ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales

ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales ASRI es una revista de investigación interesada en las prácticas artíticas contemporáneas, la te

05/02/2025

Hoy en la de la URJC hemos disfrutado y aprendido con la presencia de Rafael Linares en la que hemos hablado de las ventajas de publicar en abierto nuestras asignaturas en la URJC. En unos días estará disponible. Podéis ver el resto de programas en: https://tv.urjc.es/series/655f2053f8ceb778a509d85f

No se nos ocurre un comienzo mejor de año que compartiendo un nuevo número de nuestra revista ASRI. Revista de Investiga...
01/01/2025

No se nos ocurre un comienzo mejor de año que compartiendo un nuevo número de nuestra revista ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades DigitalesASRI, recién publicado. Espero que la disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Ciencia abierta for everyone!! Feliz 2025. https://revistaasri.com/

Arrancamos un nuevo curso con un nuevo número de la Revista ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digital...
19/09/2024

Arrancamos un nuevo curso con un nuevo número de la Revista ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales
Publicamos once artículos, 30 autorías y más de 17 universidades —4 de ellas internacionales— nos adentramos en diversos aspectos que redefinen la percepción y la práctica artística en el contexto actual. https://revistaasri.com/index

Nuevo café de la Ofilibre de la URJC en el que hablamos de: revistas de acceso abierto:
01/06/2024

Nuevo café de la Ofilibre de la URJC en el que hablamos de: revistas de acceso abierto:

Hoy charlamos sobre las revistas en acceso abierto. Discutiremos cómo estas publicaciones permiten el acceso libre a su contenido para toda la comunidad universitaria. Además, hablaremos sobre las licencias Creative Commons, fundamentales para estas revistas y que facilita el intercambio de creati...

01/06/2024

Mañana estaremos por la caseta 9 de la zona central de editoriales bloque 23C mostrando los proyectos editoriales que publicamos desde los proyectos: SalvaPeironcely10, https://festivalrobertcapaestuvoaqui.es/ junto a la Fundación Anastasio de Gracia. y la Universidad Rey Juan Carlos: https://www.instagram.com/fah_urjc/
Ayer tuvimos un día muy monárquico en la caseta, no digo más...: https://www.revistavanityfair.es/articulos/letizia-feria-libro-fotoperiodista-luis-de-vega-guerra-ucrania

QUÉ ES UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?, ¿CÓMO SE COMPORTA?, ¿QUIÉN TIENE REALMENTE EL CONTROL DE UN MODELO DE INTE...
07/05/2024

QUÉ ES UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?, ¿CÓMO SE COMPORTA?, ¿QUIÉN TIENE REALMENTE EL CONTROL DE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?, ¿CÓMO APRENDE UN MODELO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Hemos charlamos sobre Inteligencia Artificial y Conocimiento Libre en un café con nuestros invitados favoritos: Jesús González-Barahona, Florencia Claes y Tomás Zarza
Descubriremos lo que es realmente un modelo de inteligencia artificial, qué características tienen, como se comportan y en qué se diferencian de los modelos abiertos. https://www.instagram.com/ofilibreurjc/
https://tv.urjc.es/video/6630bca143c849ecde7bb7e2

Vuelta a la carretera...y ya van 11 ciudades...El 2 de abril, martes, a las 13:00 h 🕐, en la Casa Colón, del Ayuntamient...
26/03/2024

Vuelta a la carretera...y ya van 11 ciudades...El 2 de abril, martes, a las 13:00 h 🕐, en la Casa Colón, del Ayuntamiento de Huelva inauguramos la exposición UCRANIA, LA GUERRA DE LOS CIVILES, del gran , fotoperiodista de
Permanecerá hasta el 30 de abril ¡Estáis todos invitados! Organiza: Fundación Anastasio de Gracia y Grupo de Investigación CUVPAC (URJC) y colabora UGT F**A

“Mañana 20 y 21 de marzo de 2024 comenzamos las Terceras Jornadas de Cultura Libre de la URJC. Concebidas como un punto ...
19/03/2024

“Mañana 20 y 21 de marzo de 2024 comenzamos las Terceras Jornadas de Cultura Libre de la URJC. Concebidas como un punto de encuentro, formación, e intercambio de experiencias sobre los temas relacionados con la cultura libre en la Universidad: publicación abierta (de materiales docentes, de investigación, etc.), ciencia abierta, datos abiertos, software libre, etc. Contará con presentaciones de expertos sobre algunos de estos temas, con talleres sobre temas específicos, y con presentación de ponencias por parte de la comunidad universitaria. También tendremos un espacio de feria, donde compartiremos herramientas y novedades sobre cultura y software libre; y espacio de exposición de posters.

Lugar: Salón de Actos y hall principal, Edificio de Gestión, Campus de Fuenlabrada”

Retransmisión por streaming https://tv.urjc.es/live/event/65f1c4c8a848b9cfa425be45

Dirección

Universidad Rey Juan Carlos. Calle San Pascual, S/n. Edificio Pavía
Aranjuez
280013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASRI. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría