Acantilado

Acantilado Editorial independiente fundada en 1999.

En 1999, Jaume Vallcorba, entonces profesor de literatura de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fundó la editorial Acantilado. Con una experiencia de veinte años en la editorial catalana Quaderns Crema, que había adquirido un merecido prestigio de calidad tanto por su catálogo como por el cuidado exquisito de sus ediciones, Vallcorba se lanzó a la creación de una nueva editorial, concebida

como un espacio de reflexión transversal en el tiempo y en los géneros, con la intención de apostar fundamentalmente por la literatura.

«Brillante novela, inusitada por su ambiciosa y corrosiva trama».Robert Saladrigas, La VanguardiaEsta obra maestra del h...
28/10/2025

«Brillante novela, inusitada por su ambiciosa y corrosiva trama».
Robert Saladrigas, La Vanguardia

Esta obra maestra del humor negro del escritor László Krasznahorkai (Premio Nobel de Literatura 2025) ha vuelto a las librerías con la cuarta edición.

Tragicómica y melancólica, «Melancolía de la resistencia» nos presenta un mundo plúmbeo y totalitario, dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. La vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía.

Traducción de Adan Kovacsics.

El director de cine Béla Tarr adaptó la novela al cine en el año 2000 con el título «Werckmeister-Harmonies».

ℹ️«Melancolía de la resistencia», László Krasznahorkai: https://www.acantilado.es/catalogo/melancolia-de-la-resistencia/

Giuseppe Tomasi di Lampedusa (Palermo, 1896 – Roma 1957), nacido en el seno de la aristocracia siciliana, repartió su vi...
28/10/2025

Giuseppe Tomasi di Lampedusa (Palermo, 1896 – Roma 1957), nacido en el seno de la aristocracia siciliana, repartió su vida entre su casa de Palermo y largas estancias en el extranjero. Admirador de Stendhal, consagró los dos últimos años de su vida a la escritura de su única novela, «El gatopardo», ambientada en la Unificación italiana y publicada póstumamente en 1958.

Entre los años 1925 y 1930 Lampedusa mantuvo una nutrida y jocosa correspondencia con sus primos en la que describió sus viajes por Europa: descubrió la «belleza mítica» de París, la sutil «bondad» de la «admirada» Londres y la enigmática y «perversa fascinación» de Berlín.

Publicada por primera vez en Italia en 2006, y ampliada en 2011, la correspondencia contenida en «Viaje por Europa» se transforma en ensayo y revela el inconfundible estilo del autor: su gran capacidad de observación, así como su travieso sentido del humor y la perspicacia con la que tan bien supo describir la comedia humana.

«Viaje por Europa» es una afinidad electiva de «Lampedusa y España», de Lanza Tomasi. Ambos libros revelan el mundo propio de Lampedusa.

ℹ️«Viaje por Europa»: https://www.acantilado.es/catalogo/viaje-por-europa/

ℹ️«Lampedusa y España»: https://www.acantilado.es/catalogo/lampedusa-y-espana/

Charlotte Gneuß (Luisburgo, 1992) estudió trabajo social en Dresde, escritura creativa en Leipzig y dramaturgia en Berlí...
27/10/2025

Charlotte Gneuß (Luisburgo, 1992) estudió trabajo social en Dresde, escritura creativa en Leipzig y dramaturgia en Berlín. Ha publicado en revistas literarias, es colaboradora de «Die Zeit» y editora de la antología de relatos «Glückwunsch» (2023). Por «Los confidentes» (Acantilado, 2025), su primera novela, ha sido finalista al Deutscher Buchpreis y ha recibido los premios literarios Aspekte y Jürgen Ponto.

ℹ️«Los confidentes», Charlotte Gneuß: https://www.acantilado.es/persona/charlotte-gneus/

«El objetivo de este libro es rastrear el proceso por el que durante las décadas a caballo entre los siglos XVIII y XIX ...
26/10/2025

«El objetivo de este libro es rastrear el proceso por el que durante las décadas a caballo entre los siglos XVIII y XIX llegó a considerarse que la música puramente instrumental—música sin texto y sin ninguna indicación de programa externo—constituía un vehículo para las ideas, e indagar cómo y por qué el acto de escuchar llegó a ser tenido por equivalente al acto de pensar».
Mark Evan Bonds

«"La música como pensamiento" es una excelente conjunción de música, filosofía, política, historia y pensamiento social. Bonds despierta el interés, muchas veces olvidado, hacia el acto de escuchar».
Cristina Rodríguez Chacón,

ℹ️«La música como pensamiento», Mark Evan Bonds: https://www.acantilado.es/catalogo/la-musica-como-pensamiento/
Traducción de Francisco López Martín

Imagen de cubierta: «Interior del teatro de Besançon reflejado en un ojo» (c. 1800), de Claude-Nicolas Ledoux.

La «trilogía del pueblo» de Frank Dikötter («La gran hambruna en la China de Mao», «La tragedia de la liberación» y «La ...
26/10/2025

La «trilogía del pueblo» de Frank Dikötter («La gran hambruna en la China de Mao», «La tragedia de la liberación» y «La Revolución Cultural») ya está disponible en formato ebook y audiolibro.

Dikötter ha sido pionero en la utilización de fuentes archivísticas y sus libros han transformado la visión historiográfica de China.

ℹ️Frank Dikötter: https://www.acantilado.es/persona/frank-dikotter/

«Los confidentes», la primera novela de Charlotte Gneuß (Luisburgo, 1992), ha sido finalista al Deutscher Buchpreis y ha...
24/10/2025

«Los confidentes», la primera novela de Charlotte Gneuß (Luisburgo, 1992), ha sido finalista al Deutscher Buchpreis y ha recibido los premios literarios Aspekte y Jürgen Ponto.

Con un tono íntimo y realista, la autora retrata cómo, en un sistema opresivo, incluso la moral y la verdad se vuelven inciertas.

«Gneuß dota al relato de un estilo, un ritmo y un tono únicos. Rehúye cualquier cliché, cualquier tópico manido».
Xaver von Cranach, Spiegel Bestseller

ℹ️«Los confidentes», Charlotte Gneuß: https://www.acantilado.es/catalogo/los-confidentes/
Traducción de Alberto Gordo

Hoy compartimos algunos comentarios de prensa sobre «Con la vida por detrás. Fines de la literatura», de Antoine Compagn...
23/10/2025

Hoy compartimos algunos comentarios de prensa sobre «Con la vida por detrás. Fines de la literatura», de Antoine Compagnon, a propósito de la llegada de su segunda edición.

Una pregunta se le impuso a Compagnon mientras preparaba su último curso en el Collège de France: ¿cómo culminar una vida consagrada a la escritura? «Con la vida por detráa» es una meditación sobre la literatura y la muerte que intenta responder a esa pregunta.

La literatura, ese «diálogo inconcluso» que vuelve sobre sí mismo una y otra vez en busca del «libro por venir», describe un círculo perfecto: los escritores mueren, pero la escritura es interminable.

Traducción de Manuel Arranz.

ℹ️«Con la vida por detrás», Antoine Compagnon: https://www.acantilado.es/catalogo/con-la-vida-por-detras/

Entrevista a A. G. Porta a propósito del libro «El invierno en Millburn», por Lara Gómez Ruiz en La Vanguardia.
22/10/2025

Entrevista a A. G. Porta a propósito del libro «El invierno en Millburn», por Lara Gómez Ruiz en La Vanguardia.

Cada vez que A. G. Porta (Barcelona, 1954) entra al Bar Colombia, en el distrito de Sant Andreu, siente que está en casa. Hace años que toma el café allí. La prueba

Hoy llega a las librerías «Los confidentes» de Charlotte Gneuß, la nueva voz en la narrativa alemana.La vida de Karin, a...
22/10/2025

Hoy llega a las librerías «Los confidentes» de Charlotte Gneuß, la nueva voz en la narrativa alemana.

La vida de Karin, adolescente de un barrio obrero de Dresde, gira en torno a Paul, su primer amor; su amiga Marie, que sueña con convertirse en la primera mujer en pisar la luna, y la hermana pequeña a la que cuida mientras sus padres tratan de mantener la familia a flote. Cuando Paul huye inesperadamente al bloque occidental, Karin recibe una visita de la Stasi: de pronto, el régimen ocupa el centro de su vida perturbándola por completo y la joven se ve atrapada en un juego manipulador en el que la inocencia no tiene cabida.

Con una mirada intimista pero implacablemente lúcida y un estilo sobrio capaz de plasmar todos los matices de la realidad, Charlotte Gneuß narra la pugna entre el ansia de libertad propia de la juventud y el poder autoritario, retratando un mundo regido por la ambigüedad al que es asombrosamente fácil adaptarse para sobrevivir, pero en el que todo, incluso la moral, parece sospechoso.

Traducción de Alberto Gordo.

ℹ️«Los confidentes», Charlotte Gneuß: https://www.acantilado.es/catalogo/los-confidentes/

Dirección

Muntaner 462
Barcelona
08006

Teléfono

+34934144906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acantilado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría