Moleiro Editor

Moleiro Editor Fine Art, Rare Books, Medieval and Renaissance Illuminated Manuscripts, First Editions, Maps & Atlas Editorial
(391)

📖f.75r, Libro de Horas de Jean de Montauban📍Bibliothèque des Champs Libres / Rennes Métropole🕊️✨ Misa de San Gregorio y ...
27/07/2025

📖f.75r, Libro de Horas de Jean de Montauban
📍Bibliothèque des Champs Libres / Rennes Métropole

🕊️✨ Misa de San Gregorio y Pietà ✨🕊️

Hoy compartimos una extraordinaria miniatura medieval que captura con delicadeza dos momentos profundamente conmovedores de la devoción cristiana:

🔸 La Misa de San Gregorio, donde el papa san Gregorio I, en plena consagración, contempla a Cristo coronado de espinas ofreciéndose por la redención del mundo. Una visión mística en la que la sangre de Cristo fluye directamente al cáliz, custodiado por dos serafines.

🔸 A sus pies, un conmovedor Pietà muestra a la Virgen María sosteniendo el cuerpo sin vida de su Hijo, mientras la paloma del Espíritu Santo ilumina la escena rodeada de ángeles.

📖Los cuatro Jinetes del Apocalipsis en una espléndida copia flamenca (c.1400-1410) 📍 Bibliothèque nationale de France.Se...
26/07/2025

📖Los cuatro Jinetes del Apocalipsis en una espléndida copia flamenca (c.1400-1410)
📍 Bibliothèque nationale de France.

Según la visión de San Juan, tras la apertura del primer sello surgió un caballo blanco, el jinete que lo montaba llevaba un arco, “se le dio una corona y salió como vencedor para vencer”. El segundo jinete galopaba un caballo rojo y portaba una gran espada: “se le dio el poder de quitar la paz de la tierra, de hacer que los hombres se degollaran unos a otros”. El tercer jinete llevaba una balanza en la mano y cabalgaba un caballo negro. Del último jinete conocemos su nombre, “se llamaba Muerte (el Hades lo acompañaba). Y se les dio poder sobre la cuarta parte de la tierra para matar por espada, hambre, peste y por medio de las fieras” (Apocalipsis 6:2-9).

ST. JAMES WITH HERMOGENES AND DECAPITATION OF ST. JAMES(F. 176R)THE HOURS OF HENRY VIII, MS H 8.THE MORGAN LIBRARY & MUS...
25/07/2025

ST. JAMES WITH HERMOGENES AND DECAPITATION OF ST. JAMES
(F. 176R)

THE HOURS OF HENRY VIII, MS H 8.
THE MORGAN LIBRARY & MUSEUM - NEW YORK

James the Greater was John the Evangelist’s brother. After the Ascension of Christ, James preached in Judea and Samaria. Later he went to Spain. When he returned to Judea, the Pharisees asked the magician Hermogenes to send his disciple Philetus to confront the saint.

James did some miracles, which resulted in the conversion of Philetus. Hermogenes was infuriated and ordered two demons that capture both. Forewarned, Santiago prayed for these demons to turn against Hermogenes, and succeeded.

Frightened, Hermogenes repents and promises to destroy his magic books. Frightened by the demons, he asks the saint to give him one of his possessions to protect himself from the attack. James gives him his cane. The magician, once converted, returns with all his books and the Apostle throws them into the sea.

Disappointed, the Pharisees bring the saint before Herod Agrippa, who sentences him to death. On the left of the miniature is a kneeling crowd watching the beheading of the saint.

After the death of St. James, angels carried his body to Spain. His relics were discovered in 800 and were then taken to Compostela, which, during the Middle Ages, became a center of pilgrimage.

At the time, the saint was usually depicted as a pilgrim. His outfit included a bag decorated with a shell, a big hat, a cape and a cane. In the miniature, two scallop shells adorn his hat. Poyer paints the demons that hold Hermogenes as soldiers dressed in exotic costumes, under the watchful gaze of Philetus.

http://www.moleiro.com/en/books-of-hours/hours-of-henry-vii.html

SANTIAGO CON HERMÓGENES Y DECAPITACIÓN DE SANTIAGO
(F. 176R)
LIBRO DE HORAS DE ENRIQUE VII, MS H.8
THE MORGAN LIBRARY MUSEUM - NEW YORK

Santiago el Mayor era hermano de Juan el Evangelista. Después de la Ascensión de Cristo, Santiago predicó en Judea y Samaria. Más t**de fue a España. Cuando regresó a Judea, los fariseos pidieron al mago Hermógenes que enviara a su discípulo Fileto para enfrentarse al santo.

Santiago hizo algunos milagros, lo que resultó en la conversión de Fileto y provocó la rabia de Hermógenes, que ordenó a dos demonios capturar a ambos. Prevenido, Santiago rezó para que los demonios se volvieran contra Hermógenes, cosa que consiguió.

Amedrentado, Hermógenes se arrepiente y promete destruir sus libros de magia. Asustado por los demonios, solicita alguna pertenencia del santo para protegerse con ella del ataque. Santiago le regala su bastón. Al regresar el mago, ya convertido, con todos sus libros, el Apóstol los arroja al mar.

Los fariseos, decepcionados, arrastran al santo ante Herodes Agripa, que lo condena a morir decapitado. En el margen se ve a una multitud arrodillada contemplando la decapitación.

Después de la muerte de Santiago, unos ángeles transportaron su cuerpo a España. Sus reliquias fueron descubiertas en el año 800 y después fueron llevadas a Compostela, que en la Edad Media se convirtió en un centro de peregrinación.

En la época, el santo mismo solía representarse vestido de peregrino. Su atuendo incluía una bolsa decorada con una co**ha, un gran sombrero, una capa de un viajero y un bastón. En la miniatura, dos co**has de vieira decoran su sombrero. Poyer pinta a los demonios que sostienen a Hermógenes como a soldados ataviados con ropajes exóticos, ante la atenta mirada de Fileto.

http://www.moleiro.com/es/libros-de-horas/libro-de-horas-de-enrique-viii.html

JACQUES AVEC HERMOGENE ET LA DECAPITATION DE JACQUES
(F. 176R)

LES HEURES D'HENRI VIII, VERS 1500
THE MORGAN LIBRARY & MUSEUM, NEW YORK

Jacques le Majeur était le frère aîné de Saint Jean. Après l’Ascension du Seigneur, Saint Jacques prêcha à Judée et à Samarie. Plus t**d, Jacques partit pour l’Espagne. Quand il revint à Judée, les pharisiens demandèrent au mage Hermogène qu’il envoyat son disciple Philétus pour prouver à l’apôtre.

Saint Jacques accomplit des miracles et convainquit Philétus de devenir son disciple. Fou de colère, Hermogène ordonna à deux démons d’amener les deux disciples. Prévenu, Jacques pria pour que les démons se retournassent contre Hermogène, et il en fut ainsi.

Terrorisé, Hermogène regretta ses actions et promit de remettre ses livres de magie à l’apôtre pour qu’il les détruise. Par crainte des démons, il demanda au saint un de ses biens pour se protéger de son attaque. Saint Jacques lui donna son bâton. Au retour du mage, devenu disciple, l’apôtre jetta tous ses livres à la mer.

Les pharisiens, déçus, emportèrent le saint devant Hérode Agrippa qui le Ferait décapiter. Sur la marge, la foule agenouillée est témoin de la décapitation.

Après la mort de Saint Jacques, quelques anges menèrent son corps en Espagne. Ses reliques furent découvertes en l’an 800 et furent transportées à Compostelle, qui devint centre de pèlerinage au Moyen Âge.

À cette époque, le saint était souvent représenté vêtu comme un pèlerin. Sa tenue incluait un sac décoré avec une coquille, un grand chapeau, un manteau et un bâton. La miniature révèle deux coquilles de pectens sur son chapeau. Poyer peint les démons qui soutiennent Hermogène comme deux soldats parés avec des tenues exotiques, sous le regard attentif de Philétus.

http://www.moleiro.com/fr/livres-d-heures/les-heures-d39henri-viii.html

ST. JAMES WITH HERMOGENES AND DECAPITATION OF ST. JAMES
(F. 176R)

THE HOURS OF HENRY VIII, MS H 8.
THE MORGAN LIBRARY & MUSEUM - NEW YORK

James the Greater was John the Evangelist’s brother. After the Ascension of Christ, James preached in Judea and Samaria. Later he went to Spain. When he returned to Judea, the Pharisees asked the magician Hermogenes to send his disciple Philetus to confront the saint.

James did some miracles, which resulted in the conversion of Philetus. Hermogenes was infuriated and ordered two demons that capture both. Forewarned, Santiago prayed for these demons to turn against Hermogenes, and succeeded.

Frightened, Hermogenes repents and promises to destroy his magic books. Frightened by the demons, he asks the saint to give him one of his possessions to protect himself from the attack. James gives him his cane. The magician, once converted, returns with all his books and the Apostle throws them into the sea.

Disappointed, the Pharisees bring the saint before Herod Agrippa, who sentences him to death. On the left of the miniature is a kneeling crowd watching the beheading of the saint.

After the death of St. James, angels carried his body to Spain. His relics were discovered in 800 and were then taken to Compostela, which, during the Middle Ages, became a center of pilgrimage.

At the time, the saint was usually depicted as a pilgrim. His outfit included a bag decorated with a shell, a big hat, a cape and a cane. In the miniature, two scallop shells adorn his hat. Poyer paints the demons that hold Hermogenes as soldiers dressed in exotic costumes, under the watchful gaze of Philetus.

http://www.moleiro.com/en/books-of-hours/hours-of-henry-vii.html

SANTIAGO CON HERMÓGENES Y DECAPITACIÓN DE SANTIAGO
(F. 176R)
LIBRO DE HORAS DE ENRIQUE VII, MS H.8
THE MORGAN LIBRARY MUSEUM - NEW YORK

Santiago el Mayor era hermano de Juan el Evangelista. Después de la Ascensión de Cristo, Santiago predicó en Judea y Samaria. Más t**de fue a España. Cuando regresó a Judea, los fariseos pidieron al mago Hermógenes que enviara a su discípulo Fileto para enfrentarse al santo.

Santiago hizo algunos milagros, lo que resultó en la conversión de Fileto y provocó la rabia de Hermógenes, que ordenó a dos demonios capturar a ambos. Prevenido, Santiago rezó para que los demonios se volvieran contra Hermógenes, cosa que consiguió.

Amedrentado, Hermógenes se arrepiente y promete destruir sus libros de magia. Asustado por los demonios, solicita alguna pertenencia del santo para protegerse con ella del ataque. Santiago le regala su bastón. Al regresar el mago, ya convertido, con todos sus libros, el Apóstol los arroja al mar.

Los fariseos, decepcionados, arrastran al santo ante Herodes Agripa, que lo condena a morir decapitado. En el margen se ve a una multitud arrodillada contemplando la decapitación.

Después de la muerte de Santiago, unos ángeles transportaron su cuerpo a España. Sus reliquias fueron descubiertas en el año 800 y después fueron llevadas a Compostela, que en la Edad Media se convirtió en un centro de peregrinación.

En la época, el santo mismo solía representarse vestido de peregrino. Su atuendo incluía una bolsa decorada con una co**ha, un gran sombrero, una capa de un viajero y un bastón. En la miniatura, dos co**has de vieira decoran su sombrero. Poyer pinta a los demonios que sostienen a Hermógenes como a soldados ataviados con ropajes exóticos, ante la atenta mirada de Fileto.

http://www.moleiro.com/es/libros-de-horas/libro-de-horas-de-enrique-viii.html

JACQUES AVEC HERMOGENE ET LA DECAPITATION DE JACQUES
(F. 176R)

LES HEURES D'HENRI VIII, VERS 1500
THE MORGAN LIBRARY & MUSEUM, NEW YORK

Jacques le Majeur était le frère aîné de Saint Jean. Après l’Ascension du Seigneur, Saint Jacques prêcha à Judée et à Samarie. Plus t**d, Jacques partit pour l’Espagne. Quand il revint à Judée, les pharisiens demandèrent au mage Hermogène qu’il envoyat son disciple Philétus pour prouver à l’apôtre.

Saint Jacques accomplit des miracles et convainquit Philétus de devenir son disciple. Fou de colère, Hermogène ordonna à deux démons d’amener les deux disciples. Prévenu, Jacques pria pour que les démons se retournassent contre Hermogène, et il en fut ainsi.

Terrorisé, Hermogène regretta ses actions et promit de remettre ses livres de magie à l’apôtre pour qu’il les détruise. Par crainte des démons, il demanda au saint un de ses biens pour se protéger de son attaque. Saint Jacques lui donna son bâton. Au retour du mage, devenu disciple, l’apôtre jetta tous ses livres à la mer.

Les pharisiens, déçus, emportèrent le saint devant Hérode Agrippa qui le Ferait décapiter. Sur la marge, la foule agenouillée est témoin de la décapitation.

Après la mort de Saint Jacques, quelques anges menèrent son corps en Espagne. Ses reliques furent découvertes en l’an 800 et furent transportées à Compostelle, qui devint centre de pèlerinage au Moyen Âge.

À cette époque, le saint était souvent représenté vêtu comme un pèlerin. Sa tenue incluait un sac décoré avec une coquille, un grand chapeau, un manteau et un bâton. La miniature révèle deux coquilles de pectens sur son chapeau. Poyer peint les démons qui soutiennent Hermogène comme deux soldats parés avec des tenues exotiques, sous le regard attentif de Philétus.

http://www.moleiro.com/fr/livres-d-heures/les-heures-d39henri-viii.html

📖 The Book of Felicity, f. 16v, The Image of Leo📍Bibliothèque nationale de FranceEn esta enigmática escena del Libro de ...
24/07/2025

📖 The Book of Felicity, f. 16v, The Image of Leo
📍Bibliothèque nationale de France

En esta enigmática escena del Libro de la Felicidad el león, símbolo de fuerza y transformación, flota plácidamente en el cielo, mientras el Sol se alza sobre su lomo. Curiosamente, en lugar de portar su corona, el Sol toca su barbilla en un gesto de reflexión.

Este símbolo visual conecta con la energía de Leo, el signo que domina el zodiaco entre el 23 de julio y el 22 de agosto. Es el momento de brillar, tomar el centro de la escena y reconectar con nuestra propia luz interior.

Junto a ellos aparecen Saturno, Júpiter y Marte, como guardianes del tiempo y de las fuerzas que rigen el destino.

📖Splendor Solis , Cocción, f. 21v📍British LibraryEn primer plano, un anciano se sumerge hasta el pecho en un caldero de ...
22/07/2025

📖Splendor Solis , Cocción, f. 21v
📍British Library

En primer plano, un anciano se sumerge hasta el pecho en un caldero de cobre lleno de líquido, coronado por una majestuosa paloma blanca de plumaje dorado. A su lado, un joven elegantemente vestido aviva el fuego con un fuelle, vigilando atentamente cada cambio en el proceso.

Esta imagen ilustra el proceso de decoctio, o ebullición, asociado en alquimia a la putrefacción como paso inicial hacia la perfección de la materia. La escena toma como referencia un relato de Ovidio en el que un sabio busca rejuvenecer hirviendo sus propios miembros para renacer más fuerte. La paloma simboliza la sublimación, ese espíritu volátil que se libera en el proceso para volver a integrarse en la materia transformada.

La arquitectura fantástica al fondo y la presencia de una talla de Pigmalión en la base de la imagen refuerzan la idea de crear un nuevo ser ideal, conectando mito y alquimia en una misma visión.🕊️🔥✨

📖Pergamino Vindel📍The Morgan Library & Museum, Nueva YorkHoy queremos hablaros de uno de los manuscritos más fascinantes...
20/07/2025

📖Pergamino Vindel
📍The Morgan Library & Museum, Nueva York

Hoy queremos hablaros de uno de los manuscritos más fascinantes y azarosos de nuestra historia: el Pergamino Vindel.

Conservado hoy en la Morgan Library & Museum de Nueva York, su hallazgo fue una auténtica casualidad. En 1914, Pedro Vindel, un librero-anticuario de Madrid, lo encontró ¡reutilizado como parte de la encuadernación de un manuscrito de Cicerón! Este descubrimiento cambiaría para siempre el conocimiento de la lírica medieval gallego-portuguesa.

Este delicado pergamino, copiado en la segunda mitad del siglo XIII, conserva siete cantigas de amigo atribuidas al juglar gallego Martin Codax. Son las únicas de este género profano que han llegado hasta nosotros con notación musical. Seis de ellas incluyen la melodía que las acompañaba, lo que convierte al Pergamino Vindel en un testimonio único de la poesía medieval cantada en la península ibérica.

Estas cantigas, puestas en boca de una joven enamorada que espera a su amado en la Ría de Vigo, son un canto a la naturaleza, al deseo y al anhelo. Unas composiciones frescas, emotivas y llenas de simbolismo, donde el paisaje y el mar se convierten en confidentes de los sentimientos.

Hasta su aparición, solo se conocían las Cantigas de Santa María de Alfonso X con música notada. Y no fue hasta décadas después que apareció otro testimonio musical profano: el Pergamino Sharrer.

Hoy, más de siete siglos después de su copia, este pergamino sigue emocionando por su delicadeza, su música y su historia. Una auténtica joya que ha viajado del medievo gallego a las vitrinas de una biblioteca neoyorquina.

📖Libro de la caza, Gaston Fébus📍Bibliothèque nationale de France, ParísEn la Edad Media, los perros de caza eran tan val...
15/07/2025

📖Libro de la caza, Gaston Fébus
📍Bibliothèque nationale de France, París

En la Edad Media, los perros de caza eran tan valiosos como delicados. Sin ellos, ninguna montería noble era posible. Pero un animal herido o enfermo podía arruinar toda una jornada de caza, por lo que su cuidado era fundamental.

Una de las miniaturas más fascinantes del Libro de la caza de Gastón Fébus nos muestra con detalle cómo se atendía a estos fieles compañeros. En la escena, un criado se arrodilla ante un perro muy obediente para curarle una pata, aunque el miniaturista olvidó pintar la lanceta con la que debía abrir el absceso. A su lado, otro criado examina la garganta de un perro separándole las mandíbulas, bajo la mirada de un maestro de sierra vestido de rojo. También se revisan ojos, orejas y patas, se limpian heridas y se masajean extremidades para evitar dolencias.

Cada detalle de esta miniatura revela la importancia de los perros en la cultura cinegética medieval y el nivel de conocimiento veterinario de la época. Tanto es así, que Gastón Fébus dedica diez folios completos a explicar los cuidados que estos animales requerían.

El Libro de la caza no es solo un manual de montería: es un espejo de la sociedad medieval, sus valores, su relación con la naturaleza y su visión de la caza como un arte noble y virtuoso.

📖 Beato de Cardeña, f. 96r — El ángel de la segunda trompeta: la montaña ardiente es arrojada al mar📍Códice del Monaster...
13/07/2025

📖 Beato de Cardeña, f. 96r — El ángel de la segunda trompeta: la montaña ardiente es arrojada al mar
📍Códice del Monasterio de San Pedro de Cardeña

En la tradición medieval de los Beatos, tanto la rama IIa como la IIb conservan una ilustración estructurada en forma cuadrada, probablemente diseñada por Magio. Marcos ricamente decorados aparecen en Escalada, Valcavado y Gerona, mientras que San Pedro de Cardeña avanza hacia la sobriedad, omitiendo la inscripción mons ardens presente en Rylands.

El Beato de Rylands destaca por sus vibrantes tonos sepias, azules, rojos, verdes y oros — aunque omite detalles como barcos hundidos y criaturas marinas que sí aparecen en la escena narrativa de Arroyo.

⚓️ Como señala Williams, las figuras desnudas ahogadas representan víctimas de naufragios, con una cifra que varía sutilmente entre manuscritos.

📖Beato de Liébana, Alcaíns CodexThe Four Horsemen of the Apocalypse in this miniature inspired by the ancient medieval B...
10/07/2025

📖Beato de Liébana, Alcaíns Codex

The Four Horsemen of the Apocalypse in this miniature inspired by the ancient medieval Beatus manuscripts. Flat colors, sharp lines, and celestial symbols narrate a timeless prophetic vision. A piece from the Códice Alcaíns, a faithful heir to a living tradition.

📖f.36r, La caída de Babilonia, Apocalipsis de Val-Dieu📍The British Library, LondonBabilonia ha sido mucho más que una cé...
08/07/2025

📖f.36r, La caída de Babilonia, Apocalipsis de Val-Dieu
📍The British Library, London

Babilonia ha sido mucho más que una célebre ciudad de la antigua Mesopotamia. Si bien en su tiempo fue un centro político, cultural y religioso de gran importancia, en la tradición bíblica y cristiana medieval su nombre adquirió una fuerte carga simbólica. Babilonia pasó a representar el paradigma de la corrupción moral, la idolatría y la soberbia humana frente a Dios. Este simbolismo se acentúa en el Libro del Apocalipsis, donde Babilonia la Grande es identificada con el poder terrenal enemigo de lo divino.
Desde la Antigüedad t**día hasta la Edad Media, Babilonia fue utilizada como alegoría de cualquier poder corrompido, ya fuera el Imperio Romano, una ciudad pecadora o, en ciertas interpretaciones medievales, incluso la propia Iglesia cuando se apartaba de su misión espiritual. Su destrucción se entiende como un acto de justicia divina.
Esta carga simbólica se traduce visualmente en la miniatura f.36r del Apocalipsis de Val-Dieu, un manuscrito iluminado francófono del siglo XIV. En ella, un ángel emerge de las nubes para anunciar la caída de la ciudad bajo la atenta mirada de San Juan. Babilonia se hunde mientras demonios y aves sobrevuelan los restos de la urbe en ruinas. La presencia de numerosas aves, refuerza la idea de descomposición, muerte y condena, siguiendo una iconografía medieval habitual en escenas apocalípticas.

👑The Book of Hours of Maria of Navarre (c. 1340)👉🎥Vídeo: https://www.moleiro.com/en/books-of-hours/the-book-of-hours-of-...
03/07/2025

👑The Book of Hours of Maria of Navarre (c. 1340)
👉🎥Vídeo: https://www.moleiro.com/en/books-of-hours/the-book-of-hours-of-maria-of-navarre.html?video=1

On 26 April 1342, Peter the Ceremonious wrote to his wife, Queen Mary of Navarre, asking her to send him from Valencia, as quickly as possible, the extremely beautiful book of hours painted by Ferrer Bassa (oras pulcriores...quas depinxit Pferrarius Bassa). The document emphasises that this extraordinary work of art was admired far and wide and not only by a king whose meticulousness, love of detail and desire for perfection caused him to be known as Ceremonious.

The Book of Hours of Maria of Navarre has been considered to be the first, fascinating and early representative of the globalisation of culture. It combines a wealth of lavish illustrations with a rich liturgical content featuring practically exclusive offices, such as the hours in honour of her direct ascendant, St Louis.

Particularly noteworthy in the Book of Hours of Maria of Navarre is the spatial layout and the use of rich and delicate tones. A characteristic trait of the artist is the way he portrays the figures’ faces with straight, sharp noses and a penetrating gaze: a type that was to persist for many years in paintings in the lands belonging to the Crown of Aragon.

The scenes painted in this magnificent manuscript reveal the Sienese influence which softens the plastic language imposed by Giotto and incorporates the rhythm and vitality of Gothic drawings, resulting in smoother forms and more harmonious compositions.

Familiar, intimist details combine with the great sensuality used to depict materials to make this codex – Peter the Ceremonious’s favourite manuscript – the finest of Ferrer Bassa’s oeuvre, his masterpiece and the greatest expression of his art. A perfect example of how the artist used different influences in an eclectic and personal manner, without letting any leave their stamp upon him, to create a personal, original and unmistakable style.

The Book of Hours of Maria of Navarre also has the honour of being the first book of hours to be painted on the Iberian Peninsula.

👉🎥Vídeo: https://www.moleiro.com/en/books-of-hours/the-book-of-hours-of-maria-of-navarre.html?video=1

Libro de Horas de María de Navarra (c.1340) Biblioteca Nazionale Marciana, Venecia

📖 f . 53r, Aro. Dioscórides de Cibo y Mattioli📍The British Li  El Aro, conocido científicamente como Arum italicum, es u...
01/07/2025

📖 f . 53r, Aro. Dioscórides de Cibo y Mattioli
📍The British Li

El Aro, conocido científicamente como Arum italicum, es una planta que crece en zonas frescas y húmedas de España, Italia, Francia y otros rincones del Mediterráneo. Sus grandes hojas en forma de flecha y su tallo rojizo la hacen inconfundible.

Antiguamente, sus raíces y hojas se comían, aunque hoy se sabe que contiene sustancias tóxicas como alcaloides y saponinas. En la medicina popular se usó para aliviar dolores de gota, curar quemaduras, ablandar durezas de los pies y como purgante. Incluso, su almidón se utilizó en el pasado para almidonar la ropa.

En el célebre tratado médico-botánico "El Dioscórides", una de las obras más importantes de la medicina natural de la Antigüedad y la Edad Media, se describen sus usos: desde emplastos para aliviar la gota y quemaduras, hasta remedios para ablandar durezas en los pies. Sus hojas y raíces se comían en tiempos antiguos, aunque hoy sabemos que contiene sustancias tóxicas como alcaloides y saponinas.

Dirección

Barcelona

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:30
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+34 93 240 20 91

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moleiro Editor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Moleiro Editor:

Compartir

Categoría