Editorial Anagrama

Editorial Anagrama Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado más de 3.500 títulos.
(303)

Anagrama, fundada por Jorge Herralde en 1969 y con más de 4.000 títulos publicados, es una editorial que apuesta por los clásicos del futuro y que busca provocar e intervenir en los debates más significativos de nuestro tiempo. Como una constante a lo largo de estas cuatro décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narra

tiva como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.

Hoy llegan estas dos novedades a librerías:'Manía', la mejor tragicomedia política de nuestros tiempos', de Lionel Shriv...
12/11/2025

Hoy llegan estas dos novedades a librerías:

'Manía', la mejor tragicomedia política de nuestros tiempos', de Lionel Shriver.

'Cuentos autobiográficos. Volumen I', una maravillosa sorpresa: dieciocho relatos autobiográficos del Premio Cervantes Álvaro Pombo.

"Para explicar la luz probablemente deba haber oscuridad" explicaba Rosalía en , "Pau Luque, que me flipa, dice que el a...
11/11/2025

"Para explicar la luz probablemente deba haber oscuridad" explicaba Rosalía en , "Pau Luque, que me flipa, dice que el artista que camina al lado del diablo poniendo la mano sobre su hombro puede expandir nuestro entendimiento de la vileza." https://ow.ly/VqRP50Xq0Bk

En la primera semana de noviembre llegan a librerías:'La prueba de audición', Eliza Barry Callahan debuta con una novela...
05/11/2025

En la primera semana de noviembre llegan a librerías:

'La prueba de audición', Eliza Barry Callahan debuta con una novela magistral sobre la naturaleza del sonido y el silencio.

'Una chica en la ciudad', una exploración de la memoria íntima que es al mismo tiempo un testimonio generacional y el retrato de una Barcelona recogida en la vivencia, aunque su piel no deje de cambiar, de Mercè Ibarz. Disponible en catalán y castellano.

'Nadie me esperaba aquí. Apuntes sobre el desclasamiento', una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad, de Noelia Ramírez.

Publicamos en FUERA DE PÁGINA el texto que Kazuo Ishiguro escribió a modo de introducción para la edición del 20 anivers...
04/11/2025

Publicamos en FUERA DE PÁGINA el texto que Kazuo Ishiguro escribió a modo de introducción para la edición del 20 aniversario de 'Nunca me abandones', hasta ahora inédito en castellano.

La "novela de estudiantes" que acabó siendo un clásico contemporáneo: https://ow.ly/T8JH50Xmnre

Nos complace anunciar que el jurado del 43.º Premio Herralde de Novela ha concedido el galardón a 'El contrabando ejempl...
03/11/2025

Nos complace anunciar que el jurado del 43.º Premio Herralde de Novela ha concedido el galardón a 'El contrabando ejemplar', de Pablo Maurette.

Ni oda nostálgica a la memoria ni reconstrucción histórica, ‘El contrabando ejemplar’ se pregunta por el sentido de lo perdido y lo inventado. La novela, que encuentra su lugar en la gran tradición de la mejor narrativa hispanoamericana, llegará a librerías el 26 de noviembre.

En palabras de Marta Sanz, miembro del jurado, "'El contrabando ejemplar' es un viaje amenísimo por nuestras ficciones históricas y personales, por la naturaleza anómala, monstruosa e híbrida de personas, culturas, literaturas, países."

"La proverbial verborragia argentina puesta en escena por una galería de personajes excéntricos que van tejiendo una exégesis de la historia del país delirante y provocadora. Una novela abrumadoramente divertida", explica Juan Pablo Villalobos, miembro del jurado.

Pablo Maurette (Buenos Aires, 1979) es autor de dos novelas, 'La migración' (2020) y 'La Niña de Oro' (2024) y de cuatro libros de ensayo. Ha colaborado con medios de Argentina, Estados Unidos, España, México y Colombia. Actualmente vive en Florencia, escribe para el periódico italiano 'La Repubblica' y trabaja como profesor asociado de literatura inglesa y comparada en la Florida State University.

¡Enhorabuena, Pablo!

En la última semana de octubre llegan tres novedades a librerías:'El día que Nils Vik murió', un viaje hacia la muerte q...
29/10/2025

En la última semana de octubre llegan tres novedades a librerías:

'El día que Nils Vik murió', un viaje hacia la muerte que se convierte en una celebración de la vida, de Frode Grytten.

'Teoría del juego', una novela sincera e incisiva que abre la puerta de la narrativa masculina sobre el deseo heterosexual en la generación milenial, de Arià Paco.

'La fiesta del fin del mundo. Apocalipsis cultural en el periodo entre crisis (España, 2008-2023), de Natalia Castro Picón. Premio Anagrama de Ensayo 2025.

Ocho años después de la publicación en Anagrama del libro de Philippe Sands, 'Calle Este-Oeste' cobra nueva vida  en «In...
24/10/2025

Ocho años después de la publicación en Anagrama del libro de Philippe Sands, 'Calle Este-Oeste' cobra nueva vida en «Intervenciones» con esta adaptación gráfica excepcional, de la mano del guionista Jean-Christophe Camus y el ilustrador Christophe Picaud. https://ow.ly/wNMT50XgL9j

Este año publicamos 'Nosotros los malditos', de Pau Malvido. A modo de material extendido, compartimos en FUERA DE PÁGIN...
23/10/2025

Este año publicamos 'Nosotros los malditos', de Pau Malvido. A modo de material extendido, compartimos en FUERA DE PÁGINA un texto de 1994 que da buena cuenta de su capacidad de asimilar y entender la contracultura.

'Marxismo y transformación personal': https://ow.ly/feQT50Xfuwp

Tres novedades editoriales llegan hoy a librerías:'Los universalistas', un ácido y agudo retrato de las supuestas virtud...
22/10/2025

Tres novedades editoriales llegan hoy a librerías:

'Los universalistas', un ácido y agudo retrato de las supuestas virtudes y los muy reales vicios de la sociedad contemporánea, de Natasha Brown.

'El mundo del revés', Una apasionante introducción a la pintura del Siglo de Oro holandés y una reflexión sobre el sentido último del arte, de Benjamin Moser.

'Fronteras de clase. Desigualdad, migración y ciudadanía en el Estado capitalista', un ensayo urgente para repensar las fronteras en tiempos de crisis global, de Lea Ypi.

"La extinción es posible, cada día que pasa más. Todas las especies humanas menos una ya desaparecieron, el ‘Homo sapien...
21/10/2025

"La extinción es posible, cada día que pasa más. Todas las especies humanas menos una ya desaparecieron, el ‘Homo sapiens’ no es inmortal, aunque muchos se empeñen en creerlo."

Andrés Seoane entrevista a Philipp Blom, autor de 'La tierra sometida':

En el primer capítulo del Génesis bíblico se halla una frase que ha marcado el pensamiento humano desde hace milenios: "Creced y multiplicaos; llenad la tierra, y...

Dirección

Carrer De Pau Claris, 172
Barcelona
08034

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Anagrama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Anagrama:

Compartir

Categoría

Editorial Anagrama: Los clásicos del futuro

Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado alrededor de 4.000 títulos. Como una constante a lo largo de estas cinco décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narrativa como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.