Ferrocarrileros

Ferrocarrileros Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ferrocarrileros, Medio de comunicación/noticias, Barcelona.

Grupo dedicado al ferrocarril de todos los tiempos real o a escala, noticias del sector, artículos de opinión, proyectos y actualidad, publicaciones en redes sociales, modelismo, juegos, ... Síguenos en Instagram, TikTok y Documentos Ferrocarrileros Group dedicated to rail royal of all time or scale, industry news, model train, games, etc ...

Groupe dédié au rail royale de tous les temps ou l'éc

helle, nouvelles de l'industrie, train miniature, jeux, etc ...

Grup dedicat al ferrocarril de tots els temps real i a escala, notícies del sector, modelisme ferroviari, jocs, etc ...

Taldearen garai guztietako edo eskala, industria berriak, eredu trena, jolasak, etab. Trenbide errege eskainitako ...

Gruppe widmet sich Bahn königlichen aller Zeiten oder das Ausmaß, Branchen-News, Modelleisenbahn, Spiele, etc ...

Группа посвященная железнодорожной королевской всех времен и масштаба, новости отрасли, модель поезда, игры и т.д. ...

集團致力鐵路王室所有的時間,規模,行業新聞,火車模型,遊戲等...

Grupo dedicado ao transporte ferroviário real de todos os tempos ou escala, notícias do setor, modelo de trem, jogos, etc ...

Gruppo dedicato alla ferrovia reale di tutti i tempi o scala, news del settore, trenino, giochi, ecc ...

すべての時間や規模、業界ニュース、鉄道模型、ゲームなどのレール王室に捧げグループ...

Groep gewijd aan het spoor koninklijke van alle tijden of schaal, nieuws uit de branche, model trein, games, etc ...

مجموعة مخصصة لرويال السكك الحديدية في كل العصور أو الحجم، صناعة الأخبار، نموذج القطار، والألعاب، الخ ...

06/11/2025

3 Días. +300 Expositores. +200 Ponentes. Networking Ilimitado.

Rail Live! 2025 es el evento imprescindible para profesionales y entusiastas del ferrocarril.

Únete a nosotros para explorar las últimas innovaciones, aprender de proyectos y casos de estudio reales, ampliar tu red de contactos y llevar tu carrera al siguiente nivel.

Presentación de expositores en Rail Live 2025: ¡Diez nuevos innovadores globales confirmados! 💡

Nos complace presentar al próximo grupo de expositores que se unirán a nosotros en 2025 en Madrid este noviembre. Esta selección destaca por su amplia experiencia, desde antenas de alta tecnología y cableado robusto hasta ingeniería especializada y maquinaria ferroviaria innovadora.

Conozca a los nuevos innovadores que se suman a la exposición:

• Anamet Europe: Especialistas en sistemas avanzados de protección de cables, que garantizan la durabilidad y la seguridad del cableado de la infraestructura ferroviaria.

• Antonics GmbH: Expertos en antenas ferroviarias de alto rendimiento para una comunicación y conectividad tren-tierra fiables.

• ASC GmbH: Ofrece soluciones de sensores robustos y de alta precisión para la monitorización del estado y el diagnóstico del material rodante y la infraestructura.

• Asociación Española del Transporte: Representa y promueve los intereses y el intercambio de conocimientos en el sector del transporte español.

• Bayka Color Farbkonzentrate GmbH: Fabrica y suministra una amplia gama de cables diseñados específicamente para aplicaciones ferroviarias complejas.

• Grupo Bertrandt: Ofrece servicios integrales de ingeniería y soluciones innovadoras para el desarrollo y diseño de vehículos ferroviarios.

• BLEND PLANTS: Innova el proceso de construcción con plantas de mezcla continuas y altamente móviles para la renovación y el mantenimiento de vías.

• BWF Protec: Proporciona textiles técnicos especializados y materiales de fieltro, utilizados frecuentemente en componentes críticos de aislamiento acústico en trenes.

• CABLESCOM: Importante proveedor mundial de cableado ferroviario especializado, incluyendo soluciones de cobre y fibra óptica para señalización y energía.

• CEIT Centro Tecnológico: Centro de I+D enfocado en investigación avanzada, que proporciona soluciones tecnológicas y experiencia en áreas como la gestión de activos y sistemas inteligentes para el sector ferroviario.

Miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre 2025

Pabellón 10 de
Tres días de exposición y conferencia

Consigue tus entradas gratis ℹ️

https://www.terrapinn.com/conference/rail-live/Rail-Live-2025-SPA.stm

¿Cómo se compara el tren de alta velocidad con otros medios de transporte?Con velocidades superiores a los 200 km/h, el ...
05/11/2025

¿Cómo se compara el tren de alta velocidad con otros medios de transporte?

Con velocidades superiores a los 200 km/h, el tren de alta velocidad es un medio de probado y eficiente que se utiliza con éxito en muchos países.

Esta infografía destaca sus ventajas frente a otras opciones de transporte:

Un tren N700 de 8 coches puede sustituir a 3,4 aviones Boeing 737-800 y 76 SUV de siete plazas, transportando a 546 pasajeros a la vez.

La comparación de la conexión entre Nueva York y Boston también muestra la siguiente reducción en los tiempos de viaje:

- 🚗 En coche: 4 horas

- ✈️ En avión: 5,5 horas (incluyendo transbordos y seguridad)

- 🚄 En tren de alta velocidad: 3,5 horas

El tren de alta velocidad reduce las emisiones y conecta ciudades de una forma más rápida, sostenible y cómoda.

Visualización: Ryan C.T. Lee.

Publicación de Wolnica

05/11/2025

#𝗠𝗮𝗱𝗿𝗶𝗱-𝗕𝗮𝗿𝗮𝗷𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝘁𝗮 𝘃𝗲𝗹𝗼𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 (𝗬 𝘀𝗶́, 𝗲𝗻 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗮 𝘀𝗼́𝗹𝗼 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝟰)

Mientras el resto del continente sigue pidiéndole a Google Maps que “calcule ruta” entre la y Atocha, el ministerio ha soltado la bomba: el AVE se meterá dentro de Barajas. No en un parking, no en un bus exprés, no en un “ya veremos”. Dentro. Planta -2, andén 26, puerta a puerta, sin mojar los calcetines.

Traducción libre:
París-CDG, Lyon-Saint-Exupéry y Fráncfort te metían en un TGV/ICE antes de que te bajaras del avión.
España acaba de pedir la foto del club y se la ha colgado en Instagram: “Somos el cuarto”.

¿El catch?

Solo hay 3 aeropuertos en toda Europa con dentro del recinto. Tres. Ni Amsterdam, ni Roma, ni Zúrich, ni el propio Barcelona. Tres.
Así que sí, celebramos que Madrid pase de “cercanías+interminable pasillo” a “bajas del avión y a los 60 minutos estás en Cuenca a 170 km/h”.

Pero también nos da la risa nerviosa: pedir que todos los hubs tuvieran AVE sería como exigir que cada pueblo de España tuviera metro. Guay, pero Europa entera es un desierto intermodal.

Si tu aeropuerto no tiene alta velocidad, tu pasajero low-cost seguirá pagando 39 € de taxi a la y llorando en el check-in.
Si tu aeropuerto sí la tiene, tu hub gana slots y el vende asientos que antes se quedaban vacíos. Así que bienvenida, estación Barajas-T4-AVE.

Y gracias por recordarnos que en el ranking de intermodalidad España acaba de colocarse top 4… en un concurso donde solo había tres participantes.

Mientras tanto, brindemos con cava de duty-free: la alta velocidad aérea-ferroviaria en sigue siendo noticia de periódico, no de catálogo.

Publicación de Bernat
📹

5a Conferencia ERA-ENISA sobre ciberseguridad en los ferrocarrilesLa edición de 2025, que tendrá lugar en Tallin, Estoni...
05/11/2025

5a Conferencia ERA-ENISA sobre ciberseguridad en los ferrocarriles

La edición de 2025, que tendrá lugar en Tallin, Estonia, los días 1 y 2 de diciembre, reunirá a profesionales de la ciberseguridad, investigadores, expertos de la industria, funcionarios gubernamentales y profesionales para intercambiar conocimientos, ideas y experiencias.

Este acto es la continuación de la estrecha colaboración entre el y la en materia de ciberseguridad en el ámbito ferroviario.

Este año, la sede de la conferencia se está alejando de los tradicionales Lille y Atenas para acercarse a la implementación de proyectos de ciberseguridad ferroviaria. El apoyo de los ferrocarriles estonios es el primer paso para apoyar a la comunidad ferroviaria cibernética con sus prioridades locales.

Los temas de este acto conjunto, junto con el firme apoyo de la Comisión Europea, abarcarán:

✔️ Apertura centrada en los retos e iniciativas regionales
✔️ Actualizaciones de la política de ciberseguridad: Directiva SRI 2, Reglamento sobre las agencias de calificación crediticia, solicitud de la Comisión Europea de actualizaciones de las ETI
✔️ Desarrollo de capacidades y formación para el sector ferroviario
✔️ Comentarios de los proyectos de ciberseguridad ferroviaria: implementaciones nacionales, iniciativas sectoriales

Como todos los años, la seguirá ofreciendo oportunidades de creación de redes, con el objetivo de crear una comunidad de ciberseguridad ferroviaria. Los oradores y participantes compartirán información sobre los últimos avances y sensibilizarán a las partes interesadas del sector ferroviario sobre los riesgos y las mitigaciones de la

05/11/2025

Cuando cae la noche... Max Garrett acaba de empezar. 🌙 🔧

En el Depósito de en Inglaterra, Max realiza sus funciones como Ingeniero de Mantenimiento, trabajando detrás de las escenas para mantener los trenes funcionando sin problemas y sin interrumpir los horarios de servicio asignados para la jornada que viene.

¿Por qué tan tarde? Porque el mantenimiento nunca duerme...

Sigue una "noche" en la vida de Max

05/11/2025

💡 Innovación · ¡Arrancan las pruebas para analizar la aplicación del ERTMS en líneas no principales!

🚆 En los ensayos iniciales hemos comprobado el funcionamiento de la odometría (medición de la distancia recorrida) de los equipos ERTMS instalados en el tren. En 2026 se realizarán primero las pruebas de ERTMS Nivel 1 y posteriormente las de Nivel 2.

Entre las principales novedades del proyecto se encuentra la utilización del posicionamiento satelital y las redes públicas de en ERTMS Nivel 2.

Laboratorio

Equipamiento de en un automotor diésel de la serie 2600 para probar las funcionalidades instaladas. Esta unidad, perteneciente a Viajeros, ha sido convertida en un Laboratorio de Ensayos para el control y registro de los distintos escenarios de operación durante las pruebas.

04/11/2025
04/11/2025

🚆 ¡Nuevas locomotoras EURODUAL para Noruega! 🇳🇴

Tras la exitosa entrega de dos locomotoras EURODUAL a Grenland Rail AS en 2024, el operador noruego ha realizado un pedido de cinco unidades adicionales. Algunas de estas potentes locomotoras híbridas se utilizarán para remolcar trenes de pasajeros en la pintoresca línea Nordlandsbanen. 🌲

⚡ Estas locomotoras bimodo —que combinan tracción eléctrica y diésel— se adaptan perfectamente al terreno accidentado y la infraestructura mixta de Escandinavia, lo que permite una operación fluida tanto en líneas electrificadas como no electrificadas.

❄️ Gracias a sus paquetes de invernaje, las locomotoras EURODUAL están diseñadas para soportar condiciones climáticas extremas, operando de forma fiable a temperaturas de hasta -40 °C, incluso en nieve y hielo.

📈 Con una gran fuerza de tracción y una excepcional flexibilidad operativa, impulsa un transporte ferroviario más eficiente y sostenible en toda la región.

🌍 ¡Otro hito en el compromiso de Stadler con el desarrollo de soluciones ferroviarias innovadoras en toda Europa!

04/11/2025

🚄 5.000 trenes al día, cerca de 2 millones al año.

El cerebro de tu viaje está en nuestros CRC, los Centros de Regulación de Circulación, que regulan el tráfico ferroviario 24/7. 💚👨💻



04/11/2025

La que golpeó la Comunitat Valenciana hace un año llevo al límite a la ingeniería ferroviaria.

Expertos y profesionales de cuentan en este vídeo cómo lograron sacar adelante los trabajos a contrarreloj en medio de una situación tan delicada.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado los contratos de suministro de energía eléctrica 'verd...
04/11/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado los contratos de suministro de energía eléctrica 'verde' o con Garantía de Origen (GdO) renovable para el sistema ferroviario por 1.685,7 millones de euros, destinada tanto a las operadoras ferroviarias (energía de tracción para los trenes, durante el periodo 2026-2030) en todos los ámbitos (redes convencional y de alta velocidad); como a las estaciones de viajeros, terminales de mercancías y otros recintos ferroviarios de Adif y Adif Alta Velocidad, durante los años 2026 y 2027.

Los tres contratos adjudicados, a través de Adif Alta Velocidad, se producen tras el desarrollo de un procedimiento negociado con las empresas suministradoras para lograr los mejores costes, en función de las expectativas sobre el mercado energético.

En 2024 el consumo energético para usos de tracción en la red de Adif y Adif Alta Velocidad fue de 2,76 TWh y se prevé que se eleve a 2,79 TWh a cierre de 2025. Por su parte, el consumo anual total estimado en estaciones y otras instalaciones de Adif rondará los 275 GWh, una cifra similar a la registrada en 2024.

Contrato para energía de tracción

El contrato destinado a las operadoras (energía de tracción), al que corresponde una inversión de 1.614,3 millones de euros, comprende dieciséis lotes, con adjudicación independiente de cada lote, atendiendo a criterios de proximidad de los puntos de suministro eléctrico que integran cada lote para minimizar los desvíos de consumo y homogeneizar los costes de mercado.

Los costes de acceso a las redes de transporte y distribución no están incluidos en el importe de adjudicación, y su gestión será ntegramente realizada por Adif Alta Velocidad con las compañías distribuidoras.

El coste definitivo del contrato de energía de tracción dependerá de los consumos reales, las ofertas recibidas, el precio resultante en el mercado mayorista OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), los servicios de ajuste y las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP (Operador del Mercado Ibérico-Polo Portugués que ofrece una plataforma de negociación para derivados de energía).

Estaciones y otras instalaciones

Por su parte, la obtención de energía eléctrica para las estaciones y otras instalaciones de Adif y Adif Alta Velocidad se canaliza mediante otros dos contratos: uno que abarca los puntos de suministro telemedidos (aquellos en los que Adif Alta Velocidad monitoriza directamente el consumo), adjudicado por 57,8 millones de euros, y otro que incluye los puntos no telemedidos, con un importe de adjudicación de 13,6 millones de euros.

En el contrato para puntos telemedidos, el coste definitivo dependerá de los mismos factores que afectan al contrato de tracción, mientras que, en el caso de los no telemedidos, los costes definitivos estarán exclusivamente indexados al Mercado Diario OMIE.

Por ello, dependerán únicamente de esta componente y de las posibles coberturas de precio en el mercado OMIP, además de los consumos reales y las ofertas recibidas.

En la adjudicación de puntos telemedidos, los puntos de suministro eléctrico se han distribuido en tres lotes independientes, mientras que la licitación de puntos de suministro no telemedidos, los puntos se distribuyeron en tres grupos, que han sido adjudicados al mismo licitador. En ambas adjudicaciones, la distribución se ha realizado bajo el criterio de unificar tarifas de acceso con el fin de homogeneizar los costes de mercado.

Respecto a la gestión de los accesos a la red (peajes y cargos), el contrato de puntos telemedidos no incluye la gestión por parte del comercializador del acceso a las redes de transporte y distribución, cuya gestión será íntegramente realizada por Adif Alta Velocidad con las compañías distribuidoras.

Por su parte, en el contrato de puntos no telemedidos, la empresa adjudicataria será la encargada de contratar, en calidad de mandatario, los contratos de acceso con los distribuidores para cada uno de los puntos de suministro, sin repercusión de coste adicional alguno para Adif por dicha gestión.

Más flexibilidad para las operadoras

A petición de las empresas ferroviarias, se acordó licitar una estructura del precio que fuera pass through, de manera que se trasladen los costes reales del mercado, y ampliar el periodo de contratación a cinco años, máximo periodo permitido para las licitaciones públicas de suministro.

Las operadoras por su parte, podrán continuar desarrollando su propia estrategia de gestión de precios de la energía, en coordinación con Adif Alta Velocidad, durante un mayor plazo, mejorando así su capacidad de gestión y optimización de costes de su energía.

Además, podrán solicitar coberturas de precio de la totalidad o parte de la energía que tienen previsto consumir en un período temporal determinado (mes, trimestre o año), cuyas órdenes de cierre gestionará Adif Alta Velocidad con el comercializador adjudicatario.

Como novedad, tanto para los contratos de tracción como para los correspondientes a las instalaciones de Adif y Adif Alta Velocidad se introduce un nuevo procedimiento de coberturas del precio, diferenciando entre periodos con liquidez en el mercado y periodos con escasa liquidez en el mercado OMIP.

En línea con la estrategia seguida en los últimos años, en los contratos de suministro de energía eléctrica para las estaciones, terminales logísticas y otros recintos ferroviarios se plantea la posibilidad de realizar coberturas de precios en el mercado de futuros OMIP, para la totalidad o parte de la energía, con el fin de eliminar la volatilidad del mercado , y asegurar un precio estable cuando la situación del mercado lo permite.

Autoconsumo con venta de excedentes

Dentro del Plan de Lucha contra el cambio climático 2018-2030 de Adif y Adif Alta Velocidad se contemplan, entre otras medidas relativas al impulso de las energías renovables, el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en todas sus modalidades: autoconsumo sin excedentes, autoconsumo con excedentes y autoconsumo en grandes superficies.

Adif ya ha instalado varias plantas fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes en 2025 y se prevé que en 2027 estén operativas hasta un total de 46 instalaciones, incluidas instalaciones con excedentes acogidas a compensación y no acogidas a compensación.

Se introduce así como novedad en el contrato de suministro eléctrico para puntos de usos distintos de tracción telemedidos de Adif Alta Velocidad, la contratación del servicio de gestión de excedentes por parte de la empresa adjudicataria. Este servicio incluye la compensación de excedentes en factura y su venta en el mercado mayorista, lo que permitirá a Adif Alta Velocidad reducir costes del suministro eléctrico y colaborar con la descarbonización.

Adif obtendrá sus propias Garantías de Origen a partir de la venta de la energía excedentaria procedente de las instalaciones de generación renovables, de tal manera que las generadas formarán parte del total de las exigidas en el suministro de energía eléctrica, para conformar el 100% de energía verde, cumpliendo con los compromisos del Plan de Lucha Contra el Cambio Climático 2018-2030 de Adif y Adif Alta Velocidad.

-ffe

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ferrocarrileros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ferrocarrileros:

Compartir