Terapia Colectiva

Terapia Colectiva Ciclo de actividades subversivas organizadas por el Centro de Estudios del Somontano de Barbastro.

Con el corazón partío, terminamos esta décima edición del Ciclo Terapia Colectiva.Partido no porque se nos haya roto en ...
03/04/2025

Con el corazón partío, terminamos esta décima edición del Ciclo Terapia Colectiva.

Partido no porque se nos haya roto en el transcurso de estos días, sino porque entre el 26 y el 30 de marzo de 2025 hemos tenido cerca, aquí en el Somontano, personas que se la juegan, personas con proyectos comprometidos, honestos, vehementes y que se cuestionan no solo el statu quo, sino que plantean posibilidades de esperanza, de futuro, de conexión con las demás.

Santi Donaire nos trajo 'Hasta que la tierra aguante', un proyecto que nos atraviesa y cuyo libro esperamos como agua de mayo. Nos dejaste el cuerpo tocao Santi, pero ¿cómo hablar de las heridas de una industria asesina en el rural aragonés y andaluz, aunque no sólo? La proyección de 'Te separas mucho', de Paula Veleiro, más allá de los gustos cinematográficos personales, refleja una forma de hacer que está llamando a muchas personas a rebuscar en sus álbumes familiares, en su material doméstico, fotográfico, videográfico y documental. Y lo mejor: pudimos preguntarle lo que no nos atrevemos a preguntar de las películas y siempre quisimos saber.

El viernes recibimos a Paula Granados de Osma, pianista, divulgadora y docente, con un proyecto precioso. Un repaso de justicia al poner luz sobre tantas vidas de mujeres compositoras a lo largo de los años, desde lo más actual hasta lo más olvidado. No sólo mujeres de las que no sabíamos nada, ni de su vida ni de su obra, sino también de mujeres como Clara Wieck o F***y Mendelssohn, de quienes supimos que existían, pero no hasta qué punto su labor fue realmente fundamental para la historia de la música clásica occidental. Además, disfrutamos de piezas y fragmentos de sus obras que nos conmovieron hasta las lágrimas. Se nos había olvidado lo que la música hace en nuestro cuerpo... Y la sorpresa: cuatro jóvenes pianistas del Conservatorio de Monzón, dos alumnas y dos alumnos, vinieron a tocar obras de compositoras, demostrando que este trabajo no sólo se hace fuera, sino que nuestra infancia y juventud local también está por la labor.

El sábado, en el taller 'Déjate en paz', 23 personas se entregaron a un proceso que no es fácil, que requiere abrirse, conectarse, conectarte contigo y conectarte con los demás. Lo hicieron, suponemos, no sin dificultades, pero sí con un compromiso que cada año ya marca la agenda en Estadilla, a cuyo ayuntamiento agradecemos, por cierto, que nos ceda siempre con agrado su Salón Buñero para hacerlo posible cada año.

Y para terminar, como colofón, recibimos a la escritora y activista Cristina Fallarás presentando 'No publiques mi nombre', una recopilación de testimonios de mujeres sobre violencia sexual que nos puso los pelos de punta. No tanto porque sean cosas que desconozcamos, sino porque por fin podemos verlas todas juntas y, sobre todo, ponerles nombre para dejar de callar. Remató el asunto Alba La Platera, fotógrafa, investigadora en estudios feministas e historiadora del arte, que nos llevó a mundos remotos con su cámara minutera, con esos retratos al estilo de los que se hacían hace más de 100 años: una manera de mirarnos con otros ojos.

Agradecemos a todas las personas que habéis hecho posible esta edición, que siempre nos preguntamos si será la última. No podemos desvelarlo todavía, pero lo sea o no, nos quedamos con el compromiso de haberla pensado y diseñado con ternura, disfrutado, compartido y sentido desde lo más profundo, para conectar con las demás, algo que nunca ha dejado de ser el objetivo desde que se creó este espacio-tiempo de reflexión conjunta.

Ojalá haya sido así también para vosotras. Un abrazo cómplice y hasta la próxima

26/03/2025

Y para finalizar, los retratos con cámara minutera de Alba Garcia Fijo, Alba La Platera. Os lo cuenta ella misma:

26/03/2025

Y llegó el día. Nos vemos hoy a las 18:30 en el Salón de la Actos de la UNED Barbastro. Aun así, os dejamos por aquí los vídeos de las dos personas que cerrarán la programación de esta X edición. La primera es Cristina Fallarás - Oficial con la presentación del libro 'No publiques mi nombre'. La revolución de las mujeres. El domingo a las 12 en la terraza del bar La Bodeguita de Barbastro.

23/03/2025

Taller de autoconocimiento e indagación personal y colectiva... DÉJATE EN PAZ, impartido por Cristina Calle el próximo sábado, 29 de marzo, de 10 a 14 y de 16:30 a 20:30. Como todas nuestras actividades, es gratuita pero es necesario inscribirse. Nos quedan dos plazas, así que si estás interesada, escribe a *[email protected]* y guarda tu sitio. Caminar para descubrir es una maravilla. Hacerlo acompañada por ella, un regalo.

22/03/2025

Paula Granados de Osma, pianista, docente y divulgadora, nos trae 'El legado oculto de las compositoras', una charla-concierto al piano donde además tendremos una sorpresa local. Será el viernes, 28 de marzo a las 19:30 en la Escuela Municipal de Música de Barbastro. Sigue su proyecto https://www.instagram.com/mujerescompositoras/

Esto no está vinculado a nuestras actividades, pero sí con el mundo en el que queremos vivir. Un lugar donde todas las v...
13/03/2025

Esto no está vinculado a nuestras actividades, pero sí con el mundo en el que queremos vivir. Un lugar donde todas las vidas sean respetadas y empecemos a darnos cuenta de lo importantes que son los animales y la necesidad de ampliar NUESTRO RESPETO HACIA ELLOS. Pedimos colaboración, apoyo y sostén para Zoológico Iris. Gracias por no mirar para otro lado. Gracias por ayudar a cada animalito que se cruza en vuestras vidas. Más gente como vosotros y más instituciones que apoyen (de verdad) vuestro quehacer.

🔥 DIEZ AÑOS DE TERAPIA EN VENA 🔥Estaremos dándoos la brasa del miércoles 26 al domingo 30 de Marzo de 2025. Cinco días d...
26/02/2025

🔥 DIEZ AÑOS DE TERAPIA EN VENA 🔥

Estaremos dándoos la brasa del miércoles 26 al domingo 30 de Marzo de 2025.

Cinco días de flipar-gozar-compartir
Para que puedas ir abriendo boca, te contamos todo lo que hemos preparado. Empezamos en un mes. Te da tiempo de apuntarlo en la agenda, de compartirlo con tu gente, de remirar los carteles pegados por las calles de la comarca y subirlos a stories (o a tu balcón) para difundir la parrilla...

1. El fotoperiodismo de Santi Donaire Salido: Hasta que la tierra aguante.

El miércoles 26 de marzo arranca la programación con una presentación y charla que nos va a remover por dentro. Santi Donaire Salido, uno de los fotoperiodistas más finos de la actualidad, nos presentará su proyecto 'Hasta que la tierra aguante'. A través de su mirada aguda y su trabajo fotográfico, Santi nos llevará de la mano por un recorrido visual y emotivo que revela las consecuencias devastadoras del modelo de producción alimentaria industrial en España. ¡Prepárate para ver un mundo que no siempre queremos ver! Pero también prepárate para ser parte del cambio.

2. Paula Veleiro López: proyección película documental Te separas mucho.

El jueves 27 de marzo, nos acercamos al cine con una película documental que promete tocarnos el alma. Paula Veleiro López, una directora con un estilo muy personal y profundo, nos presenta Te separas mucho. Esta obra, que explora el amor y sus despedidas a través de dos generaciones de mujeres, nos invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, las rupturas emocionales y la resiliencia. Creada exclusivamente con material de archivo familiar.

3. Paula Granados de Osma: El legado oculto de las compositoras. Charla-concierto y una sorpresa...

Y porque sabemos que el arte tiene el poder de sanar y conectar, el viernes 28 de marzo será el turno de Paula Granados de Osma, pianista y divulgadora que, con un toque de magia, nos llevará a través de un viaje sonoro a recuperar la memoria de esas compositoras olvidadas por la historia. Acompañada de su piano, Paula nos contará historias de mujeres geniales que, por su condición de género, fueron silenciadas durante años. Su charla-concierto será un homenaje emocionante a esas mujeres que hicieron historia sin recibir el reconocimiento que merecían que, además, en muchos casos, se quedaron sus maridos, padres o hermanos.

4. Cristina Calle Cordero: Taller experiencial Déjate en paz.
El sábado 29 de marzo, en Estadilla, damos un giro hacia lo más profundo del ser. ¿Estás listo para un taller de autoconocimiento como nunca antes? Cristina Calle Cordero, terapeuta y artista experiencial, nos guiará en una experiencia de transformación a través del Focusing. ¿De qué va? De aprender a dejar ir esa vocecita crítica que a menudo nos frena. El taller Déjate en Paz es una oportunidad única para tomar conciencia de tu cuerpo, tu mente y tus emociones, y encontrar la paz que todos buscamos. Aquí no hay juicios, solo aceptación y crecimiento.

*¡OJO! Aunque la inscripción es gratuita, las plazas son limitadas y si tienes interés debes escribirnos lo antes posible a
[email protected] para asegurar tu plaza.*

5. Cristina Fallarás: presentación del libro NO PUBLIQUES MI NOMBRE.

Para cerrar con broche de oro, el domingo 30 de marzo nos encontramos con Cristina Fallarás, una de las voces más poderosas del periodismo en España. Presentará su libro No publiques mi nombre, una obra que es mucho más que un testimonio: es un grito de resistencia. Recoge relatos de mujeres que han sido víctimas de la violencia machista, pero también historias de fuerza y lucha que se convirtieron en el símbolo del movimiento . Cristina no sólo nos hablará de su libro, sino que nos hará pensar sobre cómo podemos transformar la sociedad para que no haya más silencios cómplices.

Y un toque mágico al final...
Porque todo lo que pasa en Terapia Colectiva tiene algo de especial, Alba La Platera nos regalará una viaje al pasado a través de su Cámara Minutera, una técnica fotográfica usada hace más de cien años. Con ella, Alba inmortalizará a todas las asistentes y colaboradores de Terapia Colectiva, de esta edición y de las anteriores... Eso sí, no esperes un fotomatón. Esto es un trabajo de alquimia con alma que lleva su tiempo.

Si quieres que te vayamos avisando de todo, déjanos por aquí tu email y te iremos mandando nuestro boletín de informeishon para que no te pierdas nada de nada.

Podéis tiraros a la bartola un ratito, pero la programación del Año 10 de Terapia Colectiva está a punto de salir rodand...
15/02/2025

Podéis tiraros a la bartola un ratito, pero la programación del Año 10 de Terapia Colectiva está a punto de salir rodando... 🥳

Queridas nuestras: como sabéis, siempre apoyamos los proyectos que han pasado por nuestras tablas y esta vez os pedimos ...
16/05/2024

Queridas nuestras: como sabéis, siempre apoyamos los proyectos que han pasado por nuestras tablas y esta vez os pedimos colaboración para el crowdfunding de Carro de Combate:
https://www.instagram.com/p/C68DKmsMdmj/.

¡Tenemos algo que contaros! Lanzamos nuevo proyecto

📗 Y este proyecto es diferente a lo que hemos hecho hasta ahora, porque vamos a lanzar nuestra primera publicación periódica: el Anuario de Consumo Crítico.

El Anuario de Consumo Crítico es una publicación anual que condensará los principales hitos del año relacionados con el consumo, con la perspectiva de análisis de los impactos sociales y medioambientales que siempre tiene la información elaborada por el colectivo Carro de Combate.

Porque en un mundo de sobreinformación, es fundamental tener una información clara, sencilla y contrastada es hoy fundamental. ¡Y queremos ponértelo fácil!

Ya tenemos los contenidos muy avanzados, pero hemos lanzado una campaña en Goteo para poder financiarlo.

🙋🏽🙋🏼‍♂️🙋🏾‍♂️🙋🏻 Así que si quieres tu copia, ¡corre y no te quedes sin ella! Porque tu apoyo es fundamental para que el proyecto salga adelante.

Recuerda además que tu aportación a través de Goteo desgrava.

Aquí el link!!! https://www.carrodecombate.com/2024/04/24/aun-estas-a-tiempo-de-conseguir-tu-anuario-de-consumo-critico/

El Anuario de Consumo Crítico es una publicación anual que condensa los principales hitos del 2023 y las claves del 2024 relacionadas con el consumo, con la perspectiva de análisis de los impactos…

Dirección

Barbastro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Colectiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir