05/05/2025
🌈 A lo largo de nuestro recorrido, hemos tenido el privilegio de registrar historias de vida y experiencias de personas que han sentido el peso del biopoder en sus cuerpos. Cada testimonio nos habla de estrategias de resistencia, de la búsqueda de una vida compatible con la dignidad, la visibilidad y el derecho a ser valoradas, queridas y productivas, lejos de la exclusión. Hemos sido testigos de relatos de dolor y supervivencia, marcados por la violencia física y simbólica, pero también por la esperanza y la fuerza colectiva.
🧠 Hoy, más que nunca, es fundamental reconocer y honrar la memoria de quienes no encajan en el imaginario heteronormativo, europeo y blanco. Darles voz es clave para que las futuras generaciones comprendan los procesos que nos han llevado a una sociedad más justa y con más derechos. La memoria colectiva LGBTIQ+ es patrimonio cultural inmaterial: merece ser protegida, conservada, promovida y gestionada desde y con las propias comunidades.
🤝 En este cierre de ciclo, el proyecto “Que sabe nadie”, financiado por , reafirma su compromiso con la memoria democrática y los derechos humanos como pilares de la convivencia pacífica, la cohesión social y el respeto a la diversidad cultural.
🚀 ¡Permanece atento/a a la segunda etapa del proyecto! Pronto compartiremos los resultados a través de podcasts, exposiciones temáticas y publicaciones divulgativas.
¡Súmate y sé parte del cambio!