Latina FM Radio

Latina FM Radio Latina FM Radio 98.6 Alicante > es : noticias,farándula,curiosidades, y muy buena musica...
Solo éxitos las 24 horas del día..

Cadena Radial Latina FM Radio España
🇨🇴🇬🇹🇵🇾🇵🇷🇺🇾🇻🇪🇱🇷🇲🇽🇵🇪🇪🇨🇨🇱🇧🇷🇵🇦🇪🇸

🔊ALICANTE 98.6 FM 🇪🇸
🔊ELCHE 88.8 FM 🇪🇸
🔊MURCIA 102.4 FM 🇪🇸

🎙️La Radio que te Mueve🔝
20 Años al Aire con la mejor programacion sonando solo exitos. Visítenos en www.latinafmradio.com
Síganos en twitter :

04/04/2025

| |

  | Hoy en día, el tema del agotamiento está en boca de todos. La mayoría de la gente dice estar cansada y, teniendo en ...
04/04/2025

| Hoy en día, el tema del agotamiento está en boca de todos. La mayoría de la gente dice estar cansada y, teniendo en cuenta según qué situaciones, es algo normal cuando se trata de episodios puntuales.

No lo es cuando el cansancio se cronifica. Da igual que duermas un día más horas de lo normal, da igual si ese día no llevas tu cuerpo al límite, cuando el cansancio es mental, lo que necesitas es un plan de recuperación que va más allá de lo físico.

Quien se siente cansada todo el día y no ha sometido su cuerpo a grandes esfuerzos, sufre agotamiento mental. «Mi experiencia profesional me ha mostrado que el cansancio físico se puede superar con descanso.

Pero lo difícil, lo que nos deja sin fuerzas y sin energía, es el cansancio mental.

Ese cansancio que mina nuestra esperanza y nos roba la alegría», explica María Jesús Álava Reyes, psicóloga, en su libro Que nadie manipule tus emociones.

La clave de recuperación se centra en el autocuidado, físico y mental.

Priorizar recuperar la energía para después abordar el problema emocional y psicológico que nos llega a ese estado de agotamiento permanente. «Lo primero será intentar restablecer unos hábitos saludables que nos permitan descansar, desconectar y recuperarnos físicamente. Una vez logrado ese primer objetivo, será más fácil que consigamos el bienestar emocional que nos permita superar de verdad ese agotamiento que tanto nos daña», señala la psicóloga.

Solo cuando volvemos a sentirnos fuertes podremos superar ese cansancio infinito que nos deja sin vida y sin esperanzas», aconseja la psicóloga María Jesús Álava Reyes.

| |

03/04/2025
  |   | Lo que muchosconsideran un simple aliado en la cocina para realzar el sabor de sus platos, podría ser un enemigo...
03/04/2025

| | Lo que muchos
consideran un simple aliado en la cocina para realzar el sabor de sus platos, podría ser un enemigo silencioso para la salud. Los
“cubitos” de consomé de pollo, han pasado de ser un condimento a convertirse en un potencial peligro para quienes los consumen habitualmente.
Según expertos en salud y estudios recientes, estos productos están cargados de sustancias perjudiciales para el organismo. Un exceso de sal, grasas trans, glutamato monosódico, colorantes artificiales y azúcares añadidos son los principales componentes de la “sopita”
“, elementos que
pueden desencadenar graves problemas de salud como hipertensión, obesidad, enfermedades cardiovasculares e incluso daño renal.

La preocupación aumenta al conocerse que estos “cubitos” contienen una mínima cantidad de pollo real, siendo su composición mayoritariamente química. Estos aditivos artificiales son los encargados de alterar el sabor y generar una falsa sensación de alimento nutritivo, afectando directamente la alimentación natural y balanceada.

Un aspecto alarmante es la dependencia que se ha generado en gran parte de la población latinoamericana hacia este condimento. La tradición de utilizar ingredientes naturales como ajo, apio, orégano, sal, cebolla y ají, triturados o majados para dar sabor a las comidas, se ha ido perdiendo progresivamente.

Durante años, el paladar ha sido condicionado a creer que una comida sin “cubito” carece de sabor, cuando la realidad es que esta costumbre ha enmascarado el verdadero gusto de los alimentos, sustituyéndolo por un exceso de químicos y condimentos artificiales.

El consumo excesivo de “cubito” está directamente relacionado con serios problemas de salud. Su elevado contenido de sodio es un factor de riesgo importante para desarrollar hipertensión, aumentando las probabilidades de sufrir infartos y derrames cerebrales. Asimismo, las grasas trans y los aditivos químicos presentes en estos cubos se han vinculado a la obesidad, enfermedades renales y diversos trastornos metabólicos.

| |

  | Un italiano, de 48 años, fue encontrado por la policía a 450 kilómetros de su casa tras una semana de estar desapare...
02/04/2025

| Un italiano, de 48 años, fue encontrado por la policía a 450 kilómetros de su casa tras una semana de estar desaparecido.
¿El motivo de su larga caminata? Una discusión con su esposa, por lo que decidió “caminar para despejar la mente”, declaró el hombre.

Este anecdótico hecho ocurrió en diciembre del 2020, en plena pandemia. La Policía lo encontró en Funo, Bologna, durante un control rutinario por el toque de queda, alrededor de las dos de la mañana.

Al ser interrogado, el hombre explicó que venía caminando desde Como, su ciudad de origen, ubicada a 450 kilómetros de distancia.

“Vine a pie hasta acá. No usé ningún medio de transporte”, declaró ante las autoridades.

Durante su extensa travesía de una semana, el caminante sobrevivió gracias a la generosidad de las personas que encontró en su camino, quienes le ofrecieron comida y agua.

“Estoy bien, solo estoy un poco cansado”, expresó el hombre cuando fue encontrado por las autoridades.

La historia tomó un giro inesperado cuando se descubrió que existía una orden de búsqueda activa, ya que su familia había reportado su desaparición una semana antes. La policía local verificó su historia y confirmó todos los detalles proporcionados por el hombre.

Finalmente, la esposa del hombre tuvo que viajar hasta Funo para recogerlo. La aventura terminó costándole a la pareja una multa de 400 euros por violar el toque de queda establecido durante la cuarentena.

| |

  | Dolores de cabeza, fatiga, problêmas digestivos, patôlogías de la piel, son solo algunos de los síntömas a través de...
02/04/2025

| Dolores de cabeza, fatiga, problêmas digestivos, patôlogías de la piel, son solo algunos de los síntömas a través de los cuales se puede manifestar la inflamación crónica.

Cambiar tus hábitos alimenticios incluyendo ciertos alimentos, como este top
3 que recomienda el nutricionista Luis Zamora, te ayudará a aliviarla.

Aunque cuando escuchamos la palabra
“inflamación” nos alarmamos, esta “es normal, una respuesta natural del cuerpo para defenderse y combatir bacterias, tóxicos...”, cuenta el nutricionista Luis Zamora. Ahora bien, añade el experto: “El problema es la inflamación, que no da síntomas y es crónica. Está ahí meses y meses, se relaciona con patologías como la diabetes, obesidad e incluso enfermedades
neurodegenerativas”

Sobre el aceite de oliva, Luis Zamora señala en su libro El método Z para comer bien
(Roca Editorial): «el aceite de oliva virgen y virgen extra es el aceite de elección para consumir en crüdo y cocinar.

No debemos olvidar que es una grasa y, como tal, es el nutriente que más calorías aporta (9kilocaloría por gramo), además de vitaminas lipösolubles como la A, D, E y K».
También añade que es antioxidante y está cargado de polifênoles.

Aceite de oliva virgen extra en crudo añádelo a tu comida o como aliño a tus ensaladas, la cantidad recomendada es de dos o tres cucharadas soperas al día, alimentos antiinflamatorios que no deberían faltar en tus menús diarios.

| |

  | En el corazón de la cultura laboral japonesa, la cooperación y el respeto se manifiestan en cada detalle, incluso en...
01/04/2025

| En el corazón de la cultura laboral japonesa, la cooperación y el respeto se manifiestan en cada detalle, incluso en los estacionamientos de cada empresa.

Los trabajadores que llegan temprano a la oficina eligen deliberadamente los espacios más alejados, un acto de consideración que permite a sus colegas, con horarios más ajustados, estacionar cerca de la entrada y comenzar su jornada sin contratiempos.
Esta práctica cotidiana es un claro ejemplo de cómo la puntualidad y la empatía se entrelazan en la cultura japonesa, creando un ambiente de trabajo donde la armonía y la eficiencia van de la mano.

Al priorizar el bienestar colectivo sobre la conveniencia individual, se fomenta un sentido de comunidad y colaboración que impulsa el éxito mutuo.

| |

  | Una nueva medida en Buenos Aires está dando de qué hablar en el mundo del fútbol. El Gobierno de la capital argentin...
01/04/2025

| Una nueva medida en Buenos Aires está dando de qué hablar en el mundo del fútbol.

El Gobierno de la capital argentina inició operativos para impedir el ingreso a estadios a personas registradas como deudores alimentarios morosos.

La medida busca proteger el derecho a la alimentación de niños y adolescentes.

El primer control se aplicó este sábado en el estadio Mâs Monumental, durante el partido entre River Plate y Rosario Central.

Allí, un hincha oriundo de Morón fue detectado por la Policía como deudor alimentario y no se le permitió entrar.

Además, se le levantó un acta por incumplimiento.

Los controles consisten en verificar aleatoriamente los DNI de los asistentes. Si alguno aparece en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, se le impide el ingreso.

Esta medida nace de la Ley 6.771, sancionada en diciembre de 2024, que restringe el acceso a espectáculos y eventos masivos a quienes no están al día con sus obligaciones alimentarias.

La prueba piloto se había realizado días antes en La Bombonera, durante el encuentro entre Boca Juniors y Defensa y Justicia. En ese operativo, más de 4 mil hinchas fueron controlados, y se identificaron múltiples casos positivos, según informó el Ministerio de Seguridad.

En total, hay 11 mil personas inscritas en el registro de deudores alimentarios en el país, de los cuales cerca de 2.900 viven en Buenos Aires. Con esta medida, la ciudad marca un precedente en América Latina en la lucha por garantizar el bienestar infantil.

| | | | |

  | Investigadores de laUniversidad de Navarra, en España, lanzaron un ambicioso proyecto que busca entender los efectos...
31/03/2025

| Investigadores de la
Universidad de Navarra, en España, lanzaron un ambicioso proyecto que busca entender los efectos del consumo moderado de alcohol en la salud.

Este estudio, denominado UNATI
(University of Navarra Alumni Trialist
Initiative), tiene como objetivo reclutar a 10.000 voluntarios de entre 50 y 70 años que consuman alcohol de forma moderada.
Su propósito es evaluar si este tipo de consumo tiene un impacto similar al de la abstinencia respecto a enfermedades cardiovasculares, cáncer, demencia y otras condiciones de salud.

La investigadora Patricia Romero Marco, parte del equipo detrás de esta investigación, expresó su entusiasmo: “Queremos hacer historia, pero necesitamos ayuda. Buscamos a 10.000 voluntarios entre 50 y 70 años que tomen algo de alcohol”.

El estudio se desarrollará durante cuatro años y está dirigido por el catedrático Miguel Ángel Martínez González, quien también es profesor adjunto de Nutrición en la Universidad de Harvard.

| | | | |

  | 🏡 Quedarse en casatambién es bienestar. No siempre se trata de desgano o apatía: muchas personas eligen pasar el fin...
31/03/2025

| 🏡 Quedarse en casa
también es bienestar. No siempre se trata de desgano o apatía: muchas personas eligen pasar el fin de semana en casa porque ahí encuentran lo que escasea entre semana:
espacio, calma y control.

La ciencia lo respalda: Un estudio publicado en el Journal of Social and Clinical Psychology reveló que los fines de semana, sobre todo desde el viernes por la tarde, las personas sienten mayor bienestar emocional y menos malestares físicos en comparación con los días laborales.

Datos clave:
La investigación siguió a 74 adultos de distintas profesiones durante 3 semanas.
Cada participante reportó su estado de ánimo, energía y síntomas físicos tres veces al día →
El bienestar mejoró significativamente los días no laborales gracias a cambios medibles en el entorno y las actividades diarias.

¡A veces, quedarse en casa es justo lo que el cuerpo y la mente necesitan!

| |

  | En un hecho que ha sorprendido a la comunidad de Quintana Roo, México, una mujer de 42 años ha recurrido al número d...
31/03/2025

| En un hecho que ha sorprendido a la comunidad de Quintana Roo, México, una mujer de 42 años ha recurrido al número de emergencias 911 para denunciar a su vecina de 23 años por colgar su ropa interior en el patio, quejumbroso que la acción tiene la intención de «seducir» a su esposo.

La policía respondió al llamado y se presentó en la zona residencial de Las Brisas para mediar en el conflicto. Los oficiales se mostraron sorprendidos ante la inusual denuncia, que calificó la acción de la vecina como una falta a la moral y la decencia.

La mujer se quejó de que su vecina exhibe prendas íntimas de forma provocativa en su tendedero, lo que considera una provocación
dirigida a su cónyuge.
Afirmó que la ropa interior de su vecina es «demasiado reveladora» y que su intención es clara: «seducir» a su esposo.

A pesar de la explicación, la mujer insistió en que se tomen medidas contra su vecina, argumentando que su conducta es inapropiada y perturba la tranquilidad de su hogar.

| |

28/03/2025

Video 👇EL RETORNO DE SÓCRATES

Entrevista a WANGELI CHAARAOUI
Nos presenta su tercer libro 📗 de la trilogía
“ EL RETORNO DE SÓCRATES “
Una novela apasionante y divertida de diálogos filosóficos.
Lo puedes adquirir en cualquier librería 📚
Y en las plataformas Amazon, El Corte Inglés y la casa del libro.

Dirección

Alicante

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Latina FM Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Latina FM Radio:

Compartir

Categoría

NUESTRAS REDES SOCIALES

Latina FM Radio 98.6 Alicante : noticias, farándula, curiosidades y muy buena música... Solo éxitos las 24 horas del día 365 Dias del año

Instagram @latinafmradio_ https://www.instagram.com/latinafmradio_/?hl=es

Escuchamos en nuestra Web https://latinafmradio.com

Twitter : @latinafmradio