Discovery Go

Discovery Go Un mundo de entretenimiento te espera DiscoveryGocr.com un espacio pensado en informar y entretener

Con una voz que conmueve y una presencia que conecta, el cantante costarricense José Mata rendirá homenaje al inolvidabl...
05/08/2025

Con una voz que conmueve y una presencia que conecta, el cantante costarricense José Mata rendirá homenaje al inolvidable Camilo Sesto en un espectáculo íntimo y emotivo que se presentará el próximo jueves 28 de agosto a las 8:00 p.m. en Jazz Café Escazú, bajo la producción de Horizonte Producciones.

Con casi dos décadas de trayectoria, José Mata se ha consolidado como uno de los intérpretes más consistentes y queridos de la escena nacional. Su sensibilidad escénica, calidez vocal y capacidad para conectar con el público lo distinguen en cada presentación, donde celebra la canción romántica y la memoria colectiva con profundidad y elegancia.

Para esta ocasión, estará acompañado por tres músicos de altísima trayectoria internacional:

Carlos Julio Sánchez, pianista, arreglista y director musical colombiano radicado en Costa Rica, con más de 30 años de carrera. Reconocido por su versatilidad, elegancia y dominio técnico, ha liderado la dirección musical de numerosos espectáculos sinfónicos, teatrales y televisivos en América Latina.

Marco Navarro, bajista profesional con tres premios Grammy por su trabajo con Rubén Blades. Ha girado por América, Europa y Asia, es instructor de Yamaha Latinoamérica, consultor para Unicef y ProEduca (MEP), y fundador de Play Jamm®. También ha sido productor de televisión cultural y nominado a premios internacionales.

Carlomagno Araya, músico galardonado con premios Grammy y Grammy Latino, ha trabajado con figuras como Rubén Blades, Armando Manzanero, Alejandra Guzmán, Richard Bona y José Luis Rodríguez “El Puma”, entre muchos otros. Fue reconocido por Forbes como una de las 25 personalidades más creativas de Centroamérica (2019) y dirige la CCCN Jazz Orchestra, ganadora en EE.UU. de la Next Generation Jazz Competition. Es catedrático de la Universidad Nacional.

🎟 Entrada: ₡12.000 por persona
📲 Reservas: 8325-8555
📍 Jazz Café Escazú
🕗 Jueves 28 de agosto | 8:00 p.m.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia digital más integrada y beneficios exclusivos, KFC Costa Rica lanza su nueva ...
05/08/2025

Con el objetivo de ofrecer una experiencia digital más integrada y beneficios exclusivos, KFC Costa Rica lanza su nueva aplicación móvil unificada. La app “KFC CR”, disponible en Google Play y App Store, facilita la compra, acumula puntos por cada pedido y ofrece promociones especiales en todos los canales oficiales de venta.
La plataforma, que reemplazó a la anterior app del Club del Coronel, mantiene los puntos ya acumulados por los usuarios y simplifica el sistema de fidelización. Ahora, los clientes obtienen un 8% del valor de sus compras en puntos que pueden usar como colones en futuras órdenes. Además, los beneficios se pueden disfrutar en mostrador, autoservicio, kioskos, app y sitio web.
Entre las principales funcionalidades se encuentran el seguimiento en tiempo real de pedidos, la opción de ordenar para Pick Up o Delivery, la consulta de historial de compras y canjes, la emisión de facturación electrónica, así como la gestión de direcciones, métodos de pago y tarjetas de regalo. También se incluyen cupones y promociones exclusivas, pensadas para ofrecer un mayor valor en cada experiencia.
“Hoy más que nunca, entendemos que la comodidad y la personalización son clave para nuestros consumidores. Esta aplicación nos permite brindar una experiencia digital completa, donde cada interacción cuenta. No solo premiamos la lealtad de nuestros clientes, sino que también les damos herramientas prácticas para hacer sus pedidos de forma rápida, segura y conveniente”, expresó Carlos Álvarez, gerente de Mercadeo de KFC Costa Rica.

La implementación de esta aplicación forma parte de un esfuerzo continuo por integrar la innovación en cada aspecto del negocio. KFC mantiene su compromiso por evolucionar de la mano con las necesidades de sus consumidores, incorporando herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia de compra, fortalecen la fidelización y optimizan los procesos internos.

Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en América Latina y el Caribe, estrena su “Ruta de Empleo”, u...
05/08/2025

Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en América Latina y el Caribe, estrena su “Ruta de Empleo”, un proyecto que busca un acercamiento con la población interesada en forma parte del equipo de McDonald´s.

La iniciativa está enfocada en facilitar el proceso de reclutamiento brindando una opción accesible y directa para aplicar.

Marianela Ureña, Gerente de Comunicaciones de Arcos Dorados Costa Rica, explicó que esta alternativa permite facilitar el proceso, principalmente para aquellas personas que están en busca de su primer empleo formal, ya que les permite directamente acercarse y evacuar dudas.



Ruta de Empleo McDonald’s: Semana del 04 al 07 de agosto

Lunes 4 de agosto
McDonald’s Bandera
Martes 5 de agosto
McDonald’s Sabanilla
Miércoles 6 de agosto
McDonald’s Parque de la Paz
Jueves 7 de agosto
McDonald’s Zapote

¿Quiénes pueden aplicar?
Las personas interesadas en formar parte del equipo de McDonald’s deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Noveno año aprobado.
• Ser mayores de 18 años.
• Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos.
• Pasión por el servicio al cliente y compromiso con el orden y limpieza.

Trabajar en McDonald’s ofrece múltiples beneficios para apoyar el desarrollo integral de sus colaboradores, entre ellos:
• Horarios flexibles para balancear estudios y trabajo.
• Entrenamiento continuo, formación y desarrollo de habilidades para la vida.
• Convenios académicos y programa de descuentos.
• Médico de empresa, programas de bienestar y línea gratuita de atención psicológica.
• Asociación solidarista.
• Alimentación, entre otros.

Llegó el mes de agosto y con ello el turno de inspección técnica vehicular para los vehículos cuyas placas finalicen en ...
05/08/2025

Llegó el mes de agosto y con ello el turno de inspección técnica vehicular para los vehículos cuyas placas finalicen en 8 y 9. DEKRA les recuerda a los conductores que por ley se puede adelantar un mes la revisión.

Para ello, se invita a los usuarios a coordinar a tiempo su cita de inspección técnica vehicular a través de la página web de DEKRA Costa Rica www.dekra.cr. Hay citas disponibles hasta el mismo día en todas las estaciones.

“La inspección técnica vehicular no es solo un requisito legal, se trata de trabajar juntos en promover una cultura vial que garantice la seguridad en nuestras carreteras y la protección al medio ambiente. Una revisión a tiempo puede prevenir al conductor de potenciales riesgos, de manera que pueda corregirlos”, explicó Julio Rodríguez, Gerente General de DEKRA.

DEKRA cuenta con 16 estaciones distribuidas en el territorio nacional. Estas son: Alajuelita, Cartago, Alajuela, Heredia, Santo Domingo, Pérez Zeledón, Puntarenas, Guápiles, San Carlos, Liberia, Nicoya y Limón, las cuales operan de 6 am a 9 pm. Por otro lado, la Móvil Sur, ubicada actualmente en Ciudad Neily, opera de 6 am a 6 pm. La estación de Cañas opera de 7 am a 7 pm. Finalmente, la Móvil Norte (actualmente en Guatuso) y Móvil Central (actualmente en Parrita) trabajan de 8 am a 5 pm.

Si desea conocer más acerca de las acciones que DEKRA desarrolla en Costa Rica, puede acceder a su página web www.dekra.cr o por medio de www.facebook.com/DEKRACostaRica.

Del 31 de julio al 3 de agosto, Costa Rica fue sede del Torneo Banco General Stroke Play 2025, parte del Interaction Gol...
05/08/2025

Del 31 de julio al 3 de agosto, Costa Rica fue sede del Torneo Banco General Stroke Play 2025, parte del Interaction Golf Tour, organizado por la Federación de Golf de Costa Rica con el respaldo de Banco General. El evento reunió a destacados golfistas nacionales e internacionales en un escenario de competencia, camaradería y altos estándares deportivos.

El evento se consolidó como un referente del golf regional, atrayendo a jugadores profesionales y aficionados de alto rendimiento. Durante cuatro días, los participantes demostraron su talento en Valle del Sol, mientras el evento promueve valores como la integridad, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

El torneo contó con cuatro categorías, de las cuales fueron premiados Elías Mardeni en la categoría de Nacional Masculino, Lohaijany Peterman en la categoría de Nacional Femenino, Marcelo Mexsen (México) en la categoría de Internacional Masculino, y Mariana Vega (Colombia) en la categoría de Internacional Femenino.

“La Federación de Golf de Costa Rica se dedica a promover y desarrollar el golf en nuestro país. Nuestro compromiso es apoyar a jóvenes talentos, proporcionando las herramientas necesarias para competir a nivel internacional”, resaltó Gustavo Marrero, Gerente General de la Federación de Golf Costa Rica.

Como parte de su filosofía de acompañar a sus clientes en sus pasiones y metas, Banco General reafirmó su apoyo al golf costarricense, un deporte que al igual que la entidad, representa disciplina, precisión y búsqueda de la excelencia.

“En Banco General, creemos en acompañar a nuestros clientes en cada uno de sus momentos importantes, incluídos aquellos que inspiran conexión y excelencia. Para nosotros la participación en el torneo es una oportunidad respaldar a nuestros clientes tanto en sus metas financieras como en su pasión por logros extraordinarios,” concluyó Lucía Fernández, Gerente Senior de Negocios de Banco General Costa Rica.

El Torneo Banco General Stroke Play 2025 es patrocinado por Banco General, Interaction, Transcomer, Cori Motors, BYD, Rooster, SunBum, Mango Wai y Delicias del Trópico.

La estación lluviosa en Costa Rica que inició en mayo -con mañanas soleadas y cálidas, seguidas de lluvias intensas por ...
05/08/2025

La estación lluviosa en Costa Rica que inició en mayo -con mañanas soleadas y cálidas, seguidas de lluvias intensas por la tarde o noche- estarán presentes en nuestro país hasta finales de noviembre. Estas condiciones climáticas hacen que la influenza y otros virus respiratorios alcancen sus picos máximos de contagio.

De acuerdo con las estadísticas epidemiológicas del Ministerio de Salud, en junio de este año, se contabilizaron 3.747 casos de virus respiratorios lo que representa un aumento de más del 60% en comparación con el año anterior. Los niños menores de un año de edad, representa la población más vulnerable.

En este contexto, la marca Kleenex® de Kimberly-Clark, comparte una selección de consejos prácticos para cuidar la salud y el bienestar en el día a día, en esta época lluviosa:

1. Mantenga una buena higiene: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de estar en lugares públicos. Recuerde cubrir su boca y nariz al toser o estornudar.

2. Fortalezca su sistema inmunológico: Consuma alimentos ricos en vitamina C, como frutas y verduras. Manténgase hidratado, preferiblemente con agua; también, actualice su esquema de vacunación cada año.

3. Busque asistencia médica: En caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dolor de cabeza o malestar general, consulte a su médico para tener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

4. Utilice pañuelos faciales suaves: En la estación lluviosa, muchas personas utilizan el papel toalla o higiénico para limpiarse el rostro o la nariz, sin saber que estos pueden irritar la piel. Utilizar pañuelos faciales diseñados especialmente para zonas sensibles hace una gran diferencia. Los Kleenex® Pocket o de bolsillo, por ejemplo, son ideales para llevar en el bolso o bultos/salveques. Gracias a su suavidad y resistencia, protegen la piel de la nariz y las mejillas.

Walmart Centroamérica hace un llamado a todas las empresas que ofrezcan soluciones innovadoras en eficiencia del consumo...
05/08/2025

Walmart Centroamérica hace un llamado a todas las empresas que ofrezcan soluciones innovadoras en eficiencia del consumo de agua y de electricidad, así como en la gestión de residuos valorizables para ampliar la gama de procesos que ya implementa la compañía para reducir su impacto en el ambiente.

Las empresas interesadas solo deben ingresar a www.walmartcentroamerica.com/convocatoria-sostenibilidad donde deben llenar un formulario breve y simple; luego de esto, un equipo de Walmart analizará la información recibida y se pondrá en contacto con los oferentes. Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de agosto. En caso de dudas, se puede encontrar más información en el mismo enlace del sitio web o ingresando a las redes sociales de Walmart Centroamérica en LinkedIn, Instagram y Facebook.

Esta búsqueda de soluciones innovadoras en el consumo de agua y electricidad, así como para mejorar la gestión de los residuos valorizables, es parte de los múltiples esfuerzos que realiza la compañía para ser una empresa regenerativa que busca restaurar y preservar los recursos naturales.

Walmart Centroamérica opera casi 940 tiendas, 16 centros de distribución y 11 plantas en los cinco países de la región, lo que representa una gran puerta de oportunidades para aquellas empresas que brindan soluciones innovadoras.

“Buscar formas innovadoras de ahorrar el consumo de agua y electricidad y gestionar de la mejor forma los residuos valorizables forman parte de una gran cadena de acciones entrelazadas que conforman nuestra estrategia de sostenibilidad. Las alianzas que logremos a través de esta convocatoria vendrán a darnos más herramientas para avanzar en nuestro camino a ser una empresa regenerativa”, comentó Graciela Chaverri, directora de Central de Operaciones.

Walmart Centroamérica tiene el objetivo de liderar las transformación de las cadenas de abasto en regenerativas. Por eso, lleva dos décadas implementando proyectos y soluciones para disminuir su impacto ambiental y, además, restaurar los recursos naturales impactando positivamente en las comunidades donde opera.

Es posible que lo hayas oído mucho últimamente, pero la IA ya no es algo lejano: está aquí y ya está transformando la fo...
05/08/2025

Es posible que lo hayas oído mucho últimamente, pero la IA ya no es algo lejano: está aquí y ya está transformando la forma en que trabajamos. Con el lanzamiento de los dispositivos Copilot+ de Microsoft, la empresa ha dado un paso audaz al integrar a la perfección las capacidades de IA directamente en la experiencia tradicional de Windows. “Estos dispositivos están diseñados para ayudar a los profesionales a trabajar de forma más eficiente, comunicarse con mayor claridad y crear con facilidad”, asegura Nigel Pallete, gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de de Acer.
Aunque gran parte del interés inicial se ha centrado en la próxima función Recall, ya hay varias herramientas potentes de Copilot+ disponibles que pueden aportar un valor inmediato a las empresas. Desde subtítulos en tiempo real hasta herramientas de productividad mejoradas en Microsoft 365, estas funciones están diseñadas para dar soporte al lugar de trabajo híbrido moderno.
Junto a Acer estamos explorando algunas de las funciones de Copilot+ que puedes utilizar hoy mismo y veamos cómo pueden ayudarte a potenciar la productividad, la creatividad y una comunicación más inteligente en tu empresa.
Copilot Chat
Copilot es el núcleo de la experiencia Copilot+ para PC, y Copilot Chat lleva esa potencia directamente a tu flujo de trabajo. Integrado en aplicaciones de Microsoft 365 como Word, Excel, Outlook y PowerPoint, actúa como un asistente de IA receptivo que entiende el lenguaje natural y ayuda a los usuarios a completar tareas más rápido y con menos fricciones.
Tanto si necesitas redactar un informe, resumir las notas de una reunión, analizar datos o crear una presentación, Copilot Chat te permite hacer preguntas y dar instrucciones en lenguaje sencillo sin necesidad de aprender ningún software o comando nuevo. En Word, puede ayudar a reformular o ampliar un párrafo. En Excel, puede explicar tendencias o generar fórmulas. En PowerPoint, puede esbozar diapositivas y sugerir elementos visuales. Todo sucede en contexto, junto a tu contenido.

La pista de la Cámara de Ganaderos de San Carlos fue el escenario de una jornada cargada de adrenalina, maniobras espect...
05/08/2025

La pista de la Cámara de Ganaderos de San Carlos fue el escenario de una jornada cargada de adrenalina, maniobras espectaculares y una afición encendida durante la Segunda Fecha del Campeonato Nacional de Autocross 2025.

El evento fue organizado por la Asociación Deportiva Autocross en Acción (ADAA) y avalado por la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM), en el marco del campeonato oficial que reúne a los mejores pilotos de la modalidad 4x4 a nivel nacional.

Los mejores exponentes del país se enfrentaron en condiciones óptimas, dejando sobre el lodo lo mejor de su destreza al volante. El trazado ofreció mucha exigencia a los pilotos de las diferentes categorías, las lluvias del sábado y la madruga del domingo pusieron a punto el terreno y la jornada se desarrollo sin contratiempos.

En la categoría de 4 cilindros, el primer lugar fue para el auto número 65, conducido por Daniel y Greivin Núñez, quienes sumaron 40 puntos. El segundo lugar lo obtuvo Santiago Chavarría con el auto número 111, acumulando 30 puntos, y el tercer lugar fue para Hernán Hidalgo con el número 84, con un total de 27 puntos.

En los 6 cilindros, el primer lugar fue para Jairo Cordero en el vehículo número 777, quien logró 37 puntos. Le siguió Jairo Solano con el número 13 y 33 puntos, mientras que Alejandro Espinosa, con el número 22, se quedó con el tercer puesto tras sumar 26 puntos.

La tercera fecha del Campeonato Nacional de Autocross se correrá el próximo 14 de septiembre, y la pista sede será anunciada en los próximos días. La expectativa sigue creciendo entre pilotos y aficionados.

Clínica Bíblica continúa su expansión en el país con la apertura oficial de su nueva sede en el complejo Aleste, en Curr...
05/08/2025

Clínica Bíblica continúa su expansión en el país con la apertura oficial de su nueva sede en el complejo Aleste, en Curridabat. Esta moderna instalación ya se encuentra en funcionamiento, ofreciendo inicialmente servicios de emergencias 24/7, laboratorio clínico y farmacia. Además, cuenta con una amplia gama de especialidades médicas atendidos por médicos de muy alto nivel.

La apertura de esta sede responde al compromiso de la institución de acercar servicios de salud de alta calidad a más comunidades del Gran Área Metropolitana. La torre médica de Aleste, que forma parte del ambicioso plan de crecimiento de la red de salud de la Clínica Bíblica, será un centro integral de atención médica, con siete niveles dedicados a servicios clínicos.

“Celebramos con entusiasmo la apertura de esta nueva sede en Curridabat, un paso más en nuestro propósito de salvar vidas e impactar positivamente a la población. Esta expansión no solo representa crecimiento físico, sino también un mayor alcance de nuestra misión social. Como institución sin fines de lucro, el 100% de nuestras utilidades se reinvierte en programas de acción social que benefician a cientos de miles de costarricenses en condición de vulnerabilidad”, expresó el Dr. Rodolfo Garbanzo Garvey, Director Médico de la entidad.

Clínica Bíblica se distingue en la región por su constante inversión en tecnología médica de vanguardia. Su infraestructura incorpora equipamiento de última generación en áreas como imágenes médicas, cirugía mínimamente invasiva y diagnóstico clínico, lo que permite ofrecer una atención precisa, segura y eficiente. La sede Aleste no es la excepción, ya que cuenta con laboratorios y servicios equipados con tecnología avanzada que respaldan decisiones médicas con altos estándares internacionales.

Además de su excelencia clínica, la institución ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Han implementado políticas de gestión ambiental responsables, incluyendo el uso eficiente de recursos, manejo adecuado de residuos hospitalarios y programas de educación ambiental para su personal y pacientes.

En un contexto donde las empresas buscan mejorar su eficiencia y competitividad mediante tecnología, una nueva categoría...
05/08/2025

En un contexto donde las empresas buscan mejorar su eficiencia y competitividad mediante tecnología, una nueva categoría de inteligencia artificial empieza a ganar terreno: la IA agentica o Agentes de IA.



Se trata de agentes autónomos capaces de actuar con iniciativa propia, razonar en múltiples etapas, adaptarse a su entorno y aprender continuamente. Todo ello sin requerir intervención humana constante.



Precisamente, desde la perspectiva de SAS, líder global en analítica avanzada, esta evolución representa un punto de inflexión en la manera en que las organizaciones abordan la automatización.



“La IA agentica representa un cambio radical porque pasa de una IA reactiva a una IA con iniciativa propia”, explicó Rubén Valdovinos, director de Customer Advisory para SAS México, Caribe y Centroamérica.



Según Valdovinos, los Agentes de IA se apoyan en modelos fundacionales y arquitectura avanzada que les permite no solo ejecutar comandos, sino planificar objetivos, tomar decisiones complejas y colaborar tanto con humanos como con otros agentes. Esta capacidad multipropósito los diferencia radicalmente de los chatbots o asistentes tradicionales.



Para el especialista, una de las aplicaciones más prometedoras es en la gestión de operaciones de las empresas. Allí, menciona, los Agentes de IA pueden detectar ineficiencias, proponer soluciones y actuar en tiempo real para optimizar recursos. En logística, por ejemplo, pueden rediseñar rutas o cadenas de suministro según condiciones cambiantes. En áreas como las de atención al cliente, pueden ofrecer respuestas personalizadas y tomar decisiones que tradicionalmente requerían de supervisores humanos.



“Las empresas que quieran mantenerse competitivas deben comenzar a explorar cómo estos agentes pueden integrarse en sus flujos de trabajo para automatizar procesos que hasta ahora requerían supervisión humana constante”, enfatizó Valdovinos.

Este 6 y 7 de agosto, el Centro de Eventos Pedregal será el escenario de la 11.ª edición de Expo U, la feria educativa m...
05/08/2025

Este 6 y 7 de agosto, el Centro de Eventos Pedregal será el escenario de la 11.ª edición de Expo U, la feria educativa más relevante del país, reconocida con la declaratoria de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública.

Con una asistencia estimada de 14.000 visitantes, Expo U 2025 se consolida como una plataforma clave para conocer de primera mano una amplia variedad de opciones académicas: carreras universitarias, programas técnicos, idiomas, certificaciones, becas y oportunidades de estudio tanto dentro como fuera del país.

¿Cuándo y dónde será?
🗓️ Miércoles 6 y jueves 7 de agosto de 2025
📍 Centro de Eventos Pedregal, Belén
⏰ De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
🎟️ Entrada gratuita
🅿️ Parqueo disponible con un costo de ¢4.000 por todo el día

¿Quiénes participan?
Más de 50 instituciones entre universidades públicas y privadas, institutos técnicos, embajadas y centros internacionales. Entre ellas:
Públicas: TEC, UNA, UTN, UNED, INA, FUNDATEC
Privadas: ULACIT, VERITAS, Fidélitas, UIA, Hispanoamericana, Santa Paula, VLA Academy, Central, Latina, San Francisco de Asís, (Veterinaria), Grupo UNIBE, UCA, Católica, Ciencias y el Arte, entre otras
Idiomas y técnicos: INTENSA, Instituto Confucio, IFA, desarrollo de software, y más
Internacionales: Embajadas del Reino Unido, Japón, Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), UCAM Universidad Católica de Murcia (España), TEC de Monterrey y Universidad Autónoma de Monterrey (México), Full Sail University (EE.UU.), Australian Option y Coquitlam College (Canadá).

Así como la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores, que brindará información sobre estudios en el extranjero y CONAPE para lo que respecta al financiamiento.

Dirección

Astigarraga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Discovery Go publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría