Simposio Internacional en El Argar

Simposio Internacional en El Argar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Simposio Internacional en El Argar, Revista, Antas.

24/03/2025

📢 Anunciamos la excavación en el yacimiento arqueológico del Cabezo María 🏺

¡Una gran noticia para Antas! Tras más de 30 años sin excavaciones en nuestro municipio, por primera vez se realizarán trabajos arqueológicos en el yacimiento tardorromano y medieval del Cabezo María. El equipo de arqueólogos Universidad de Granada llevará a cabo la excavación entre el 5 y el 16 de mayo.

Si te interesa participar como voluntario en este proyecto de gran valor histórico, envía tu CV y carta de motivación a [email protected]. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de la historia de Antas!

Turismo y Patrimonio Antas

04/02/2025
🌍✨ ¡Os invito a acompañarnos virtualmente a la intervención de Antas en FITUR 2025!📅 Mañana miércoles 22 de enero a las ...
21/01/2025

🌍✨ ¡Os invito a acompañarnos virtualmente a la intervención de Antas en FITUR 2025!

📅 Mañana miércoles 22 de enero a las 11:20 horas, nuestro municipio estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde intervendré junto al presidente de la Diputación Provincial de Almería, D. Javier Aureliano García Molina.

Descubriremos all mundo el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA), una colección museográfica única que abrirá sus puertas el próximo 16 de mayo. Este proyecto será un referente cultural e histórico que pondrá en valor nuestro rico patrimonio y legado argárico.

📲 Te invito a seguir esta emocionante intervención en directo,pinchando en el enlace que se pasará mañana en la página del Facebook del Ayuntamiento de Antas donde proyectaremos un vídeo 📹¡No te lo pierdas!

Muchas gracias ❤️🤗

25/10/2024

𝙉𝙤𝙨 𝙤𝙩𝙤𝙧𝙜𝙖𝙣 𝙡𝙖 𝙈𝙚𝙙𝙖𝙡𝙡𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝘼𝙡𝙢𝙚𝙧í𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙡𝙖𝙗𝙤𝙧 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙪𝙨𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙧𝙜𝙖𝙧

Nos complace anunciar que el próximo 𝟭𝟳 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲, en el marco de la celebración del Día de la Provincia de Almería, recibiremos la Medalla de la Cultura de Almería, un reconocimiento que nos llena de emoción y orgullo. Este galardón destaca el esfuerzo que hemos dedicado desde el año 2019 para proteger, promover y poner en valor la cultura del Argar, una civilización que forma parte fundamental de nuestra identidad y que constituye nuestro principal símbolo de autorrefetencia colectiva.

Desde 2019, la corporación municipal ha trabajado incansablemente en la elaboración y ejecución del PLAN ARGAR 2020-2030, apostando por la conservación y divulgación de este valioso legado, logrando poner en el mapa el extraordinario patrimonio argárico de nuestra región, a la vez, de carácter universal. Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel regional, en 2023, con la Medalla Cultural de Andalucía y, ahora, a nivel provincial con este prestigioso galardón.

Agradecemos profundamente a la Diputación de Almería por otorgarnos esta distinción y por su continuo apoyo en la difusión de nuestra cultura, patrimonio e historia.

14/08/2024
12/08/2024
11/08/2024

GRAN ÉXITO EN LA II EDICIÓN DE LA RECREACIÓN Y MERCADILLO ARGÁRICOS
Más de mil visitas se contabilizaron ayer en Antas para poder disfrutar de nuestra Recreación y participar en el Mercadillo Argárico.
Desde el Ayuntamiento queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los actores y colaboradores que participaron. Vuestra dedicación y esfuerzo hicieron posible un evento inolvidable que nos permitió viajar en el tiempo y conectarnos con nuestras raíces históricas. Gracias por vuestro compromiso y por compartir con nosotros una parte tan importante de nuestro patrimonio.
¡ Vuestra labor es incalculable para mantener viva nuestra historia!
¡¡ Mil gracias !!

18/07/2024

Government organization

HOY HACE 90.AÑOS QUE MURIÓ LUIS SIRET Y CELS, ARQUEÓLOGO Y  PADRE DEL MUSEO DE ALMERIAEl arqueólogo e ilustrador Luis Si...
07/06/2024

HOY HACE 90.AÑOS QUE MURIÓ LUIS SIRET Y CELS, ARQUEÓLOGO Y PADRE DEL MUSEO DE ALMERIA
El arqueólogo e ilustrador Luis Siret y Cels nació en Flandes, Bélgica el 26 de agosto de 1860 y falleció en Las Herrerías (Cuevas del Almanzora) el 7 de junio de1934, hoy se cumplen 90 años. Luis Siret está considerado como el padre del Museo de Almería. En 1880 llegó a Almería con su hermano Enrique Siret para trabajar como ingeniero de minas. Durante sus primeros años desarrolló una gran actividad arqueológica, excavando y estudiando yacimientos que sirvieron para montar la primera secuencia prehistórica del sur de la Península. Descubrió el yacimiento de Los Millares, El Argar, Villaricos, etc. Con 21 años se traslada a Cuevas del Almanzora y con su diploma de ingeniero de minas en mano (sale primero de su promoción), va a reunirse con su hermano Enrique, ingeniero de minas también, que ya trabaja en las explotaciones de galena argentífera de Sierra Almagrera desde hace más de dos años. Durante cincuenta años, con la ayuda de su hermano los seis primeros años y de su excavador, Pedro Flores, Siret investiga yacimientos paleolíticos, neolíticos, calcolíticos y del bronce en Campos, Tres Cabezos, Fuente Álamo, Fuente Bermeja, Lugarico Viejo, Gatas, El Oficio, Cuartillas, Fonelas, Zájara, Ifre, Parazuelos, Zapata, La Pernera, Mojácar, Almizaraque, Palacés, El Argar, La Gerundia, El Gárcel, Los Millares, así como en varias cuevas (cueva Perneras, cueva de los Toyos, etc.) y en un yacimiento de la época de las colonizaciones púnicas y romanas con numerosas tumbas: Villaricos.
Enrique y Luis Siret publican el resultado de sus primeras excavaciones en 1887 en Amberes bajo el título Les premiers âges du métal dans le Sud-Est de l'Espagne en dos volúmenes, uno de texto y otro de láminas in folio, en las que Luis Siret ha dibujado con gran habilidad unos ocho mil objetos y los planos y vistas de los yacimientos excavados. Ese mismo año la obra recibe el premio Martorell, una medalla de oro en la exposición universal de Toulouse y al año siguiente otra medalla de oro en la de Barcelona. En 1890 ve la luz en Barcelona una versión en castellano: Las primeras edades del metal en el Sudeste de España. Estos hallazgos inauditos representaron un gran paso en el estudio de la prehistoria del sureste de la Península Ibérica. Después del regreso definitivo de Enrique a Bélgica, en 1886, Luis Siret prosiguió sus excavaciones en solitario con su capataz Pedro Flores durante el resto de su vida, afición que compartía con la dirección de la Sociedad Minera de Almagrera que fundó en 1900. Han servido de base para el estudio de la secuencia prehistórica comprendida desde el Paleolítico hasta la Edad del hierro. Unas muestras fueron expuestas en la Exposition universelle de Paris de 1889 y en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y la espléndida colección Siret se expone actualmente en el Museo de Almería, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y en importantes colecciones en otros museos del mundo (Bruselas, Londres, Berlín, etc.). Sus restos reposan junto a su esposa Magdalena Belpaire de Siret en la localidad murciana de Águilas.
Rescatado por Jose Angel Perez

27/05/2024


Martes, 28 de mayo, 19 h. (salón de actos)
"La llegada de las primeras tradiciones alfareras durante el Neolítico Antiguo en Andalucía oriental (5300-4800 ANE"
A cargo del profesor de la Universidad de La Laguna, Javier Cámara Manzaneda.
La ponencia se enmarca dentro de los siguientes proyectos:
- PID2019-104442GB-I00. "Producción y consumo. Las artesanías de las primeras sociedades campesinas en Andalucía oriental entre el VI y III milenio A.C."
- JDC2022-049620-I. "Modelado de cerámicas y tradiciones técnicas tempranas durante el inicio y desarrollo del Neolítico en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica".

Entrada libre hasta completar aforo.
¡Te esperamos!😉

Dirección

Antas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Simposio Internacional en El Argar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Simposio Internacional en El Argar:

Compartir

Categoría