento-la-cortesia-desaparece-del-boe/

La publicación del Real Decreto de cese de Carlos Mazón ha despertado interés por un detalle protocolario: la ausencia de la fórmula “agradeciéndole los servicios prestados”, habitual en los decretos de cese de presidentes autonómicos. La omisión del “agradeciéndole los servicios prest...

🎯 Detrás de cada evento bien organizado hay mucho más de lo que se ve.Planificación, orden y respeto a las normas instit...
06/11/2025

🎯 Detrás de cada evento bien organizado hay mucho más de lo que se ve.
Planificación, orden y respeto a las normas institucionales son la base de todo acto exitoso.

✨ El protocolo no se improvisa: garantiza coherencia entre la imagen de la institución y la experiencia del público.

📋 Checklist esencial antes de cualquier acto:
✅ Presidencia y orden de precedencias.
✅ Himnos, banderas y símbolos institucionales.
✅ Programa, intervenciones y tiempos.
✅ Recepción de autoridades y ubicación del público.
✅ Coordinación con comunicación e imagen.

💡 Dominar estos elementos no es solo cuestión de forma, sino también de fondo: el protocolo estructura la comunicación institucional.

📌 ¿Te resultó útil?
👉 Guarda este post para tenerlo a mano en tu próximo evento.

💭 Cuando el poder dicta el lenguajeEn los últimos días hemos visto cómo el Congreso ha aprobado una regulación sobre el ...
02/11/2025

💭 Cuando el poder dicta el lenguaje

En los últimos días hemos visto cómo el Congreso ha aprobado una regulación sobre el uso de la palabra “cáncer” en ciertos contextos.
Y eso me llevó a hacerme una pregunta:
👉 ¿Qué pasa cuando el poder empieza a decidir qué palabras podemos usar?

Más allá del debate sobre la sensibilidad o la corrección, creo que hay algo más profundo en juego: la libertad para expresarnos y pensar sin filtros impuestos.

He querido reflexionar sobre ello en este artículo que comparto contigo:
🔗 “Cuando el poder dicta el lenguaje”

Porque el lenguaje no solo describe la realidad… también la construye.
Y cuando alguien decide por nosotros qué palabras están “bien” o “mal”, también empieza a decidir cómo podemos pensar.

Te invito a leerlo y contarme qué opinas 👇
¿Estamos protegiendo sensibilidades o limitando la libertad?

El Congreso ha aprobado una proposición para “regular” el uso de la palabra cáncer, una medida que reabre el debate sobre el control político del lenguaje. En democracia, las palabras deben ser libres: cuando el poder dicta cómo hablar, también empieza a decidir cómo pensar. La regulación...

📅 Con la llegada del 1 de noviembre, surge una duda frecuente: ¿cómo se escribe correctamente esta festividad en textos ...
31/10/2025

📅 Con la llegada del 1 de noviembre, surge una duda frecuente: ¿cómo se escribe correctamente esta festividad en textos oficiales o institucionales?

📖 Según las normas ortográficas:
• ✅ Día de Todos los Santos → se escribe con mayúscula inicial en “Día” y en cada palabra significativa del nombre propio.
• 💬 En usos informales o genéricos puede ir en minúscula: este año celebraremos el día de todos los santos.

🔺 Recuerda: los nombres de festividades religiosas y civiles son nombres propios, así que deben escribirse con mayúscula.

👉 En documentos oficiales y comunicaciones institucionales, la forma correcta será siempre:
✨ Día de Todos los Santos

Un pequeño detalle de escritura que refleja profesionalidad y respeto por la norma. 😉

28/10/2025
🇪🇸✨ ¿Sabías que hasta ahora no existía en España un libro que reuniera todas las distinciones civiles autonómicas otorga...
22/10/2025

🇪🇸✨ ¿Sabías que hasta ahora no existía en España un libro que reuniera todas las distinciones civiles autonómicas otorgadas en nuestro país?

📘 Ese vacío lo llena mi nuevo libro Manual de protocolo (Editorial Tirant lo Blanch), una obra pionera en el ámbito del derecho premial.

🔹 Reúne por primera vez las condecoraciones de comunidades autónomas, diputaciones, cabildos, consejos insulares y ayuntamientos capitales.
🔹 Incluye su normativa y, en la mayoría de los casos, fotografías de las insignias.
🔹 Con prólogo de Dolores del Mar Sánchez González, quien lo define como «una obra indispensable para el conocimiento del derecho premial en nuestro país».

👉 Pensado para investigadores, profesionales del protocolo y para todos los que quieran conocer mejor la historia y el simbolismo de los honores institucionales en España.

📰 El nuevo proyecto de ley sobre la ordenación de los medios de comunicación está generando un debate intenso y muy nece...
16/10/2025

📰 El nuevo proyecto de ley sobre la ordenación de los medios de comunicación está generando un debate intenso y muy necesario.

Porque toca uno de los temas más delicados de cualquier democracia:
✅ el equilibrio entre la libertad de prensa, la libertad de expresión, la responsabilidad y la transparencia de los medios.

La transparencia es fundamental para generar confianza, pero también debemos evitar que las normas puedan convertirse en instrumentos de control o censura velada.
El reto está en encontrar ese punto justo que garantice medios libres, responsables y verdaderamente plurales.

💬 Es un tema que nos afecta a todos, como ciudadanos y como consumidores de información.
¿Qué opinas tú? ¿Dónde crees que debería situarse ese equilibrio?

💬 ¿Sabías que el Protocolo es una carrera mayoritariamente femenina… pero una profesión  compartida?En las aulas, casi e...
15/10/2025

💬 ¿Sabías que el Protocolo es una carrera mayoritariamente femenina… pero una profesión compartida?

En las aulas, casi el 86 % del alumnado de Protocolo son mujeres. Sin embargo, en el ámbito profesional los hombres ganan presencia hasta alcanzar un 40 %.

📚 En el nuevo artículo de Ser Comunicación analizamos esta curiosa realidad:
👉 ¿Por qué hay tanta diferencia entre la formación y el ejercicio profesional?
👉 ¿Qué factores influyen en la visibilidad y el liderazgo de las mujeres en este sector?

Te invito a leerlo aquí 👇
🔗 https://sercomunicacion.es/protocolo-carrera-femenina-profesion-compartida/

El protocolo se mantiene como una carrera mayoritariamente femenina en las universidades, pero en el ámbito profesional la presencia masculina crece, mostrando un interesante contraste entre formación académica y práctica laboral. Descubre cómo el protocolo sigue siendo una carrera mayoritariam...

14/10/2025

¿Vas de visita a un museo? 🏛️ Para disfrutarlo al máximo, con respeto y aprendiendo lo más posible, es clave conocer unas normas básicas que ayudan a conser...

13/10/2025

Sin cargo electo, ni salario oficial o atribuciones definidas, en España su papel oscila entre la influencia política y la mera representación. Ana Polo,

🇪🇸 Este domingo, 12 de octubre, celebramos el Día de la Fiesta Nacional de España.Una fecha que no solo conmemora nuestr...
10/10/2025

🇪🇸 Este domingo, 12 de octubre, celebramos el Día de la Fiesta Nacional de España.
Una fecha que no solo conmemora nuestra historia, sino que también representa un acto protocolario de gran relevancia institucional.

✨ La parada militar es el eje central de esta jornada, regulada desde 1997, y llena de momentos cargados de simbolismo:

🔸 Entrada de la bandera nacional
🔸 Recepción y saludo
🔸 Tributación de honores
🔸 Homenaje a quienes dieron su vida por España
🔸 Himnos y revista militar

Su origen se remonta a la Antigüedad clásica, y en España se consolidó con la primera parada militar tras la proclamación de Juan Carlos I en 1975.

Más allá de lo solemne, estas ceremonias muestran cómo el protocolo militar y el institucional se entrelazan, transmitiendo identidad, respeto y cohesión social. 🇪🇸🤝

📖 Escribí sobre ello en mi blog:
👉 La parada militar del 12 de octubre
🔗

La Ley 18/1987 declara que el 12 de octubre sea el día de la Fiesta Nacional de España. Puedes conocer sus antecedentes en el artículo Los antecedentes de

Dirección

Alicante
03300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ser Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ser Comunicación:

Compartir