Esta obra reúne dos series de ensayos escritos por el filósofo francés Etiénne Balibar: unos, filosóficos, sobre la enunciación y la institución de los derechos fundamentales durante el proceso de las luchas de emancipación de la modernidad; los otros son intervenciones acerca de la realidad política francesa sobre acontecimientos de repercusión mundial.
¿Son los hombres naturalmente insensibles? ¿Debemos las mujeres hacer de animadoras, cuidadoras, secretarias y terapeutas de los hombres para suplir sus carencias emocionales?
Tal y como expone en su libro Miquel Seguró, quizás es momento de que tanto hombres como mujeres asumamos nuestra condición vulnerable, y aprendamos a integrar y vivir nuestra vulnerabilidad como engranaje ético y político que mueve nuestra vida.
04/08/2025
Los pequeños libritos de Byung-Chul Han son los compañeros perfectos para llevarte de viaje durante las vacaciones. Incluso si te vas en el vuelo más barato de la compañía más barata seguro que encuentras un huequito para una de estas pildoritas de conocimiento.
31/07/2025
El jurado del Premio Demetra, dedicado a reconocer la literatura sobre temas medioambientales, ha distinguido este año en la modalidad de novela gráfica a Roberto Grossi (.grossi.33) por 'La gran negación'. Según el fallo del jurado, se trata de «un libro de fuerte impacto visual y político que denuncia la tendencia colectiva a ignorar la crisis climática, destacando sus causas estructurales y la urgencia de construir una nueva conciencia pública en todos los frentes de las cuestiones ambientales.»
Muchas felicidades a .grossi.33 por el premio y, sobre todo, por haber creado una obra que sobresale tanto en la estética como en la ética.
29/07/2025
Los acontecimientos en Gaza son la prueba más cruelmente innegable de la tesis de Gilles Fumey en 'Geopolítica de la alimentación': la comida es política, y el hambre es un efecto de la política, no de la mera escasez de recursos naturales. Que unos coman esto y otros aquello, que pocos coman mucho y muchos coman poco, que algunos coman y otros no, no es el producto del azar o de la voluntad divina, sino de decisiones políticas tomadas por personas con nombres y apellidos.
17/07/2025
Forzarse un vómito, amargarse un domingo pensando en un lunes, ver en un escalón que cruje el paso de un ladrón, no intentarlo porque, total, para qué; hay mil y una formas de ponerse la zancadilla a uno mismo. Por suerte, la conciencia es un terreno lo suficientemente amplio como para que quepa, además del enemigo íntimo que nos hace todas aquellas tretas, un aliado que lo combata en nombre de nuestra felicidad. Leer los libros que os hemos agrupado es darle herramientas y razones al segundo para que desaloje al primero. No evitarán que tropecemos, pero sí que lo hagamos con nuestros propios cordones.
25/06/2025
El segundo título de la colección Caja verde es un clásico de la sociología contemporánea: 'Los no lugares', de Marc Augé.
Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenarios impersonales, idénticos en cualquier ciudad del mundo, en los que la identidad se diluye y la presencia se vuelve anónima, donde se entra, se consume y se espera. Son los no lugares, un símbolo de la experiencia contemporánea. En 'Los no lugares', Marc Augé describe esos ambientes sin memoria, que marcan el día a día de un mundo globalizado, acelerado y fragmentado. Su lectura resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y con los otros.
09/06/2025
3️⃣ + 1️⃣ recomendaciones para la
16/05/2025
Ahora que ha pasado una semana de la noticia (Byung Chul Han, Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades), ya sí podemos celebrarlo con la misma alegría que el resto 😌
07/05/2025
Este miércoles, a las 12h, el jurado del Premio Princesa de Asturias ha anunciado su concesión en la modalidad de Comunicación y Humanidades a uno de los autores estrella de nuestro catálogo: Byung-Chul Han. El jurado ha destacado «su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica», así como su «capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente».
Nos alegramos mucho por el autor, y nos complace ver que un premio nacional tan insigne reconoce a uno de los pensadores más queridos por el público lector.
21/04/2025
Lamentamos profundamente el fallecimiento del papa Francisco. Su legado espiritual pervivirá en quienes acogieron su palabra, pero también en quienes lo harán en un futuro gracias a su valiosísima obra escrita, a cuya difusión hemos tenido el honor de contribuir. Descanse en paz.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Herder Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Estamos orgullosos de nuestra tradición cristiana y de contar con una amplia trayectoria en el mundo editorial publicando libros en español desde hace más de cien años. Pioneros en la reflexión teológica y filosófica, seguimos editando obras de referencia de todos los tiempos a la vez que ofrecemos a nuestros lectores libros que recogen las teorías contemporáneas de las ciencias del hombre. Tradición e innovación se dan la mano para conseguir la excelencia en nuestra labor sin dejar de evolucionar con las nuevas tendencias.
Ser independientes nos permite mantener una línea editorial definida que prioriza, ante todo, el rigor intelectual. Esta trayectoria se concreta en un constante diálogo interreligioso e interdisciplinar: teología, filosofía y religión convergen sutilmente en nuestro fondo editorial con obras de psicología, sociología o educación.
Del mismo modo, desde nuestros inicios publicamos libros para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas. Con una clara herencia alemana, nuestro reto durante los últimos diez años ha sido y sigue siendo el integrar en el catálogo lenguas tan dispares como el chino, el neerlandés, el ruso, el árabe, el hindi o el japonés.
Una cuidada línea editorial conlleva un fuerte compromiso por la calidad de la edición y como los artesanos de antaño garantizamos a nuestros lectores libros perdurables tanto por su contenido como por su calidad. Así, en nuestro catálogo encontrarán muchos clásicos que todavía hoy siguen vigentes junto a nuevas creaciones que verán la luz por primera vez.
Deseamos y esperamos seguir escribiendo juntos la historia de tantos títulos que permanecerán en el libro de la historia de la humanidad.