
18/09/2025
📖f.188r, El Roman de la Rose de Francisco I
📍The Morgan Library & Museum, New York
En el folio 188r del Roman de la Rose se representa uno de los pasajes más singulares de la obra: el sermón de Genio ante las tropas del dios Amor. A la derecha, vemos a Genio subido a un púlpito, vestido con casulla negra sobre túnica blanca. El texto nos recuerda que su discurso, lejos de ser ortodoxo, oscila entre lo serio y lo paródico: proclama que la procreación es un deber sagrado, condena la abstinencia y la homosexualidad como “contra natura” y recurre a metáforas agrícolas y artesanales —arar, forjar, escribir— para hablar del acto sexual.
Frente al púlpito se agrupan las tropas de Amor, un conjunto heterogéneo de figuras que encarnan el séquito erótico. Entre ellas aparecen damas ricamente ataviadas y coronadas, personajes masculinos de aire cortesano, una figura femenina semidesnuda, símbolo de la se*******ad más explícita. Dos personajes de hábito negro con báculo, que remiten a la Abstinencia o a figuras alegóricas semejantes. La escena se sitúa en un paisaje campestre, con montañas azules y un castillo al fondo: el castillo de Celos, objetivo del asedio del ejército amoroso.
El contraste entre la solemnidad litúrgica de Genio y la diversidad festiva de su auditorio subraya el carácter irónico del episodio. Como señala el propio autor, la intervención de Genio hace dudar incluso al lector: ¿estamos ante una prédica seria o ante una sátira? Su retórica exaltada y contradictoria resulta poco fiable, y ese desconcierto parece deliberado. El Roman de la Rose juega aquí con la ironía y el exceso para parodiar tanto a los discursos misóginos como a la rigidez de la doctrina eclesiástica. De este modo, la miniatura no se limita a ilustrar el episodio, sino que lo comenta visualmente: hace visible la tensión entre la autoridad eclesiástica y el erotismo, y deja al lector con la misma duda que el texto.