Gran Logia de España - Grande Oriente Español

Gran Logia de España - Grande Oriente Español Masoneria: Fraternidad iniciatica
(214)

La Gran Logia de España es la mayor Obediencia masónica regular en España, manteniendo lazos de amistad y reconocimiento con las 187 Grandes Logias regulares de todo el mundo, y sus 6.000.000 millones de masones. Con estas Grandes Logias comparte los antiguos principios de la Fraternidad masónica universal, así como una Tradición iniciática que explica la extraordinaria vitalidad que la francmason

ería aun conserva en nuestros días. Además, la Gran Logia de España es depositaria del legado histórico del Grande Oriente Español –fundado en 1889- que tras su regreso del exilio quedó fusionado con nuestra obediencia.

El R.H. José Luis Corral, Gran Secretario de la Gran Logia de España, realizó una visita protocolar al M.R.H. Jorge Bada...
11/08/2025

El R.H. José Luis Corral, Gran Secretario de la Gran Logia de España, realizó una visita protocolar al M.R.H. Jorge Badani, Gran Maestro de la Gran Logia de Bolivia, con el propósito de reafirmar el estrecho vínculo fraternal que une a ambas instituciones. Durante el encuentro, el Gran Secretario transmitió el afectuoso saludo del M.R.H. Txema Oleaga, Gran Maestro de la Gran Logia de España, el cual fue recibido y correspondido cordialmente por el M.R.H. Jorge Badani.

En el marco de la visita, el Gran Secretario de la participó en una tertulia en la Universidad Loyola sobre el bicentenario de Bolivia. En este coloquio se recordó que han pasado 83 años desde que un grupo de masones españoles exiliados, junto con Hermanos bolivianos, fundaron al Oriente de La Paz, el 12 de octubre de 1942 un Taller al que dieron el nombre de Respetable y Meritoria Logia Hispano-Boliviana N.º 17 que aún continúa en activo.

Si quieres ampliar información sobre el tema, no dejes de leer este artículo publicado el pasado 27 de abril en «El Oriente». 👉 https://www.gle.org/la-emigracion-masonica-espanola-a-la-logia-hispano-boliviana-no-17/

La Casa de los Albañiles (Metselaarshuis) en Gante (Bélgica) no es solo un edificio: es un relato de poder, arte y tradi...
08/08/2025

La Casa de los Albañiles (Metselaarshuis) en Gante (Bélgica) no es solo un edificio: es un relato de poder, arte y tradición gremial que ha sobrevivido siglos.

Ubicada frente a la Iglesia de San Nicolás, se alza esta joya del gótico tardío flamenco, construida originalmente en el siglo XIII y reformada en 1526 cuando el gremio de albañiles quiso mostrar su poder e influencia en la ciudad. Su fachada, ricamente decorada, combina ventanas cruzadas, pináculos, esculturas heráldicas y el lema de Carlos V, «Plus Oultre». Destacan también los seis bufones creados por Walter De Buck, artista e impulsor de las Fiestas de Gante, que se han convertido en un símbolo único del edificio.

La historia de la Casa revela la importancia social de los gremios en la Gante medieval y renacentista: centros de poder económico y movilidad social, que construyeron edificios emblemáticos para proyectar prestigio. Lejos de ser estructuras rígidas, los gremios eran espacios de ascenso social condicionado en ocasiones por los vaivenes políticos. Las juntas gremiales no eran puramente oligárquicas ni democráticas, y la riqueza entre maestros artesanos no era homogénea. Los gremios no solo fueron actores económicos, sino agentes urbanísticos: tras la Peste Negra y la inestabilidad económica, invirtieron en edificios, hospicios y capillas para proyectar cohesión y poder en el paisaje urbano.

En 1976, durante unas obras de restauración, se descubrió la fachada gótica oculta tras revestimientos del siglo XIX, lo que permitió su restauración en los años 80.

📌 Si visitas Gante (Bélgica) este verano no de dejes de pasar a verla, está ubicada en Sint-Niklaasstraat 2.

07/08/2025
La Gran Logia de España ha alcanzado los 23.000 seguidores en su cuenta oficial de X (Twitter).¡Gracias a tod@s por hace...
06/08/2025

La Gran Logia de España ha alcanzado los 23.000 seguidores en su cuenta oficial de X (Twitter).

¡Gracias a tod@s por hacer de la una de las comunidades más dinámicas a nivel global sobre masonería en lengua castellana!

Imagen: Newton (fragmento), 1795. William Blake. © Tate Britain, Londres.

Alexander Fleming, nació un día como hoy 6 de agosto, pero de 1881. Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. ...
06/08/2025

Alexander Fleming, nació un día como hoy 6 de agosto, pero de 1881. Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres, dedicado a la mejora y fabricación de vacunas y sueros. Durante la Gran Guerra fue médico militar en los frentes de Francia, donde quedó impresionado por la mortalidad causada por las heridas de metralla infectadas.

En 1928 observó que un hongo, el Penicillium notatum, mataba el Staphylococcus aureus, publicó este descubrimiento en el «British Journal of Experimental Pathology» en 1929. Durante la II Guerra Mundial, los químicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey desarrollaron un método de síntesis de la penicilina. Fleming no patentó su descubrimiento para facilitar su difusión. Por sus descubrimientos, obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1945.

Fue iniciado en 1909 en la logia Santa María N.º 2682 de Londres, siendo exaltado al Grado de Maestro en la logia Misericordia N.º 3286. También fue miembro de la logia londinense Rifles Escoceses N.º 2310 y nombrado Pasado Gran Segundo Diácono de la United Grand Lodge of England en 1942.

La tradición sobre los Cuatro Santos Coronados fue divulgada por Santiago de la Vorágine en su obra «La leyenda dorada»,...
04/08/2025

La tradición sobre los Cuatro Santos Coronados fue divulgada por Santiago de la Vorágine en su obra «La leyenda dorada», escrita hacia 1264. Uno de los rasgos más significativos de la advocación de los Cuatro Santos Coronados es justamente la elección precisa de su número que podría muy bien simbolizar los cuatro elementos que están en el hombre y en el universo, y que en la hermenéutica tradicional se refiere a ellos bajo diferentes formas: son los cuatro principios: fuego, aire, agua, tierra; las cuatro direcciones, los cuatro humores en el hombre o el nombre de Adán en griego compuesto por 4 letras, cada una de ellas representando un punto cardinal, también la reunión de las 4 piedras de fundación del edificio, representando el retorno a la unidad del Principio del que depende todo.

Los Cuatro Santos Coronados fueron patrones de los gremios de constructores medievales a partir del siglo XV y ello nos lleva a su relación con los masones operativos. De ellos dice el Manuscrito Regius que fueron «los mejores constructores que pueda verse sobre la tierra».

Fuente: Los cuatro santos coronados en Cataluña y Mallorca, una variante del culto europeo. Siglos XIV-XIX. Pere Sánchez Ferré. Gran Logia de España. Libro de trabajos de la Logia de Estudios Duque de Wharton, 1999.

03/08/2025
La Casa Santonja / Palacio de los Marau es un tesoro histórico en L’Olleria (Valencia), que fue construida en el siglo X...
31/07/2025

La Casa Santonja / Palacio de los Marau es un tesoro histórico en L’Olleria (Valencia), que fue construida en el siglo XIX, esta emblemática casa destaca por sus pinturas alegóricas únicas, que ofrecen un aspecto insólito en cuanto a su significado en lo que respecta a la decoración de palacios y casonas solariegas ochocentistas en la Comunitat Valenciana.

La familia Marau contó con figuras influyentes: militares, abogados y políticos, como Melchor Marau Cabanes, diputado durante el Trienio Liberal (1821-1823). Diversos estudios sugieren que algunos de sus miembros pudieron estar vinculados a la masonería e influenciados por las logias militares, de los ejércitos napoleónicos e ingleses. Por ello, los expertos sostienen que la simbología del salón principal, la escalera y otras estancias indican una clara relación con un espacio destinado a reuniones masónicas y posiblemente como un lugar de encuentro de la Confederación Comunera, que nació en España a principios de 1821 dentro de la masonería, creada por miembros exaltados singularmente en los ámbitos rurales.

Estas composiciones pictóricas no fueron un deseo arbitrario de su autor o de quienes las encargaron, ni tienen una disposición arbitraria; los propietarios del edificio, los Marau, tuvieron la intención de demostrar cuál era su ideología y cuál había sido su formación intelectual.

Hoy, la Casa Santonja es Bien de Interés Cultural (desde 2019), actualmente alberga el Museo del Vidrio, un espacio imprescindible para quienes aman el arte, la historia y el patrimonio.

Fuente: Vidal i Vidal, J.-V. Els frescos de la Casa Santonja / Palau dels Marau: un temple maçó del segle XIX en L’Olleria (València). CEU San Pablo - Universitat Politècnica de València.

Fundada en 1917, la United Arts Rifles Lodge  #3817 vivirá un momento muy especial el próximo 6 de septiembre de 2025, c...
31/07/2025

Fundada en 1917, la United Arts Rifles Lodge #3817 vivirá un momento muy especial el próximo 6 de septiembre de 2025, cuando comenzará a realizar sus trabajos en lengua portuguesa bajo los auspicios de la United Grand Lodge of England

La Logia United Arts Rifles será un espacio de encuentro para masones brasileños y de habla portuguesa en el Freemasons’ Hall que deseen mantenerse activos en la Orden, aun estando lejos de sus potencias de origen. También será el lugar ideal para quienes deseen visitar una Logia de la Gran Logia Unida de Inglaterra durante sus viajes al Reino Unido.

(+ info): https://brazilianlodge.co.uk/

Compartimos el número 31 de la revista mexicana LOGIA publicada en este mes de julio, donde encontrarás artículos tan in...
30/07/2025

Compartimos el número 31 de la revista mexicana LOGIA publicada en este mes de julio, donde encontrarás artículos tan interesantes como:
• Las logias del futuro.
• El masón del siglo XXI, desafíos simbólicos, éticos y sociales.
• El nuevo Prometeo, de Mary Shelley a lo Posmoderno.
• El simbolismo en el arte renacentista.
Entre otros muchos más. ¡Disfruta de su lectura!

A story told with Adobe Express

28/07/2025

Platón nos recuerda que no todo lo que percibimos con los órganos de los sentidos es la verdad, y que debemos someterla siempre a la supervisión de la razón. En su «Alegoría de la Caverna», compara a quienes se conforman con las apariencias como prisioneros atados de pies y manos recluidos en el interior de una cueva, ante los que se exhiben las sombras de objetos iluminados por el fuego del que solo pueden ver sus siluetas. Salir de la caverna es descubrir el mundo exterior como metáfora de búsqueda de las ideas.

La actividad de la masonería en la provincia de Castellón fue constante desde la caída de Isabel II; pero es a partir de...
28/07/2025

La actividad de la masonería en la provincia de Castellón fue constante desde la caída de Isabel II; pero es a partir de 1905 cuando se observa un gran impulso en la creación de nuevos Triángulos y Talleres, influenciados en parte por la masonería valenciana e incluso por la de Barcelona. Durante el período 1874–1939, la comarca de Castellón aglutinó a 350 masones, organizados en distintas obediencias: Grande Oriente Español, Grande Oriente Nacional de España y Grande Oriente de España.

⭕️ Consulta la infografía que hemos elaborado para saber mucho más sobre la historia de los masones en Castellón.

Fuentes: La masonería castellonense contemporánea, Joan Carles Uso y Arnal. Actas del I Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española. Zaragoza, 1983.
La represión Franquista contra los masones de Castellón, Héctor Vicente Sánchez, Universitat Jaume I, 2020.

Dirección

Gran Vía Corts Catalanes, 617 Bajo
Barcelona
08007

Teléfono

+34 933 025 991

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gran Logia de España - Grande Oriente Español publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Gran Logia de España - Grande Oriente Español:

Compartir