Discovery Go

Discovery Go Un mundo de entretenimiento te espera DiscoveryGocr.com un espacio pensado en informar y entretener

Al momento de elegir entre una GPU para laptop y una GPU para PC de escritorio, es natural preguntarse si la portabilida...
14/10/2025

Al momento de elegir entre una GPU para laptop y una GPU para PC de escritorio, es natural preguntarse si la portabilidad implica un sacrificio de rendimiento. Una GPU, o unidad de procesamiento gráfico, impulsa todo: desde los gráficos en videojuegos hasta tareas profesionales como la edición de video o el renderizado 3D. Aunque los fabricantes utilizan nombres similares para ambas categorías, la realidad es que una GPU para laptop y una de escritorio pueden ofrecer resultados muy diferentes.

El consumo energético, los sistemas de refrigeración y las limitaciones de diseño determinan cuánta potencia realmente obtienes, por lo que conocer estas diferencias es clave antes de decidir si una GPU móvil es suficiente o si conviene invertir en una desktop.

“La GPU es uno de los componentes más importantes de cualquier equipo moderno. Aunque originalmente fue diseñada para procesar gráficos en videojuegos, hoy cumple muchas más funciones: acelera pantallas de alta resolución, garantiza una reproducción fluida de video y potencia flujos de trabajo creativos como modelado 3D, animación y edición de video.
Incluso, en algunos casos, participa en tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. O sea, actúa como el motor que traduce datos complejos en las imágenes y visuales que vemos en pantalla. Su papel es el mismo en una laptop o en una PC de escritorio, pero la potencia disponible depende mucho del formato en el que esté construida”, explica Acer, un líder en el mercado de PC.

¿Qué elegir?
Depende de tus prioridades y estilo de uso. Ambas opciones tienen ventajas claras:
Una laptop gamer es ideal si:
▪ Necesitas rendimiento portátil para estudiar, trabajar o viajar.
▪ Tienes poco espacio físico.
▪ Prefieres comodidad “todo en uno” (pantalla, teclado y batería integrados).
▪ Valoras la eficiencia energética y el bajo nivel de ruido.

La comunidad educativa cuenta con la herramienta educativa “Diarios de Emociones”, diseñada para fortalecer el bienestar...
14/10/2025

La comunidad educativa cuenta con la herramienta educativa “Diarios de Emociones”, diseñada para fortalecer el bienestar emocional de niños, niñas y docentes en escuelas públicas del país.

El recurso es elaborado de manera conjunta entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Fundación PANIAMOR, la empresa Jiménez y Tanzi y FIFCO, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre.

“Diarios de Emociones” es derivado de la campaña “Lala camina hacia la paz”, y busca integrar la gestión emocional en las prácticas cotidianas del aula. El objetivo es fortalecer la salud mental de la comunidad educativa y contribuir a la construcción de entornos escolares más empáticos, seguros y resilientes.

El recurso se compone de dos diarios:

Diario para estudiantes: Dirigido a niñas y niños de 6 a 9 años, promueve el autoconocimiento emocional, enseñándoles a identificar, expresar y gestionar sentimientos como la alegría, el enojo, el miedo o la empatía. Su diseño invita al diálogo y la conexión emocional.

Diario para docentes: Titulado “Navegando hacia mi mundo interior”, ofrece a las y los educadores un espacio personal para reflexionar, conectar con sus emociones y practicar el autocuidado, reconociendo que su bienestar es clave para acompañar el de sus estudiantes de manera más consciente y efectiva.

Desde FIFCO, Maria Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas también destacó el valor de esta propuesta. “Este proyecto refleja nuestra visión de sostenibilidad expansiva: una que genera bienestar más allá de la empresa y contribuye a una ciudadanía más empática, consciente y solidaria. En alianza con el MEP y PANIAMOR, ponemos nuestras capacidades al servicio de una causa nacional: el fortalecimiento de la salud mental desde edades tempranas”.

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, anunció el lanzamiento de la nueva serie de pan...
30/09/2025

ViewSonic Corp., proveedor global líder de soluciones edtech y visuales, anunció el lanzamiento de la nueva serie de pantallas interactivas ViewBoard® IFP51 con certificación Android™ EDLA. Diseñada para satisfacer las crecientes demandas de la comunidad de tecnología educativa, la serie IFP51 ofrece una plataforma segura y de alto rendimiento para la enseñanza y el aprendizaje, además de integrarse con los ecosistemas de Google y Microsoft.

La serie ViewBoard IFP51 de ViewSonic, disponible en tamaños de 55 a 98 pulgadas, transforma los salones de clase en entornos de aprendizaje interactivos, atractivos y colaborativos. Estas pantallas cuentan con resolución 4K Ultra HD nativa y tecnología táctil infrarroja avanzada, que permite hasta 50 puntos táctiles en Windows y 20 en Android, además de funcionalidad de rechazo de palma para una experiencia de escritura más natural. Las lecciones se pueden enriquecer con acceso directo a archivos de Google y Microsoft 365, mientras que el software educativo preinstalado de ViewSonic permite la creación de contenido interactivo y de alta calidad para la colaboración.

“La serie de pantallas interactivas ViewBoard IFP51 de ViewSonic está diseñada para crear entornos de enseñanza animados y eficaces”, afirmó Jeff Muto, director de línea de negocios de ViewSonic. “Estas pantallas ofrecen un inicio de sesión sencillo e instantáneo, experiencias de escritura fluidas y precisas, contenido audiovisual inmersivo y oportunidades de colaboración instantánea, todo ello dentro de una plataforma Android EDLA segura y de alto rendimiento”.

Hyundai Grupo Q se sumó a las filas de Cuna de Campeones, una iniciativa que busca llevar alimentos y atención veterinar...
30/09/2025

Hyundai Grupo Q se sumó a las filas de Cuna de Campeones, una iniciativa que busca llevar alimentos y atención veterinaria a zonas en condición de vulnerabilidad. Esta alianza tendrá impacto directo en Isla de Chira y Tortuguero, comunidades donde las familias y sus animales enfrentan necesidades apremiantes.

Como parte del apoyo, Cuna de Campeones recibió 1.800 kilos de alimento, donados gracias a la última edición del Zaguatón, la campaña de recolección de alimento para perros que organiza Hyundai y que cada año logra movilizar a cientos de costarricenses solidarios.

Desde su creación en octubre de 2023, Cuna de Campeones ha beneficiado a más de 1.500 animales en comunidades como Isla Chira, Tortuguero, San Ramón centro, Piedades sur de San Ramón y San Rafael de Heredia.

Entre los servicios que han brindado se encuentran alimentación, medicina preventiva, medicina interna, hospitalización, recuperación, esterilización y procesos de adopción, ajustándose a las necesidades más inmediatas de cada comunidad.

En sus más recientes giras a Tortuguero e Isla de Chira, más de 350 perros recibieron alimentación, desparasitación, vacunación y controles veterinarios básicos, contribuyendo al bienestar animal y al acompañamiento de las familias que conviven con ellos.

“En Hyundai creemos en generar un impacto positivo más allá de la movilidad. Este esfuerzo conjunto con Cuna de Campeones nos permite acercarnos a las comunidades, tender puentes de solidaridad y reafirmar nuestro compromiso con Costa Rica”, señaló Paola Safiano, representante de Hyundai.

Este domingo 5 de octubre se disputará la edición número 15 del triatlón TICOMAN 2025, uno de los eventos deportivos más...
30/09/2025

Este domingo 5 de octubre se disputará la edición número 15 del triatlón TICOMAN 2025, uno de los eventos deportivos más emblemáticos del país. La sede será la hermosa localidad de Puerto Viejo en Limón y se contará con la participación de atletas nacionales e internacionales.

A lo largo de sus quince ediciones, TICOMAN se ha consolidado como una competencia de resistencia y prestigio en el calendario deportivo costarricense. La cita de este fin de semana promete nuevamente un recorrido exigente, enmarcado por el escenario único del Caribe: playas, naturaleza exuberante y el ambiente cultural de Puerto Viejo.

El TICOMAN 2025 tendrá salida en el restaurante El Pampa ofrece dos opciones de competencia adaptadas a diferentes niveles de exigencia. La modalidad principal será el HALF TICOMAN, con un recorrido total de 112.9 kilómetros. Esta prueba incluye 1.9 kilómetros de natación en las aguas cristalinas de Puerto Viejo, seguidos por 90 kilómetros de ciclismo rumbo a Sixaola —una ruta mayormente plana, pero con algunos desniveles desafiantes—, y culmina con 21 kilómetros de carrera pedestre. Es la distancia más larga que se corre en Costa Rica dentro de esta disciplina.

Bridgestone, líder global en la fabricación de llantas, busca fortalecer la cultura de seguridad vial en el país y reite...
30/09/2025

Bridgestone, líder global en la fabricación de llantas, busca fortalecer la cultura de seguridad vial en el país y reitera la importancia de realizar revisiones periódicas y un mantenimiento preventivo en las flotas de transporte pesado, para prevenir accidentes en carretera.
Consciente de esta realidad, Bandag, la solución de reencauche premium de Bridgestone hace un llamado a las empresas transportistas del país para que asuman un rol activo en procurar que sus unidades circulen en condiciones óptimas, protegiendo la vida de conductores, pasajeros y peatones, al tiempo que generan un ahorro significativo en sus presupuestos.
El reencauche de neumáticos representa una alternativa segura, sostenible y altamente eficiente para maximizar el ciclo de vida útil de las llantas. Un renovado Bandag tiene un rendimiento equiparable al de una llanta nueva, manteniendo la seguridad, la durabilidad y el kilometraje. Además, su resistencia optimizada contribuye a reducir el consumo de combustible y, por ende, los costos de operación de las flotas.
Desde su creación en 1957, Bandag ha evitado que más de 300 millones de neumáticos sean desechados, dándoles una segunda vida mediante el reencauche y contribuyendo así a un modelo de movilidad más sostenible.
En este marco, Bridgestone anunció la incorporación de la nueva banda BRMS3, diseñada para enfrentar caminos exigentes en rutas cortas y medias. Este modelo premium brinda mayor tracción, durabilidad y protección de canal, gracias a su diseño avanzado con hombro redondeado. Todo esto se traduce en un mayor rendimiento para las flotas y un aporte directo a la seguridad vial del país.

Llega el mes de octubre y con ello la inspección técnica vehicular en DEKRA para los vehículos cuya placa termina en 0, ...
30/09/2025

Llega el mes de octubre y con ello la inspección técnica vehicular en DEKRA para los vehículos cuya placa termina en 0, de acuerdo con el calendario oficial.

Además, aquellos conductores con placas finalizadas en otros números que aún no han realizado su revisión, pueden aprovechar este mes para cumplir con el requisito legal y circular con tranquilidad, asegurando que su vehículo está en buenas condiciones mecánicas para transitar de manera segura.

Los usuarios pueden agendar fácilmente su cita de inspección técnica vehicular a través de la página web de DEKRA Costa Rica www.dekra.cr. Recordar que se atiende únicamente con cita previa.

“En DEKRA estamos comprometidos a impulsar la cultura vial, inspeccionando eficientemente cada automotor y así poder garantizar que está en óptimas condiciones para transitar. Es por ello que recordamos a los usuarios la importancia de acudir a tiempo a hacer su revisión”, explicó Julio Rodríguez, Gerente General de DEKRA Costa Rica.

DEKRA cuenta con 16 estaciones distribuidas en el territorio nacional. Estas son: Alajuelita, Cartago, Alajuela, Heredia, Santo Domingo, Pérez Zeledón, Puntarenas, Guápiles, San Carlos, Liberia, Nicoya y Limón, las cuales operan de 6 am a 9 pm. La estación de Cañas opera de 7 am a 7 pm. Por otro lado, la Móvil Norte (actualmente en Grecia) y Móvil Central (ahora en Tarrazú) trabajan de 8 am a 5 pm. Finalmente, la Móvil Sur, se encuentra en Sabalito de Coto Brus y funciona en horario de 6 am a 6 pm.

Si desea conocer más acerca de las acciones que DEKRA desarrolla en Costa Rica, puede acceder a su página web www.dekra.cr o por medio de www.facebook.com/DEKRACostaRica.

Red Motors, representante oficial de BMW y MINI en Costa Rica, resalta los beneficios que reciben los clientes al adquir...
30/09/2025

Red Motors, representante oficial de BMW y MINI en Costa Rica, resalta los beneficios que reciben los clientes al adquirir un vehículo mediante un distribuidor autorizado, lo que garantiza confianza y respaldo integral.

Un concesionario avalado por la marca asegura la validez de la garantía, el respaldo de fábrica, repuestos originales disponibles en el país, servicio postventa especializado y certificado, así como tecnología activa en todo momento, entre otros valores agregados.

Esta decisión de compra con un representante exclusivo cobra aún más relevancia cuando se trata de vehículos eléctricos, ya que, al ser innovaciones recientes y en constante evolución, requieren un manejo experto durante las revisiones y mantenimientos.

Juan Ignacio Sansó, director comercial de Red Motors, afirma que, al obtener un carro mediante una agencia acreditada por la firma, el comprador puede estar seguro de que ese modelo está autorizado y avalado por el fabricante para ser comercializado en el país.

Esto garantiza acceso a soporte técnico, repuestos y accesorios originales, la posibilidad de hacer valer la garantía y el respaldo de la marca ante cualquier requerimiento, con soluciones prontas y efectivas para la satisfacción del usuario.

Además, gracias a la trayectoria y el prestigio de las marcas de Red Motors, los clientes pueden acceder a créditos en las entidades del sistema bancario nacional para financiar el vehículo de su preferencia, así como con la cobertura de aseguradoras del país.

“Los vehículos BMW son fabricados en Alemania bajo los más altos estándares internacionales de calidad, seguridad e innovación. Con ellos, el cliente tiene la certeza de adquirir un automóvil premium que ofrece una conducción superior, eficiente y placentera, con un diseño moderno y tecnológico”, agrega Sansó.

Tetra Pak reconoce que los envases son clave para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, uno de los mayores d...
30/09/2025

Tetra Pak reconoce que los envases son clave para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, uno de los mayores desafíos globales. En el marco de la fecha Internacional de Concienciación sobre esta problemática, la compañía resalta que innovar en soluciones de envasado permite conservar la frescura, optimizar la distribución y minimizar el descarte de productos.
En 2022, el mundo desperdició más de 1.050 millones de toneladas de alimentos, equivalentes al 19% de toda la comida disponible, de acuerdo con el más reciente Informe del Índice de Desperdicio de Alimentos 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El estudio señala que cada persona desecha en promedio 79 kg de comida al año, lo que equivale a una pérdida anual estimada en un billón de dólares. Los hogares son los principales responsables de este desperdicio, generando el 60% del total de alimentos desechados.

“El desperdicio de alimentos es un desafío que no se resuelve únicamente en la mesa del consumidor, comienza en la forma en que procesamos y envasamos los productos. En Tetra Pak, apostamos por la innovación tecnológica y la colaboración para asegurar que cada envase conserve la frescura de los alimentos, al mismo tiempo que contribuya a un futuro más sostenible”, destacó Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Andina, Centroamérica, el Caribe y México.

Tecnología de procesamiento para reducir pérdidas y desechos

Como líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, Tetra Pak avanza en soluciones asépticas que han hecho posible proteger los alimentos perecederos, ampliando su vida útil y ayudando a reducir los desechos alimentarios. También las nuevas tecnologías de procesamiento permiten aumentar la eficiencia para evitar la pérdida durante la producción.

Si está en búsqueda de empleo y domina el inglés puede concursar por una de las 100 nuevas vacantes temporales para un c...
30/09/2025

Si está en búsqueda de empleo y domina el inglés puede concursar por una de las 100 nuevas vacantes temporales para un call center en Belén, Heredia.

De acuerdo con ManpowerGroup, líder global en soluciones de talento humano y experto en todo el ciclo labora, las posiciones están disponibles en modalidad presencial, con jornada diurna de lunes a viernes.

“Hoy más que nunca, el dominio del inglés marca la diferencia a la hora de acceder a nuevas oportunidades. Con esta apertura de posiciones, buscamos conectar a las personas bilingües con empleos formales que les permitan crecer, proyectarse internacionalmente y aprovechar al máximo su talento”, indicó Scarleth Tercero, gerente País de ManpowerGroup Costa Rica.

Las personas seleccionadas brindarán soporte a empresas internacionales, atendiendo consultas sobre tarifas, productos, servicios y otras tareas de servicio al cliente, por ello es clave el dominio avanzado del inglés.

Otro requisitos para concursar son bachillerato en educación media y experiencia en servicio al cliente (preferiblemente en llamadas continuas en inglés).

La empresa ofrece además la posibilidad de extensión y absorción del contrato pasado el período de contrato inicial.

Si cumple con los requisito puede aplicar enviando su currículum actualizado al WhatsApp 6421-7389

– El mercado global de hogares inteligentes atraviesa una etapa de fuerte expansión. Según datos de Statista, se proyect...
30/09/2025

– El mercado global de hogares inteligentes atraviesa una etapa de fuerte expansión. Según datos de Statista, se proyecta que los ingresos en este sector alcancen los US$174 mil millones al cierre de 2025, con una tasa de crecimiento anual del 9.55%. Esto permitirá que el volumen de mercado llegue a US$250 mil millones en 2029. Además, se estima que la penetración de hogares inteligentes superará el 90% para ese año.

Esta tendencia refleja el creciente interés de los consumidores por soluciones que integren conectividad, eficiencia energética y seguridad en sus hogares. En este contexto, MediaTek, líder mundial en soluciones semiconductoras, está facilitando la integración de hogares inteligentes a nivel mundial a través de su ecosistema MediaTek Genio IoT, que permite a fabricantes, startups y desarrolladores crear dispositivos innovadores y accesibles para los hogares digitales. Esta plataforma ofrece chips de alto rendimiento con capacidades de inteligencia artificial en el borde, conectividad avanzada (Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, 5G) y soporte para múltiples sistemas operativos, lo que permite que las tecnologías lleguen al mercado con mayor rapidez y le brinden a los usuarios cada vez mejores experiencias.

Centroamérica no es la excepción. Con un creciente número de conexiones 5G y Wi-Fi, cada vez más usuarios irán integrando tecnologías a sus hogares, buscando la digitalización del entorno en el que viven. “Vemos la región de Centroamérica con gran optimismo. Sabemos que hay mucho interés por disfrutar de nuevas tecnologías y por eso desde MediaTek seguimos trabajando para conectar las tecnologías con los fabricantes y que así ellos puedan desarrollar las soluciones más innovadoras del mercado,” destacó Patricia Velásquez, Director Adjunto de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe.

SAS, líder mundial en datos e IA, presentó hoy una nueva investigación que explora el uso, el impacto y la confiabilidad...
30/09/2025

SAS, líder mundial en datos e IA, presentó hoy una nueva investigación que explora el uso, el impacto y la confiabilidad de la IA. Precisamente, el Informe de IDC sobre el impacto de los datos y la IA: La imprescindible necesidad de confianza, solicitado por SAS, reveló que los líderes de TI y empresariales, a nivel global, afirman tener más confianza en la IA generativa que en cualquier otra forma de IA.

El estudio global que analiza el uso y la adopción de la IA también mostró que solo el 40% de los encuestados está invirtiendo para que los sistemas de IA sean confiables a través de la gobernanza, la explicabilidad y las medidas de protección éticas, a pesar de que las organizaciones que dan prioridad a la IA confiable tienen un 60% más de probabilidades de duplicar el retorno de la inversión de los proyectos de IA.

De acuerdo con los resultados del estudio, entre los que declaran invertir menos en sistemas de IA confiables, la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT) se considera un 200% más confiable que la IA tradicional (por ejemplo, el machine learning), a pesar de que esta última es la forma de IA más consolidada, confiable y explicable.

“Nuestra investigación muestra una contradicción. Las formas de IA con interactividad similar a la humana y familiaridad social parecen fomentar la mayor confianza, independientemente de su confiabilidad o precisión reales”, afirmó Kathy Lange, directora de investigación de la práctica de IA y automatización de IDC.

La investigación se basa en una encuesta global realizada a 2,375 participantes en América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico. Entre los participantes se encontraba una combinación equilibrada de profesionales de TI y líderes de líneas de negocio, lo que permitió obtener perspectivas tanto desde el punto de vista tecnológico como empresarial.

Dirección

Astigarraga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Discovery Go publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría