Acantilado

Acantilado Editorial independiente fundada en 1999.

En 1999, Jaume Vallcorba, entonces profesor de literatura de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fundó la editorial Acantilado. Con una experiencia de veinte años en la editorial catalana Quaderns Crema, que había adquirido un merecido prestigio de calidad tanto por su catálogo como por el cuidado exquisito de sus ediciones, Vallcorba se lanzó a la creación de una nueva editorial, concebida

como un espacio de reflexión transversal en el tiempo y en los géneros, con la intención de apostar fundamentalmente por la literatura.

«Ellos, únicos noctámbulos, avanzan silenciosos, callando una misma sospecha: la de ser fantasmas que nadie espera, que ...
27/09/2025

«Ellos, únicos noctámbulos, avanzan silenciosos, callando una misma sospecha: la de ser fantasmas que nadie espera, que ninguna ceremonia convoca».

«Prófugos» es un relato amargo y profundamente evocador sobre los estragos de la represión y los traumas sociales e individuales. Cozarinsky nos arrastra hacia territorios donde la aflicción lo impregna todo.

ℹ️«Prófugos», Edgardo Cozarinsky: https://www.acantilado.es/catalogo/profugos/

María Stepánova (Moscú, 1972) es escritora y periodista, así como editora de la revista cultural «Colta». Autora de nove...
26/09/2025

María Stepánova (Moscú, 1972) es escritora y periodista, así como editora de la revista cultural «Colta». Autora de novelas, ensayos y poesía, ha recibido numerosos galardones de gran prestigio en Rusia, entre ellos el Premio Andréi Bieli de poesía y el Premio Gran Libro por «En memoria de la memoria» (Acantilado, 2022), un libro sutil, inteligente, bello y delicado.

Ahora llega a las librerías la novela «Desaparecer», un relato magistral, tan inquietante como poético.

Ambos libros traducidos maravillosamente por Jorge Ferrer.

ℹ️María Stepánova: https://www.acantilado.es/persona/maria-stepanova/

«En "Desaparecer" anida el espanto de descubrir lo lejos que Rusia está de romper una forma de tiranía secular. Cruce de...
26/09/2025

«En "Desaparecer" anida el espanto de descubrir lo lejos que Rusia está de romper una forma de tiranía secular. Cruce de ensayo lírico y memoria íntima, María Stepánova se disocia para contemplarse a sí misma, con tono distante y minuciosidad contemplativa, mientras vaga entre ciudades europeas, hoteles y estaciones espectrales».
Marta Rebón, La Lectura El Mundo

ℹ️«Desaparecer», María Stepánova: https://www.acantilado.es/catalogo/desaparecer/

25/09/2025

«Rusia contra Napoleón», de Dominic Lieven, es el primer ensayo en estudiar en detalle el papel crucial de Rusia en las guerras napoleónicas, recreando como nunca el épico enfrentamiento entre ambos imperios.

ℹ️«Rusia contra Napoleón», Dominic Lieven: https://www.acantilado.es/catalogo/rusia-contra-napoleon/
Traducción de José Manuel Álvarez-Flórez

 Hoy llega a las librerías la novela «Desaparecer», de María Stepánova.Desde que su país natal declarara la guerra a un ...
24/09/2025



Hoy llega a las librerías la novela «Desaparecer», de María Stepánova.

Desde que su país natal declarara la guerra a un Estado vecino, M. vive en la ciudad de B., exiliada y en una suerte de limbo, aislada de su hogar y su lengua materna, incapaz de escribir. Sin embargo, durante un viaje al extranjero con motivo de un festival literario, cuando acaba varada en una ciudad desconocida sin manera de contactar con nadie, en lugar de perdida se siente liberada: al fin libre de toda raigambre, lo único que desea es dejar atrás no sólo su vida anterior, sino también la propia identidad, para desaparecer.

María Stepánova urde un relato magistral, tan inquietante como poético, donde el tiránico presente pugna con los fantasmas del pasado, y realidad y ensueño, literatura y vida se funden.

Traducción de Jorge Ferrer.

ℹ️«Desaparecer», María Stepánova: https://www.acantilado.es/catalogo/desaparecer/

Dominic Lieven (Colonia de Singapur, 1952) es miembro honorario y emérito del Trinity College de Cambridge, miembro de l...
23/09/2025

Dominic Lieven (Colonia de Singapur, 1952) es miembro honorario y emérito del Trinity College de Cambridge, miembro de la Academia Británica y académico honorario de la Academia Rusa de las Ciencias.

Ha publicado numerosos ensayos sobre la historia de Rusia, entre los que destacan, además de «Rusia contra Napoleón» (Acantilado, 2025), «Towards the Flame: Empire, War and the End of Tsarist Russia» (2015) e «In the Shadow of the Gods: The Emperor in World History» (2022).

Por «Rusia contra Napoleón» recibió los premios de historia que otorgan las fundaciones Wolfson y Napoleón en Reino Unido y Francia, respectivamente.

ℹ️«Rusia contra Napoleón», Dominic Lieven: https://www.acantilado.es/catalogo/rusia-contra-napoleon/
Traducción de José Manuel Álvarez-Flórez

Los escritores Ramón Andrés, Josep Maria Esquirol y Rafael Argullol participarán en el I Ciclo Tardes de Pensamiento con...
23/09/2025

Los escritores Ramón Andrés, Josep Maria Esquirol y Rafael Argullol participarán en el I Ciclo Tardes de Pensamiento con motivo del 50 aniversario de la librería Rafael Alberti.

Plazas limitadas. Reserva tu plaza en [email protected] y www.libreriaalberti.com

Mañana a las 19 h Antonio Monegal, autor de «Como el aire que respiramos» (Premio Nacional de Ensayo 2023) y «El silenci...
23/09/2025

Mañana a las 19 h Antonio Monegal, autor de «Como el aire que respiramos» (Premio Nacional de Ensayo 2023) y «El silencio de la guerra», participará en la tercera edición de Gandia Pensa. Bajo el título «Cultura y democracia. Repensar el mundo a través de la palabra», el escritor conversará con Marina Garcés en el Palau Ducal.

«El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano», de Rafael Argullol, ha llegado a la tercera edición.«Por pr...
22/09/2025

«El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano», de Rafael Argullol, ha llegado a la tercera edición.

«Por primera vez, en el Quattrocento, el artista es un artesano con conciencia estética, con libertad de creación y conexión con el mundo».
Rafael Argullol

ℹ️«El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano»: https://www.acantilado.es/catalogo/el-quattrocento/

«"El Kremlin de azúcar" funciona como un mosaico que participa del delirio y la denuncia y tiene otro gran atractivo en ...
22/09/2025

«"El Kremlin de azúcar" funciona como un mosaico que participa del delirio y la denuncia y tiene otro gran atractivo en la propia escritura de Sorokin. A través de la magnífica traducción de Jorge Ferrer, resuena en estas páginas, a todo volumen, una voz rebosante de expresividad, fuerza, referencias y hallazgos».
Pablo Martínez Zarracina, El Correo

ℹ️«El Kremlin de azúcar», Vladímir Sorokin: https://www.acantilado.es/catalogo/el-kremlin-de-azucar/

Hoy compartimos una breve selección de citas de «Rusia contra Napoleón».En la introducción de este libro Dominic Lieven ...
22/09/2025

Hoy compartimos una breve selección de citas de «Rusia contra Napoleón».

En la introducción de este libro Dominic Lieven confiesa que siempre había querido contar esta historia. El historiador tenía la convicción de que el relato dominante en Europa occidental y Norteamérica sobre aquellas campañas distorsionaba los hechos. De la voluntad de explicar cómo y por qué Rusia logró doblegar a Napoleón nació un relato más fiel a la realidad.

Recuerda que puedes leer las primeras páginas de este ensayo ameno y riguroso en nuestra página web.

ℹ️«Rusia contra Napoleón», Dominic Lieven: https://www.acantilado.es/catalogo/rusia-contra-napoleon/

«Lieven muestra que el Imperio ruso, a pesar de sus estereotipos como un gigante lento o desorganizado, desplegó una maq...
22/09/2025

«Lieven muestra que el Imperio ruso, a pesar de sus estereotipos como un gigante lento o desorganizado, desplegó una maquinaria de guerra compleja y efectiva que supo adaptarse y resistir el ímpetu de la Grande Armée. A través de un análisis detallado de la estrategia rusa, reconstruye una guerra que es, en realidad, un choque de sistemas, donde la capacidad organizativa y la inteligencia táctica rusas marcaron la diferencia».
Toni Montesinos en larazon.es a propósito del libro «Rusia contra Napoleón», de Dominic Lieven.

Dominic Lieven, en una monografía, replantea toda la campaña del Este prueba que fue la maquinaria bélica rusa y un fuerte liderazgo político lo que terminó con el emperador

Dirección

Muntaner 462
Barcelona
08006

Teléfono

+34934144906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acantilado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Destaque

Compartir

Categoría