LegalTimes.es

LegalTimes.es Legal Times Russia es mi portal de información y difusión jurídica donde puedes obtener actualización de la sociedad de derecho a nivel mundial.

Analizamos y comentamos noticias y casos sobre asuntos legales generales y especializados

В индустрии моды юридические и коммерческие отношения, как правило, очень сложны из-за огромной скорости и индустриально...
15/02/2025

В индустрии моды юридические и коммерческие отношения, как правило, очень сложны из-за огромной скорости и индустриального трения, в которых развивается естественная среда обитания этого гигантского сектора. Огромная логистическая цепочка и цепочка создания стоимости, а также массовое внедрение новых технологий привели к появлению «до» и «после», по крайней мере, за последние пять лет.

Хорошим примером этого является быстрая мода. Но ¿ что такое быстрая мода ? Технико-юридический смысл определяет ее как метод проектирования, производства и маркетинга, ориентированный на быстрое и массовое производство больших объемов обуви, одежды и аксессуаров (среди прочих товаров), характеризующийся тем, что это огромный промышленный механизм, генерирующий тысячи и тысячи дизайнов, которые необходимо регистрировать как минимум дважды в год (как минимум). Кстати, это также создает тысячи рабочих мест, большинство из которых низкооплачиваемые и с огромной нестабильностью заработной платы.

Эти новые формы массового производства также породили значительную правовую неопределенность. Это если не основной, то один из источников постоянного роста числа судебных споров и конфликтов. Что касается последнего, а также вопросов интеллектуальной собственности, то как в России, так и в Европейском союзе пришлось внести серьезные коррективы в систему патентов и товарных знаков, чтобы адаптировать рынок к правилам, поскольку все системы защиты интеллектуальной собственности полностью устарели перед лицом такой скорости.

По моему мнению как юриста, одним из лучших нормативных актов, принятых в индустрии моды, является Регламент (ЕС) 2017/1001 о товарном знаке Европейского союза (EUTMR), который в статье 7, пункт 1, буква g) регламентирует абсолютный запрет на регистрацию товарных знаков, которые могут ввести общественность в заблуждение, например, относительно природы, качества или географического происхождения товара или услуги.

В силу вышесказанного, даже если товарный знак уже зарегистрирован, в EUIPO может быть подан иск о признании его недействительным (статья 59 EUTMR), в котором утверждается, что данный товарный знак был зарегистрирован в нарушение положений вышеупомянутой статьи 7. Если иск будет поддержан административным органом, товарный знак будет признан недействительным, что в практическом смысле означает лишение прав владельца и исключение его из реестра, что является коммерческой неудачей.

В случае с Российской Федерацией, если вводящий в заблуждение товарный знак имеет российское происхождение или подпадает под действие положений системы патентов и товарных знаков Роспатента или Евразийского ведомства по патентам и товарным знакам, также возможно подать иск о признании товарного знака недействительным по тем же основаниям.

Данный механизм является инструментом борьбы с компаниями, которые практикуют «зеленое промывание» с помощью своего бренда. Однако это не мешает пользователю продолжать использовать товарный знак на рынке, несмотря на то, что его исключительные права были аннулированы.

АЛЕХАНДРО КЛОК ВАРАС

ЮРИСТ МЕЖДУНАРОДНЫЙ

Медиатор по гражданским и коммерческим делам

[email protected]

www.alejandroklock-lawyer.com

8 (915) 990-61-51

Медиация в гражданском, коммерческом и уголовном праве – это применение здравого смысла, когда конфликт неизбежен.
08/02/2025

Медиация в гражданском, коммерческом и уголовном праве – это применение здравого смысла, когда конфликт неизбежен.

www.legaltimes.

La Junta Telemática de Accionistas: tarea pendiente en España y en Europawww.legaltimes.esALEJANDRO KLOCK VARASLAWYER
03/02/2025

La Junta Telemática de Accionistas: tarea pendiente en España y en Europa
www.legaltimes.es
ALEJANDRO KLOCK VARAS
LAWYER

ALEJANDRO KLOCK VARAS www.legaltimes.

Responsabilidad Bancaria Reforzada por Phishing y Smishing en el sistema financiero español.www.legaltimes.esLenta pero ...
30/01/2025

Responsabilidad Bancaria Reforzada por Phishing y Smishing en el sistema financiero español.
www.legaltimes.es

Lenta pero de manera segura los tribunales españoles están dando la razón a los usuarios y clientes de banca en materia de seguridad informática y sin lugar a dudas ésto es lo más destacable ya que desgraciadamente enfrentarse a instituciones financieras, son los tortuosos caminos de quien inicia un peregrinar procedimental extremadamente farragoso y complejo.

Como bien se indica la audiencia provincial de Oviedo fuerza mediante coacción judicial activa a la devolución de los fondos y la asunción de las costas procesales, reforzando con esto la responsabilidad objetiva recae o debiese recaer siempre en quien tiene y asume la responsabilidad objetiva de resguardar los fondos depositados, volvemos a la vieja guardia de las buenas prácticas garantistas del sistema financiero en favor del cliente.

La audiencia provincial de Oviedo en Asturias, en este histórico veredicto, viene a desestimar el recurso de apelación interpuesto por Unicaja Banco a la sentencia del Juzgado de Primera Instancia de Cangas de Onís de 9 de mayo de 2024, dejando muy claro y con un precedente muy bien definido de que las entidades financieras reguladas siempre deben hacer frente a sus responsabilidades mercantiles como tenedores de fondos.

No hay que desconocer que tanto "Phishing y Smishing" como fallos de ciberseguridad en los servicios bancarios y financieros son un asunto extremadamente enrevesado y de extremada complejidad de rastrear en materia penal ya que no solo afectan directamente derechos y deberes legales contenidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, sino que atacan directamente a la parte más medular de una banca cada vez más digitalizada y vulnerable a los nuevos retos a que se enfrenta todo el sistema global.

Alejandro Klock Varas
Abogado
Mediador Civil y Mercantil

https://lnkd.in/e6DSugQX
[email protected]
+7 915- 990-61-51

Slow Fashion y Etica Empresarial en las StartUpswww.legaltimes.esMuchísimo se habla acerca de la factibilidad ambiental ...
27/01/2025

Slow Fashion y Etica Empresarial en las StartUps
www.legaltimes.es

Muchísimo se habla acerca de la factibilidad ambiental de las empresas de la moda y esto es algo que no podemos desdeñar a priori porque los consumidores y usuarios cada vez nos vemos enfrentados a esa eterna pregunta ética. ¿ tienen origen certificado este producto? .

La respuesta a esta interrogante en la mayoría de los casos tiene más preguntas que contestaciones claras a nuestros cuestionamientos debido a que el secretismo en que se mueve la industria tiene su origen en el uso indebido o apropiación ilícita de la propiedad intelectual y este no es un problema menor sino que acentúa algunos de los grandes dilemas de una industria fundamental en estos días.

Una de las respuestas que sí podemos encontrar en la misma industria son las startups de moda lenta. Para quien no conozca el término nos referimos a aquella tendencia de moda que involucra a artistas y artesanos manufactureros de prendas y artículos de vestir y complementos que usan de materiales ecológicos y reciclables, con el objetivo de preservar y promover la producción tradicional y e en armonía con el medio ambiente y las buenas prácticas empresariales.

Moda circular y moda lenta (Slow Fashion ) son dos conceptos muy similares entre si, que engloban no solamente tendencias de moda sino que también están llenos de regulaciones legales de un profundo y significativo compromiso social. En ese sentido no hablamos solamente del respeto a un medio ambiente limpio y descarbonizado sino que también encontramos el fomento de las tecnologías disruptivas al servicio del consumidor a una escala humana.

La startups de moda sostenible son sin duda quienes van a impulsar gradualmente y al alza todos aquellos cambios y oportunidades que la industria de la moda, la cosmética y el marketing necesitan de hacer hincapié para centrarse sobre los aspectos gravitantes a los que debe hacer frente todo el sector para adapatarse a los nuevos paradigmas de produccion.

Los servicios legales en Derecho de la Moda, los servicios financieros, la logística, los recursos humanos y la transferencia de tecnología son figuras clave en la transformación de un sector eternamente cuestionado que genera millones de puestos de trabajo que abarca un millar de subsectores y las empresas tecnológicas no son ajenas a estas nuevas tendencias y realidades del mercado.

La industria de La Moda y la Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilid...
20/01/2025

La industria de La Moda y la Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD) Alejandro Klock Fashion Law in Russia

De extraordinario, transversal y altísimo valor jurídico y social son las características con las que puedo definir a la Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD) ya que en un contexto actual la industria de la moda pasa por una colosal reestructuración de sus estructuras productivas. La citada norma entró en vigor el 25 de julio de 2024 y entre sus objetivos están el generar un sistema manufacturero sostenible y responsable en relación con las cadenas de valor globales entre otras particularidades.

La industria de la moda con sus luces y sus sombras, con sus idas y venidas, es ante todo el paradigma de un sector empresarial lleno de innovación y creatividad donde se funden el talento creativo y la produccion de téxtil. Sin embargo este sector industrial es mucho más ámplio qué la producción de ropa, ya tambien comprende a los sectores de la producción cosmética, del calzado y marroquinería, complementos, bisuteria, joyeria etc. De ahí su extraordinario aporte legal, ya que está orientada a un buen número de buenos efectos psoitivos sobre la economía y la sociedad, pero sobre todo la constantemente cuestionada industria de la moda.

Refiriéndonos específicamente a la industria de la moda, la Directiva instaura la obligación de las compañías de contar con una diligencia debida para mitigar los efectos negativos que afectan directamente a empresas (y sus filiales) cuando están entrelazadas con sus cadenas de valor y tengan efectos juridicos en las relaciones con sus socios comerciales a nivel nacional e internacional.

Es lo que se refiere a los consumidores y usuarios, la norma tiene unos objetivos muy claros y directos, entre los que se destacan con mayor intensidad son la mejora y protección del sistema de derechos humanos y laborales. Y con esto es decir mayor resiliencia y mayor responsabilidad social y corporativa.

Es lo que se relativo a las empresas como ejes y motores de la economía europea, la Directiva pretende que el consumidor (o usuario) pueda tener una mayor confianza en las empresas de las que depende su vida cotidiana, porque el simple hecho de consumir es en sí mismo hoy en día un acto jurídico-comercial que debe estar dotado de mayor transparencia y libertad.

Refiriéndonos a los aspectos medioambientales, la Unión Europea desde hace muchos años ha venido trabajando en la redacción de un programa (y sistema) de transición para la mitigación del cambio climático y neutralidad climática en consonancia con el Acuerdo de París del 12 de diciembre de 2015, así es que la directiva no viene sino a confirmar el compromiso ético, serio y formal de las instituciones con el cumplimiento de los convenios internacionales a los que voluntariamente se han adherido todos sus miembros.

Se establece también una mejora en el acceso a la justicia fortaleciendo las instituciones jurídicas de responsabilidad civil, garantizando obtener una indemnización por los daños resultantes de un incumplimiento culposo o negligente de la diligencia debida.

En consonancia con lo anterior, se refuerza también la supervisión estatal, designando a una autoridad europea competente de supervisar y hacer cumplir las normas de manera equilibrada y con caracter disuasorio frente a las transgresiones, y para ello se crea una red europea de supervisión que garantice una fiscalización coordinada y armónica de la Directiva.

Dirección

Barcelona

Página web

http://www.alejandroklock-lawyer.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LegalTimes.es publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir