
05/08/2025
El estado brasileño de Bahía ha autorizado inversiones adicionales para la construcción de un proyecto de tren ligero (TLE) en Salvador, su capital.
La mayor parte de los fondos se destinará a la implementación de sistemas de señalización, telecomunicaciones y control ferroviario. El resto se utilizará para obras de drenaje en uno de los tramos del tren ligero, según un comunicado del gobierno estatal.
El proyecto de tren ligero, a cargo de la Companhia de Transportes do Estado da Bahia (CTB), empresa de transporte del estado de Bahía, contará con 40 km de líneas y 40 estaciones, y se espera que transporte a unos 100.000 pasajeros al día. Las obras se dividen en tres tramos:
1. El tramo 1, de 16,7 km entre Ilha de São João y la estación de Calçada, está a cargo del consorcio Expresso Mobilidade Salvador.
2. El tramo 2, de 9,2 km entre Paripe y Águas Claras, está a cargo del consorcio VLT Lote 2.
3. El tramo 3, de 10,5 km entre Águas Claras y Piatã, que se integra con el metro en Bairro da Paz, está siendo implementado por el consorcio Bahía Atlántico.
El sistema fue concebido para reemplazar y ampliar el antiguo Tren de Cercanías de Salvador. En 2019, se firmó una Asociación Público-Privada (APP) con el consorcio Skyrail Bahia para un sistema de monorraíl elevado de 36,4 km de longitud, compuesto por tres tramos y 34 paradas. El contrato con Bahia se rescindió en 2023 y a finales de ese mismo año se convocó una nueva licitación para un proyecto de tren ligero. Los trenes destinados al nuevo tren ligero (LRT) se encuentran en la fase final de preparación. Según se informa, la última configuración del URBOS 100, compuesta por siete coches, se encuentra en la planta de (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) en Hortolândia (São Paulo) para la finalización de las adaptaciones técnicas. Según el cronograma oficial del gobierno de Bahía, las primeras unidades deberían ser transferidas a Salvador a partir de diciembre de 2025.