Discapacidad TV Plus

Discapacidad TV Plus DISCAPACIDAD TV PLUS
El Nuevo Portal Multimedia de la Discapacidad

03/07/2025
04/05/2025

🔶| DESCUBIERTO UN POSIBLE TRATAMIENTO PARA CURAR EL SÍNDROME DE DOWN MEDIANTE EDICIÓN GENÉTICA

Un equipo de investigadores japoneses acaba de publicar un estudio demostrando que es posible eliminar la copia extra del cromosoma 21, característica de la trisomía de las personas con síndrome de Down, mediante un ataque combinado de múltiples herramientas CRISPR de edición genética.

De momento, este experimento solo se ha verificado en células humanas en cultivo, por lo que su conversión en una terapia para tratar a las personas con síndrome de Down no será inmediata. Sin embargo, esta investigación abre esperanzas terapéuticas a una condición genética hasta ahora incurable.

La trisomía del cromosoma 21
El síndrome de Down está producido por la trisomía, total o parcial, del cromosoma 21. Esto quiere decir que este cromosoma pasa a tener tres copias en lugar de las dos copias que normalmente presentan los 23 pares de cromosomas que tienen las células humanas. Se trata de una anomalía cromosómica relativamente frecuente, que aparece aproximadamente en 1 de cada 700 nacimientos.

Los niños con síndrome de Down muestran toda una serie de alteraciones morfológicas y anatómicas muy características. Muchas personas afectadas presentan, además, defectos congénitos que conllevan problemas en el corazón, en el aparato digestivo o en ojos y oídos, obesidad, alteraciones del desarrollo motor y neurológico, discapacidad intelectual… Estos problemas pueden aparecer juntos o en diferentes combinaciones y con diferente gravedad, y reducen la esperanza de vida.

➡ Accede al artículo aquí: https://www.discapacidad.tv/blog/descubierto-un-posible-tratamiento-para-curar-el-sindrome-de-down-mediante-edicion-genetica/

06/04/2025

🔶| CÓMO HACER ESCUELAS INCLUSIVAS EN EL CICLO DE 0 A 3 AÑOS

Pronto hará treinta años de La educación encierra un tesoro (1996), el informe para la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, liderada por el político francés Jacques Delors (1925-2023). El “informe Delors” comenzaba con la idea de que la educación posee un valor incalculable para avanzar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social.

Recordando aquel título, hoy se puede dar un nuevo paso y reconocer que la educación inclusiva guarda en sí todo un tesoro. Su riqueza (¡su tesoro!) está en el reconocimiento de la diversidad humana y de una escuela equitativa y sin exclusiones que asume los derechos humanos y de la infancia.

Las prácticas educativas inclusivas están avanzando en todas las etapas educativas, hasta la universidad. Estas prácticas abrazan la diversidad del aula e intentan responder a las necesidades del conjunto de sus alumnos y alumnas, tanto si presentan alguna discapacidad como si no la presentan.

Lentamente, se avanza así hacia el cumplimiento del cuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en el año 2015: lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Pero ¿qué sucede con los niños y las niñas con discapacidad menores de tres años? ¿Es posible una escuela infantil de 0 a 3 años inclusiva y acogedora, donde convivan y aprendan juntos alumnos y alumnas con discapacidad y sin discapacidad?

➡Accede al artículo completo: https://www.discapacidad.tv/blog/como-hacer-escuelas-inclusivasen-el-ciclo-de-0-a-3-anos/

01/04/2025

🔶| VIAJA CON SUSANA - LAS VEGAS

🔔LUNES

EL PROGRAMA QUE TE LLEVARÁ A LOS RINCONES MAS ALOCADOS DEL PLANETA CON UNA SONRRISA EN LA CARA Y EL CORAZÓN A 1000 POR HORA.

CADA DESTTINO ES UNA HISTORIA QUE CONTAR Y SUSANA TE LA CONTARÁ CON ESA MEZCLA DE HUMOR Y LOCURA.
EL PROGRAMA ESTÁ HECHO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, EXPLICADO DE UNA FORMA FÁCIL DE ENTENDER Y CONOCER.

UNA PRODUCCIÓN DE FACILITO ESPAÑA
PRESENTA: SUSANA GALLEGO

🔔LUNES
- ARGENTINA | URUGUAY 20:00
- COLOMBIA | EE.UU. ET | PERÚ 19:00
- MÉXICO 18:00
▶ACCEDE AL PROGRAMA: https://youtu.be/buP3PTYgkB0

10/03/2025

🔶| CÓMO MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Muchas personas con discapacidad intelectual encuentran en la universidad no solo un espacio de aprendizaje, sino también un entorno donde deben lidiar con el estigma social.

El acceso a la universidad no garantiza una experiencia educativa libre de barreras. Más allá de los desafíos académicos, las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a un estigma estructural que impacta en su bienestar emocional, su integración en la vida universitaria y sus oportunidades de desarrollo profesional.

Pero ¿se pueden cambiar estas percepciones? Un estudio reciente midió el impacto de una intervención educativa para reducir el estigma en estudiantes universitarios. Utilizando un diseño experimental con grupo control, los investigadores analizaron cambios en la percepción de la discapacidad intelectual antes y después de la formación. ¿El resultado? Los estudiantes que participaron en la intervención mostraron mejoras significativas en sus actitudes, reduciendo su nivel de estigma, mientras que el grupo control no experimentó cambios.

➡ Accede a la nota completa en: https://www.discapacidad.tv/blog/como-mejorar-la-experiencia-de-los-universitarios-con-discapacidad-intelectual/

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 21:00
Martes 11:00 - 21:00
Miércoles 11:00 - 21:00
Jueves 11:00 - 21:00
Viernes 11:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Discapacidad TV Plus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Discapacidad Televisión - Discapacidad TV+

"Canal Discapacidad Televisión Asociación Internacional" - España - U.E.

#ComunicamosEnPrimeraPersona

Somos Canal Discapacidad Televisión Asociación Internacional, una institución internacional sin ánimo de lucro creada y fundada en Barcelona que produce y emite un canal de televisión gratuito a través de Internet y que próximamente lo hará vía satélite y TDT, el primer y único canal realizado por personas con discapacidad y con la finalidad de ofrecer una programación específica y sin barreras al colectivo de personas con discapacidad desde 2006.

SOMOS UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN LIBRE DE BARRERAS, FRONTERAS Y FRECUENCIAS