Chess Tráfico Digital

Chess Tráfico Digital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Chess Tráfico Digital, Barcelona.

Mi nombre es Gaston Santacecilia , soy trafficker digital y ayudo a empresas y emprendedores a conseguir más visibilidad y clientes aprovechando al máximo el potencial que tiene Internet para aumentar las ventas de su negocio.

¡Bienvenidos al combate del siglo! SEO vs. SEM: ¿Quién ganará la pelea del marketing digital? Damas y caballeros, acomód...
10/10/2024

¡Bienvenidos al combate del siglo! SEO vs. SEM:

¿Quién ganará la pelea del marketing digital?

Damas y caballeros, acomódense en sus asientos, que hoy tenemos un enfrentamiento épico. De un lado del ring, con una estrategia de largo plazo, listo para pelear a ritmo constante y nunca bajar los brazos, tenemos a... ¡SEO! 🎯

Y en la otra esquina, rápido, explosivo, dispuesto a invertir para conseguir resultados inmediatos, está... ¡SEM! 💸

¡Esto va a ser una pelea digna de campeonato! Pero, como experto en marketing digital, te adelanto algo: no es una batalla entre rivales, sino una colaboración estratégica. 💡

Primer Round: Velocidad vs. Paciencia
👉 SEM entra fuerte desde el primer segundo. Es rápido y directo, como ese luchador que busca el golpe de nocaut desde el principio. Con una campaña bien lanzada, puedes estar en los primeros resultados de Google en cuestión de minutos. Es ideal para lanzamientos de productos, promociones especiales o cuando necesitas resultados inmediatos.
👉 SEO, por otro lado, no tiene prisa. Va construyendo poco a poco, analizando cada movimiento. Se enfoca en el posicionamiento orgánico, en la creación de contenido optimizado, palabras clave y autoridad de página. El SEO no busca ganar el combate en el primer round, pero su estrategia a largo plazo asegura que cuando esté en la cima, nadie lo mueva de ahí.
🔑 Resultado: SEM se lleva el round por velocidad, pero SEO está aguantando, preparado para el largo plazo.

Segundo Round: Costo vs. Valor
👉 SEM es un luchador caro. Cada golpe tiene su precio. Puedes conseguir resultados inmediatos, sí, pero si te quedas sin presupuesto, tus anuncios desaparecen tan rápido como llegaron. Pagas por clic, pagas por impresiones, y cuando se acaba el dinero, se acaba el show.
👉 SEO juega a otra cosa. El esfuerzo inicial puede ser más alto en términos de tiempo y recursos, pero una vez que has logrado posicionar bien tu contenido, ese tráfico es gratis. No tienes que seguir pagando por cada clic. Aquí lo importante es la paciencia y la estrategia.
🔑 Resultado: SEO se lleva este round por la relación costo-beneficio a largo plazo.

Tercer Round: Resultados a largo plazo vs. Resultados inmediatos
👉 SEM sabe que es el rey de la inmediatez. Tienes un producto que lanzar hoy mismo y necesitas ventas ya. Pones dinero y empiezan a llover clics. SEM es directo, eficaz y rápido. Pero, como te dije antes, todo depende de tu billetera. Si cortas la inversión, desapareces del radar.
👉 SEO sigue en su estrategia a largo plazo. Con el contenido bien trabajado, la optimización continua y la mejora constante, se asegura un posicionamiento orgánico sólido. Los resultados pueden tardar, pero son más estables. Es como el luchador que nunca deja de entrenar, y cuando llega su momento, se queda en la cima.
🔑 Resultado: SEO domina a largo plazo, pero SEM sigue siendo el rey de los resultados rápidos.

Cuarto Round: Tráfico cualificado
👉 SEM tiene la capacidad de atraer mucho tráfico en poco tiempo, pero hay que tener cuidado: no todo el tráfico que atrae SEM es de calidad. A veces, incluso pagando, puedes traer a gente que no es la más adecuada para tu producto o servicio.
👉 SEO juega una partida más estratégica. Al atraer a los usuarios que buscan específicamente lo que ofreces, es más probable que el tráfico que llega a tu web esté realmente interesado en tus productos o servicios. El tráfico es menor, sí, pero más cualificado.
🔑 Resultado: SEO gana este round por un KO técnico. Calidad por encima de cantidad.

Veredicto final: ¡Un empate estratégico!
Al final del combate, el árbitro lo tiene claro: no hay un único ganador. SEO y SEM no son rivales, son compañeros de equipo. Cada uno tiene sus fortalezas, y juntos pueden formar la estrategia perfecta. SEO te da el posicionamiento orgánico a largo plazo, mientras que SEM te ofrece los resultados rápidos cuando los necesitas.

Si realmente quieres dominar el marketing digital, no elijas entre SEO o SEM. Combínalos. Usa SEM para impulsar el tráfico inmediato mientras trabajas tu SEO a largo plazo. Así, estarás cubierto tanto en el corto como en el largo plazo. 🎯

Y tú, ¿eres más de SEO o SEM? Cuéntame en los comentarios cuál prefieres y cómo los estás usando en tu estrategia.

La venta al revés: ¿qué pasa después del "Gracias por tu compra"? 🔄Imagina esto: el cliente acaba de comprar. Te llega l...
02/10/2024

La venta al revés: ¿qué pasa después del "Gracias por tu compra"? 🔄

Imagina esto: el cliente acaba de comprar. Te llega la notificación. Todo ha salido perfecto, ¿no? Pero, ¿qué ha pasado realmente desde ese momento hasta el primer contacto? Para entender cómo logramos esa venta final, es necesario dar un paso atrás, o mejor dicho, dar la vuelta al proceso. Vamos a recorrer juntos cada etapa de una venta, al revés.

¡Vamos a desmontar este embudo desde la conversión hasta el primer clic! 🚀

1. La compra: "Gracias por tu pedido." 🎉
Este es el punto más emocionante: ¡la venta está hecha! El cliente ha tomado su decisión y ha confiado en tu producto o servicio. Es el momento donde los números se reflejan, donde la facturación crece y donde el cliente ha sido finalmente convencido. Pero llegar aquí no ha sido casualidad, es el resultado de un proceso bien pensado.

2. El carrito: "Revisando y confirmando." 🛒
Antes de darle al botón de "comprar", el cliente ha revisado su carrito, tal vez ha aplicado un código de descuento o ha hecho una última comprobación de precios. En este punto, la confianza es clave. Si algo falla (demasiados pasos, gastos inesperados), el cliente puede abandonar. Por eso, en Chess Tráfico Digital, siempre optimizamos los carritos para ser claros, simples y efectivos.

3. El clic decisivo: "¡Quiero esto!" 👇
Este es el clic crucial. Después de leer, comparar y pensar, el cliente ha decidido añadir ese producto al carrito. Aquí, lo que más influye es la oferta, el valor percibido y, claro, la urgencia. Tal vez fue un descuento exclusivo, una oferta limitada o incluso un buen testimonio lo que le hizo decir: "Lo necesito ya."

4. La comparación: "¿Es esta la mejor opción?" 🤔
Un paso atrás y tenemos al cliente comparando opciones. Ha visto tu producto, pero también está considerando otras alternativas. Aquí es donde la confianza y el valor añadido entran en juego. Los testimonios, las garantías, los casos de éxito y las pruebas sociales hacen que el cliente vea que tú eres la mejor opción.

5. El interés: "Esto me llama la atención…" 👀
Un poco más atrás, y el cliente empieza a interesarse por lo que ofreces. Ya sea que haya visto un anuncio, leído un artículo en tu blog o interactuado con tu contenido en redes sociales, algo ha captado su atención. En este punto, tu estrategia de marketing tiene que ser lo suficientemente atractiva como para mantener ese interés vivo y llevarlo al siguiente paso.

6. El primer contacto: "Esto parece interesante, vamos a ver de qué va…" 💡
Este es el momento donde todo comienza. Tal vez el cliente te encontró en Google, tal vez fue un anuncio en Facebook o una recomendación de un amigo. Aquí es donde el cliente descubre tu marca por primera vez. La primera impresión cuenta. En Chess Tráfico Digital, trabajamos para que este primer contacto sea impactante y memorable, asegurando que el cliente quiera seguir explorando más sobre tu marca.

El proceso completo: Todo empieza desde el primer clic.
Como ves, una venta no es solo un clic final en el botón de compra. Detrás de cada conversión hay una estrategia que ha guiado al cliente paso a paso desde el momento en que descubrió tu marca, hasta la decisión de confiar en ti. Cada etapa cuenta, y en Chess Tráfico Digital, sabemos cómo optimizar cada uno de esos momentos para maximizar las conversiones.

La venta empieza mucho antes del "Gracias por tu compra".
Recuerda que cada paso importa. Desde el primer clic hasta el carrito, pasando por la comparación y la decisión final, todo está conectado. El éxito de una venta no se define solo por el resultado, sino por todo el proceso que llevó a esa conversión.

En Chess Tráfico Digital, diseñamos embudos de ventas que funcionan en cada fase, guiando al cliente de manera natural hasta la compra, y asegurándonos de que esa venta no sea la última. Porque una vez que llegan al "Gracias por tu compra", ¡sabemos que es solo el principio! 😉

¿Qué parte de tu proceso de ventas necesitas optimizar? ¿Estás perdiendo clientes en algún paso? Cuéntanos y te ayudamos a afinar tu embudo de ventas. 👇

Hoy en día, no basta con tener un buen producto o servicio. Si quieres que un cliente pase de ser un completo desconocid...
30/09/2024

Hoy en día, no basta con tener un buen producto o servicio. Si quieres que un cliente pase de ser un completo desconocido a convertirse en tu mejor embajador, necesitas un funnel de ventas bien diseñado.

En Chess Tráfico Digital, cada vez más clientes nos piden este tipo de estrategia de marketing, y no es para menos. Los funnels de ventas son la columna vertebral de cualquier estrategia de conversión exitosa.

Pero, ¿qué es un funnel de ventas y por qué es tan importante? Vamos a desglosarlo. 👇

¿Qué es un funnel de ventas?
Un funnel de ventas (o embudo de ventas) es el proceso que sigue un cliente desde el momento en que descubre tu marca hasta que finalmente realiza una compra (y si lo haces bien, hasta que se convierte en un cliente fiel).

Imagina un embudo, donde los usuarios entran en la parte superior siendo solo curiosos o interesados, y van pasando por diferentes fases hasta que, al final, terminan comprando.

En Chess Tráfico Digital, hemos visto de primera mano cómo los funnels de ventas pueden transformar el proceso de ventas de cualquier negocio. Cada cliente es diferente, y por eso, es esencial guiarlos a lo largo de su recorrido con contenido relevante, ofertas irresistibles y una experiencia fluida.

Si aún no tienes un funnel de ventas bien diseñado para tu negocio, puede que estés perdiendo muchas oportunidades.

¿Quieres que diseñemos el funnel de ventas perfecto para ti? Escríbenos y te ayudaremos a convertir más y mejor. 😉

No todos los leads son iguales: ¿sabes cómo identificarlos y convertirlos? 🧐Si estás en el mundo del marketing digital, ...
27/09/2024

No todos los leads son iguales: ¿sabes cómo identificarlos y convertirlos? 🧐

Si estás en el mundo del marketing digital, seguro que ya sabes que los leads son el alma de cualquier estrategia. Pero… ¿sabías que no todos los leads son iguales? Uno de los mayores errores que vemos es tratar a todos los leads de la misma forma, cuando en realidad hay distintas tipologías y cada una necesita un enfoque específico para ser convertida.

En Chess Tráfico Digital, no solo ayudamos a nuestros clientes a generar leads. Les enseñamos a detectar qué tipo de leads tienen, convertirlos en clientes, y sobre todo, fidelizarlos. Hoy te contamos cómo lo hacemos. 🚀

Tipos de Leads: Conoce a tus oportunidades
Leads fríos: el primer contacto (y la paciencia es clave). ❄️
Estos son los leads que acaban de descubrir tu marca. Tal vez vieron un anuncio, un post en redes sociales o descargaron un ebook gratuito. Pero, cuidado, aún no están listos para comprar. Necesitan ser nutridos, conocer más sobre tu marca, tus productos y cómo puedes ayudarles.

Lo que enseñamos en Chess: A nuestros clientes les explicamos la importancia de no presionar a estos leads para venderles de inmediato. Con un buen plan de contenido, email marketing y retargeting, los vamos educando y llevándolos poco a poco al siguiente nivel.

Leads templados: saben quién eres, pero dudan. 🌡️
Estos leads ya han interactuado varias veces con tu marca, ya sea visitando tu web, leyendo tus emails o asistiendo a algún webinar. Sin embargo, aún no están convencidos del todo. Quizás les falta información, confianza, o simplemente tiempo.

Lo que enseñamos en Chess: A estos leads hay que darles ese pequeño empujón. Creamos estrategias personalizadas que incluyan testimonios, casos de éxito o comparativas de productos. El objetivo aquí es romper las barreras que aún tienen para que confíen en ti.

Leads calientes: están listos para comprar (¡es tu momento!). 🔥
Estos leads ya han hecho la mayor parte del recorrido: conocen tu marca, saben lo que ofreces y están listos para tomar una decisión. Lo que necesitan ahora es una oferta irresistible o ese último detalle que confirme que tú eres la mejor opción.

Lo que enseñamos en Chess: Este es el momento de ofrecer descuentos exclusivos, ofertas limitadas o hacer un seguimiento personalizado. Aquí, la velocidad es clave: si no actúas rápido, pueden irse con la competencia.

No todos los leads son iguales, pero todos tienen potencial.
En Chess Tráfico Digital, sabemos que el verdadero arte del marketing está en entender a cada lead y saber qué hacer con ellos en cada etapa del proceso. Si aprendes a detectar, convertir y fidelizar a tus leads según su tipo, estarás maximizando tus oportunidades y creando relaciones duraderas con tus clientes.

¿Estás listo para optimizar tu estrategia de leads? Nosotros te enseñamos cómo. 💡 www.chesstraficodital.com

Cuéntanos en los comentarios: ¿cómo gestionas a tus leads en cada fase? ¿Cuál es tu mayor desafío al convertir leads en clientes?

¡Cambios, cambios y más cambios! 🚀Estas semanas he estado inmerso en un de mis proyectos que está en plena evolución. Mi...
23/09/2024

¡Cambios, cambios y más cambios! 🚀

Estas semanas he estado inmerso en un de mis proyectos que está en plena evolución. Mi escuela formativa de Osteopatía Canina OsteoCan, Estoy haciendo una revisión profunda desde Chess Tráfico Digital de todo: desde los tipos de servicios que ofrecemos, los precios, el logo, el diseño e incluso la web.

¿Por qué tanto cambio? Porque cuando un negocio crece, también tiene que adaptarse. Y aunque los cambios pueden ser un reto, también son una oportunidad increíble para mejorar, optimizar y conectar mejor con lo que de verdad quieren tus clientes. 💡

¿Qué he considerado para hacer estos cambios? Aquí van algunas claves que me han ayudando en este proceso, por si te encuentras en una situación parecida o si también estás pensando en darle un giro a tu proyecto:

1. Escuchar a los alumnos/clientes (de verdad). 🎧
El primer paso es simple: escuchar a tu audiencia. Parece obvio, pero muchas veces hacemos cambios basados en lo que nosotros creemos que es mejor sin tener en cuenta lo que ellos realmente necesitan. Por eso, estoy revisando todas las opiniones, comentarios, reseñas y cualquier feedback que mis alumnos/clientes han dejado.

Si quieres que tu cambio tenga éxito, no puedes hacerlo de espaldas a los que van a usar tu producto o servicio.

2. Revisar los números con lupa. 📊
Los datos no mienten. ¿Qué servicios se venden más? ¿Dónde estamos perdiendo oportunidades? Analizar las cifras te da una visión clara de qué está funcionando y qué no. En este proceso, estoy mirando todos los datos: ventas, conversiones, tiempos de permanencia en la web... Todo para ajustar los servicios y precios de la manera más eficiente.

3. Mantener la coherencia de la marca. 🎨
Cuando haces cambios, es tentador querer reinventar todo desde cero, pero ojo: no puedes perder tu esencia. En este proyecto, aunque estoy transformando muchas cosas, me aseguro de que todo siga alineado con la misión y los valores que definieron este negocio desde el principio. Cambiamos, sí, pero sin perder quiénes somos.

4. Simplificar para mejorar. 🧹
Uno de los errores más comunes al hacer cambios es añadir más de lo necesario. En este proyecto, en lugar de complicarlo todo, me estoy enfocando en simplificar. A veces, menos es más: menos servicios, pero mejor definidos; menos packs, pero más ajustados a las necesidades reales. La clave está en optimizar la experiencia del cliente.

5. Probar y ajustar. 🔄
Los cambios no son definitivos. Una cosa que me he dado cuenta es que lo mejor es probar, medir y ajustar. No tengas miedo de lanzar nuevas ideas, probar un nuevo diseño o una estructura de precios diferente. Pero asegúrate de analizar los resultados y estar dispuesto a hacer ajustes si algo no va como esperabas.

Lo mejor de todo esto es que en pocos días os contaré como se estan adaptando estos nuevos cambios en la nueva etapa de OsteoCan. Porque nada mejor que contar con la opinión de quienes entienden de cambios y de seguir mejorando siempre. 😉

Y os invito a que visiten la pagina y veas sus novedades
www.osteocan.es

Y estad atentos, ¡que la revolución está por llegar! 🌪️

Sí, pasa más de lo que nos gustaría admitir. Todos hemos estado ahí. Pero cuando llevas un negocio, no puedes permitirte...
20/09/2024

Sí, pasa más de lo que nos gustaría admitir. Todos hemos estado ahí.

Pero cuando llevas un negocio, no puedes permitirte perder de vista tus metas. Marcar objetivos no es un capricho, es la brújula que te guía.

Ahora que en El Espacio de la Novia estamos a punto de cerrar nuestra campaña de bodas, toca hacer una pausa, respirar y preguntarnos algo importante:

¿Hemos cumplido con lo que nos propusimos?
¿Qué hemos hecho de maravilla y dónde tenemos margen de mejora?
Y lo más importante: ¿qué vamos a hacer con todo esto? 💡

1. tener objetivos claros desde el principio: el secreto del éxito.
Si no sabes qué quieres conseguir, ¿cómo sabrás si lo has logrado? En El Espacio de la Novia, cada temporada empieza con una lista clara de objetivos: desde cuántos vestidos queremos vender, hasta cuántas novias queremos atraer a la tienda o mejorar nuestra visibilidad online. Sin esos objetivos, estaríamos navegando a ciegas.

Marcar objetivos te da una guía, te enfoca y, lo más importante, te permite medir tus resultados al final del camino. No se trata de hacer algo por hacerlo, sino de trabajar con una meta en mente.

2. ser brutalmente honesto: lo bueno, lo malo y lo que podemos mejorar.
Ahora que la temporada está por acabar, toca hacer el famoso "autoexamen". Y aquí hay que ser honestos (aunque duela un poquito a veces).

Lo que hemos hecho bien:

Conseguimos atraer a un gran número de novias que querían algo diferente y especial para su gran día.
La campaña de redes sociales ha tenido una gran acogida y ha generado mucho engagement.
Las promociones especiales para novias anticipadas dieron ese impulso que necesitábamos en los meses más flojos.
Lo que podríamos mejorar:

Tal vez no alcanzamos todas las ventas que queríamos.
La experiencia en tienda tiene margen para mejorar, especialmente en la atención personalizada.
Algunas campañas de marketing podrían haber sido más eficientes.
Ser sinceros con lo que ha funcionado y lo que no es lo único que te ayudará a seguir mejorando. Y ahí es donde entra el verdadero valor de marcar objetivos: si no tienes nada que medir, no sabrás qué cambiar.

3. la mejora continua: siempre se puede hacer mejor.
Esto es clave: nunca te conformes. En El Palacio de la Novia, cada campaña es una nueva oportunidad para aprender. Los objetivos son nuestro mapa, pero también son los puntos de revisión que nos permiten ver qué podemos hacer mejor la próxima vez.

Por eso, después de esta campaña, ya estamos pensando en cómo mejorar para la siguiente. Porque lo importante no es solo lo que hemos logrado, sino cómo podemos seguir creciendo.

4. evaluar no es opcional.
Evaluar tus objetivos no es algo que deberías hacer solo cuando te sobra tiempo. Es una obligación si quieres seguir creciendo. Ahora que la temporada de bodas está a punto de cerrarse, estamos evaluando todos nuestros resultados para ver qué ajustes podemos hacer en la próxima campaña.

Los objetivos no son solo una lista de deseos. Son las herramientas que te permiten medir tu progreso y mejorar. En El Espacio de la Novia, hemos aprendido que la única manera de seguir creciendo es evaluar honestamente nuestros resultados. Ahora que esta campaña de bodas está llegando a su fin, estamos listos para sentarnos, ver qué ha funcionado y qué no, y ajustar el rumbo para que la próxima sea aún mejor.

¿Y tú? ¿Tienes claro cuáles son tus objetivos y cómo los vas a medir? Si no lo has hecho aún, es el momento perfecto para ponerle foco a lo que realmente importa. 🚀

Si necesitas ayuda con tu estrategia, contacto con nosotros www.chesstraficodigital.com

"Sin tráfico, tu web es solo una tarjeta de presentación flotando en el vacío"Tráfico. 🚦No, no estamos hablando de atasc...
16/09/2024

"Sin tráfico, tu web es solo una tarjeta de presentación flotando en el vacío"

Tráfico. 🚦

No, no estamos hablando de atascos ni de estar horas parado en la autopista.

Estamos hablando del tráfico digital, y déjame decirte algo: nos apasiona.

¿Por qué tanto amor por el tráfico?

Porque, sin tráfico, no existes en el mundo digital.

De hecho, fue este concepto lo que dio vida a nuestra agencia, Chess Tráfico Digital. Fue ese momento en que nos dimos cuenta de que todo en el marketing digital gira alrededor del tráfico. Da igual si tienes el mejor producto, el mejor contenido o la web más chula del mundo. Si nadie lo ve, si no atraes tráfico, no sirves de nada.

Pero, ¿qué es realmente el tráfico digital?

Imagina que tienes una tienda en mitad del desierto. Es preciosa, tiene de todo, pero nadie pasa por ahí. Nadie sabe que existes.

El tráfico digital es lo que hace que la gente pase por tu tienda. Es ese flujo constante de usuarios que llegan a tu web, interactúan con tu contenido, ven tus anuncios, y, al final, se convierten en clientes. Es el oxígeno que hace que tu marca respire.

¿Y por qué nos gusta tanto el tráfico en Chess Tráfico Digital?

Porque para nosotros, el tráfico no es solo números. Es potencial. Es gente real que puede conectar con lo que haces, que puede enamorarse de tu producto o servicio. Nos fascina porque, con las estrategias correctas, el tráfico se transforma en oportunidades.

SEO, SEM, redes sociales, email marketing... Todo lo que hacemos está enfocado en atraer tráfico de calidad. Y no solo cualquier tráfico, tráfico que convierta. Porque, ojo, no todo tráfico es bueno. Si no estás atrayendo a la gente correcta, es como tener una tienda llena de visitantes que no van a comprar nada.

¿Por qué deberías preocuparte por el tráfico?

Porque sin tráfico, tu web es solo una tarjeta de presentación flotando en el vacío. Nadie va a encontrar tu negocio por arte de magia. Necesitas atraer, guiar, y convertir.

¿Estás buscando más ventas? Necesitas más tráfico.

¿Te gustaría que más gente conozca tu marca? Necesitas más tráfico.

¿Quieres posicionarte como un referente en tu sector? Exacto: necesitas tráfico.

En Chess Tráfico Digital, nacimos por esto. Nos obsesiona crear estrategias que no solo traigan gente a tu web, sino las personas correctas, las que quieren lo que ofreces, las que conectan con tu mensaje y están listas para convertir.

Déjanos ayudarte a conducir a más clientes hacia tu negocio.

Si no sabes por dónde empezar o si tu web parece una carretera desierta, ¡nosotros te ponemos en el mapa! 😉

👉 www.chesstraficodigital.com

¿Por qué tu marketing no está funcionando? Fácil: porque no tienes ni idea de a quién le estás hablando. Sí, suena duro,...
12/09/2024

¿Por qué tu marketing no está funcionando?

Fácil: porque no tienes ni idea de a quién le estás hablando. Sí, suena duro, pero es la realidad. 🎯

Quieres llegar a todo el mundo, y al final no llegas a nadie. Ahí es donde entra el verdadero superhéroe del marketing digital: el buyer persona. 🦸‍♂️

¿No lo tienes? Pues es hora de crearlo, pero no de cualquier forma. Hoy te explico cómo hacer el buyer persona perfecto, con un poco de cabeza, algo de análisis… y mucha creatividad. 💥

1. Deja de inventarte cosas, usa datos reales.

Vamos al grano: las suposiciones no funcionan. Que tú creas que "la gente va a querer" tu producto no significa que así sea. Para crear un buyer persona perfecto, empieza con datos reales. ¿De dónde? De tus clientes actuales. Revisa tus ventas, observa las interacciones en tus redes sociales, pregunta a tu equipo de ventas o, mejor aún, pregunta directamente a tus clientes. 🚀
No te inventes lo que "piensas" que tus clientes quieren. Descubre lo que realmente necesitan.

2. Dale vida a tu buyer persona. No más "señor anónimo".

Un buyer persona que solo tiene edad, género y profesión es más aburrido que una lista de la compra. ¡Dale vida! 🧠
Ponle nombre, edad, aficiones, preocupaciones, hasta un hobby raro si quieres. Ejemplo: "Clara, 35 años, gerente de marketing, le gusta el running, el café orgánico y cree que los lunes deberían ser opcionales." 🏃‍♀️☕
¿Por qué esto es tan importante? Porque tus clientes son personas, no datos fríos. Mientras más humano sea tu buyer persona, más real será la conexión que establezcas con tu audiencia.

3. ¿Qué le quita el sueño? Encuentra sus "dolores".

Aquí es donde el juego se pone interesante. Piensa en lo que más frustra a tu buyer persona. ¿Qué problemas tiene que tú puedas solucionar? Si no sabes esto, estás en el negocio equivocado. 😅
Ejemplo: Clara está hasta el cuello porque su equipo de marketing no está generando el tráfico que esperaba. O está agotada porque no encuentra una agencia que entienda su presupuesto (sí, esa eres tú, Chess Tráfico Digital 😉).
Identificar sus puntos de dolor te permitirá darle soluciones reales y no solo vender por vender.

4. Y ahora, ¿qué quiere? Define sus objetivos.

Porque no solo se trata de resolver problemas, sino de cumplir sueños. ¿Qué quiere tu cliente ideal? ¿Más tráfico en su web? ¿Más tiempo para ella misma? ¿Una estrategia que la saque de ese agujero donde siente que todo es urgente y nada se resuelve? 🎯
Clara no solo busca que le arregles el marrón. Quiere más visibilidad, más conversiones, más todo. Si sabes cuáles son sus metas, puedes alinearlas con tu oferta. Así, cuando vea tu propuesta, pensará: "¡Esto es exactamente lo que necesito!"

5. ¿Dónde está pasando su tiempo?

No sirve de nada crear un buyer persona increíble si luego no sabes dónde encontrarlo. ¿Clara pasa más tiempo en LinkedIn que en Instagram? ¿Es de las que responde emails o es más de WhatsApp? 🤔
Conocer sus hábitos digitales te permitirá hacer llegar tu mensaje de manera más efectiva y en los lugares correctos. Porque, oye, si le hablas en Instagram cuando ella pasa el día en LinkedIn, estás perdiendo el tiempo y tu inversión en marketing. 📉

6. ¿Cómo decide comprar?

Si Clara es la que toma las decisiones de compra, ¿cómo lo hace? ¿Es de las que compara mil opciones antes de decir sí? ¿O es más impulsiva, tipo "me gusta, lo compro"? 💸
Saber esto te ayudará a planear tu estrategia. Si es más de pensar y analizar, necesitarás educarla antes de hacer la venta. Si es más directa, entonces dale una razón rápida para que actúe de inmediato. 📲

En resumen, hacer un buyer persona es como conocer a un buen amigo.

No es solo rellenar una plantilla con datos secos. Es humanizar a tu cliente, conocer sus gustos, miedos, metas y cómo le gusta comprar. Y, sobre todo, es saber cómo resolverle la vida con tu producto o servicio.

Así que dime: ¿cómo es tu buyer persona?

¿Le conoces de verdad o solo has estado adivinando hasta ahora? 👀

Cuéntamelo en los comentarios, y si aún no lo tienes claro, estamos aquí para ayudarte a crearlo. 🚀

"Mi primer presupuesto: cuando no sabía si cobrar o pedir disculpas" 😅En Chess Tráfico Digital, hacemos presupuestos día...
06/09/2024

"Mi primer presupuesto: cuando no sabía si cobrar o pedir disculpas" 😅

En Chess Tráfico Digital, hacemos presupuestos día sí, día también: de webs, SEO, estrategias, tráfico, diseño... vamos, lo que se te ocurra del mundo digital.

💻 Ahora lo tenemos dominado, pero la primera vez… ¡ay, amigo!

Eso fue como entrar en un ring sin guantes. 🥊

¿Mi primer presupuesto? Pura comedia.

Imagínate la escena: yo, sudando como si estuviera negociando con un jefe de la mafia, mirando la pantalla como si me hablara en chino.

¿Cuánto cobro? ¿Cómo no parecer caro, pero tampoco un novato barato? Una ecuación más complicada que el álgebra del colegio. 🤯

La aventura de escribir el presupuesto fue digna de una película de acción:

Horas ajustando números, abriendo pestañas de Google tipo "cómo no cagarla haciendo un presupuesto".

Minutos de pura parálisis frente a "ese" espacio en blanco para el precio.

Y finalmente, el clic en "enviar" que sentí como lanzar una botella al mar con la esperanza de que la respuesta no fuera: "¡¿Estás de broma?!". 🙈

Y lo mejor: me respondieron súper rápido... aceptaron.

Pero claro, ahí vino la segunda ola de dudas: "¿Cobré poco? ¡Seguro que sí!".

Aunque, al final, aprendí que en los presupuestos no hay magia, es cuestión de encontrar el equilibrio perfecto entre valor y precio.

Y, spoiler: cuesta un poco, pero se aprende.

Ahora, me gustaría saber para conocer a mi comunidad de linkedin (que día a día crece)

Cuéntame tu experiencia en los comentarios, y hagamos terapia de grupo entre emprendedores, que esto no es tan fácil como parece. 😅👇

www.chesstraficodigital.com

¿Marketing de influencers? O lo haces bien, o te explota en la cara. 💥Sí, hoy hablaré de marketing de influencers. Segur...
05/09/2024

¿Marketing de influencers? O lo haces bien, o te explota en la cara. 💥

Sí, hoy hablaré de marketing de influencers.

Seguramente ya has oído hablar de ello un millón de veces. Pero aquí está la verdad: si lo haces bien, es como tener un megáfono gigante en la oreja de tu audiencia; si lo haces mal, es como lanzar billetes por la ventana y esperar que vuelvan. Spoiler: no lo harán. 🙄

¿Qué es lo primero que hay que entender? No todos los influencers son iguales. Es como el café: no porque alguien te sirva uno XXL significa que sea mejor. A veces, un buen espresso bien concentrado (léase: microinfluencer) te dará más energía (resultados) que una taza gigante sin sabor (influencers genéricos con miles de seguidores inactivos). Y aquí te va la receta para hacerlo bien.

1. Elige al influencer adecuado... o acabarás vendiendo hielo en el Polo Norte. 🥶

No, no escojas al influencer con más seguidores solo porque sí. Es como ir al supermercado y elegir la botella de vino más cara pensando que va a ser la mejor. Error. Lo importante aquí es la calidad. Busca a alguien que realmente conecte con tu público. Los microinfluencers con seguidores que confían en ellos suelen generar mejor engagement que las megaestrellas que promocionan una marca diferente cada 15 minutos.

🔑 Consejo: ¿Tu marca es sostenible? Pues, por favor, no te asocies con alguien cuyo contenido gira en torno a jets privados y coches de lujo. Busca coherencia.

2. Autenticidad o muerte.

Lo bueno de trabajar con influencers es que puedes aprovechar el poder de la recomendación auténtica. ¿Lo malo? La publicidad obvia es aburrida y molesta. Piénsalo así: si el influencer suena como si estuviera leyendo un guion de teletienda... Houston, tenemos un problema. 🚀
La gente sigue a los influencers por su estilo propio, no para ver anuncios disfrazados de recomendaciones. Así que deja que usen su creatividad.

🔑 Consejo: Piensa en tu campaña como en una pizza. Tú pones la masa (tu producto), pero deja que el influencer elija los ingredientes (cómo lo comunica). Así te aseguras de que el resultado sea único y sabroso. 🍕

3. Si no puedes medirlo, no lo hagas.

Lanzar una campaña de influencers sin medir resultados es como jugar a la ruleta rusa con tu presupuesto. 🙃 Debes saber exactamente lo que quieres obtener: ¿más visitas a tu web? ¿Más ventas? ¿O solo que la gente empiece a hablar de tu marca? Define tus objetivos y crea métricas claras.

🔑 Consejo: Dale a los influencers códigos de descuento exclusivos o enlaces personalizados para saber cuántas ventas generaron directamente. Esto no solo te ayudará a medir resultados, sino que te permitirá optimizar para la próxima campaña.

4. Cuidado con los "fakes", no querrás ser estafado por un bot. 🤖

Los influencers con miles de seguidores falsos son como esos "amigos" que solo te escriben para pedirte un favor. Sí, esos. Existen. Y en el marketing de influencers, pueden hacerte perder dinero a lo grande. Muchos tienen seguidores falsos o compran likes, así que hay que andar con ojo.

🔑 Consejo: Utiliza herramientas como HypeAuditor o Social Blade para analizar el perfil del influencer y ver si su engagement es real o está inflado con bots y seguidores comprados. No te fíes solo de los números grandes.

El marketing de influencers es potente, pero no es un juego para novatos.

Necesitas estrategia, autenticidad y, sobre todo, saber medir. ¿Lo haces bien? Jaque mate. ¿Lo haces mal? Juego perdido.

Así que antes de lanzarte, define tu objetivo, elige al influencer que mejor se alinee con tu marca, deja que su creatividad haga magia, y asegúrate de que el impacto sea medible.

¿Alguna vez has colaborado con un influencer que no cumplió las expectativas? cuéntanos qué

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+34680230240

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chess Tráfico Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Chess Tráfico Digital:

Compartir