
23/09/2025
*RAFAEL LAUREANO REALIZARÁ EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE ALICANTE 2026*
El artista sevillano ha sido designado por el Consejo Rector de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alicante para la realización del Cartel Oficial de la Semana Santa 2026.
El premiado y reconocido artista sevillano destaca por su particular obra. Rafael Laureano está muy presente en la cartelería con su particular forma de concebirla, publicaciones como: “LA IMAGEN DE SEVILLA Y SUS FIESTAS. CREADORES CONTEMPORÁNEOS” o libros como “La Wasa Cofrade”, recogen la importancia y la aportación de este autor a ese campo. La temática de estos es muy variada: Fiestas, religiosidad, eventos...
Los carteles de Laureano suscitan un gran interés y son el resultado de horas de estudio y pruebas que dan como resultado un estilo muy personal que ya está siendo muy imitado.
Muchas son las voces que hablan de sus obras cartelísticas como:
“La revolución de Laureano”
“Un antes y un después en la forma de entender el arte en la ciudad”
“Emblema para los que apuestan por una renovación gradual de nuestras tradiciones”
“Sello propio imitado en toda la geografía española, incluso fuera de esta”
“Es auténtico, rompedor, inteligente, simbólico, estético...”
Entre sus obras más recientes se encuentra el Cartel anunciador del Magno Vía Crucis de Córdoba que se celebrará el próximo mes de octubre. Y entre sus trabajos más destacadas se encuentran:
- 2025 San Francisco Javier para el Pontificio Colegio Español de San José de Roma, Italia.
- 2024 San Rafael para el retablo de San Francisco en la Parroquia de Benacazón, Sevilla.
- 2020-2021 Obras pictóricas para el Columbario Hermandad del Santo Entierro, 5 lienzos de gran formato y una tabla de más de cuatro metros a modo de mural en las que se representan escenas de la resurrección. Campillos (Málaga).
- 2022 Gloria del techo de palio de la Virgen de los Dolores de la Rinconada (Sevilla).
La ciudad de Alicante y provincia también cuenta con alguna de sus obras y participación en exposiciones:
- 2022 Cartel 25 aniversario de la Humildad y Paciencia, Alicante.
- 2019 Exposición individual Cacología, Sant Joan (Alicante).
Rafael Laureano Martínez González Sevilla 1989
Rafael Laureano nació en Sevilla en el año 1989, desde joven
siente la necesidad de expresarse a través de la pintura y el dibujo.
Prueba de ello es el temprano premio que recibe, a los 19 años de
edad, como Joven del Año en la modalidad de Cultura, en
Benacazón (Sevilla), localidad donde tiene fijada su residencia. En el
año 2013 se licenció en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de
Hungría de Sevilla, siendo además alumno interno en el
departamento de dibujo, cuando adquiere mayor pasión por esta
disciplina. Compaginó sus estudios universitarios con cursos
relacionados con el ámbito artístico, como el de “Morfología de la
naturaleza, reconocimiento y representación” o el de Gestor
Cultural en la Universidad Internacional de Andalucía. Este artista
plástico posee el premio “JOVEN DE SEVILLA” en la modalidad de
Arte, concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud. También
actualmente pertenece a un Grupo de Investigación de la
Universidad de Sevilla HUM337 y le han puesto su nombre a un
centro cultural en Benacazón (Centro Cultural Rafael Laureano).
Podemos ver su obra a demás de diferentes ciudades de su país,
España, en otras como Detroit, Texas, Pittsburgh, Venecia, Bélgica,
etc. En televisión son varias las entrevistas o trabajos los que ha
realizado, como el retrato a los invitados del programa “Mi Casa es
la Tuya” de Bertín Osborne en Telecinco, o la obra del Documental
sobre el IV Centenario del nacimiento de Valdés Leal para Canal Sur
televisión y FILMIN, entre otras. Su estudio tiene la distinción de
calidad “Arte Sacro Hecho en Sevilla” concedido por el Excmo.
Ayuntamiento de Sevilla; o el de “Artesanía hecha en Andalucía”
concedido por la Junta de Andalucía. La Junta de Andalucía lo ha
requerido para representar el arte andaluz en FITUR 2025, Madrid.
Como miembro de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla,
tiene la medalla de oro a las Bellas Artes, concedido al Arte Sacro
Sevillano en 2025.
Muchos son los que apuestan por la obra de Laureano, en
revistas, foros, periódicos… describen su personal obra como:
“Llama a los sentidos y al pensamiento. A lo más profundo y a lo
más sencillo. Al corazón y a la razón”
“Rafael Laureano es uno de los jóvenes pintores que realiza una
figuración más valiosa y llena de sentido”
“Desde una técnica sin fisuras, contundente dibujo y exacta
ilustración de lo real, da un paso adelante y envuelve de
especialísimas circunstancias conceptuales y significativas una
realidad que provoca mucho más de aquello que el ojo vislumbra”
“Rafael Laureano es un artista al que descubrimos y en quien
confiamos desde un principio. Hoy, su preclara pintura, nos
entusiasma por su continente y por su contenido”
“Su técnica magistral, llevada de la mano a lo largo del proceso,
hace que el impasto, la veladura y el dibujo enriquezcan la
propuesta plástica…”.
PRICIPALES EXPOSICIONES
2025 Verano a todo color, Galería Espacio EXZÉNTRICO.
2025 Obra para el Museo del Arte Sacro en el Castillo de San Jorge,
Sevilla.
2025 Representante del arte andaluz en FITUR 2025, Madrid.
2024 Exposición individual CULTOLOGÍA, en la Galería Espacio
EXZÉNTRICO, Sevilla.
2023 Exposición en la Universidad Pablo de Olvide de Carmona
“Bauhaus”
2022 Exposición urbana Kakareando, intervención pictórica de
escultura en la calle.
2022 Exposición Almas en el Círculo Mercantil de Sevilla.
2022 Sevilla Fecit, Ayuntamiento de Sevilla.
2021 Colectiva en la Galería Espacio Cero, Huelva.
2021 Sevilla Fecit, Ayuntamiento de Sevilla
2020/21 Exposición individual CALOLOGÍA, Casa de la Provincia de
Sevilla.
2019 Exposición en Detroit, Estados Unidos.
2019 Exposición V Centenario de la primera circunnavegación,
Triana (Sevilla).
2019 Exposición 450 aniversario del nacimiento de Montañés,
Ayuntamiento de Sevilla.
2019 Déjà Vu II, Galería Espacio 0, Huelva.
2019 Exposición individual Cacología, Sant Joan (Alicante).
2019 Exposición colectiva en la galería FEDARTE en Jerez de la
Frontera.
2018 Exposición ARTSevilla en la Sala Laraña de la Universidad de
Sevilla.
2018 Exposición Tras la Sombra de Murillo en la Fundación de
Valentín de Madariaga.
2018 Exposición , aniversario de Murillo en Toledo.
2017-18 Exposición individual Puentes, Espacio Santa Clara en
Morón de la Frontera (Sevilla).
2017 Exposición L´Essenziale en la Scuola di San Teodoro (Venezia,
Italia).
2017 Exposición , aniversario de Murillo en Sevilla.
2017 Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Málaga.
2016 Exposición individual en la galería FEDARTE “ALJIBE”.
2016 II Feria de Arte Contemporáneo de Sevilla S**O.
2015 Exposición individual en la galería “La biznaga” en Venecia
(Italia).
2015 Exposición colectiva en el museo de Puertollano (Ciudad Real).
2014 Exposición individual en la galería FEDARTE en Jerez de la
Frontera (Cádiz).
2014 Exposición dual en la sala Ca ́ Zanardi de Venecia (Italia).
2014 Exposición dual en la Galería El Potro de Córdoba.
2014 Exposición colectiva en la galería FEDARTE en Jerez de la
Frontera (Cádiz).
2013 Exposición colectiva en la Fundación Fernando Villalón de
Morón de la Frontera (Sevilla).
2013 Exposición grupo “Mandrágora” en Benacazón (Sevilla).
2013 Exposición “De tal palo, tal astilla”, Instituto Nacional de Bellas
Artes de Tetuán (Marruecos).
2012 Exposición “Colaborando + Creando”, sala Gonzalo Bilbao,
Universidad de Sevilla.
2012 Exposición “Estado crítico”, sala Sótano 2, Universidad de
Sevilla.
2012 Exposición Morfología de la Naturaleza, Museo Alcalá de
Guadaíra (Sevilla).
2011 Exposición itinerante “Capítulo a Capítulo” comisariada por el
crítico D. Bernardo Palomo.
BECAS, OBRAS SELECCIONADA Y PREMIOS DESTACADOS
2025 Seleccionado para representar el arte andaluz en FITUR 2025,
Madrid.
2023 Seleccionado XVIICertamen Artes Plásticas de Ourense.
2023 Premio Accésit de pintura Emergente Universidad de Loyola.
2019 Seleccionado para la intervención en el espacio público en el
53 Festival FlamencoGazpacho Andaluz.
2019 Cartel de Enganches seleccionado para la exposición del
Ayuntamiento Sevilla.
2019 Seleccionado en START´19, International Celebration of
Contemporary Sculpture.
2018 Seleccionado para ARTSevilla 2018 (Encuentro Internacional
de Arte Contemporáneo en Sevilla)
2017 Becado en ProyectARTE.
2014 Premio “JOVEN DE SEVILLA” en la modalidad de Arte.
Concedido por el Instituto Andaluz de la Juventud.
2013/2014 Beca en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes
Creadores en Córdoba.
2013 Seleccionado para beca Mondariz en Galicia.
2013 Seleccionado para la beca “De tal palo, tal astilla” de la
Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
2009 Premio “Joven del Año” en la modalidad de Cultura en
Benacazón (Sevilla). Diversas publicaciones, artículos en revistas,
prensa y catálogos de exposiciones.
Rafael Laureano está muy presente en la cartelería con su
particular forma de concebirla, publicaciones como: “LA IMAGEN DE
SEVILLA Y SUS FIESTAS. CREADORES CONTEMPORÁNEOS” o libros
como “La Wasa Cofrade”, recogen la importancia y la aportación de
este autor a ese campo. La temática de estos es muy variada:
Fiestas, religiosidad, eventos…
Los carteles de Laureano suscitan un gran interés y son el resultado
de horas de estudio y pruebas que dan como resultado un estilo
muy personal que ya está siendo muy imitado. Muchas son las
voces que hablan de sus obras cartelísticas como:
“La revolución de Laureano”
“Un antes y un después en la forma de entender el arte en la ciudad”
“Emblema para los que apuestan por una renovación gradual de
nuestras tradiciones”
“Sello propio imitado en toda la geografía española, incluso fuera de
esta”
“Es auténtico, rompedor, inteligente, simbólico, estético…”
Es por ello, por lo que tiene muchos trabajos realizados también en
este campo.
CARTELERÍA Y PORTADAS
2025 Carte del Magno Vía Crucis de Córdoba.
2025 Cartel Mayor Dolor de Antequera.
2025 Cartel de la Candelaria en Carrión de los Céspedes, Sevilla.
2024 Cartel para el Año Jubilar del Cristo de la Vera-Cruz de Urda,
Toledo.
2024 Cartel para el espectáculo de la Fura Dels Baus “El resurgir de
los Fenicios”, Ayuntamiento de Cádiz.
2024 Imagen y logotipo de Arriate Cofrade, Málaga.
2024 Cartel 250 Aniversario de Patronazgo de la Virgen de las
Nieves de Gabia la Grande, Granada.
2023 Cartel Arriate Cofrade, Málaga.
2023 Cartel de las Glorias de Córdoba.
2023 Cartel Semana Santa de Alcalá del Valle.
2022 Cartel Concesión de la Medalla de Oro de la Villa de Huévar del
Aljarafe
2022 Cartel Procesión Extraordinaria Hermandad Resucitado de
Sevilla.
2022 Cartel Fiestas del Rosario Mairena del Aljarafe, (Sevilla)
2022 Cartel de la Coronación Canónica de la Virgen de las Nieves,
Benacazón (Sevilla)
2022 Cartel Fiestas del Carmen de San Cayetano, Córdoba.
2022 Cartel Fiestas del Carmen, Huelva.
2022 Cartel del Corpus de la Puebla del Río (Sevilla).
2022 Cartel de la Romería del Rocío de Benacazón.
2022 Cartel de la Romería del Rocío del Cerro del Águila.
2022 Portada del Programa de mano de Semana Santa de Sevilla.
2022 Portada anuario extraordinario de la Vera-Cruz de Alcalá del
Río (Sevilla).
2022 Cartel Barroco de Olivares (Sevilla).
2022 Cartel de las Glorias de San Roque (Sevilla).
2022 Cartel 25 aniversario de la Humildad, Alicante.
2021 Cartel SEVILLA FECIT, Ayuntamiento de Sevilla.
2021 Portada Boletín Merced Almería XXV Aniversario.
2021 Hermandad Rosario de Benacazón (Sevilla).
2020 Virgen del Rocío de Almonte, Centenario de la Coronación.
2020 Cartel de la Semana Santa de Almería.
2019 Cartel Archicofradía del Rosario, Granada.
2019 Cartel 45 aniversario de la Agrupación Redención, Sevilla.
2019 Cartel Semana Santa de Benacazón (Sevilla).
2019 Cartel para SIMOF, Colección Jose Galvañ
2019 Cartel para SIMOF, Colección Pedro Béjar
2019 Portada del Boletín Cruz y Rosario de la Hermandad de la
Vera-Cruz de El Viso (Sevilla).
2018 Cartel para la SEMANA DE GALA de la Fundación Antonio Gala,
Córdoba.
2018 Cartel para las Fiestas Grandes de la Cruz de Arriba de
Aznalcóllar (Sevilla).
2018 Cartel de la Semana Santa de Castilblanco de los Arroyos
(Sevilla).
2018 Portada del Boletín Cuaresmal de la Hermandad de San
Esteban, Sevilla.
2018 Bendición de la nueva Titular de la Agrupación Parroquial de
Ntro. Padre Jesús en la Tercera Caída de Sanlúcar de Barrameda,
Cádiz.
2018 Semana Santa de San Roque, Cádiz.
2017 Esperanza de Triana, Sevilla.
2017 Semana Santa de Huelva.
2017 Jornadas Semana Santa Heterodoxa en el CICUS (Centro de
Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla) organizado por La
Muy revista.
2016 Exposición de Paquili en el Ayuntamiento de Sevilla.
2016 Rosario de los Humeros, Sevilla.
2016 50 aniversario de las Fiestas del Verdeo de Arahal.
2016 Glorias de Alcalá de Guadaíra
2016 Portada del programa de mano de la Cadena SER.
2015 Exposición como “Artes y Oficios de Pasión” en Puertollano
(Ciudad Real).
2015 Portada del programa de mano de El Llamador de Canal Sur
para la Semana Santa.
2015 300 aniversario de la llegada de Santa María Coronada Patrona
de San Roque (Cádiz).
2015 Centenario de la Hermandad de Buena Muerte de Huelva.
2014 Glorias de Sevilla en 2014.
2014 75 Aniversario de la Hermandad del Rosario de Benacazón
(Sevilla).
2014 Fiestas de la Hermandad del Rosario de Carrión de los
Céspedes, declaradas de interés turístico de Andalucía.
2014 Portada del boletín Hermandad de Monte-Sión (Sevilla).
2013 Revista Pasión en Sevilla de ABC (número de Octubre de 2013).
2013 Cartel del 350 aniversario de la Soledad de Cabra (Córdoba).
2012 Diseño y realización del estandarte corporativo de Ntro. Padre
Jesús Cautivo de Casariche (Sevilla).
2011 Fiestas Mayores para la Hermandad del Rosario de Mairena del
Aljarafe (Sevilla).
2011 Orla para convocatoria de cultos y portada del boletín para la
Hermandad de la Estrella de Sevilla.
2011 Veinticinco aniversario fundacional de la Hermandad del Rocío
de Almería.
OTRAS OBRAS A DESTACAR
2025 San Francisco Javier para el Pontificio Colegio Español de San
José de Roma, Italia.
2024 San Rafael para el retablo de San Francisco en la Parroquia de
Benacazón, Sevilla.
2020-2021 Obras pictóricas para el Columbario Hermandad del
Santo Entierro, 5 lienzos de gran formato y una tabla de más de
cuatro metros a modo de mural en las que se representan escenas
de la resurrección. Campillos (Málaga).
2022 Gloria del techo de palio de la Virgen de los Dolores de la
Rinconada (Sevilla).