15/08/2025
REFORMA 12 Agisto 2025 por Francisco Morales
Artífice de la noche gay de la Ciudad de México, así como promotor cultural de la vida nocturna y protagonista de algunos de los más perdurables fenómenos contraculturales de los años 70 y 80 en la capital, Henri Donnadieu falleció este martes a los 82 años.
Desde el emblemático bar El Nueve, que se mantuvo activo entre 1977 y 1989 en la Zona Rosa, Donnadieu cimentó un espacio de libertad irrestricta que convocó a las disidencias sexuales, a los artistas visuales, a los escritores e intelectuales y a los rockeros.
Una contribución que recientemente ha sido revalorada en la exitosa serie Tengo que morir todas las noches, a su vez basada en el libro homónimo del periodista Guillermo Osorno, que presenta una crónica sobre esos años de arte, cultura y desenfreno.
Nacido en Francia, en 1943, Donnadieu logró congregar a su alrededor tanto a estrellas cinematográficas y de la farándula, como María Félix, Silvia Pinal y Carmen Salinas, como a intelectuales y escritores como Pita Amor, Carlos Monsiváis y Fernando Benítez, y sobre todo a la más nutrida escena LGBT de la época.
En las paredes de El Nueve se pintaron murales efímeros realizados por artistas como Mathias Goeritz y Juan José Gurrola, y fue la sede de dos importantes revistas contraculturales: La Regla Rota y La Pus moderna, a cargo de Rogelio Villarreal.
Su escenario recibió también a bandas, antes de la fama, como la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Café Tacvba y a Las Insólitas Imágenes de Aurora, antecesora de Caifanes, además de importar la música de la Movida Madrileña.
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona -con una tesis que le dirigió el escritor André Malraux-, Donnadieu se exilió el México tras ser perseguido por el gobierno francés a causa de su actividad política.
Su vida, activismo y la fundación de El Nueve fueron relatados por él mismo en su libro autobiográfico La noche soy yo (Planeta, 2019), y recién había publicado Amour-Amour (BiblioMusiCineteca, 2025), donde narra su relación amorosa con el pintor Alonso Guardado.
"Hoy falleció Henri Donnadieu (1943-2025), pionero de la libertad: en plena época de represión, abrió El Nueve, el primer bar abiertamente gay en México, que pronto se convirtió en un epicentro cultural donde coincidieron artistas, activistas y figuras del cine y la política", lamentó Cultura UNAM en redes sociales.
Los fenómenos contraculturales a los que Donnadieu otorgó un espacio, desde el escenario y la pista de baile de El Nueve, dan testimonio irrefutable de su perdurable legado, patente cada noche en la Ciudad de México.