Promomizona España

Promomizona España Entérate de las mejores promociones,descuentos,eventos y noticias de tu ciudad.Te invito a formar parte con un ME GUSTA

PROMOMIZONA es un MEDIO DE COMUNICACIÓN que llega a Redes Sociales y Humanas a través de sus Formatos Digital / Impreso / TV. Una revista comercial que utiliza las redes sociales como ventana para mostrar beneficios de una empresa para sus clientes. Ha sido creada para dar a conocer las promociones, descuentos, ofertas, productos y servicios que puede ofrecer ese negocio local. Si hablamos de Ciud

ad nuestra misión es que nuestros seguidores estén enterados de los eventos y noticias de la zona. Tanto en Nuestras Redes Sociales como en Nuestra Revista impresa podéis encontrar CUPONES DE DESCUENTOS y OFERTONES que no te puedes perder. Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, WordPress y YouTube,

Nuestro Canal PMZ TV podéis conocer mas de esos personajes emblemáticos de tu ciudad, aquellas personas que dejan huella por su labor o bien emprendedores con talento. Para nuestros seguidores que no son autónomos tenemos una Sección de CLASIFICADOS PMZ donde pueden publicar totalmente Gratis cualquier anuncio de venta personal. Si decides que tu Empresa Marca o Negocio este Anunciada por PROMOMIZONA obtienes beneficios en:
Community Manager
Spot Publicitarios
Entrevistas
Diseño Gráfico


Escribe a [email protected]
Llámanos: 603646196

La romería más multitudinaria de La Vega Baja se retransmitirá por primera vez en À PuntLa televisión pública y el Ayunt...
11/10/2024

La romería más multitudinaria de La Vega Baja se retransmitirá por primera vez en À Punt

La televisión pública y el Ayuntamiento de Benejúzar presentan cómo será el acto del 12 de octubre, que congregará 70.000 personas de toda España.

À Punt refuerza su foco en Alicante y retransmitirá por primera vez en televisión a toda la Comunitat Valenciana la romería más multitudinaria de La Vega Baja, la del Pilar de Benejúzar. Esta fiesta es la más popular de la comarca, con 70.000 asistentes.
La retransmisión empieza este sábado 12 de octubre a partir de las 9 horas. Durante cuatro horas y en directo las cámaras de la televisión pública valenciana mostrarán esta romería, que se hace en honor de la Virgen María de Pilar.
Ferran Cano y los reporteros Berta Báidez, Carles Navarro y Claudia Argent se encargarán de contar todos los detalles de la jornada. Y en particular sus tres momentos destacados: el desfile de los participantes, la misa y los bailes tradicionales.
[À Punt reúne a más de dos millones de espectadores con su nueva programación televisiva]
La presentación de este despliegue se ha hecho este lunes en la propia Benejúzar. Allí, el director general de la televisión autonómica, Alfred Costa, ha destacado el apoyo a una fiesta que cumple 85 años y declarada de interés turístico autonómico.
"Es una oportunidad única de acercar al público de toda la Comunitat Valenciana una fiesta que congrega en el sur de Alicante, en el corazón mismo del Baix Segura, tantos miles de personas venidas de toda España", ha remarcado.
Y ahí Costa ha recordado que "la radiotelevisión valenciana es el mejor altavoz para dar a conocer la riqueza de nuestros pueblos y parajes, nuestra gente, las tradiciones, el patrimonio cultural y festivo, tal como estamos haciendo desde hace unos meses".
[Más información de Alicante y de economía, así son los nuevos estrenos de À Punt]
El director general ha añadido que "À Punt es una televisión abierta, al alcance de todos y para todos, y por eso la cadena ha preparado un ambicioso despliegue técnico y humano con la participación de un gran equipo de profesionales que proyectarán la romería a España y en lo internacional".
El alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha mostrado "la satisfacción que la televisión pública valenciana retransmita por primera vez en directo la Romería de Pilar, que es la seña de identidad más importante de nuestro pueblo".
"Esta retransmisión permitirá la difusión y promoción de fiesta de Pilar de Benejúzar, una de las romerías más importantes de la Comunitat Valenciana, pero también una de las más destacadas de fuera de nuestra Comunitat dentro del panorama nacional", ha añadido.
Así se verá
À Punt estará presente en varios puntos del recorrido, además del inicio y final, para seguir las carrozas engalanadas por los participantes que entran en concurso, acompañando a las familias que suben hasta el santuario a pasar el día en un entorno natural privilegiado y apoyando en la fiesta con regalos conmemorativos.
La retransmisión permitirá también a los espectadores seguir los dos kilómetros de la Romería a través de un dron. Los participantes podrán inmortalizar su presencia en esta celebración haciéndose una foto en el panel de fotocol que instalará À Punt en el final del recorrido. Después podrán bajarse las fotos en la galería de imágenes que se publicará en la página de la radiotelevisión valenciana, FUENTE www.apuntmedia.es.

Google va a conquistar WhatsApp: la IA de Gemini podrá enviar mensajes por tiGemini va a recibir más extensiones que exp...
10/10/2024

Google va a conquistar WhatsApp: la IA de Gemini podrá enviar mensajes por ti
Gemini va a recibir más extensiones que expandirán las posibilidades de la IA, incluyendo conexión con apps que no son de Google. Más información: Google desafía a ChatGPT al llevar a su IA a la pantalla de bloqueo de tu móvil: así sería el botón para invocar a Gemini

Google
A estas alturas, ya es oficial que a Google Assistant le quedan dos telediarios, y que ya está siendo sustituido por Gemini, la Inteligencia Artificial alternativa a ChatGPT; sin embargo, el cambio no se ha completado del todo, y Assistant aún se usa en muchos productos de Google como Android Auto, y de hecho, algunos usuarios lo prefieren.

Eso puede parecer sorprendente, teniendo en cuenta que Gemini es un asistente de voz muy superior a Google Assistant; en los pocos meses que lleva en nuestros móviles ha demostrado ser capaz de responder a nuestras preguntas mucho mejor, y las próximas actualizaciones permitirán tener conversaciones con la IA y crear imágenes.

Pero hay una cosa en la que Google Assistant aún es mejor que Gemini: su integración con Android y las apps; es el motivo por el que Android Auto aún lo usa, por ejemplo. La buena noticia es que Google está solucionando eso con las llamadas Extensiones; cuando las activamos, damos permiso a Gemini para que se conecte con la app y obtenga datos que nos puedan ayudar. Gemini ya tiene extensiones para Gmail y Google Maps, y pronto podrá conectarse con otras apps de Google.

Pero lo mejor es que, según ha descubierto Android Authority, Gemini también podrá conectarse con apps que no son de Google. Un análisis de la última versión beta de la app de Gemini para Android revela la existencia de nuevas extensiones para WhatsApp y Spotify, además de para Google Messages; esto permitirá a la IA hacer cosas para las que necesitaba la 'ayuda' de Google Assistant.

Por ejemplo, Gemini podrá enviar mensajes de WhatsApp a nuestros contactos, sólo con pedírselo; en este caso, las funciones de generación de texto de Gemini deberían ser especialmente útiles, porque nos permitirá crear mensajes con diferentes tonos y personalidad, dependiendo de la persona a la que queramos hablar. Gemini ya es capaz de redactar mensajes con tono casual o serio, y eso se puede aplicar cuando le pidamos enviar un mensaje por WhatsApp; la experiencia debería ser similar con Google Messages.
Google va a conquistar WhatsApp: la IA de Gemini podrá enviar mensajes por ti
Por fin puedes crear imágenes gratis en Google desde España: estas son las últimas novedades de Gemini
De la misma manera, la extensión para conectar Gemini con Spotify funciona de manera similar a una que ya existe, la extensión de YouTube Music. Por lo tanto, podremos pedir a Gemini que reproduzca una canción, y la IA usará Spotify para mostrar un reproductor y una mininatura de la portada del disco; si pulsamos ahí, se abrirá la app de Spotify con la canción.
FUENTE :El Español

Instagram .por Gabriel ErardQue Instagram es una de las redes sociales predilectas de los adolescentes a nivel mundial, ...
08/10/2024

Instagram .
por Gabriel Erard

Que Instagram es una de las redes sociales predilectas de los adolescentes a nivel mundial, no es novedad. Ni tampoco lo es que la plataforma de Meta ha estado en el punto de mira en varias oportunidades por los casos de bullying y acoso contra menores de edad, así como por los perjuicios a su salud mental. Es por ello que los de Mark Zuckerberg ahora han anunciado la implementación de más protecciones para las cuentas de usuarios menores de 18 años.

A partir de hoy, Instagram impondrá restricciones automáticas a todos los perfiles que pertenezcan a adolescentes. Esto limitará tanto la visualización de ciertos contenidos que puedan considerarse dañinos, como también el contacto con personas que están fuera del círculo de confianza de los menores. Si bien algunas de las funciones anunciadas ya existían en la red social, su aplicación ahora será más estricta.

Un punto interesante de esta estrategia es que, si bien la medida impactará en todos los usuarios de Instagram que sean menores de 18 años, los que tengan menos de 16 solo podrán "relajar" algunas de las restricciones solo si reciben aprobación de sus padres, tutores o mayores responsables.

Las nuevas protecciones para cuentas de adolescentes de Instagram impactarán tanto en los nuevos perfiles como en los ya existentes. Además, los padres o mayores responsables obtendrán un vistazo más detallado de las interacciones que los menores a su cargo tienen en la red social.

Las restricciones y protecciones que Instagram aplicará a los perfiles de adolescentes
Las restricciones y protecciones que Instagram aplicará a los perfiles de adolescentes
El primer cambio notorio que aplicará Instagram será que todos los perfiles de adolescentes menores de 18 años se volverán privados por defecto. Esto significa que los jóvenes tendrán que aceptar a los nuevos seguidores, y las cuentas que no les sigan no podrán ver sus publicaciones ni interactuar con ellas.

Asimismo, los mensajes directos serán restringidos. Esto ya estaba disponible en la plataforma, pero ahora también se implementará de forma predeterminada. De esta manera, solamente podrán comunicarse de forma privada con aquellos usuarios que ya les siguen.

El tiempo que los adolescentes dedican a diario en Instagram es otro punto en el que Meta aplicará cambios. En adelante, los menores de edad recibirán una notificación indicándoles que deben salir de la app cuando hayan pasado 60 minutos en ella a lo largo del día. Por otra parte, se silenciarán automáticamente las notificaciones entre las 22:00 y las 07:00 para evitar el uso desmedido durante la noche y la madrugada.

Las restricciones y protecciones que Instagram aplicará a los perfiles de adolescentes
En cuanto al contenido potencialmente dañino para los adolescentes, Instagram pondrá todas las cuentas de menores de edad en su configuración más restrictiva. Esto aplicará tanto a los Reels como a la sección Explorar e impedirá que se muestren publicaciones vinculadas con violencia, procedimientos cosméticos u otros tópicos que se consideren sensibles. Además, los jóvenes podrán elegir temáticas específicas —mascotas, viajes, deportes, etc.— de las que deseen recibir recomendaciones.

Por último, Instagram limitará las menciones en los perfiles de adolescentes para que solo puedan ser etiquetados en publicaciones por cuentas que les siguen. Y también se activará por defecto el filtro de palabras ofensivas tanto en las solicitudes de mensajes directos como en los comentarios.

Más controles para los adultos

Como indicamos previamente, si un menor de 16 años quiere modificar la configuración de Instagram para que sea menos restrictiva tendrá que conectar la cuenta de sus padres o adultos responsables. Estos podrán aprobar o rechazar cualquier solicitud para cambiar el nivel de protección según lo crean adecuado.

Además, los mayores obtendrán un vistazo más completo de las interacciones que sus adolescentes a cargo tienen en Instagram. Así, por ejemplo, podrán ver cuáles son las temáticas de las publicaciones que observan los jóvenes, como también con quiénes se comunican a través de los mensajes directos. Vale aclarar que, en el último caso, no se mostrará el contenido de las conversaciones, pero sí con qué cuentas han chateado en los 7 días previos.

Instagram también ofrecerá un detalle de cuántas horas al día pasan los adolescentes en la app, permitiendo implementar límites de tiempo o directamente bloquear el acceso en franjas horarias determinadas.

Las nuevas protecciones para adolescentes se implementarán primero en cuentas recién creadas, y próximamente se expandirán a los perfiles ya existentes. En primera instancia, la activación de las restricciones se realizará en Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. Antes de que finalice el año se lanzarán en la Unión Europea, mientras que en el resto del mundo llegarán en 2025.

Además de Instagram, Meta ha prometido llevar estos cambios al resto de sus plataformas el próximo año. De modo que en cuestión de meses se adoptarán medidas similares en Facebook y Threads.
FUENTE : HIPERTEXTUAL

Ryanair ha lanzado una nueva advertencia a los pasajeros con vuelos reservados desde o hacia destinos europeos. La aerol...
07/10/2024

Ryanair ha lanzado una nueva advertencia a los pasajeros con vuelos reservados desde o hacia destinos europeos. La aerolínea de bajo coste se ha disculpado durante este mes de septiembre después de que aproximadamente el 12% de sus salidas despegaran más tarde de lo previsto.

Esto equivale a 65 vuelos retrasados, y Ryanair achaca la falta de personal a los controles de tráfico aéreo. En una alerta en su sitio web, Ryanair afirma: "Los servicios de control de tráfico aéreo, que se han beneficiado de que no se hayan visto afectados por la huelga de los controladores aéreos franceses este verano, siguen teniendo un rendimiento inferior (a pesar de que los volúmenes de vuelos están un 5% por debajo de los niveles de 2019) con una reiterada 'falta de personal'".

Ryanair desvela cuales son las peores filas de un avión: ni ellos mismos las recomiendan
Ryanair desvela cuales son las peores filas de un avión: ni ellos mismos las recomiendan

La compañía aérea de bajo coste irlandesa asegura que los "retrasos excesivos en los vuelos" están "afectando a todas las aerolíneas europeas" y agregó: "Estos retrasos repetidos en los vuelos debido a la mala gestión del ATC son inaceptables.

Repetidos retrasos
"Pedimos disculpas a nuestros pasajeros por estos repetidos retrasos en los vuelos debido al control del tráfico aéreo, que son muy lamentables, pero que escapan al control de Ryanair. Animamos a los pasajeros a visitar atcruinedourholiday.com y exigimos que la Comisión Europea tome medidas urgentes para mejorar el sistema de control del tráfico aéreo europeo".

Ryanair carga contra el aumento de tasas de Aena y le acusa de ralentizar el crecimiento del tráfico en España
Ryanair carga contra el aumento de tasas de Aena y le acusa de ralentizar el crecimiento del tráfico en España

Según ATC Network, el sistema europeo de control del tráfico aéreo se enfrenta a múltiples desafíos en este momento, entre ellos una recuperación del tráfico más rápida de lo previsto después de la pandemia, una alta demanda estacional y un espacio aéreo restringido. "La fatiga y los límites del sistema se están agotando tras años de inversión insuficiente", añadió.

"Como se predijo, la escasez de agentes de control del tráfico aéreo (ACTA) y otro personal no se puede solucionar con la suficiente rapidez para satisfacer la demanda continua y creciente. Cabe recordar que se necesitan tres años de media para formar a un ATCO, mientras que el número de solicitudes sigue siendo insuficiente (últimamente)".
FUENTE : Jorge López. INFORMACIÓN. ES

Lens ha cambiado para siempre: así se utiliza su nueva y espectacular funciónGoogle Lens ha integrado el vídeo en su bús...
05/10/2024

Lens ha cambiado para siempre: así se utiliza su nueva y espectacular función

Google Lens ha integrado el vídeo en su búsqueda y ahora es una herramienta muchísimo más útil que antes.

por Quelian Sanz4 de octubre de 2024



En su ahínco por llevar Gemini a todas partes, Google acaba de actualizar una de sus herramientas más útiles para dotarla de muchísima más potencia y versatilidad. Se trata de Google Lens, su buscador basado en la visión que lleva años disponible en dispositivos Android y iOS. Ahora, el uso que hacías de este servicio va a cambiar para siempre. La gran G ha integrado dos nuevas funciones que son espectaculares y, además, ha anunciado otra para el futuro que complementa las dos novedades.
Hasta el momento, Google Lens era verdaderamente útil para recibir contexto sobre una imagen o una captura de pantalla, con una funcionalidad muy sencilla y unos resultados muy buenos. Ahora suma el vídeo y la voz a la ecuación, haciendo que la herramienta suba varios puntos de nivel y se potencie hasta el extremo.

Su uso sigue siendo igual de sencillo, pero ahora no solo podrás tomar una fotografía para que Google Lens te cuente cosas sobre ella, también podrás grabar un vídeo para ofrecerle mucho más contexto sobre la situación o la acción. Y es que, hay cosas que no tienen mucho sentido o son difíciles de explicar en un fotograma, pero que se simplifican con una pequeña grabación.
Pero es que la cosa no acaba ahí, además de grabar vídeo podrás hablar mientras estás filmando para dar todavía más contexto a la situación o especificar qué detalle necesitas que te explique. Y lo mejor, es que Google Lens utilizará Gemini para contrastar la pregunta y ofrecer una respuesta muchísimo más elaborada que antes.
FUENTE : HIPERTEXTUAL

Día de cineCartelera España 4 oct. Alas blancas (2023)Alas blancas 120 min.- SinopsisJulian lucha por pertenecer a un gr...
04/10/2024

Día de cine

Cartelera España 4 oct.
Alas blancas (2023)
Alas blancas
120 min.
-

Sinopsis
Julian lucha por pertenecer a un grupo desde que fue expulsado de su antiguo colegio por maltratar a Auggie Pullman. Para transformar su vida, su abuela (Helen Mirren) le revela su propia historia de valentía: durante su juventud en la Francia ocupada por los n***s, un chico le protegió arriesgando su propia vida. Ambos encontrarán el primer amor en un asombroso y mágico mundo de su propia creación, mientras la madre del chico (Gillian Anderson) lo arriesgará todo para mantenerlos a salvo.
Género
Drama Biográfico II Guerra Mundial Nazismo
Dirección
Marc Forster
Reparto
Ariella Glaser
Orlando Schwerdt
Helen Mirren
Gillian Anderson
Bryce Gheisar
Olivia Ross
Jim High
Philip Lenkowsky
Mostrar todos

Año / País:
2023 / Estados Unidos Estados Unidos
Título original:
White Bird: A Wonder Story
Duración
120 min.
Guion
Mark Bomback Guionista
R.J. Palacio Libro
Música
Thomas Newman Compositor
Fotografía
Matthias Koenigswieser
Compañías
Lionsgate(Productora)
Mandeville Productions(Productora)
Participant Media(Productora)
Stillking Films(Productora)
2DUX²(Productora)
Lionsgate(Distribuidora)

Categorías 3
Cartelera España4 de octubre
Cartelera USA4 de octubre
Qué dice la crítica...
Críticas profesionales 10
"Puede que funcione, medianamente, a nivel educativo, pero no es más que una burda imitación de Ana Frank. (...) Puntuación: ★ (sobre 5)"
den poner reparos a algunos de los elementos más simplistas de la historia, la astuta habilidad del director ofrece un bonito resultado que alcanza las notas conmovedoras e inspiradoras deseadas sin exagerarlas."
Fuente : FIRMAFFINITY

02/10/2024

El informe Estudio Global de Streaming 2024 de Simon-Kucher demuestra cómo, a pesar del aumento del tiempo en pantalla, los espectadores españoles están optando por prescindir de suscripciones a ciertas plataformas, un cambio de tendencia que deriva en retos y oportunidades en el mercado VOD.
Según Simon-Kucher, el sector del streaming sigue creciendo, pero a un ritmo más lento en comparación con el estudio del año pasado: un 35% de los usuarios ha aumentado su consumo de streaming, 4 puntos porcentuales menos que en 2023. A nivel global, el tiempo dedicado a las suscripciones de pago ha aumentado ocho puntos porcentuales con respecto al año pasado, representando un 50% total del tiempo dedicado al streaming, mientras que el uso de plataformas gratuitas de streaming ha sufrido un descenso de 6 puntos porcentuales. Sin embargo, en el caso de España la tendencia ha sido diferente: el tiempo dedicado a las suscripciones de pago ha descendido 3 puntos porcentuales, situándose en un 42%, mientras que el tiempo de streaming dedicado al alquiler de películas o series en proveedores como Movistar+ o Prime Video ha aumentado hasta en 5 puntos porcentuales.

Una de las causas del descenso en el ritmo de crecimiento se debe al consumo de redes sociales que sustituyen el tiempo dedicado al streaming en un 34% de media a nivel global, dato que se incrementa en 10 puntos en el caso de usuarios de entre 18 y 39 años. En España estos datos son más bajos, siendo un 29% los que prefieren las redes sociales al consumo en streaming. Los contenidos breves son el mayor atractivo de las redes: más del 40% de los encuestados (36% en el caso de España) afirman que les resultan tan entretenidos como las series o películas en streaming.

A nivel global el número medio de suscripciones de streaming por persona se incrementó de 2,4 a 3,0, aunque en el caso de España este dato sufrió un descenso de 3 décimas, pasando de 3,0 a 2,7. El incremento a nivel global, contrasta con el descenso en el caso de España, y se explica parcialmente por las restricciones para compartir contraseñas aplicadas por grandes operadores como Netflix y Disney+, donde el mercado español parece ser el más afectado. En palabras de Oroel Praena, socio de Simon-Kucher: “España es el mercado a nivel europeo donde hubo una menor aceptación durante el ejercicio anterior de cara a pagar por cuentas fuera del hogar, un dato que ha mejorado notablemente en 2024, cuando parece que el consumidor español se va acostumbrando a estas prácticas”. La “fatiga de suscripción” también es un dato significativo, ya que el 40% de los abonados considera que tiene demasiadas suscripciones; en el mercado español, este dato llega casi hasta el 50%.
FUENTE : PANORAMA audiovisual. Com

televisión como canal de las empresas para atraer nuevos clientesInstagram y TikTok son las redes preferidas por las emp...
01/10/2024

televisión como canal de las empresas para atraer nuevos clientes

Instagram y TikTok son las redes preferidas por las empresas en España, con un 64% y 58,4%, respectivamente.













12/09/2024


Movidas por la necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante cambio, las estrategias de marketing de las empresas han experimentado una importante evolución. La digitalización ha llevado a las empresas a explorar nuevas formas de captar y retener clientes, con un énfasis particular en las redes sociales y otros canales digitales.
En este sentido, el estudio 'Estado del marketing 2024' de HubSpot, elaborado en base a una encuesta a 250 profesionales de marketing de empresas españolas, revela una fuerte inclinación por parte de las compañías hacia el uso de redes sociales como canal principal para atraer nuevos clientes. De acuerdo con los datos, el 48,4% de las empresas encuestadas identifican los anuncios en redes sociales como el canal más eficaz para atraer clientes potenciales, superando a otros medios tradicionales como la publicidad en televisión o los anuncios de respuesta directa.

Instagram y TikTok, las plataformas favoritas de las empresas para atraer nuevos clientes

El auge de las redes sociales como herramienta clave para captar nuevos clientes refleja un cambio significativo en el comportamiento de los consumidores, que cada vez pasan más tiempo en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok. Este cambio ha obligado a las empresas a ajustar sus estrategias, priorizando la presencia en estos canales para maximizar el alcance y la efectividad de sus campañas.
En España, Instagram se posiciona como la red social más utilizada por las empresas, con un 64% de adopción, seguida de cerca por TikTok, que ha crecido rápidamente hasta alcanzar un 58,4%. En contraste, plataformas como Snapchat y Tumblr son las menos utilizadas, con tasas de adopción del 10,8% y 8,8%, respectivamente.
La preferencia por Instagram y TikTok se debe a su capacidad para generar un alto nivel de engagement entre audiencias jóvenes y activas, mientras que Snapchat y Tumblr han perdido relevancia en el entorno competitivo actual, debido en parte a su menor base de usuarios y su enfoque más limitado en términos de contenido y funcionalidades.
Además, los sitios web y blogs corporativos continúan siendo un pilar fundamental en la estrategia digital, con un 37.2% de las empresas considerándolos esenciales para la captación de leads.
El estudio también subraya la creciente adopción de estrategias como el marketing de influencers, que permite a las empresas conectarse de manera más auténtica y directa con sus audiencias objetivo. El 24.8% de las empresas españolas han integrado colaboraciones con influencers en sus campañas, reconociendo el valor que estos pueden aportar en términos de credibilidad y alcance.
FUENTE : MARKETING NEWS

El motivo por el que unos científicos quieren que dejes de beber agua embotelladaBeber el agua embotellada es seguro, pe...
30/09/2024

El motivo por el que unos científicos quieren que dejes de beber agua embotellada
Beber el agua embotellada es seguro, pero no tanto como beber la del grifo. Al menos en países como España, donde más del 99% del agua del grifo es potable. Además, el agua embotellada tiene un riesgo con el que no contamos tan a menudo.
por Azucena Martín
30 de septiembre de 2024
beber agua embotellada
Crédito: Hong Feng (Unsplash)

Hay personas que siempre beben agua del grifo, mientras que otras prefieren la envasada. En el caso de España, por ejemplo, ambas son seguras y pasan muchísimos controles, pero sobre todo la primera. De hecho, en nuestro país, el agua del grifo es el producto alimentario que se somete a más controles. Por eso, muchos expertos recomiendan optar por esta, ya que es más amigable con el medio ambiente. Además, a eso ahora se suma que, según un nuevo estudio, beber agua embotellada podría conllevar un riesgo que no tenemos suficientemente en cuenta.

Lo ha realizado un equipo de científicos del Weill Cornell Medicine de Qatar. Tras revisar un gran número de estudios sobre el tema realizados en todo el mundo, han comprobado que en casi todas partes ocurre lo mismo que en España: el agua del grifo se somete a más controles. El agua embotellada también se revisa, pero precisamente en esas revisiones a menudo se encuentran restos de muchas sustancias químicas relacionadas con el envase de plástico. Si finalmente se comercializa es porque los niveles son seguros. No obstante, habría que tener en cuenta la manipulación posterior y los efectos acumulativos a largo plazo.

Todo esto no quiere decir que beber agua embotellada sea extremadamente peligroso. A grandes rasgos es seguro. No obstante, si no es indispensable, el agua del grifo siempre será una mejor opción, tanto por este como por otros muchos motivos.

Cuidado con los plásticos de los envases
Los informes analizados para la realización de este estudio señalan a la presencia de contaminación plástica en un 10%-78% de las muestras de agua embotellada analizadas. Entre las sustancias más habituales se encuentran microplásticos, ftalatos, alquilfenoles, bifenilos policlorados, sustancias de polifluoroalquilo y bisfenol A (BPA).

Se conocen muchos efectos negativos de estos compuestos sobre la salud. Por ejemplo, se relacionan con el estrés oxidativo, la desregulación inmune y los posibles efectos obesogénicos a través de la alteración del metabolismo lipídico. Además, muchas de estas sustancias son disruptores endocrinos, que interfieren con el funcionamiento de hormonas esenciales de nuestro organismo.

Al beber agua embotellada estamos ingiriendo esos plásticos. Por suerte, en la mayoría de países hay una legislación que establece unos niveles máximos seguros. Si el agua llega a comercializarse es porque está dentro del rango adecuado.

microplásticos agua del grifo
En realidad el agua del grifo pasa por más controles. Crédito: Bluewater Sweden (Unsplash)
No obstante, si se almacena a altas temperaturas, por ejemplo, se pueden liberar más plásticos y eso ya no se puede medir. Además, los efectos a largo plazo no se conocen con seguridad. Ya se han detectado microplásticos en partes muy diferentes de nuestro organismo, desde la sangre hasta el cerebro, pasando por la leche materna o los pulmones, entre otras zonas. Parece que poco a poco se van acumulando y no se sabe a partir de qué cantidad podrían ser ya peligrosos. Por eso, cuanto más se evite el consumo directo de estas sustancias, mejor que mejor.

No debe cundir el pánico. Lo más probable es que no sean niveles preocupantes. Pero es mejor acumular lo mínimo posible.

A veces solo pagas más caro
En este estudio también se señala que hay países, como Estados Unidos, en los que hasta dos tercios del agua embotellada es agua del grifo reenvasada. Por eso, comprarla en este formato no tiene mucho sentido, ya que al fin y al cabo estamos bebiendo agua del grifo mucho más cara.

Tampoco se debería beber agua embotellada en aquellos lugares en los que no se garantice su almacenaje en un lugar fresco. Si las botellas han estado al sol, es una mala idea beber de ellas.

Otros motivos para no beber agua embotellada
El principal motivo por el que se recomienda evitar beber agua embotellada es medioambiental. Una botella de plástico puede tardar entre varios cientos y mil años en degradarse. Depende del lugar en el que se encuentre y el tipo de plástico empleado. El PET es de los que más tardan. En España se calcula que solo el 36% de las botellas de plástico se separan para reciclar. Por eso, hay un 64% de botellas que van a vertederos en los que no pueden degradarse y se acumulan, contaminando el suelo o llegando a los ecosistemas acuáticos.

agua embotellada
Las botellas de plástico pueden acabar en los ecosistemas acuáticos. Crédito: Brian Yurasits (Unsplash).
Podemos elegir beber agua embotellada asegurándonos de tirar siempre los envases en el contenedor amarillo. Sin embargo, incluso así, a veces no se llegan a reciclar. De hecho, debemos tener cuidado con el plástico que elegimos. Cuando se trata de plástico de colores, a veces los sensores que ayudan a separar por tipos de plástico no lo detectan correctamente, por lo que se separan manualmente y no llegan a reciclarse.

Motivos para beber agua embotellada
Hay dos motivos por los que algunas personas optan por beber agua embotellada. El principal suele ser el mal sabor. En España, por ejemplo, el agua de las ciudades costeras suele tener un sabor mucho más desagradable. Esto se debe al camino que sigue para llegar a nuestros hogares.

No hay un gran depósito para todo el país. El agua se recoge a nivel local en pantanos y presas, se potabiliza y se clora. Después ya pasa al sistema de tuberías que la lleva a nuestras casas. En lugares costeros en los que hay mucha sequía se puede recurrir al agua de mar, pero habría que añadir un paso previo de desalinización.

embalse
El sabor del agua depende mucho de la zona en la que se encuentren los embalses. Crédito: Ludwig Theodor von Ruhm (Unsplash)
Sea del tipo que sea, en su recorrido hasta los embalses y las tuberías, el agua pasa por un terreno muy diferente en cada lugar. Se impregna de los minerales de la zona. Estos no son peligrosos y no se eliminan en el proceso de potabilización. De hecho, son necesarios, ya que esos minerales son beneficiosos para nuestra salud y a veces es complicado consumirlos por otras vías. Sin embargo, el sabor resultante varía mucho de unos a otros. Por ejemplo, en lugares de España como Cataluña o la Sierra de Guadarrama, en Madrid, predomina el granito, que ayuda a filtrar mejor el agua a su paso.

En cambio, en las zonas costeras del Levante la roca es más calcárea. No es peligrosa, pero da peor sabor. Por eso, en las ciudades costeras, sobre todo las de esta zona, la población prefiere beber agua embotellada.

¿Y si hay un problema del corazón?
A veces, el médico puede pautar a los enfermos del corazón que beban agua embotellada. Pero no cualquiera. Solo la que viene catalogada como agua de mineralización débil. Esto se debe a que no pueden abusar de esos minerales cuyos niveles son mucho mayores en el agua del grifo.

¿Por qué quieres beber agua embotellada?
Hay estudios que señalan que las personas que suelen beber agua embotellada por el mal sabor no serían capaces de reconocerla en una cata a ciegas. Es decir, si beben dos vasos de agua sin saber cuál es del grifo y cuál de botella, no la pueden diferenciar.
beber agua
Muchas personas no son capaces de reconocer el agua embotellada en una cata a ciegas. Crédito: Engin Akyurt (Unsplash)
Haz la prueba. Si tú tampoco la reconoces, quizás estés perdiendo el dinero y consumiendo microplásticos innecesariamente.
FUENTE HYPERTEXTUAL

|

Dirección

Alicante
03158

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Promomizona España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Promomizona España:

Compartir