
24/09/2025
En “Los colores de la pintura”, Alexandra Loske empareja la paleta de colores de cincuenta de los más destacados artistas de la historia con uno o más de sus cuadros, revelando cómo utilizó el artista las pinturas y los pigmentos. Mientras que Georges Seurat disponía meticulosamente las pinturas de su paleta en orden prismático, una técnica puntillista que se refleja en sus lienzos, Kerry James Marshall utiliza manchas de blanco cinc y difuminados de rosa pálido en las superficies de las paletas blancas simbólicamente sobredimensionadas que sostienen los artistas negros de sus retratos, planteando preguntas provocadoras sobre el papel del color en la historia de los negros y en el arte occidental. A través de estos y otros relatos, Loske muestra cómo, detrás de cada gran cuadro, hay una paleta que cuenta su historia.
A menudo poco tenida en cuenta, la paleta de los pintores desempeña un papel crucial en la creación artística de un cuadro. No sólo proporciona información sobre las preferencias y prácticas de los artistas, sino que también permite conocer los materiales empleados: ¿qué pigmentos y aglutinantes se utilizaron? ¿Se mezclaron los colores con calma o de forma frenética? ¿A qué ritmo se movía el pincel? 🎨🖌️🖼️
Una incisiva mirada a las pinturas y paletas utilizadas por muchos de los artistas más importantes del mundo desde el siglo XVI hasta la actualidad.
“Los colores de la pintura. Las técnicas pictóricas reveladas a través de las paletas de cincuenta grandes artistas” de
Traducción de Javier Guerrero Gimeno
Fotografías de esta publicación