Sajalín editores

Sajalín editores Editorial independiente de Barcelona. Sajalín (del ruso Сахали́н [səxɐlʲin], n. m.).
1. (Geogr.) Pesca. Hulla y petróleo. en 1945.
2. (Lit.) (APÉND.) (fig.)

Isla montañosa de Rusia, al E de Asia, cercana a Siberia, entre el mar de Ojotsk y el de Japón; 87.100 Km2; 693.000 hab. Dividida en 1905 entre Japón y Rusia —que la ocupaba desde 1850—, fue anexionada por la U.R.S.S. La isla de Sajalín, obra de Antón P. Chéjov (1860 – 1904) en la que se describen los hábitos, patologías y condiciones de vida de los reclusos de la colonia penitenciaria rusa de la

isla de Sajalín, además de las características paisajísticas y climatológicas de la propia isla [«El caso de Chéjov es a todas luces excepcional: se trata del primer escritor ruso que va a Siberia y vuelve», Noticias de Moscú, 1890].
3. Pequeña editorial independiente situada en el barcelonés barrio de Gràcia, nacida en septiembre de 2009 con el propósito de publicar en castellano obras inéditas u olvidadas de la mejor narrativa extranjera contemporánea.
4. Lugar imaginado desde el que se observa la realidad al abrigo de las estaciones, la historia y la civilización [«Ni cielo ni in****no, ni ese estadio intermedio de la existencia humana llamado mundo, sino vacuidad, nada en la que el infinito y la eternidad parecen tragárselo a uno en el ensimismamiento de la existencia, y que desafía en su inmensidad cualquier tentativa de descripción», Natsume Soseki, Diarios, 1900]

"Terminado! Librazo que se lee de un tirón, gracias , recomiendo 😉" Pablo ( en X)
09/08/2025

"Terminado! Librazo que se lee de un tirón, gracias , recomiendo 😉" Pablo ( en X)

"Estoy a una sola historia de terminar el tercer libro de los tres de relatos humorísticos del gran —qué digo gran, ¡sub...
06/08/2025

"Estoy a una sola historia de terminar el tercer libro de los tres de relatos humorísticos del gran —qué digo gran, ¡sublime!— Kenneth Cook. Sus aventuras por la Australia profunda son sencillamente imperdibles." .galopantes

"Indigno de ser humano" es el libro más vendido de la última semana en  de México
05/08/2025

"Indigno de ser humano" es el libro más vendido de la última semana en de México

"Maravillosa novela sobre el dolor y la pérdida, la maternidad, los recuerdos, las preguntas no resueltas y cómo lidiar ...
03/08/2025

"Maravillosa novela sobre el dolor y la pérdida, la maternidad, los recuerdos, las preguntas no resueltas y cómo lidiar con el trauma. Introspectiva, sin efectismos dramáticos, extraordinaria."

"Sajalín nunca falla." .1981
02/08/2025

"Sajalín nunca falla." .1981

La buena gente de  recomienda "La cosecha de hielo":"Que por muy bien que lo planees todo, existe un factor que podríamo...
01/08/2025

La buena gente de recomienda "La cosecha de hielo":

"Que por muy bien que lo planees todo, existe un factor que podríamos llamar destino cósmico pero que, en el fondo, no es más que el destino a secas y que el destino nunca va a ser mucho más que las peores decisiones que pueda tomar una persona humana al azar, bien sean motivadas por la avaricia, la vileza, los estados alterados de conciencia, la torpeza absoluta o una idea remota del sentido del honor o del deber, eso ya da un poco igual.

Con esas pistas te haces un ciclo bueno de sus películas negrocriminales –desde ‘Sangre fácil’ a ‘Fargo’ o ‘El hombre que nunca estuvo allí’, por poner tres de nuestras favoritas–, o si estás más por comprar libros e incluso por leerlos te proponemos ‘La cosecha de hielo’, de Scott Phillips, un escritor del que los amantes del género dirán a partir de ahora: dame más de esto.

Nochebuena en Wichita, Kansas. Nieva mucho. La última noche en la ciudad de Charlie Arglist, un abogado que trabaja para la mafia local. Se ha compinchado con otro gánster para huir con todo el dinero de su jefe. Nadie dijo que fuera a ser fácil.

Novela de huida hacia adelante, capítulos cortos, diálogos al pie, protagonistas que ocultan mucho y beben más, todo un paisaje de tugurios norteamericanos donde uno ya se encuentra como en casa, las más bajas pasiones humanas sacadas a bailar mientras suenan villancicos. Publica Sajalín –si la pones al lado de ‘Carter’ no creo que Carter se enfade, nadie quiere que se enfade Carter– con traducción de Diego de los Santos. Muy universo Coen, absolutamente disfrutona.”

"📖 La madre de Marianne se fue un día de casa y no volvió. Ella tenía ocho años, su hermano era un bebé y su padre se qu...
01/08/2025

"📖 La madre de Marianne se fue un día de casa y no volvió. Ella tenía ocho años, su hermano era un bebé y su padre se quedó sólo a cargo de la familia. La desaparición dejó dolor, traumas y un poema medieval titulado Perla que trata de un padre afligido por la muerte de su hija.

🤯 Un inmenso placer leer la primera novela de esta poetisa inglesa.
Ambientada en una campiña misteriosa y bucólica, ahonda en la psicología de la protagonista con el trauma de la desaparición como leit motiv.
Alterna el presente con un repaso de los momentos principales de su vida siempre marcada por el incidente que marcó su existencia.
Conmovedora y poética."

"Sigue la buena racha con los sajalines. Una novela del 73, pero con un aire a las novelas de Chandler o Hammett. Ahora ...
31/07/2025

"Sigue la buena racha con los sajalines. Una novela del 73, pero con un aire a las novelas de Chandler o Hammett. Ahora toca esperar el próximo de Offutt en ." Alex Peterson

«Fue la productora tunecina Dora Bouchoucha quien me habló de este libro. Como buen ignorante lector occidental, de lite...
31/07/2025

«Fue la productora tunecina Dora Bouchoucha quien me habló de este libro. Como buen ignorante lector occidental, de literatura egipcia yo solo conocía a Naguib Mafhuz, pero ella me dijo: “Busca ‘Cerveza en el club de snooker’, de Waguih Ghali. Es una de las mejores novelas escritas en Egipto”. La suerte quiso que Sajalín la hubiera traducido al castellano, y después de leerla creo que su calidad no se circunscribe únicamente al país donde se gestó. La única obra de Ghali, basada parcialmente en sus propias experiencias, es una pequeña maravilla protagonizada por un joven rebelde que trata de buscar su lugar en el mundo mientras flirtea con la política, el alcohol, las mujeres y su tradicional entorno familiar. La aparente sencillez con que está contada, su sentido del humor y la relación de amor-odio del personaje con Inglaterra me hacen pensar que Hanif Kureishi, quien asomó hace poco por aquí, la debe conocer muy bien. Una auténtica delicia.» Eduardo Guillot

 recomienda "La cosecha de hielo" en :«El penúltimo "al margen" —en breve tendremos el último por aquí, regresando a fam...
29/07/2025

recomienda "La cosecha de hielo" en :

«El penúltimo "al margen" —en breve tendremos el último por aquí, regresando a familiares tierras irlandesas— nos sitúa en Wichita, Kansas, y es una buena forma de lidiar con las olas de calor, actuales o venideras. Porque los sucesos de la novela tienen lugar en una Nochebuena helada, resultado de una señora tormenta de nieve. Y opera en unas coordenadas si no originales, al menos curiosas. Porque La cosecha de hielo aúna sordidez, criminalidad y caústico humor, elementos esperables en un noir. Pero su primera parte tiene claramente un marchamo digamos "costumbrista" —muy entrecomillado— al narrarnos la última noche del abogado Charlie Arglist antes de largarse junto a su socio Vic con el dinero que han ido robándole a su jefe, el mafioso Bill Gerard. De hecho, la impresión que da es que, pese a la urgencia de completar su plan antes de que se descubra el pastel, y de que nadie le espera en casa para celebrar las festividades, nuestro protagonista no quiere irse. Y así nos encontramos con su nostálgico y ebrio deambular por los clubs de estriptís de su jefe, frecuentando bares de mala muerte y a una fauna nada aconsejable —incluido su excuñado—. Mientras, el tiempo corre y salirse con la suya se va complicando, sobre todo cuando empiezan a aparecer los cadáveres… La Navidad no es blanca en Wichita —ni en Sajalín—. Sino bien negra.»

"Este libro fue encontrado en Barcelona, en . Lo escribió Gene Kerrigan, nacido en Dublín, Irlanda. Ha sido editado por ...
28/07/2025

"Este libro fue encontrado en Barcelona, en . Lo escribió Gene Kerrigan, nacido en Dublín, Irlanda. Ha sido editado por . Lo ha traducido Ana Crespo.

Días sombríos, de Gene Kerrigan es una inmersión cruda y absorbente en el oscuro submundo criminal de Dublín. La novela sigue a Danny Callaghan, un exconvicto que, tras cumplir su condena, intenta desesperadamente dejar atrás su pasado y llevar una vida tranquila. Sin embargo, el destino tiene otros planes para él.

La trama se desencadena cuando Danny interviene en un intento de as*****to en un pub, salvando la vida de un antiguo conocido de prisión. Este acto, aparentemente heroico, lo arrastra de nuevo al peligroso juego de poder entre las bandas criminales de la ciudad, lideradas por el temido gánster Lar Mackendrick. Danny se ve forzado a cooperar bajo la amenaza de que sus seres queridos sufran las consecuencias.

Kerrigan, un experimentado periodista, demuestra su maestría en la novela negra con una prosa sobria e incisiva. La historia se desarrolla con un ritmo ágil y diálogos realistas que sumergen al lector en la atmósfera opresiva y violenta de los barrios marginales de Dublín. La novela explora temas como la dificultad de escapar del pasado, la lealtad y la supervivencia en un entorno implacable.

Si disfrutas de la novela negra auténtica, con personajes complejos y una representación sin filtros del crimen organizado, Días sombríos es una lectura muy recomendable. Es una historia que te mantendrá en vilo, con un protagonista que lucha por su libertad en un mundo que se niega a soltarlo."

"Este ha sido el libro que me ha acompañado durante las noches de mar.Es la primera novela de Sian Hughes, a la que ya c...
28/07/2025

"Este ha sido el libro que me ha acompañado durante las noches de mar.

Es la primera novela de Sian Hughes, a la que ya conocía como poeta. En la contraportada pone que empleó más de tres décadas en escribirla. Ha merecido la pena.

Tengo la sensación, últimamente, de que muchas novelas actuales están inconclusas. Parten de una idea magnífica, van creciendo y se desinflan, no hay final que las remate. Y no hablo de finales abiertos, porque un final abierto es también un final planeado. No, hablo de textos interrumpidos, que cuando los cierras te embarga la sensación de haber leído un proyecto de algo, pero, con muchos peros, y piensas en cómo habría podido ser con un poco más de indagación, de más tiempo para cerrarlo.

No sé si forma parte del momento en el que vivimos, de apuntes rápidos, quizás. Pero una obra es mucho más que apuntes.

Este libro tiene un cierre, un cierre que le da sentido pleno y que te hace pensar sobre la importancia de los detalles del día a día, de lo que germina sin aspavientos.

Es una novela lírica, es una novela dura, como la vida." .d

Dirección

Calle Vilafranca, 44, ático
Barcelona
08024

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sajalín editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sajalín editores:

Compartir

Categoría