Acantilado

Acantilado Editorial independiente fundada en 1999.

En 1999, Jaume Vallcorba, entonces profesor de literatura de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fundó la editorial Acantilado. Con una experiencia de veinte años en la editorial catalana Quaderns Crema, que había adquirido un merecido prestigio de calidad tanto por su catálogo como por el cuidado exquisito de sus ediciones, Vallcorba se lanzó a la creación de una nueva editorial, concebida

como un espacio de reflexión transversal en el tiempo y en los géneros, con la intención de apostar fundamentalmente por la literatura.

Karl Schlögel ha sido galardonado con el Friedenspreis 2025, premio otorgado por los libreros alemanes. ¡Enhorabuena!Kar...
29/07/2025

Karl Schlögel ha sido galardonado con el Friedenspreis 2025, premio otorgado por los libreros alemanes. ¡Enhorabuena!

Karl Schlögel (Allgäu, 1948) es profesor de Historia de Europa del Este en la Universidad Europea de Viadrina (Fráncfort del Óder) desde 1994 y autor de diversas obras sobre la historia de Rusia. En las décadas de 1970 y 1980 fue traductor, periodista e investigador académico. Acantilado ha publicado sus obras «Terror y utopía» (2014)—ganadora en 2012 del Premio de Leipzig para el Entendimiento Europeo— «Ucrania, encrucijada de culturas» (2023) y «El aroma de los imperios» (2024).

https://www.acantilado.es/karl-schlogel-friedenspreis-2025/

«Pocos libros me han emocionado últimamente tanto como "El desván de las musas dormidas" de Fulgencio Argüelles. Quizás...
29/07/2025

«Pocos libros me han emocionado últimamente tanto como "El desván de las musas dormidas" de Fulgencio Argüelles. Quizás porque somos memoria y necesitamos que alguien nos recuerde lo que fuimos y también lo que somos».
Miguel Rojo, El Comercio (Diario de Asturias)

Hoy celebramos la segunda edición de esta novela, la obra más bonita del autor.

ℹ️«El desván de las musas dormidas»: https://www.acantilado.es/catalogo/el-desvan-de-las-musas-dormidas/

«Quizá nadie como Compagnon ha encarnado de manera íntegra el ideal humanista en el que confluyen docencia, erudición y ...
28/07/2025

«Quizá nadie como Compagnon ha encarnado de manera íntegra el ideal humanista en el que confluyen docencia, erudición y proyección pública. Dentro de unos años, estoy convencido de que nos parecerá increíble que un solo hombre pudiera saber tanto. "Con la vida por detrás" es su testamento intelectual».
Diego S. Garrocho, El País

El profesor Antoine Compagnon reúne en el ensayo ‘Con la vida por detrás’ sus últimas lecciones sobre el canon continental moderno: de Goethe a Blanchot pasando por Proust y Baudelaire

Los libros no son un mero accesorio, ni deberían ser un barniz, ni únicamente entretenimiento, aunque sin duda no lo exc...
28/07/2025

Los libros no son un mero accesorio, ni deberían ser un barniz, ni únicamente entretenimiento, aunque sin duda no lo excluyen ni rechazan, los libros ayudan a vertebrar nuestro pensamiento. Leer nos abre los ojos al mundo.

En la era de la prisa, la inmediatez y el consumo acelerado, la lectura, el conocimiento, la reflexión y el disfrute son actividades que requieren tiempo, presencia plena y dedicación.

https://www.acantilado.es

Cuando apareció en 1952, «Helena o el mar del verano» fue considerada por un pequeño grupo de entusiastas lectores una d...
26/07/2025

Cuando apareció en 1952, «Helena o el mar del verano» fue considerada por un pequeño grupo de entusiastas lectores una de las obras más extraordinarias de la narrativa española de posguerra. A través de los años permanece intacto el poder de sugestión y el lirismo de la escritura de Ayesta.

«Ayesta tiene la entereza y la claridad de un mito y su prosa aguanta con firmeza las inclemencias del tiempo y la desmemoria».
Jordi Llavina, La Vanguardia

ℹ️«Helena o el mar del verano», Julián Ayesta: https://www.acantilado.es/catalogo/helena-o-el-mar-del-verano-2/

Cada libro es un microcosmos que contiene otras realidades, otras experiencias, otros dolores y hallazgos, otras maneras...
25/07/2025

Cada libro es un microcosmos que contiene otras realidades, otras experiencias, otros dolores y hallazgos, otras maneras de aproximarse a lo que somos. De ahí que los libros sean tan importantes para nuestra configuración individual y colectiva: son fundamentales porque nos construyen.

La buena literatura es perenne, y lo es porque más allá de las características narrativas, o porque haya sido un texto rupturista, la reconocemos como buena porque resuena en nosotros, y eso pasa porque desgrana o termina construyéndose sobre algo fundamental: la condición humana.

https://www.acantilado.es

«El trasvase desde mi trabajo plástico a mi trabajo de escritura ha sido relativamente suave, en el sentido de que mi ma...
25/07/2025

«El trasvase desde mi trabajo plástico a mi trabajo de escritura ha sido relativamente suave, en el sentido de que mi manera de abordar las cosas no es diferente en un campo y en otro».
Txomin Badiola en entrevista con Víctor Fernández en larazon.es, a propósito de la novela «Mamuk».

El reconocido artista plástico regresa a la narrativa con «Mamuk», una obra que nos traslada al Andarroa de su infancia y juventud

«Nada te prepara para la experiencia de leer a Oyeyemi. No hay llave que abra su literatura, pero en ello radica su embr...
24/07/2025

«Nada te prepara para la experiencia de leer a Oyeyemi. No hay llave que abra su literatura, pero en ello radica su embrujo».
Antonio Lozano, El País

Helen Oyeyemi (Nigeria, 1984) es autora de novelas y relatos, ampliamente reconocidos por lectores y críticos, que la han hecho merecedora de diversos galardones. Acantilado ha publicado las novelas «El señor Fox», «Boy, Snow, Bird» y «Pan de jengibre» (recién llegado a las librerías), además de la colección de relatos «Lo que no es tuyo no es tuyo».

Descubre su obra en tu librería favorita o en nuestra página web.

ℹ️Helen Oyeyemi: https://www.acantilado.es/persona/helen-oyeyemi/

«El desván de las musas dormidas», de Fulgencio Argüelles, ya está disponible en formato ebook.Encontrarás más informaci...
23/07/2025

«El desván de las musas dormidas», de Fulgencio Argüelles, ya está disponible en formato ebook.

Encontrarás más información sobre el catálogo de ebooks de Acantilado en nuestra página web: https://ow.ly/4NuO50RycA3

El oficio editorial es una oportunidad para abrir numerosas puertas al mundo, para acercarse a realidades diversas que, ...
23/07/2025

El oficio editorial es una oportunidad para abrir numerosas puertas al mundo, para acercarse a realidades diversas que, sin embargo, confluyen, casi por encanto, en un mismo punto.

Ante la incertidumbre seguimos entendiendo que en la literatura y en otras formas de expresión cultural hay bastantes respuestas, o como mínimo, compañía y consuelo.

https://www.acantilado.es/

22/07/2025

Construyendo un diálogo fecundo y mágico a través del tiempo, con la iglesia de Santa María de Ondarroa como testigo del devenir de los seres humanos, el artista plástico Txomin Badiola ha escrito una novela, pero bien podría haber sido un ensayo artístico y social.

ℹ️«Mamuk», Txomin Badiola: https://www.acantilado.es/catalogo/mamuk/

Entrevista a Frank Dikötter, autor de «La Revolución Cultural. Una historia popular», de la mano de Macarena Vidal Liy e...
22/07/2025

Entrevista a Frank Dikötter, autor de «La Revolución Cultural. Una historia popular», de la mano de Macarena Vidal Liy en El País.

El gran estudioso de la época de Mao, autor de ‘La Revolución Cultural’, que se publica ahora en español, sostiene que se creó un clima de sospecha generalizada en el que cualquiera podía ser un enemigo

Dirección

Barcelona

Teléfono

+34934144906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acantilado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Acantilado:

Compartir

Categoría