Noticias de Almendralejo

Noticias de Almendralejo Portal de información sobre Almendralejo. Comentamos la actualidad como nadie te la cuenta.

📢📢 LLAVES PERDIDASCarlos Caldeira Cidre ha perdido unas llaves en la calle Mecánica, en la acera de Ondupack. sSon de un...
06/08/2025

📢📢 LLAVES PERDIDAS

Carlos Caldeira Cidre ha perdido unas llaves en la calle Mecánica, en la acera de Ondupack. s
Son de un megane de 2003 con un llavero de Carol G.

Si la encuentran contacten con él por Facebook. Gracias.

LLAVES PERDIDAS:"Ayer mi hijo cuando regresaba de pasear con el perro en torno a las 22:00 se encontro un manojo de llav...
30/07/2025

LLAVES PERDIDAS:

"Ayer mi hijo cuando regresaba de pasear con el perro en torno a las 22:00 se encontro un manojo de llaves tiradas en el césped del parque que se sitúa en la calle sauce".

Dueñ@ contactar con María del Carme Hernández Álvarez.

🐂👎 PINCHAZO DE LA NOVILLADA EN ALMENDRALEJOAlmendralejo acogió este pasado fin de semana una novillada de las semifinale...
16/07/2025

🐂👎 PINCHAZO DE LA NOVILLADA EN ALMENDRALEJO

Almendralejo acogió este pasado fin de semana una novillada de las semifinales del Cirtuito de Extremadura 2025 de novilladas, organizada por el lobby taurino 'Fundación toro de lidia', con escasa o nula afluencia de público. Unas gradas vacía que vuelve a poner en evidencia que "Almendralejo es ciudad taurina".

🚨 En la misma, pudo verse la presencia de menores de edad, a pesar de las recomendaciones de la Naciones Unidas, quien recientemente ha propuesto a España prohibir la exposición de menores de edad a las actividades taurinas para protegerlos de su extrema violencia.

11/07/2025
EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE SOLANA DE LOS BARROS El Sindicato 25 denuncia a trav...
18/06/2025

EXPLOTACIÓN LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE SOLANA DE LOS BARROS

El Sindicato 25 denuncia a través de un comunicado de prensa que la empresa Imenergy, una de las empresas de construcción subcontratas por Sacyr, “está explotando a sus trabajadores” en la construcción de una de las plantas fotovoltaicas del parque solar de Renopool, concretamente en la que se está construyendo en el término municipal de Solana de los Barros, con acceso a la carretera EX-300.

Desde el Sindicato han corroborado “multiples y graves atropellos que está cometiendo esta empresa contra sus empleados” tras hacer una asamblea con ellos este miércoles a primera hora de la mañana, antes de comenzar la jornada laboral. Para empezar han recogido que “no se está respetando el convenio colectivo de esta actividad”.
Además, denuncian que “la empresa les está obligando a trabajar hasta once horas diarias, a ocho euros la hora, incluidas las horas extras a este precio, algo que está muy lejos de lo que deberían percibir, incluidos los sábados, que son también obligados a trabajar”. Para más inri, el Sindicato 25 de marzo señala que “muchos son los trabajadores que nos han trasladado que les deben varios meses de salario. No es solo que no cumplan con la ley y con lo mínimo que estipula el convenio laboral de este sector, sino que encima no les están pagando ni siquiera la miseria que les prometieron”. A esto añaden que “están siendo obligados a trabajar con altas temperaturas, ya que la jornada suya empieza sobre las 6 y media de la mañana y acaba por la tarde la mayoría de días”.

Por todo ello, desde el Sindicato 25 de marzo han decidido como primer paso llevar “inmediatamente” estos casos ante la Inspección de Trabajo, donde denunciarán a Imenergy “para que esta institución acuda cuanto antes al lugar de trabajo y proceda a denunciar las prácticas ilegales de esta empresa negrera”.

La segunda medida que tomarán será la de enviar un comunicado a Imenergy y a Sacyr, para transmitirle una tabla de reivindicaciones de los trabajadores “recogidas en la asamblea de este miércoles, tras haber acudido ya en otra ocasión a la planta anteriormente para cerciorarnos de la explotación que está llevando a cabo esta empresa allí”, entre las que se encuentran además del respeto al convenio y a la legalidad vigente la de “extremar las medidas de protección de la salud de los trabajadores ante las altas temperaturas. Especialmente, la prohibición de trabajar cuando en la zona de trabajo la temperatura sea superior a los 36 grados”, o “la limitación y reducción del número de horas extras. No se realizará más de una hora extra diaria -o cinco horas extra a la semana) al margen de las que pudieran realizarse los sábados que serán, en todo caso, voluntarias”.

El sindicato extremeño advierte que de no recibir una respuesta por parte de ambas empresas antes del lunes 25 de junio, procederán “a convocar una huelga, a la que están llamada los varios centenares de trabajadores que actualmente se hayan trabajando en lamentables condiciones en esta planta”.

Paralelamente, desde el sindicato comenzarán a estudiar caso a caso para comenzar con las diferentes demandas hacia la empresa por “las diferentes ilegalidades que están sufriendo sus trabajadores, desde las horas extras no pagadas hasta el no acogerse al convenio de su sector, pasando por los diferentes impagos de salarios”, por lo que afirman que “seguramente son varios de miles de euros los que deberán de pagarle a sus trabajadores en diferentes conceptos. Un dinero que les pertenece a ellos y que les están robando diariamente”.

Por último, desde el Sindicato 25 de marzo afirman que “cuentan con el respaldo de la mayoría de la plantilla de esta empresa, ya que son varios los que dieron la voz de alarma a nuestro sindicato para intervenir en este conflicto, y son una amplia mayoría la que afirma que irá a la huelga en caso de ser convocada”, por lo que esperan que “este sea un conflicto que se gane con la unión de la plantilla”.

🇵🇸 CONCENTRACIÓN EN ALMENDRALEJO EN SOLIDARIDAD CON GAZASábado 14 de junio - 12 horas - Estatua de la Paz (Avenida de la...
13/06/2025

🇵🇸 CONCENTRACIÓN EN ALMENDRALEJO EN SOLIDARIDAD CON GAZA

Sábado 14 de junio - 12 horas - Estatua de la Paz (Avenida de la Paz).

➡️ Fin al genocidio de Israel.
➡️ Ruptura de relaciones con Israel.
➡️ Apoyo a la marcha global a Gaza.

🔴 CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE ESPRONCEDA Este miércoles decenas de personas se han concentrado en Plaza de Espronceda e...
31/01/2024

🔴 CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE ESPRONCEDA

Este miércoles decenas de personas se han concentrado en Plaza de Espronceda en defensa de la sanidad pública en nuestra región, criticando los recortes y privatizaciones de la Junta de Extremadura en los presupuestos presentados por PP y Vox. A la misma han acudido vecinas también de localidades como Villafranca de los Barros, Calamonte o Villalba de los Barros. Convocados por Extremadura por la Sanidad Pública.

📭 BUZÓN DE QUEJAS✉️ Hola, a ver si a vosotros os hacen más caso. Lleva meses vertiéndose agua desde esa parcela de la ca...
26/01/2024

📭 BUZÓN DE QUEJAS

✉️ Hola, a ver si a vosotros os hacen más caso. Lleva meses vertiéndose agua desde esa parcela de la calle El Salvador, no corren tiempos para tirar agua y tampoco para ensuciar de esa manera la calle. Puede resbalar la gente con ese musgo que ha crecido en la acera.

☝️ Nos llega este mensaje de un vecino. Recordad: podéis enviarnos las quejas que creáis oportunas que nosotros os daremos voz. Esperamos que los responsables del Ayuntamiento de Almendralejo lo solucionen.

CONCENTRACIÓN EL PRÓXIMO 31 DE ENERO ANTE "EL RECORTE DE LA JUNTA DE 400 MILLONES EN SANIDAD, EDUCACIÓN Y DEPENDENCIA"Ex...
25/01/2024

CONCENTRACIÓN EL PRÓXIMO 31 DE ENERO ANTE "EL RECORTE DE LA JUNTA DE 400 MILLONES EN SANIDAD, EDUCACIÓN Y DEPENDENCIA"

Extremadura por la Sanidad Pública ha convocado concentraciones en varios puntos de la región para denunciar el recorte en los presupuestos de la Junta de Extremadura de 400 millones de euros del Sistema de Financiación Autonómica “que deberían de ir para sanidad, entre otras cosas”.

Extremadura por la Sanidad Pública, “tras analizar el borrador de presupuestos que propone el Gobierno Autonómico”, volverá a salir a las calles el próximo miércoles 31 de enero, el día antes del inicio del debate de los Presupuestos Regionales de Extremadura en la Asamblea, “para denunciar la traición a las necesidades principales de los extremeños y extremeñas”.

Así lo ha anunciado el movimiento en una nota de prensa, donde explican que “en presupuestos anteriores, Extremadura recibía a través del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) una cierta cantidad de dinero, que se destinaba a políticas sociales. Sin embargo, este año, a pesar de que hemos recibido 600 millones de euros más del SFA, en el proyecto de presupuestos presentado sólo se destinan entre 160 y 180 millones a políticas sociales”, denunciando que “se restan 400 millones para desviarlos a otras partidas presupuestarias”. Un dinero que según ha reivindicado la plataforma “debería ser destinado a Sanidad, Educación y Dependencia”.

Además, desde Extremadura por la Sanidad Pública denuncian que “esta reducción en los presupuestos destinados a políticas sociales irá a cubrir el recorte de ingresos ocasionado por la reducción de impuestos a las rentas más altas, derivado de la eliminación del Impuesto de Patrimonio y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”.

Por todo ello, afirman que “estamos a tiempo de corregir este atropello al pueblo extremeño antes de la aprobación definitiva de estos presupuestos injustos”, por lo que invitan “a toda la sociedad extremeña a sumarse a las concentraciones” que desde la plataforma han convocado en los siguientes municipios: por la mañana en Badajoz a las 11 horas, en el Hospital Perpetuo Socorro; Navalmoral de la Mata a las 11 horas, en el ambulatorio; Miajadas a las 11 horas, en el centro de salud; y Montijo a las 11 y media, en el centro de salud. Por la tarde, las concentraciones seguirán en Don Benito a las cinco y media, en el Hospital Comarcal; Valencia de Alcántara a las cinco y media, en el centro de salud; Olivenza a las 18 horas, en la Plaza de España; y Almendralejo a las siete y media, en la Plaza de Espronceda.

La plataforma defiende que saldrán “de nuevo a las calles a luchar para dejar de sufrir las consecuencias de la senda tomada por anteriores gobiernos regionales con la privatización de prestaciones sanitarias, el desmantelamiento de nuestra atención primaria, la falta de plazas MIR, PIR, EIR, etc., la escasez de médicos y pediatras, rutas eternas en ambulancias mal dotadas, listas de espera mortales, el abandono de las residencias sociosanitarias y de nuestras abuelas y abuelos, abandono de las personas dependientes, y abandono del cuidado de la salud mental de la ciudadanía”. “Además”, continúan denunciando, “con estos presupuestos injustos, aumenta la precariedad del personal sanitario, tanto el público, como el de las contratas privadas; y se profundiza también en el abandono de las zonas rurales y en la despoblación de Extremadura”.

Por todo ello, proponen que “con esos 400 millones de euros que se desvían a otras partidas se cumplan con algunos de los objetivos que plantea la plataforma como: incrementar el presupuesto sanitario hasta llegar a la media europea de 2.658 euros por habitante al año. Podríamos acercarnos a este objetivo aumentando el presupuesto en 180 millones; aumentar el gasto en atención primaria hasta que suponga un 25 por ciento del total, o sea, de 500 euros por habitante al año, una vez descontado el gasto farmacéutico, hasta alcanzar la media europea; incrementar el gasto en inversión hospitalaria, con especial atención a hospitales comarcales, con nuevos recursos para zonas más alejadas de hospitales de área”.

En este sentido, exigen a la Junta de Extremadura “incrementos presupuestarios para inversiones en los hospitales de Navalmoral de la Marta, Plasencia, Coria, Llerena-Zafra, Don Benito-Villanueva de la Serena y Talarrubias; potenciar el Centro de Alta Resolución de Trujillo; dotar de un Centro de Alta Resolución y de una Unidad Medicalizada de Emergencia a las zonas de salud de la Sierra De San Pedro, además de realizar un estudio de pertinencia y viabilidad allí de un núcleo hospitalario”. La plataforma explica que “todos estos son compromisos con la ciudadanía del anterior gobierno del PSOE y del actual del PP, que ninguno ha incluido en los presupuestos”.

En el apartado de cuidados piden “aumentar el presupuesto destinado a los cuidados de larga duración, que se mantiene por debajo de la media española”, y “calcular esta partida presupuestaria en función del número de personas potencialmente dependientes, que en Extremadura se calcula en 160.451 personas”.

En dependencia defienden que “serían necesarios destinar 30 millones de euros para conseguir alcanzar los 250 millones de dinero público destinados a dependencia que nos situaría al nivel de las Comunidades Autónomas que están por encima de la media”.

En salud mental, exigen “incrementar los recursos destinados a Salud Mental, con aumento del número de psicólogos, psiquiatras y enfermeras de salud mental”. La plataforma denuncia que “en la última convocatoria EIR, PIR y MIR se ofertan 5 plazas de Enfermería de Salud Mental, 6 plazas de Psicología Clínica y 8 plazas de Psiquiatría, respectivamente. A este ritmo necesitaremos 30 años para llegar al número de especialistas necesario para alcanzar la media europea”. Por ello, reivindican que “una mayor inversión presupuestaria para aumentar las plantillas en las unidades acreditadas y conseguir una mayor oferta de plazas”.

Por último, reclaman un “control del gasto farmacéutico, ya que la partida presupuestaria destinada a programas de Uso Racional del Medicamento (824.348 euros) es de una cuantía mínima para racionalizar un gasto farmacéutico de más de 600 millones de euros, que, gestionado de forma adecuada, puede ahorrar más de 20 millones de euros”.

NO HABRÁ REGADÍO EN TIERRA DE BARROSEl Consejero de Gestión Forestal y Mundo rural en representación del partido ultrade...
24/01/2024

NO HABRÁ REGADÍO EN TIERRA DE BARROS

El Consejero de Gestión Forestal y Mundo rural en representación del partido ultraderechista VOX acusó ayer al anterior ejecutivo regional de la Junta de Extremadura, de ocultar la verdadera situación del proyecto de regadío en la comarca y lo calificó directamente como una "estafa".

Por su parte el PSOE a través de su antigua consejera Begoña García Bernal ha manifestado que se hubiera paralizado el proyecto y que "en junio de 2023 ya tenía los informes de las modificaciones del Programa de Desarrollo Rural, el presupuesto y la concesión de aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, todo listo para licitarse"

Palabras que contrastan con las del Consejero, que afirma que el gobierno de Fernández Vara recibió una carta en diciembre de 2021 en la que el Comisario de Medio Ambiente de la UE agradecía al gobierno de Fernández Vara la retirada de las menciones y los documentos del regadío y expresaba su preocupación por el citado proyecto debido a la escasez de agua.

De hecho, el Comisario de la UE citaba textualmente en dicha carta que "España es uno de los países de la UE en los que la captación de agua está sometida a más presión y en los que se prevé una intensificación de la escasez de agua con el calentamiento global", continuando su misiva decantándose por la mejora de la eficiencia los regadíos ya existentes.

Por otra parte la Comunidad de Labradores y ASAJA, que siempre apostó por el regadío, se han mostrado muy enfaados por las consecuencias de las declaraciones del Consejero y han asegurado que si realmente era una estafa acudirán a los tribunales contra el antiguo ejecutivo socialista.

Finalmente desde Unidas por Extremadura, formación que se opuso desde su inicio a este proyecto por la evidente escasez de agua que sufrimos debido al calentamiento global, ha celebrado que la Junta de Extremadura gobernada por PP y VOX -partidos que apostaron por este proyecto- hayan tenido que ceder ante la realidad y reconocer que era una iniciativa inviable a pesar de que mantienen su negacionismo frente al cambio climático.

En este sentido su portavoz , Irene de Miguel, también ha reaccionado a la iniciativa de la comunidad de regantes recordando que "todos sabíamos que el proyecto de regadío de tierra de Barros era inviable pero sólo lo dijo en voz alta y por ello nos cayeron chuzos de punta desde todas partes. También desde aquellos que hoy muestran sorpresa".

Dirección

Almendralejo
06200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Almendralejo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir