Radio Andújar 92.9 FM Oficial

Radio Andújar 92.9 FM Oficial Saludos. Desde este trocito cibernético, bienvenidas y bienvenidos al facebook de Radio Andújar

24/11/2025

ROSA SOLA PRESENTA LOS ACTOS DEL 25N

Con distintos perfiles delictivos se les busca por delitos graves como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico...
24/11/2025

Con distintos perfiles delictivos se les busca por delitos graves como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico de dr**as, trata de seres humanos o robos con violencia

LA POLICÍA NACIONAL SOLICITA LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA DETENER A LOS FUGITIVOS MÁS BUSCADOS EN ESPAÑA
- La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, [email protected] para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial

- Las imágenes que se difunden de los fugitivos son fotogramas reales y se han añadido fotografías en las que, mediante inteligencia artificial, se recrean cambios que se hubieran podido realizar los prófugos para modificar su apariencia y evitar ser reconocido.

- Durante el año 2024 la Sección de Localización de Fugitivos, junto al resto de equipos de la red nacional, ha participado en la detención de 460 prófugos de la justicia por distintas reclamaciones tanto nacionales como internacionales

24-noviembre-2025.- La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España. Son personas, con distintos perfiles delictivos, reclamadas por delitos de especial gravedad como as*****to, agresiones sexuales a menores, tráfico de dr**as, trata de seres humanos o robos con violencia. Durante el año 2024 la Sección de Localización de Fugitivos ha participado en la detención de 460 prófugos de la justicia por distintas reclamaciones tanto nacionales como internacionales.
Algunos rostros recreados con IA para simular cambios de aspecto

Las imágenes que se difunden de los fugitivos son fotogramas reales y se han añadido fotografías en las que, mediante inteligencia artificial, se recrean cambios que se hubieran podido realizar los prófugos para modificar su apariencia y evitar ser reconocido.

Para la localización de estos fugitivos, la colaboración ciudadana puede resultar fundamental, ya que son susceptibles de ser vistos a lo largo del país, en cuyo caso, cualquier persona que pueda aportar algún dato que facilite su colaboración puede hacerlo de forma confidencial a través del correo electrónico [email protected]

También, en caso de que las informaciones que se reciban indiquen que pueden ser detectados fuera de nuestras fronteras, la Sección de Localización de Fugitivos cuenta con herramientas de cooperación internacional que resultan imprescindibles. Entre estas herramientas se cuenta con la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos -ENFAST-, que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para emprender acciones inmediatas encaminadas a la localización y detención de fugitivos en el entorno europeo.

Los 10 más buscados

Daniel Vázquez Patiño, natural de A Coruña y de 46 años de edad. Se encuentra reclamado por abusos y agresiones sexuales a una menor de 10 años. Su complexión es obesa, tiene el cabello castaño con entradas, 1,70 m de altura, piel blanca y ojos marrones, está considerado altamente peligroso.

Jesús Manuel Heredia Heredia, alias “El Pantoja” y natural de Algeciras (Cádiz), de 40 años. Está reclamado por delitos contra la salud pública y quebrantamiento de condena. Se le considera uno de los mayores traficantes de droga de la historia de España, es líder del clan de “Los Pantoja”, está vinculado al narcotráfico en el Campo de Gibraltar y se le considera discípulo de Abdellah El Haj, conocido como “el Messi del hachís”. De complexión obesa, 1,80 m de altura, piel morena, ojos marrones y pelo oscuro con entradas, está considerado como de alta peligrosidad.

Juan Herrera Guerrero, es natural de Puente Genil (Córdoba), de 53 años. Reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Mide 1,73 m, es de complexión atlética, cabello castaño, piel blanca, ojos marrones y puede utilizar gafas graduadas. Está considerado por los investigadores como altamente peligroso.

Juan Miguel García Santos, de Vilanova de Arousa (Pontevedra), de 51 años. Buscado por tráfico de dr**as, es considerado el cerebro de un entramado de narcotráfico gallego y está implicado en el envío de co***na desde Ecuador camuflada en cargamentos de plátanos. Su complexión es obesa, tiene el cabello negro, piel blanca y ojos negros. Está considerado de alta peligrosidad.

Manuel Rodríguez López, es de Barcelona y tiene 63 años. Acumula múltiples requisitorias por robos con violencia, tenencia ilícita de armas, lesiones y quebrantamiento de condena. Tiene una altura de 1,75 m, es de complexión delgada, cabello canoso, piel blanca y ojos marrones.
Se le considera muy peligroso.

Martiño Ramos Soto, natural de Ourense, de 50 años. Era profesor y está condenado a 13 años de prisión por abusos sexuales a una alumna menor de edad, mediante prácticas sádicas, cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años. Su complexión es delgada, tiene la piel morena y el cabello canoso y rizado, con ojos marrones. Está calificado como de alta peligrosidad.

José María Pavón Pereira, de Huelva y de 52 años de edad. Está condenado a 41 años de prisión por el as*****to con alevosía y ensañamiento de dos personas en Granada. Tiene complexión atlética, mide 1,65 m de altura, y su cabello es moreno, piel blanca y ojos negros. Considerado altamente peligroso.

Ionut Ramon Raducan, alias “Florin”. Es natural de la ciudad rumana de Tecuci) y tiene 33 años de edad. Se encuentra condenado por trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, en un caso en el que obligó a su hermana menor y a su pareja a prostituirse en el Polígono Industrial Marconi (Madrid). De complexión atlética y una altura de 1,72 m, tiene el cabello castaño y la piel blanca. Se le considera de alta peligrosidad.

Julio Herrera Nieto, es de Sancti-Spíritus (Salamanca), tiene 56 años y está reclamado por tráfico de dr**as, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Se encontraría vinculado un grupo criminal de proveedores y distribuidores de he***na y co***na a pequeños consumidores de la zona de Plasencia y alrededores. Su complexión es atlética, y mide 1,73 m de altura, con ojos claros y es calvo. Está considerado de alta peligrosidad al estar vinculado con el uso de armas de fuego.

Sergio Jesús Mora Carrasco, alias “Yeyo”. De Huelva y con 48 años de edad, está considerado uno de los mayores traficantes de dr**as de Europa y, acusado de tráfico de dr**as y blanqueo de capitales, está especializado en el transporte marítimo de hachís mediante lanchas rápidas. Su complexión es obesa y mide 1,72 m de altura con piel blanca, ojos marrones y cabello oscuro. Se le considera altamente peligroso.

24/11/2025

La restauración del entorno del Guadalquivir avanza con paso firme en Andújar. El proyecto Parque Fluvial Orgánico de Andújar, Besando, Abrazando el Guadalquivir, financiado por la Fundación Biodiversidad y la Unión Europea, se perfila como una respuesta sostenible a los problemas de erosión que afectan a la ribera. En este microespacio, el concejal Emilio Rodríguez y la técnica Mari Carmen Soriano detallan cómo las actuaciones previstas, basadas en la reforestación y la recuperación de vegetación autóctona, buscan frenar la pérdida de suelo y mejorar la salud del ecosistema fluvial.

El proyecto Parque Fluvial Orgánico de Andújar: Besando, Abrazando el Guadalquivir cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

CON OCASIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJERFUENTE SORDAEditorial de RADIO ANDÚJAREscribe Juan Parras GarcíaEdición 23/11...
24/11/2025

CON OCASIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
FUENTE SORDA
Editorial de RADIO ANDÚJAR
Escribe Juan Parras García

Edición 23/11/25
La conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se convoca mañana, estamos convencidos de que nos ha vuelto a coger desprevenidos, con lo puesto, es decir, sin terminar los compromisos que nos habíamos propuesto el año pasado y con cifras de denuncias y as*****tos para sentirnos avergonzados. De hecho, llegará el 8 de marzo, el Día de la Mujer, y volveremos a repetir el mismo y ya cansino estribillo. Y no lo entendemos, porque tenemos un texto legal aprobado mayoritariamente por el Congreso y el Senado, y contamos con medios y dinero para invertirlos en el control y erradicación de una plaga que aumenta según pasan los años. Y no digamos nada de discursos, porque de oratorias ligadas al rechazo de los malos tratos tenemos para dar y regalar, lo mismo que minutos de silencio, que debemos llevar acumulados miles y miles. Lo que no cambia es la actitud de quienes no acaban de dar el paso que les situara al frente de una causa tan necesitada de ayuda. Por ejemplo, la de los familiares y vecinos que saben de los malos tratos que recibe su hermana o prima… o su vecina. Sería fundamental que entendieran su importante papel, que asumieran que son actores necesarios en la película de terror que se filma a su alrededor, que su información o denuncia facilitaría el trabajo de los especialistas en situaciones de este tipo y que, con total seguridad, evitarían el terrible final que conocemos. A todo esto, solo faltaba la pérdida del empleo y la insuficiencia económica para afrontar los gastos diarios que debe soportar una familia para que la bomba de relojería que venía avisando desde hacía tiempo, porque las cosas en el matrimonio no iban lo bien que debían, todo salte por los aires, que aparezca la figura del macho alfa marcando distancias y territorio, y decida por la vida o la muerte de su familia.

Desgraciadamente, el mundo solo quiere conocer lo que los medios de comunicación llevamos a primera página; del resto, de la realidad y de las razones que acaban con la vida de las mujeres, ni sabe ni le interesa. Pasamos por encima de la noticia temiendo que nos salpique, como si se tratara de la consecuencia justificada de una sociedad enrocada egoístamente en sí misma, que, sabiéndose importante en estas historias de malos tratos hacia las mujeres, prefiere dejarlas a un lado. Quizás si desde la Administración de Justicia se facilitara aún más la aproximación de la ciudadanía a la denuncia, que se quedara en eso, que con avisar a la autoridad competente el delator desaparecería de la escena, es muy posible que aumentara su participación y se ganara en una atención más inmediata.

Mientras, cada 10 minutos se asesina una mujer en el mundo. Y es que la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más flagrantes y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física o sexual al menos una vez en su vida. De hecho, en 2023, más de 51.000 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia, es decir, que se asesinó, como hemos dicho, a una mujer cada 10 minutos. Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y que se ha visto agravada por los conflictos bélicos. La solución radica en acabar con la impunidad, adoptar y financiar planes de acción e invertir en las soluciones que proponen los movimientos por los derechos de las mujeres.

Por todo esto, la celebración de este día no tiene más fin que el de invitarnos a conocer la realidad del submundo en el que están obligadas a vivir muchas mujeres, incapaces por sí mismas de salir del atolladero en el que les ha colocado la vida y que, por aquello de complicarles aún más su situación, les crecen los enemigos que están en contra de sus necesidades, los que, argumentando que el dinero que se dedica a devolverlas sanas y salvas al mundo se pierde en los despachos, de manera vil y cobarde las dejan tiradas en el camino. Todo un ejemplo de insolidaridad, sin duda.

24/11/2025

🎧🎙 Informativo 24/11/25
Informa y dirige: Paqui Esteban
Emisión a las 13h. y 21h.

https://go.ivoox.com/rf/163147260
24/11/2025

https://go.ivoox.com/rf/163147260

Escucha este episodio de NO ME DES PALIQUE, QUE ES PEOR gratis en iVoox. Lo reclamabais y hemos cumplido. "No me des palique que es peor" ya no tiene horario fijo, porque ahora puedes escucharlo cuando y donde quieras en...

http://www.radioandujar.com/multimedia/programas/hoycocinoyo.mp3HOY COCINO YO24/11/25Esta semana seguimos disfrutando de...
24/11/2025

http://www.radioandujar.com/multimedia/programas/hoycocinoyo.mp3
HOY COCINO YO
24/11/25
Esta semana seguimos disfrutando de nuevas propuestas culinarias en “Hoy cocino yo”, el espacio gastronómico de Radio Andújar que cuenta con la colaboración de Masymas, Pan de Olivo y el CEPER Pedro de Escavias.

En esta ocasión, llega a nuestros micrófonos Amparo Pelado González, que nos invita a descubrir dos recetas con auténtico sabor de la tierra: un delicioso “Guilindorro con Conejo” y un exquisito “Paté de perdiz”. Dos platos tradicionales que evocan la cocina casera, el campo y la temporada de otoño.

Este lunes a las 11:00 de la mañana, no te pierdas “Hoy cocino yo” en Radio Andújar.

Como dice el refrán… “A mesa puesta, buen sabor se espera”.

“Hoy Cocino Yo” se emite los lunes a las 11 de la mañana y a las 3 de la tarde. Puedes escucharlo online en www.radioandujar.com, y seguirlo en nuestro canal de Ivoox y también en YouTube y Facebook.

Escucha el programa en Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/163147056

RADIO ANDÚJAR

24/11/2025

CONFERENCIA DE JUAN MANUEL ALARCÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

24/11/2025

Entrevista a Gabriel Lirola, del Cristo de la Luz de Dalías, y a Carmen López, de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Almería, que han visitado Andújar y el Santuario para vivir un encuentro muy especial ante la Morenita.

Andújar ha recibido este fin de semana a la Cofradía del Cristo de la Luz de Dalías, una de las devociones más arraigada...
24/11/2025

Andújar ha recibido este fin de semana a la Cofradía del Cristo de la Luz de Dalías, una de las devociones más arraigadas del Poniente almeriense, que ha viajado junto a la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Almería para presentarse juntas ante la Morenita en el Santuario, haciendo parada en la ciudad para conocer la parroquia de Santa María, el Ayuntamiento, el monumento a la Jamuga y visitar la sede de la Cofradía Matriz.

SICAB ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE ANDUCAB 202624/11/25/ El Ayuntamiento de Andújar ha presentado, en Sev...
24/11/2025

SICAB ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL CARTEL OFICIAL DE ANDUCAB 2026
24/11/25/ El Ayuntamiento de Andújar ha presentado, en Sevilla, en el Salón Internacional del Caballo (SICAB), el cartel oficial de ANDUCAB 2026, una edición que se celebrará del 9 al 13 de septiembre y que volverá a situar a nuestra ciudad como referente nacional en la promoción y defensa del caballo de Pura Raza Español (PRE).

La imagen escogida muestra un imponente ejemplar PRE, llamado KODAK, nacido en Andújar en 2021 y criado en la yeguada de Gabriel Martínez, clasificado para SICAB, y donde figura entre los 25 mejores del mundo en su categoría.
La fotografía, realizada por el reconocido fotógrafo ecuestre Alberto Martínez Bracero, ha sido editada por Juan Luis Aldehuela, dando lugar a una obra que es también un homenaje familiar a la tradición caballar de la ciudad. Su diseño, sobrio y visualmente potente, concentra toda la atención en la morfología del animal, uno de los pilares identitarios de Andújar.

Durante la presentación, el concejal de Promoción, Juan Carlos Martínez, ha destacado “la importancia de seguir impulsando un evento que cada año crece en calidad, participación y proyección, y que es hoy una referencia imprescindible para los amantes del PRE”. Martínez ha subrayado que “Andújar mantiene un vínculo histórico con la cría caballar y ANDUCAB es una expresión de ese compromiso colectivo con un sector que genera identidad, economía y prestigio para nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento ha agradecido el apoyo de ganaderías, entidades y profesionales que han contribuido al éxito de ediciones anteriores, así como la colaboración constante de ANCCE, cuya labor resulta esencial en la promoción del PRE y del circuito nacional de concursos morfológicos.

ANDUCAB 2026 amplía su calendario habitual para ofrecer más espacios, más actividades y una programación más variada y enriquecedora. Un esfuerzo alineado con la posición de Andújar como municipio con mayor censo de cría caballar de la provincia de Jaén, un liderazgo reforzado por su tradición ecuestre y la proyección internacional de la Romería de la Virgen de la Cabeza.

Martínez ha invitado a ganaderos, criadores, profesionales del sector y visitantes a participar en la próxima edición: “Queremos que ANDUCAB siga siendo un punto de encuentro, un espacio de convivencia y una plataforma de impulso para el Pura Raza Español. Seguimos trabajando para que Andújar ocupe el lugar que merece dentro del panorama ecuestre nacional”.

Dirección

Calle Ollerías, 39 1º
Andújar
23740

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Andújar 92.9 FM Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Andújar 92.9 FM Oficial:

Compartir

Categoría