Paraje Natural Desierto de Tabernas

Paraje Natural Desierto de Tabernas El desierto más meridional de Europa. (malas tierras). Con 12.000 hectáreas, el Desierto de Tabernas es la zona árida por excelencia de Europa.

El Desierto de Tabernas es un desierto localizado en la provincia de Almería (España), a unos 30 km al norte de la capital y protegido como Paraje Natural en una extensión de 280 km2. Las pocas lluvias suelen ser torrenciales, con lo que el pobre suelo de margas y areniscas sedimentarias que posee muy poca vegetación no consigue retener humedad, sino que al contrario sufre mayor erosión formando l

os característicos paisajes de badlands. Sus paisajes han sido modelados por el sol, la lluvia y el viento tras un largo proceso de levantamiento de una antigua cuenca marina que se encontraba a más de 500 metros bajo las aguas. Está considerado como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) por ser refugio de multitud de aves esteparias. Su excepcional belleza fue escenario de numerosas películas y sigue siendo hoy, protagonista de rodajes de todos los géneros. En 2020 recibió la distinción como Tesoro de la cultura Cinematográfica Europea un reconocimiento de la Academia de Cine Europea. Recibe más de 3.000 horas de sol al año y unas precipitaciones anuales entre 200 y 250 mm. Su temperatura oscila según la época del año entre los -7ºC (excepcional) y 48ºC. Existen unas normas medioambientales que debemos de cumplir; los vehículos a motor particulares no están autorizados para circular dentro del paraje, así como el vuelo de drones y la acampada libre, que puede ser arriesgada en caso de lluvias torrenciales. Hay varios senderos señalizados, en los que se pueden emplear desde una a más de tres horas caminando. Si quieres conocer los rincones del desierto es aconsejable contratar a un guía especializado. Vista ropa y calzado cómodos, protéjase del sol, consulte los partes meteorológicos y vaya siempre con doble provisión de agua. El 85% del Paraje Natural es de titularidad privada, respete las señalizaciones y las épocas de caza. El desierto te desvelará sus paisajes más impresionantes a lo largo de la ruta a pie que elijas. Podrás observar la vida que hay en su interior a través de su flora y su fauna. Las plantas de este Paraje Natural están adaptadas a un suelo con mucho aporte de sales, fuera de aquí no sobrevirían. Igualmente ocurre con los pájaros y demás animales que podrás encontrarte. El desierto es un paisaje erosionado de gran valor geológico, ha llegado hasta nosotros prácticamente intacto desde su formación definitiva hace aproximadamente 10.000 años por ello te aconsejamos que:

- A lo largo de la ruta, no se desvíe de las ramblas principales que le mostrarán el camino. Los atajos en este terreno tan erosionado deterioran el entorno.
- El paisaje que le rodea es muy frágil, y por lo tanto, evite subirse sobre sus relieves ya que los dañaría seriamente.
- No arroje basuras, recolecte plantas o saque animales de su hábitat.
- Si decides visitar el desierto con tu mascota, no olvides su correa y evita dejarla suelta

El terreno se extendía hasta donde alcanzaba la vista, seco, polvoriento y agrietado, como si la tierra misma hubiera ol...
10/10/2025

El terreno se extendía hasta donde alcanzaba la vista, seco, polvoriento y agrietado, como si la tierra misma hubiera olvidado el sabor del agua...
Buen día y mejor finde!!

La niebla se enreda en los hombros del icónico monte Alfaro, el rey del desierto. No dice nada, pero su quietud nos cont...
09/10/2025

La niebla se enreda en los hombros del icónico monte Alfaro, el rey del desierto. No dice nada, pero su quietud nos contesta, No vinimos a subirte, ni a medirnos con tu altura. Vinimos a sentarnos, a dejar que el tiempo pasara contemplándote. Más cerca de las atochas que de la cima, más llenos de silencio que de metas. Cuando marchemos, no te habremos tocado, y aún así, algo en nosotros habrá cambiado...
Buenas tardes/noches...

En el desierto, cada ocaso es una elegía, una oración sin palabras escrita con luz sobre la piel del mundo...Buenos días...
09/10/2025

En el desierto, cada ocaso es una elegía, una oración sin palabras escrita con luz sobre la piel del mundo...
Buenos días!!

Cada capa de roca cuenta una historia sobre el pasado de la Tierra, revelando información sobre climas antiguos, vida pr...
08/10/2025

Cada capa de roca cuenta una historia sobre el pasado de la Tierra, revelando información sobre climas antiguos, vida prehistórica y eventos geológicos....
Buenos días!!

El desierto calla, pero su silencio grita verdades antiguas... Buenos días!!
07/10/2025

El desierto calla, pero su silencio grita verdades antiguas...
Buenos días!!

Canteras en Yesoncillo de Enmedio. Se puede apreciar los tajos donde picaban para extraer las piedras ricas en cristales...
06/10/2025

Canteras en Yesoncillo de Enmedio. Se puede apreciar los tajos donde picaban para extraer las piedras ricas en cristales de yeso. Desde aquí eran transportadas a las yeseras de la estación de Fuente Santa (a poco más de 3 km) donde eran procesadas...
Las fábricas de procesado se pueden ver aquí: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1995744800733945&set=a.1531741603800936
Buenos días!!

Camino de los Yesones, no podía pasar por alto, hacer una breve visita al cortijo Barranco. Encaramado sobre ambos talud...
05/10/2025

Camino de los Yesones, no podía pasar por alto, hacer una breve visita al cortijo Barranco. Encaramado sobre ambos taludes, haciendo esquina, en la misma desembocadura de rambla de los Colorados, sobre la de Gérgal. Justo aquí comienza o termina (según sentido de la marcha) la figura de protección del Paraje Natural...

Hoy subiremos de nuevo a la cumbre amesetada del cerro Yesoncillo de Enmedio 544m. Buenos días!!
05/10/2025

Hoy subiremos de nuevo a la cumbre amesetada del cerro Yesoncillo de Enmedio 544m.
Buenos días!!

Es la quinta vez, de siete que estuve, que entra a beber y me da tiempo a disparar a la misma ratita, ya que se mueve co...
04/10/2025

Es la quinta vez, de siete que estuve, que entra a beber y me da tiempo a disparar a la misma ratita, ya que se mueve como una centella. En una de las imágenes se puede ver como salta para marcharse rápidamente.
Casi siempre acude a la misma hora, y en todas las ocasiones orientada por y en el mismo sitio.
De todo ello tomo nota en mi cuaderno etológico, y es que tenemos tanto que aprender de la naturaleza... Buenas tardes!!
Rata gris o parda también conocida como rata Noruega (Rattus norvegicus)

El suelo parece estéril, pero cuando la naturaleza habla, el agua aflora...Buenos días!!
04/10/2025

El suelo parece estéril, pero cuando la naturaleza habla, el agua aflora...
Buenos días!!

03/10/2025

¿Preparad@ para la edición número 15 del AWFF? Que no te lo cuenten...
Del 8 al 12 de octubre en Tabernas

Hola!! ¿No me conoces? Me presento:Soy un adulto de carricero común (Acrocephalus scirpaceus), pillado infraganti descan...
03/10/2025

Hola!! ¿No me conoces? Me presento:
Soy un adulto de carricero común (Acrocephalus scirpaceus), pillado infraganti descansando en un posadero. Nuestros sexos son indistinguibles por el color del plumaje, Somos una especie de ave paseriforme de la familia Acrocephalidae propia de Eurasia y África.
Un pájaro de 13 cm de longitud y unos 12 g de peso, con manto de tonos marrones monótonos, ceja y partes inferiores de color crema y ala puntiaguda.
Anido preferentemente en carrizales maduros a orillas de lagos, ríos y canales aunque también podemos hacerlo en la vegetación adyacente, como en sauces, salgueras, mimbreras, etc. Me alimento de insectos y sus larvas, arañas y ocasionalmente de semillas, frutos y flores. Crío de mayo a agosto en Europa y de abril a julio en África. Somos monógamos y nidificamos formando agregados debido a la distribución de los carrizales.
Los nidos, construidos casi exclusivamente por las hembras con hojas e inflorescencias cortadas de carrizo y otras hierbas, consisten en una copa profunda de unos 6 cm de diámetro que se halla suspendida por varios tallos de carrizo sobre aguas poco profundas. La hembras ponen 4 huevos que incubamos ambos progenitores durante poco más de 10 días.
Los pollos se independizan 15 días después de abandonar el nido. Soy un ave migradora que tiene sus cuarteles de invierno en el África subsahariana. Los adultos comenzamos a abandonar las áreas de cría a finales de julio, antes que los juveniles. La mayor parte de las poblaciones migramos a finales de agosto, extendiéndose el paso hasta principios de octubre.
No nos encontramos globalmente amenazados, siendo comunes en toda nuestra área de distribución. La población europea se estima en unos 4 millones de parejas, con más de medio millón de parejas en Suecia, país donde más abundamos. En España las poblaciones hemos disminuido en los últimos años debido a la pérdida de hábitat.
Formamos parte de la fauna Ibérica, del bosque mediterráneo, y desempeñamos nuestra función en la naturaleza. Compárteme si te a gustado...

Dirección

Almería

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paraje Natural Desierto de Tabernas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Paraje Natural Desierto de Tabernas:

Compartir

Categoría