11/11/2025
📖f. 199v, El Roman de la Rose de Francisco I
📍The Morgan Library & Museum, New York
🏛️✨ PIGMALION : EL PODER DEL DESEO EN EL ROMAN DE LA ROSE✨🏛️
Escrito en el siglo XIII por Guillaume de Lorris y continuado por Jean de Meun, El Roman de la Rose fue una de las obras más leídas y copiadas de la Edad Media. Concebido como un sueño alegórico, enseña el arte de amar a través de la búsqueda de una rosa, símbolo de la mujer amada, y combina poesía, filosofía y reflexión moral sobre el deseo, la virtud y las trampas del amor. Considerado un auténtico bestseller medieval.
En su segunda parte, Jean de Meun amplía el universo amoroso del poema con ejemplos tomados de la mitología clásica, como el de Pigmalión, el escultor de Chipre que, decepcionado por la falsedad de las mujeres, decide no amar a ninguna y dedica su vida al arte. Un día, crea una estatua tan perfecta que supera toda belleza humana. Al contemplarla, Pigmalión se enamora de su propia obra: la viste, la adorna con joyas y le habla como a una mujer viva. Movido por la desesperación, ruega a Venus que le conceda vida a la figura, y la diosa, compadecida, transforma el mármol en carne.
La miniatura del Roman de la Rose captura el instante del milagro: Pigmalión arrodillado ante su creación mientras la estatua despierta a la vida.