RadioArnedo OndaRioja

RadioArnedo OndaRioja Medio de comunicación/noticias

FINALIZAN LAS OBRAS DE REFUERZO DEL FIRME EN LA CARRETERA LR-286 ENTRE ENCISO Y CORNAGO TRAS UNA INVERSIÓN DE 4,8 MILLON...
16/10/2025

FINALIZAN LAS OBRAS DE REFUERZO DEL FIRME EN LA CARRETERA LR-286 ENTRE ENCISO Y CORNAGO TRAS UNA INVERSIÓN DE 4,8 MILLONES DE EUROS

El Gobierno de La Rioja ha culminado las obras de refuerzo de firme de la carretera autonómica LR-286 que conecta las localidades de Enciso y Cornago tras una inversión de 4.776.570, 72 euros. Dicha actuación, que ha abarcado un tramo de 19,2 kilómetros de longitud desde la intersección con la LR-115 (Enciso) hasta el enlace con la LR-283 (Cornago), ha sido ejecutada por la empresa Ismael Andrés.

De este modo, se ha conseguido mejorar la seguridad vial en esta infraestructura que cuenta con un importante flujo diario de tráfico al comunicar los valles del Cidacos y el Linares y dar acceso a los principales puntos de interés paleontológico de La Rioja.

La principal intervención ha consistido en la renovación integral del
firme, ya que el anterior se encontraba en un estado de deterioro avanzado. Entre otros problemas, se habían detectado fisuras y grietas por fatiga, pérdida generalizada de áridos y hundimientos de la superficie, con el consiguiente riesgo de siniestralidad para los vehículos.

Se han eliminado los blandones existentes mediante la estabilización del suelo anterior, y a continuación se ha extendido una capa de grava-emulsión y una capa de rodadura formada por un triple tratamiento superficial.

Con el fin de conseguir un buen drenaje longitudinal de la plataforma se ha llevado a cabo la limpieza tanto de las cunetas existentes como de los pasos salva cunetas de los caminos públicos. Además, se han construido tramos de pantallas bajo la cuneta revestida de hormigón, así como algunas boquillas para evitar el riesgo de que un vehículo introduzca las ruedas entre sus elementos constructivos.

También se ha instalado una nueva señalización horizontal y vertical en todo el tramo, adaptándola a la normativa actual, lo que ha incluido el pintado de las isletas de las intersecciones de Poyales y Navalsaz.

Por último, se han actualizado los diferentes elementos de seguridad con la colocación de barreras de abatimiento en prolongación o hacia el talud en lugar de los anteriores terminales de colas de pez. Igualmente, se han establecido sistemas de protección de motoristas en zonas de curva para evitar el impacto directo contra los postes en caso de caída.

Las obras, que se han prolongado durante alrededor de 10 meses, se han llevado a cabo en dos fases: la primera del kilómetro 0 en Enciso hasta Navalsaz, en el kilómetro 7; y la segunda entre el kilómetro 7 y el kilómetro 19,2 en la intersección con la carretera LR-283.

LA FUNDACIÓN CAJARIOJA CONVOCA EL XVII CERTAMEN ‘TRANSFORMARTE’ QUE PREMIA OBRAS DE ARTE REALIZADAS CON MATERIALES RECIC...
16/10/2025

LA FUNDACIÓN CAJARIOJA CONVOCA EL XVII CERTAMEN ‘TRANSFORMARTE’ QUE PREMIA OBRAS DE ARTE REALIZADAS CON MATERIALES RECICLADOS

La Fundación Cajarioja ha convocado la decimo séptima edición del certamen ‘TransformARte, que premia obras de arte realizadas con materiales reciclados y que contempla un premio de 1.300 euros para la obra ganadora, aunque también podrá haber menciones especiales dotadas con 150 euros. El plazo de presentación de trabajos comienza este jueves 16 de octubre y estará abierto hasta el próximo 4 de enero a las 13:59 horas.

El jurado realizará una selección de obras para formar parte de una exposición temporal que desarrollará una itinerancia durante el año 2026 por los diferentes Centros Culturales de Fundación en Arnedo, Calahorra, Haro, Santo Domingo de la Calzada y Logroño, donde tendrá lugar la entrega de premios.

Cada artista podrá presentar un máximo de dos obras, originales e inéditas, no presentadas a otros premios o concursos ni incluidas en catálogos o publicaciones ni difundidas por cualquier medio. Deberán estar realizadas con materiales reciclados, el tema y la técnica serán libres, y se admitirán todas las tendencias y corrientes.

Durante la presentación del certamen en Arnedo, la entidad ha valorado la trayectoria del concurso, consolidado en el ámbito nacional y que recibe entre 50 y 60 obras en cada edición procedentes de diferentes lugares de España, realizadas con creatividad y elaboradas con diferentes materiales.

Las propuestas deben presentarse en formato digital, vía telemática, a la dirección de correo [email protected] mientras que las bases completas se pueden consultar en la página web https://www.fundacion-cajarioja.es/transformarte/

Palmarés de TransformARTE
2008
Primer premio: ‘Azul’ de María Asunción Gómez Rodriguez, de Logroño
Segundo premio: ‘La mirada sucia’ Fernando Sevilla Domenech, de Arnedo

2009
Primer premio: ‘¿Quién pone el arroz?’ de Amadeu Bonet Boldú, de Lérida
Segundo premio: ‘Marioneta, El soldadito de hojalata’ de Josefina Fernández-Velilla, de Arnedo

2010
Primer premio: ‘El pájaro’ de Ismael Melero Ruiz, de Alfaro
Segundo premio: ‘Globo Terraqueo, nuestra tierra’ de Josefina Fernández-Velilla, de Arnedo

2011
Primer premio: ‘Cabeza de guerrero’ de Félix Martínez-Losa, de Arnedo
Segundo premio: ‘Seres Nido’ de Diana Pilar Barrios Varela

2012
Primer premio: ‘Ojo avizor’ de David Gálvez Chavarri, de Zaragoza
Segundo premio: Sr. José Luis de Lucía Martínez Moreno, de

2013
Primer premio: ‘Insectos’, de la autora Raquel Gil Serrano, de Logroño
Segundo premio: ‘Transhumanismo’, de los autores Salvador Boluda y Alfonso Álvarez de Felipe, residentes en Bilbao.

2014
Primer premio: ‘Disección de un corazón humano’, del autor Ángel Bustamante Collado, de Torres de la Alameda, Madrid
Segundo premio: ‘Vestido de novia’, de la autora Ianire Sagasti Ruiz, de Loiu, Vizcaya.

2015
Primer premio: ‘Poder Natural’ del autor Martín Montiel, de Enciso, La Rioja
Segundo premio: ‘Cereus’ del autor Félix Martínez-Losa Morón de Arnedo, La Rioja

2016
Primer premio: ‘Gehisa’ de la autora Maria Luisa Collado Navarro, de Valencia
Segundo premio: ‘Sangran’ estas uvas del autor Santiago González Poncela, de Vitoria

2017
Primer premio: ‘Mecanosaurio’ de Manuel del Rincón Álvarez, Arnedo
Segundo Premio; ‘We love you’ de Bartolomé Montes, Linares (Jaén)

2018-2019
Primer premio: ‘Esperanza’ de Antonio Lisón, Logroño
Segundo premio: ‘Almuerzo de mariposa’ de Antonio Lisón, Logroño

2019-2020
Primer Premio: La vida juntos, de Antonio Lisón, Logroño
Segundo Premio: A los entomólogos del futuro, de Rodrigo Romero Pérez, El Escorial, Madrid
Mención especial: La pérdida de las raíces, de Álvaro Gil García, Valencia
Mención Especial: Movimiento sexual, José Antolín Álvarez Chamorro, Benamariel, León.

2021-2022
Primer Premio: Desolado, de José Arenas Barrigón, de Logroño
Premio Joven: Raíces, de Laura Navarro, Calahorra, La Rioja
Mención Especial: ESTE TAMPOCO CONTESTA, de la autora Ana Valenciano, de Rivas-Vaciamadrid, Madrid.
Mención Especial: ZARPATO, de la autora Sonia de Viana, de Madrid.
Mención especial: DEPREDADOR, del autor Paco Checa, de Arnedo, La Rioja.
Mención Especial: ¡MÍRAME, ANYA!, de Eduardo Domínguez, de Logroño.

2022-2023
Primer Premio: ÉXODO, de Paco Checa, Arnedo, La Rioja
Premio Joven: ME QUIERE, NO ME QUIERE, de Laura Navarro, Calahorra, La Rioja
Mención Especial: BABUINO de la autora Cova Orgaz, de Sondika, Vizcaya.
Mención Especial: ELLA, de la autora Marta Fresneda, de Sevilla.
Mención especial: ESPACIO MU**TO, del autor Félix Martínez-Losa, de Arnedo, La Rioja.

2024
Primer Premio: José Arenas Barrigón
Mención especial: ‘Amanecer en la Sierra’, de Antonio Lisón
Mención especial: ‘Clavis Lucis Est’, de Francisco Miguel Argilés
Mención especial: ‘Reflejos Acuáticos, un mundo marino encapsulado’, de Rosa Montesa

2025
Primer Premio: ‘Des-h-echos’, de Cristina Viñals Nicoau
Mención especial: ‘Recuerdos perdidos’, de Laura Guarnieri
Mención especial: ‘Corazón de recuerdos’, de Laura Navarro
Mención especial: ‘Casa con sueños’, de Agustín García Martínez

ARNEDO.- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha vuelto a reclamar al Gobierno central mejores infr...
16/10/2025

ARNEDO.- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha vuelto a reclamar al Gobierno central mejores infraestructuras de comunicación para esta comunidad que, en su opinión, está "aislada", sobre todo en ferrocarril y aeropuerto, lo que impide que desarrolle todo su potencial turístico porque "la gente quiere venir pero no sabe cómo, porque no hay medios".

Lo ha dicho este jueves 16 de octubre en Arnedo, durante su intervención con motivo de la inauguración de los doce apartamentos turísticos que el hotel Victoria ha construido tras la reforma de sus instalaciones y que ha presentado como "Alojamientos Victoria Arnedo (AVA)".

Capellán ha alabado la trayectoria de esta empresa familiar, que el año pasado celebró su 50 aniversario, así como su capacidad de adaptación y renovación en un sector que, según ha dicho, cuenta con el acompañamiento y el apoyo del Gobierno de La Rioja.

Un apoyo que el director del hotel, Demetrio Domínguez, ha agradecido, aunque ha reivindicado una mayor inversión en turismo por parte de las administraciones públicas.

Del mismo modo, ha reivindicado "la labor de los trabajadores empresarios" y ha tenido un recuerdo especial para el arquitecto arnedano fallecido hace unos años Ramón Ruiz.

También ha incidido en que 'Alojamientos Victoria Arnedo' da forma a un pequeño complejo turístico en el que, junto al hotel y el restaurante, el cliente será como siempre el centro de atención. Y ha avanzado que se pondrá en marcha el proyecto "Zapatilleando", para promocionar otros recursos turísticos y municipios de la zona.

Por su parte, la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha recordado que en su día formó parte de la plantilla del hotel, una vez finalizados sus estudios de Turismo, y ha destacado que Arnedo se ha convertido en los últimos años en una ciudad acogedora de turistas. Según ha dicho, "el Ayuntamiento lleva años apostando por el turismo y en esa línea va a seguir".

📣 III Jornada de la REBUSCA – Quel, 19 de octubre de 2025 🍇 ¡Vuelve una de las actividades más entrañables y divertidas ...
16/10/2025

📣 III Jornada de la REBUSCA – Quel, 19 de octubre de 2025 🍇


¡Vuelve una de las actividades más entrañables y divertidas del año!

El próximo domingo 19 de octubre, celebraremos la tercera edición de la REBUSCA, una jornada dirigida especialmente a los niños, aunque abierta a la participación de todos los públicos.

Los participantes disfrutarán de una mañana en el campo, rebuscando las uvas olvidadas tras la vendimia en un viñedo local. Después, nos trasladaremos al barrio de bodegas de Quel, donde realizaremos el pisado y prensado de las uvas, para obtener el mosto que todos podremos degustar juntos.

La jornada se completará con un rico almuerzo en la alameda del barrio de bodegas, en un ambiente festivo y familiar.

🍇 Una experiencia tradicional, educativa y divertida para compartir en comunidad.

¡Os esperamos para disfrutar juntos de la REBUSCA 2025!

Nuevo curso de cronoanalista en NOVEX (Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja) en noviembre.
16/10/2025

Nuevo curso de cronoanalista en NOVEX (Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja) en noviembre.

ARNEDO.- EL PORTAVOZ DEL PP, JESÚS RUBIO,  ANUNCIA QUE EL GOBIERNO DE LA RIOJA VA A INICIAR LOS TRÁMITES PARA INSTALAR D...
15/10/2025

ARNEDO.- EL PORTAVOZ DEL PP, JESÚS RUBIO, ANUNCIA QUE EL GOBIERNO DE LA RIOJA VA A INICIAR LOS TRÁMITES PARA INSTALAR DOS MÓDULOS PREFABRICADOS EN LA ESCUELA INFANTIL

El Gobierno de La Rioja va a iniciar ya la tramitación administrativa correspondiente para instalar dos módulos prefabricados junto a la Escuela Infantil de Primer Ciclo de Arnedo, con una inversión de unos 300.000 euros, para disponer de mayor capacidad a partir del próximo curso para no dejar a ningún niño fuera, como ha venido sucediendo en los últimos años aunque, a día de hoy, la lista de espera está ya vacía.

Lo ha anunciado este miércoles 15 de octubre en Radio Arnedo el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento arnedano, Jesús Rubio, quien ha recalcado que así se cumple “ese compromiso que teníamos de garantizar que todos los niños pudiesen acceder a esta educación de 0 a 3 años” y que es “una muy buena noticia para Arnedo que el próximo curso no tengamos la incertidumbre de si se van a quedar familias sin poder llevar a sus hijos a la escuela infantil”.

Según ha dicho, “vamos a dar solución a una problemática que ya viene arrastrándose desde hace varios ejercicios y en la que no se había trabajado al respecto. Tuvimos la legislatura pasada esa oportunidad, pero el equipo de gobierno está en su derecho de tratar de justificarse. Ahí está la prueba de los fondos europeos que llegaron para la construcción y creación de nuevas plazas para esta educación de 0 a 3 años, pero el Partido Socialista no la aprovechó en términos de Arnedo y sí que priorizó otras escuelas infantiles y la creación de plazas en otras localidades, pero bueno, aquí lo importante es que desde el Partido Popular vamos a dar solución a este problema y ningún niño se va a quedar en lista de espera a partir del próximo curso”.

En cuanto a si esos módulos serán una solución permanente o se planteará más adelante la construcción de una nueva escuela infantil, Rubio ha señalado que dependerá de distintos factores, como el índice de natalidad, y ha asegurado que el PSOE “pedía una ampliación y ahora, cuando el Gobierno de La Rioja ha activado toda la maquinaria y va a poner todos los recursos con una intervención que rondará los 300.000 euros que va a poner solución a este problema, se les ha desmontado el argumentario (…) y lo que quieren es agarrarse a la construcción de una nueva escuela. ¿Solución provisional o solución a largo plazo? Todo es cuestión de ir analizándolo, como cuáles son los índices de natalidad en nuestra ciudad”.

AYUDAS DIRECTAS AL CALZADO
Por otro lado, el portavoz del PP arnedano considera también una muy buena noticia que los presupuestos de la comunidad autónoma de La Rioja vayan a incluir un millón de euros de ayudas directas al sector del calzado en 2026 y otro millón en 2027, según anunció en una reciente entrevista el presidente riojano, Gonzalo Capellán.

Partidas, ha dicho Rubio, “que se suman a los 800.000 euros extra que este año 2025 se han destinado y que ha gestionado en la asociación del calzado Aiccor por lo que creo que es una muy buena noticia que desde el Gobierno de La Rioja se esté prestando esta atención a nuestro motor económico, que representa al segundo sector industrial de La Rioja en cuanto a personal ocupado, son más de 2.700 las personas empleadas en el sector del calzado, que es el tercero también en número de empresas, más de 120, y el cuarto en facturación”.

Así, ha insistido en que “es muy importante que desde el Gobierno de La Rioja se esté poniendo ahora el foco en el sector del calzado como se ha hecho en otros como el vino, el champiñón y el automóvil. Este es un compromiso más del Gobierno de La Rioja y concretamente del Partido Popular, porque así lo hemos ido reivindicando a lo largo de toda esta legislatura”.

Rubio también ha recordado que otra reivindicación del PP desde hace tiempo era que se sustituyera la malla de protección de la peña bajo el castillo. Unas obras, financiadas en un 70% por el Gobierno regional, que acaban de comenzar y que ha calificado como “importantísimas para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Por otra parte, el PP arnedano ha solicitado en la correspondiente comisión municipal que se organicen de manera continua actividades para niños de entre 3 y 8 años porque, según Rubio, es una demanda que les han hecho llegar muchas familias.

DEFIENDE EL TRABAJO DEL PP
Con todo, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arnedo ha negado que su grupo municipal adolezca de falta de trabajo, como ha asegurado en alguna ocasión el equipo de gobierno.

En este sentido, ha afirmado que “es un trabajo diario y propositivo. Entiendo que desde el equipo de gobierno tienen que intentar trasladar a la sociedad que el Partido Popular no trabaja por Arnedo sino que tiene otros intereses y ese es el comentario que han utilizado desde el primer momento de la legislatura. Siempre han tratado de decir que no acudía yo personalmente a las comisiones pero les dije que presentasen el número de comisiones a las que había ido cualquier concejal y nunca más me volvieron a recriminar que yo no iba, porque ahí están los datos”.

Rubio ha recalcado que “desde el Partido Popular de Arnedo se ha estado trabajando desde el inicio de legislatura, haciendo y proponiendo y ahí están los resultados de todo lo que estamos trabajando, por proponer cuestiones que competen al Ayuntamiento de Arnedo pero también cuestiones que competen al Gobierno de La Rioja y que nosotros hemos querido que se materialicen y se traigan a la ciudad. Es el argumentario que seguirán exprimiendo desde el Partido Socialista, pero los hechos están”.

La entrevista completa se puede escuchar en los podcast de www.radioarnedo.com

La Plataforma SOS Hospital de Calahorra convoca en octubre asambleas informativas en Calahorra, Arnedo, Cervera del Río ...
15/10/2025

La Plataforma SOS Hospital de Calahorra convoca en octubre asambleas informativas en Calahorra, Arnedo, Cervera del Río Alhama y Alfaro.

LA PLATAFORMA SOS HOSPITAL DE CALAHORRA DENUNCIA QUE “LA  SANIDAD DE LA RIOJA BAJA ESTÁ EN PELIGRO” Y PIDE A CAPELLÁN QU...
15/10/2025

LA PLATAFORMA SOS HOSPITAL DE CALAHORRA DENUNCIA QUE “LA SANIDAD DE LA RIOJA BAJA ESTÁ EN PELIGRO” Y PIDE A CAPELLÁN QUE ESCUCHE A LOS CIUDADANOS

La Plataforma ciudadana SOS Hospital de Calahorra ha vuelto a concentrarse a mediodía de este miércoles 15 de octubre en defensa del hospital de referencia de La Rioja Baja y en contra de las medidas que está implementando el Gobierno regional encaminadas, según la plataforma, a convertirlo en un simple centro de especialidades.

Decenas de personas han salido de nuevo a la calle en Calahorra, Alfaro, Cervera, Rincón de Soto y Arnedo y en todas las concentraciones se ha leído un manifiesto en el que se destaca que “volvemos a concentrarnos porque la sanidad en La Rioja Baja está en peligro. No es ninguna broma. Lo sufrimos día a día en el Hospital de Calahorra y también lo sufren en los centros de salud de nuestros pueblos, donde ven como sus médicos y enfermeras migran hacia otros lugares donde reciban un mejor trato y una mayor consideración”.

El manifiesto añade que “30 días lleva el presidente de nuestra comunidad dando la espalda a 9.584 habitantes de La Rioja Baja que con sus firmas alzaron su voz para reclamar un compromiso firme y real por el Hospital de Calahorra y no retroceder 25 años en derechos sanitarios, sin maquillajes ni papeles de celofán. 9.584 razones para seguir siendo lo que siempre hemos sido, un hospital de éxito, uno de los cinco mejores de España en su tamaño, referente para nuestra comunidad, capaz de ofertar una atención sanitaria, digna, cercana y de calidad. Un gobernante que se dice asimismo democrático no puede esconderse y dar la espalda a la población de La Rioja Baja que lucha y se manifiesta para seguir manteniendo integro su Hospital. Un gobernante que no escucha, no merece gobernar”.

Además, la Plataforma explica que “mientras la gran mayoría (no todos) de nuestros representantes políticos miran para otro lado, la Consejería de Salud primero centraliza en Logroño la gestión y dirección del hospital, luego se llevan a todos sus médicos al Hospital San Pedro y ahora dan el siguiente paso quitándonos el nombre para borrar nuestra historia, nuestros valores, nuestra identidad como hospital”.

Agrega que “Rioja Salud sigue difundiendo mensajes engañosos y de desinformación, cortinas de humo para tapar su incapacidad en la gestión, la Plataforma con vuestra ayuda, con vuestra presencia, con vuestra voz, está consiguiendo retrasar y dar visibilidad a sus verdaderas intenciones. Siempre hemos denunciado que quieren que acabemos siendo un centro de especialidades más de Logroño, un hospital de barrio, un apéndice, un centro de negocios y, en breve, también un call center, un locutorio”.

Y denuncia que “quieren solucionar las enormes listas de espera de algunas especialidades llamando por teléfono a los pacientes, para luego poderles dar de baja sin que un especialista te mire a la cara, robándote tu derecho a ser atendido de forma digna. SI TE LLAMAN, NIÉGATE. Hacen cualquier cosa antes de contratar especialistas y cubrir las vacantes de nuestro hospital”.

Con todo, la plataforma SOS Hospital de Calahorra exige:Que se declare el Hospital de Calahorra como zona de difícil cobertura para atraer profesionales.Plantillas completas y estables, servicios abiertos y recursos suficientes.Cartera de servicios funcionando al 100%Habitaciones, consultas e infraestructuras DIGNAS. EL HOSPITAL SE CAE A PEDAZOSInversiones reales con un plan a largo plazo que sea transparente y lo conozca toda la poblaciónQue se ponga fin a la desinformación y se hable con transparencia y rigor de la situación sanitaria.

En definitiva, que se escuche y atienda las reclamaciones sanitarias de La Rioja Baja. El hospital y la salud de los riojabajeños no puede ser moneda de cambio.

¡¡ALZA TU VOZ!! NO TE CALLES Manifiéstate en tu entorno, en el súper, tomando un café, en el hogar del jubilado, en el centro joven, en el colegio o instituto, EN TU AYUNTAMIENTO
¡Defendamos juntos la sanidad pública y el futuro de nuestra tierra!
¡Sanidad pública, digna y de calidad para todos y todas!
VIVA EL HOSPITAL DE CALAHORRA

CALAHORRA.- EL CLUB CULTURAL Y DE COLECCIONISMO 'EL LAZARILLO' PONE UN NOTABLE A LAS "III JORNADA LUDUS CALAGURRITANUM"E...
14/10/2025

CALAHORRA.- EL CLUB CULTURAL Y DE COLECCIONISMO 'EL LAZARILLO' PONE UN NOTABLE A LAS "III JORNADA LUDUS CALAGURRITANUM"

El Club Cultural y de Coleccionismo El Lazarillo de Calahorra ha calificado con un "notable" el resultado de la "III Jornada Ludus Calagurritanum" celebrada el pasado sábado 11 de octubre.

Destaca que se desarrollaron "infinidad de propuestas de cara a dejar, por un momento, los elementos móviles y disfrutar sobre un tablero de múltiples juegos diferentes, de realizar creaciones de Playmobil o de Lego, de intentar salir de una habitación (Scape Room) en el mejor tiempo o ser los primeros en realizar un puzzle".

El club recalca que "decenas de padres e hijos de acercaron durante todo el sábado para poder realizar infinidad de actividades" y agradece al Consejo de la Juventud de Calahorra y a La Calle 2000 su ayuda con la jugoteca o los juegos tradicionales.

Además, anuncia "novedades interesantes para el próximo año" y avanza que, "en tamaño reducido, Ludus se va a ofrecer a poblaciones vecinas o de la ribera, para dar un salto en su propuesta de ocio".

Dirección

Calle Santo Domingo De La Calzada, 5
Arnedo
26580

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RadioArnedo OndaRioja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RadioArnedo OndaRioja:

Compartir