Editorial Anagrama

Editorial Anagrama Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado más de 3.500 títulos.
(303)

Anagrama, fundada por Jorge Herralde en 1969 y con más de 4.000 títulos publicados, es una editorial que apuesta por los clásicos del futuro y que busca provocar e intervenir en los debates más significativos de nuestro tiempo. Como una constante a lo largo de estas cuatro décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narra

tiva como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.

El próximo 2 de octubre comienza el Seminario 'La larga marcha. Literatura, política y justicia social', en colaboración...
23/09/2025

El próximo 2 de octubre comienza el Seminario 'La larga marcha. Literatura, política y justicia social', en colaboración con La central.

Con Alfons Cervera, Elena Medel, Luis López Carrasco, Michel Nieva y Paulina Flores. Inscripciones e información: https://ow.ly/ptsb50WTMx2

22/09/2025

'El emperador de Alegría' en una novela deslumbrante sobre la belleza y la esperanza que residen en los detalles más humildes de la existencia.

Aquí, Ocean Vuong explica cuáles fueron sus motivaciones para escribir y por qué su propio pasado le ayudó a dibujar la historia.

Seguimos con las novedades de la rentrée literaria. Desde hoy en librerías:'El emperador de Alegría', una novela deslumb...
17/09/2025

Seguimos con las novedades de la rentrée literaria. Desde hoy en librerías:

'El emperador de Alegría', una novela deslumbrante sobre la belleza y la esperanza que residen en los detalles más humildes de la existencia, de Ocean Vuong. Disponible también en catalán, 'L'emperador d'Alegria'.

'Un cementerio perfecto', los relatos que componen este libro confirman a Federico Falco como un escritor con un mundo narrativo propio.

'La nueva era del kitsch. Ensayo sobre la civilización del exceso', de Gilles Lipovetsky y Jean Serroy.

'Mis cambios de opinión', una exquisita reflexión sobre cómo la memoria, las palabras y los libros influyen en nuestra manera de interpretar el mundo, de Julian Barnes.

En «Compactos» publicamos 'El Danubio', la obra maestra de Claudio Magris y 'Profanaciones', una síntesis deslumbrante del pensamiento de Giorgio Agamben.

En «La Bella Varsovia» llega 'De las cosas pálidas', de Alberto Santamaría, un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede.

"Una anciana atrapada en los laberintos de la memoria se convierte en la protagonista de esta conmovedora historia sobre...
12/09/2025

"Una anciana atrapada en los laberintos de la memoria se convierte en la protagonista de esta conmovedora historia sobre las heridas que atormentan nuestra alma colectiva."

Lo nuevo de Vuong entre las 10 novelas más esperadas del otoño para 'El Mundo': https://ow.ly/3BHm50WTNL0

'Mil cosas', de Juan Tallón y 'El aniversario', de Andrea Bajani entre los libros seleccionados por Carmen López para da...
11/09/2025

'Mil cosas', de Juan Tallón y 'El aniversario', de Andrea Bajani entre los libros seleccionados por Carmen López para dar la bienvenida al otoño en 'eldiario.es': https://ow.ly/kE5E50WTYc1

Septiembre avanza, las novedades literarias también. Desde hoy en librerías:'Auge y caída del conejo Bam', una fábula so...
10/09/2025

Septiembre avanza, las novedades literarias también. Desde hoy en librerías:

'Auge y caída del conejo Bam', una fábula sobre la manipulación social, sobre ideales y mentiras, sobre el miedo y la violencia, de Andrés Barba.

'Matate, amor', la novela salvaje que ha conquistado Hollywood, de Ariana Harwicz.

'Astillas. Una historia de amor diferente', una crónica de asombrosa honestidad sobre el amor en sus múltiples e imperfectas formas, de Leslie Jamison.

'Ingemaus', la biografía que revela los primeros pasos de Inge Feltrinelli, antes de ser una leyenda del mundo editorial, de Marco Meier.

'Disparos contados', una celebración de la intuición, la creatividad y el valor de la fotografía en el mundo dominado por la inmediatez, de Leila Méndez.

El próximo 2 de octubre comienza el Seminario 'La larga marcha. Literatura, política y justicia social', en colaboración...
09/09/2025

El próximo 2 de octubre comienza el Seminario 'La larga marcha. Literatura, política y justicia social', en colaboración con La central.

Con Alfons Cervera, Elena Medel, Luis López Carrasco, Michel Nieva y Paulina Flores. Inscripciones e información: https://www.anagrama-ed.es/seminarios/curso/la-larga-marcha

05/09/2025

Juan Villoro y Aura García-Junco en conversación con Jesús Alejo
Constelaciones Hay Festival: literatura

La traducción al neerlandés de la novela de Irene Solà, 'Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres' ('Te di ojos y mir...
05/09/2025

La traducción al neerlandés de la novela de Irene Solà, 'Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres' ('Te di ojos y miraste las tinieblas', en castellano) ha recibido el Premio Europeo de Literatura de Países Bajos.

Se trata de la primera vez que este galardón se entrega a una obra escrita originalmente en catalán. El jurado reconoce tanto a la novelista como al traductor, Adri Boon.

En palabras del jurado, "'Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres' es una novela grandiosa en la que la vida se celebra y se maldice a la vez. Miseria y éxtasis, amor y odio, crueldad y humor, el ángel y el diablo: todo se encuentra hasta que solo queda la muerte. El lenguaje de Solà es salvaje, sus composiciones, concisas, sus mujeres, absolutamente inolvidables."

05/09/2025

Juan Villoro en conversación con Francesco Manetto. Evento El País

Comenzamos septiembre con muchas ganas. Desde hoy todas estas novedades están en librerías:'El aniversario', una novela ...
03/09/2025

Comenzamos septiembre con muchas ganas. Desde hoy todas estas novedades están en librerías:

'El aniversario', una novela de liberación, que desmantela y desenmascara el totalitarismo de la familia, de Andrea Bajani. Premio Strega 2025.

'Cómo desaparecer completamente', una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes, publicada originalmente en 2004 por Mariana Enriquez.

'La hermana', retrato íntimo de una monja singular y una radiografía de la desprotección de los débiles, de Liliana Viola. 6.º Premio Anagrama de Crónica / Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2024.

'El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo, la crónica de un episodio histórico que no debe ser olvidado, de Roger Mateos.

'El sentido de la naturaleza', una invitación a redescubrir y repensar nuestro vínculo con la naturaleza, a aprender de nuevo a sentirla y contemplarla con respeto y admiración, de Paolo Pecere.

'La ciutat errant', un viatge entre el país real i el literari a la recerca d’una metròpoli sempre present i sempre llunyana, de Cesc Martínez.

En «Compactos» publicamos 'Klara y el Sol', de Kazuo Ishiguro; y en «La Bella Varsovia», 'Amarilla', de Marta Sanz.

"Quería haber escrito este libro hace mucho tiempo, pero solo pude hacerlo cuando perdoné a mi abuelo", confiesa Marcos ...
02/09/2025

"Quería haber escrito este libro hace mucho tiempo, pero solo pude hacerlo cuando perdoné a mi abuelo", confiesa Marcos Giralt Torrente en esta entrevista sobre 'Los ilusionistas', publicada en 'La voz de Galicia':

«Quería haber escrito este libro hace mucho tiempo, pero solo pude hacerlo cuando perdoné a mi abuelo», confiesa su autor, Marcos Giralt Torrente, nieto de Torrente Ballester

Dirección

Carrer De Pau Claris, 172
Barcelona
08034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Anagrama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Anagrama:

Destaque

Compartir

Categoría

Editorial Anagrama: Los clásicos del futuro

Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado alrededor de 4.000 títulos. Como una constante a lo largo de estas cinco décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narrativa como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.