GalicianTunes

GalicianTunes De verdade coñeces a música que se fai en Galicia?
¿De verdad conoces la música que se hace en Galicia?

GalicianTunes.com é unha plataforma na rede creada pola Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais da Xunta de Galicia) en colaboración con Agem (Asociación Galega de Empresas Musicais) e Músicos ao Vivo para a difusión da música feita en Galicia. GalicianTunes.com es una plataforma en la red creada por la Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia) en colaboración

con Agem (Asociación Galega de Empresas Musicais) y Músicos ao Vivo para la difusión de la música hecha en Galicia.

👉🏼 https://www.galiciantunes.com/news/2797GERMÁN PRIETO: «O ‘DESTINO’ DE CADA UN É VARIABLE E IMPREDECIBLE, ASÍ RESULTA ...
21/07/2025

👉🏼 https://www.galiciantunes.com/news/2797

GERMÁN PRIETO: «O ‘DESTINO’ DE CADA UN É VARIABLE E IMPREDECIBLE, ASÍ RESULTA O CARACTÉR DESTE DISCO»
ARTISTA DA SEMANA: Germán Prieto é un veterano das cordas. Os seus inicios remóntanse aos inicios dos noventa e, cunha traxectoria impecable tanto como músico de sesión como parte doutras formacións (Los Hermanos Zapruder, Lonnegan), Prieto decide reinventarse e presentar o seu proxecto en solitario. Cancións nacidas durante o confinamento, vivencias e experiencias persoais danse a man a ritmo de pop, rock, blues ou indie nunha proposta fresca e persoal que, polo de agora, enche xa dous álbums. O seu debut como solista, “Salto al vacío” (XONIX RECORDS, 2022), representa “sobre todo cantar por vez primeira as miñas propias cancións” con temas de retrousos bailables, guitarras virtuosas e letras que conectan coas emocións máis terrenais. Tres anos despois, músico e compositor galego lanza “Destino” (Xonix Records, 2025), un segundo traballo que, nas súas propias palabras, “representa unha viaxe que, dalgún xeito, me consolida como artista en solitario”. E, esta semana, danos a oportunidade de acompañalo na súa entrevista como . 🎸

GERMÁN PRIETO: «EL ‘DESTINO’ DE CADA UNO ES VARIABLE E IMPREDECIBLE, ASÍ RESULTA EL CARÁCTER DE ESTE DISCO»
ARTISTA DE LA SEMANA: Germán Prieto es un veterano de las cuerdas. Sus inicios se remontan a los inicios de los noventa y, con una trayectoria impecable tanto como músico de sesión como parte de otras formaciones (Los Hermanos Zapruder, Lonnegan), Prieto decide reinventarse y presentar su proyecto en solitario. Canciones nacidas durante el confinamiento, vivencias y experiencias personales se dan la mano a ritmo de pop, rock, blues o indie en una propuesta fresca y personal que, de momento, llena ya dos álbumes. Su debut como solista, “Salto al vacío” (Xonix Records, 2022), representa “sobre todo cantar por primera vez mis propias canciones” con temas de estribillos bailables, guitarras virtuosas y letras que conectan con las emociones más terrenales. Tres años después, Germán Prieto lanza “Destino” (Xonix Records, 2025), un segundo trabajo que, en sus propias palabras, “representa un viaje que, de algún modo, me consolida como artista en solitario”. Y, esta semana, nos da la oportunidad de acompañarlo en su entrevista como . 🎸

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

🎬 Cando lanzaron o primeiro adianto, ‘Oxalá’, xa dicían que era máis “primaveral, alegre e festivo”; o segundo leva o oí...
20/07/2025

🎬 Cando lanzaron o primeiro adianto, ‘Oxalá’, xa dicían que era máis “primaveral, alegre e festivo”; o segundo leva o oínte a á praia... literalmente. Diego Flâneur & ünder veñen de presentar ‘Hoxe non volvo’, unhas das canciones que poderemos escoitar no seu vindeiro traballo discográfico, “El último chance”. Producido por Yuly, para este novo corte, o dúo lucense contou con 9louro, novo artista que sae da canteira musical que está a ser Muros e que comparte temáticas e sonoridades cos de Lugo. “Hoxe non volvo” trae a súa dose de nostalxia, pero sen deixar de mirar cara aos ambientes festivos grazas á mestura de ritmos dos que beben, principalmente do xénero urbano. Con dirección de David Sanmartín e o propio ünder, o videoclip que acompaña o tema está protagonizado por Xacobe Bruña quen, á desesperada, vai directo da oficina á praia... e non quita o traxe nin para xogar ás pas! 👨🏼‍💼

🎬 Cuando lanzaron el primer adelanto, ‘Oxalá’, ya decían que era más “primaveral, alegre y festivo”; el segundo lleva al oyente a la playa... literalmente. Diego Flâneur & ünder acaban de presentar ‘Hoxe non volvo’, una de las canciones que podremos escuchar en su próximo trabajo discográfico, “El último chance”. Producido por Yuly, para este nuevo corte, el dúo lucense ha contado con 9louro, joven artista que sale de la cantera musical que está siendo Muros y que comparte temáticas y sonoridades con los de Lugo. “Hoxe non volvo” trae su dosis de nostalgia, pero sin dejar de mirar hacia ambientes festivos gracias a la mezcla de ritmos de los que beben, principalmente del género urbano. Con dirección de David Sanmartín e o propio ünder, el videoclip que acompaña al tema está protagonizado por Xacobe Bruña quien, a la desesperada, va directo de la oficina trabajo a la playa... ¡y no se lo quita el traje ni para jugar a las palas! 👨🏼‍💼

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Segundo adianto do próximo álbum, EL ÚLTIMO CHANCELetra e voz - Diego Flâneur, ünder, 9LouroProdución, mezcla e máster - YulyDirección de vídeo - Ander López...

🎧 https://raso.bandcamp.com/album/lontras-a-terrible-historia-de-afonso-amoedo💿 Paseniño, Lontras segue a descubrir o qu...
18/07/2025

🎧 https://raso.bandcamp.com/album/lontras-a-terrible-historia-de-afonso-amoedo

💿 Paseniño, Lontras segue a descubrir o que será o seu primeiro traballo discográfico, “Caras no lume”, que verá luz a mediados do vindeiro setembro. Tras ‘Sangue no canal’, ‘Peixe no millo’ e ‘Neve e luz’, o trío vigués presenta ahora ‘A terrible historia de Afonso Amoedo’, un conto, unha fábula psicodélica na que o grupo liderado por Juan Arca (guitarra, voz) abre un abano de influencias o suficientemente polifónico e poliédrico como para situalos no seu propio espazo. Deste xeito, con este novo lanzamento, Lontras volve debuxar ese imaxinario sonoro onde a canción brasileña e portuguesa conecta co indie folk, a psicodelia dos 60 e os 70... e o pop alternativo máis vangardista. 🧙🏼

💿 Poquito a poco, Lontras sigue descubriendo el que será su primer trabajo discográfico, “Caras no lume”, que verá luz a mediados del próximo septiembre. Tras ‘Sangue no canal’, ‘Peixe no millo’ y ‘Neve e luz’, el trío vigués presenta ahora ‘A terrible historia de Afonso Amoedo’, un cuento, una fábula psicodélica en la que el grupo liderado por Juan Arca (guitarra, voz) abre un abanico de influencias lo suficientemente polifónico y poliédrico como para situarlos en su propio espacio. Así, con este nuevo lanzamiento, Lontras vuelve a dibujar ese imaginario sonoro donde la canción brasileña y portuguesa conecta con el indie folk, la psicodelia de los 60 y los 70... y el pop alternativo más vanguardista. 🧙🏼

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

1 track album

O Nigranjazz, festival internacional de jazz que reúne a músicos nacionais e internacionais nun mesmo escenario, celebra...
17/07/2025

O Nigranjazz, festival internacional de jazz que reúne a músicos nacionais e internacionais nun mesmo escenario, celebra este fin de semana a súa 19ª edición. Desde hoxe xoves 17 ata o sábado 19, o Malabar Penjamo e o auditorio ao aire libre da Foz do Miñor (A Ramallosa) acollerán un evento onde os asistentes desfrutan e aprenden a partes iguais nun ambiente único e natural. O XIX Nigranjazz inaugúrao a jam session de Álvaro Orcajo Quartet, hoxe ás 21:00 h no Malabar Pénjamo (Nigrán). Na Foz do Miñor, Manuel Cebrián Jiménez Cuarteto abre a programación de mañá, seguido de Carmen Vela Gallego Quartet e a jam session de Iago Marta Cuarteto á medianoite. A derradeira xornada, o sábado 19, é para Marcel Pascual Royo - Músico Quinteto e Aaron Parks Távola Jazz Club Trío, coa jam session de Rosolino Marinello Quintet como broche final. 🎷

👉🏼 O sábado 19 ás 12:00 h, o pianista e compositor estadounidense Aaron Parks impartirá unha masterclass “para todas as idades, niveis e instrumentos” no auditorio do Concello De Nigrán, previa inscrición en https://rebrand.ly/n1o1n40.

El Nigranjazz, festival internacional de jazz que reúne a músicos nacionales e internacionales en un mismo escenario, celebra este fin de semana su 19ª edición. Desde hoy jueves 17 al sábado 19, el Malabar Pénjamo y el auditorio al aire libre de A Foz do Miñor (A Ramallosa) acogerán un evento donde los asistentes disfrutan y aprenden a partes iguales en un ambiente único y natural. El XIX Nigranjazz lo inaugura la jam session de Álvaro Orcajo Quartet, hoy a las 21:00 h en el Malabar Pénjamo (Nigrán). En A Foz do Miñor, Manuel Cebrián Cuarteto abre la programación de mañana, seguido de Carmen Vela Quartet y la jam session de Iago Marta Cuarteto a medianoche. La última jornada, el sábado 19, es para Marcel Pascual Quinteto y Aaron Parks Távola Trío, con la jam session de Rosolino Marinello Quintet como broche final. 🎷

👉🏼 El sábado 19 a las 12:00 h, el pianista y compositor estadounidense Aaron Parks impartirá una masterclass “para todas las edades, niveles e instrumentos” en el auditorio del Concello de Nigrán, previa inscripción en https://rebrand.ly/n1o1n40.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

A mellor música ao vivo poñerá banda sonora a tres días nos que sol, mar, gastronomía e actividades para toda a familia ...
15/07/2025

A mellor música ao vivo poñerá banda sonora a tres días nos que sol, mar, gastronomía e actividades para toda a familia farán do Atlantic Fest o corazón musical do país. Do 18 ao 20 de xullo, a praia da Co**ha (Vilagarcía de Arousa) volverá soar a música contemporánea, electrónica, indie e pop de artistas emerxentes e recoñecidos como Xoel López —solista da plataforma— León Benavente, Lori Meyers, Slowdive(band), Quique González, Los Planetas e Zahara, entre outros. Para os pequenos melómanos, o Atlantic habilita a Zona Nenos – Turismo Rías Baixas (Deputación Pontevedra) con actividades como pintacaras e globoflexia, xogos ou sinestesia sonora. Ademais do servizo gratuíto de autobuses desde varios puntos da vila, a zona de acampada no Camping Río Ulla e a glamping village de DOMO CAMP, o Atlantic Fest ofrece unha variada oferta gastronómica dos fogóns de Galetruck, El Perro Salvaje, Laconlover Galician StreetFood, La Custom Burger ou Nomada.

🎟️ Merca xa o teu abono para os tres días por 70€ máis gastos de xestión, ou entrada de día por 45€ máis gastos, en: https://atlanticfest.com/entradas/.

La mejor música en directo pondrá banda sonora a tres días en los que sol, mar, gastronomía y actividades para toda la familia harán del Atlantic Fest el corazón musical del país. Del 18 al 20 de julio, la playa de la Co**ha (Vilagarcía de Arousa) volverá a sonar a música contemporánea, electrónica, indie y pop de artistas emergentes y reconocidos como Xoel López —solista de la plataforma— León Benavente, Lori Meyers, Slowdive, Quique González, Los Planetas y Zahara, entre otros. Para los pequeños melómanos, el Atlantic habilita la Zona Nenos – Turismo Rías Baixas (Deputación de Pontevedra) con actividades como pintacaras y globoflexia, juegos o sinestesia sonora. Además del servicio gratuito de autobuses desde varios puntos de la villa, la zona de acampada en el Camping Río Ulla y la glamping village de DOMO Camp, el Atlantic Fest ofrece una variada oferta gastronómica de los fogones de Galetruck, El Perro Salvaje, Laconlover, La Custom Burger o Nomada.

🎟️ Consigue ya tu abono para los tres días por 70€, más gastos de gestión, o entrada de día por 45€ más gastos, en: https://atlanticfest.com/entradas/.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

🎧 https://www.youtube.com/watch?v=4Q9z9RHhq08💿 ‘Tú y yo’ era o máis recente que escoitabamos dela, un sinxelo que ALIJOS...
14/07/2025

🎧 https://www.youtube.com/watch?v=4Q9z9RHhq08

💿 ‘Tú y yo’ era o máis recente que escoitabamos dela, un sinxelo que ALIJOSS lanzaba meses despois de publicar o seu disco debut, “NUBE” (2023); un EP que marcaba “o primeiro paso, a primeira vez que me sentei, aínda tremendo, nunha cadeira, e este novo proxecto é o que pasou despois”. A nova artista galega segue a construír e compartir a súa aposta sonora e, para iso, pon “a primeira nova cadeira das miñas emocións e a miña nube” baixo o título de “La roca de siempre”. Con produción de Santervás e Menina, e dirección creativa de Sainza Trébor, a canción reflicte “unha nube enteira de lembranzas, de noites que pesan, de cousas que non souben dicir a tempo...” ata agora. ALIJOSS fai soar esas memorias que lle atravesaron e lle salvaron á vez, envoltas en melodías pop e R&B. 🪑

💿 ‘Tú y yo’ era lo más reciente que escuchábamos de ella, un sencillo que ALIJOSS lanzaba meses después de publicar su disco debut, “NUBE” (2023); un EP que marcaba “el primer paso, la primera vez que me senté, aunque temblando, en una silla, y este nuevo proyecto es lo que pasó después”. La joven artista gallega sigue construyendo y compartiendo su apuesta sonora y, para ello, pone “la primera nueva silla de mis emociones y mi nube” bajo el título de “La roca de siempre”. Con producción de Santervás y Menina, y dirección creativa de Sainza Trébor, la canción refleja “una nube entera de recuerdos, de noches que pesan, de cosas que no supe decir a tiempo...” hasta ahora. ALIJOSS hace sonar esas memorias que le atravesaron y le salvaron al mismo tiempo, envueltas en melodías pop y R&B. 🪑

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Provided to YouTube by DistroKidla roca de siempre · ALIJOSS · ALIJOSSla roca de siempre℗ LASTPARTYReleased on: 2025-07-09Auto-generated by YouTube.

👉🏼 https://www.youtube.com/watch?v=jrnPeHNna-s🎬 Este ano é o seu 15º aniversario, quince anos xa desde que Os d'Abaixo c...
13/07/2025

👉🏼 https://www.youtube.com/watch?v=jrnPeHNna-s

🎬 Este ano é o seu 15º aniversario, quince anos xa desde que Os d'Abaixo comezaron a promover e animar bailes e festas tradicionais por Santiago de Compostela; máis dunha década na que o grupo conformou un repertorio que recolle algunhas das pezas populares máis coñecidas da nosa música xunto a achegas de fontes tradicionais ou de nova composición. O pasado maio, e logo dunha breve pausa, Os d’Abaixo anunciaban o “retorno aos palcos coa novidade de facelo en formato quinteto, xa que o compañeiro Gon Goás deixa o grupo”. Como homenaxe publican “Muinheira Partilhada”, a derradeira peza que gravaron como sexteto, composta entre Q**m Farinha (violín, coros) e Xacobe Varela (voz, gaita, bouzouki). No vídeo que acompaña a canción, realizado por Inés Salvado Gontad, amosa como interpretan a muiñeira nunha foliada onde, unha vez máis, se aprecia a xenuína complicidade do grupo. 💛

🎬 Este año es su 15º aniversario, quince años ya desde que Os d’Abaixo empezaron a promover y animar bailes y fiestas tradicionales por Santiago de Compostela; más de una década en la que el grupo ha conformado un repertorio que recoge algunas de las piezas populares más conocidas de nuestra música junto a aportaciones de fuentes tradicionales o de nueva composición. El pasado mayo, y tras una breve pausa, Os d’Abaixo anunciaban “la vuelta a los escenarios con la novedad de hacerlo en formato quinteto, ya que el compañero Gon Goás deja el grupo”. Como homenaje publican “Muinheira Partilhada”, la última pieza que grabaron como sexteto, compuesta entre Q**m Farinha (violín, coros) y Xacobe Varela (voz, gaita, bouzouki). En el vídeo que acompaña la canción, realizado por Inés Salvado Gontad, observamos la interpretación de la muñeira en una foliada donde, una vez más, se aprecia la genuina complicidad del grupo. 💛

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Música: Xacobe Varela e Q**m FarinhaArranxos: Os d'AbaixoAudio: gravado e mesturado no estudio da Escola da Rúa por Manolo DouradoVídeo: Inés Salvado GontadG...

🎧 https://www.youtube.com/watch?v=phOVC51UEPAGRUPO DA SEMANA: Lula Mora “non é unha soa cousa; podemos facer rap, folk o...
10/07/2025

🎧 https://www.youtube.com/watch?v=phOVC51UEPA

GRUPO DA SEMANA: Lula Mora “non é unha soa cousa; podemos facer rap, folk ou música de raíz e para min a esencia é a mesma”, di Sara Caride (composición, voz, ukelele). E é que a intención que ten o dúo non é outra que “contar historias profundas e persoais, que nos conecten entre nós, que amosen unha visión do mundo moi concreta”. En “Hogar” (2025), “a propia música recrea a mensaxe do álbum”; unha mensaxe que, en palabras de Silvia Izquierdo (arranxos, voz, guitarra), “narra a procura do que conforma un fogar, unha procura que non é lineal nin sinxela, e que está atravesada por distintas realidades, contextos e reflexións”. A través de pezas como ‘Voar’, “que fala da nosa necesidade de cantar para expresar aquilo que nos é difícil dicir doutro modo”, ou ‘Primavera’, con esa atmosfera única cargada de sensacións que semellan aloumiñar o oínte, Lula Mora constrúe todo un “fogar” de letras honestas e sons orgánicos e naturais. 🍃

👉🏼 Le a entrevista completa a Lula Mora como en: https://www.galiciantunes.com/news/2796.

GRUPO DE LA SEMANA: Lula Mora “no es una sola cosa; podemos hacer rap, folk o música de raíz y para mí la esencia es la misma”, dice Sara Caride (composición, voz, ukelele). Y es que la intención que tiene el dúo no es otra que “contar historias profundas y personales, que nos conecten entre nosotros, que muestren una visión del mundo muy concreta”. En “Hogar” (2025), “la propia música recrea el mensaje del álbum”; un mensaje que, en palabras de Silvia Izquierdo (arreglos, voz, guitarra), “narra la búsqueda de lo que conforma un hogar, una búsqueda que no es lineal ni sencilla, y que está atravesada por distintas realidades, contextos y reflexiones”. A través de piezas como ‘Voar’, “que habla de nuestra necesidad de cantar para expresar aquello que nos es difícil hacer de otro modo”, o ‘Primavera’, con esa atmosfera única cargada de sensaciones que parecen acariciar al oyente, Lula Mora construye todo un “hogar” de letras honestas y sonidos orgánicos y naturales. 🍃

👉🏼 Lee la entrevista completa a Lula Mora como en: https://www.galiciantunes.com/news/2796.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Sara Caride: composición, voz, ukeleleSilvia Izquierdo: arreglos, voz, guitarraAgustín P. Buenafuente: contrabajoTiago Martins Braúna: percusiónKsenia Pavlyu...

👉🏼 https://ferror.bandcamp.com/track/mar-a-benitaNO FORNO... Levaban un tempo repartíndoo ao vivo e, baseándose na óptim...
09/07/2025

👉🏼 https://ferror.bandcamp.com/track/mar-a-benita

NO FORNO... Levaban un tempo repartíndoo ao vivo e, baseándose na óptima resposta dos comensais, decidiron compartilo con todo o seu público servíndoo nas principais plataformas dixitais. NEBRA, trío lucense que mestura ingredientes vocais de raíz con sabores máis escuros, pon sobre a mesa un menú tan persoal como nostálxico, inspirado nunha persoa con nome propio que “como tantas outras, forman parte das vilas e das historias da xenta, pero que a sociedade perde no esquecemento”. Cunha materia prima de calidade como é o marisco da Costa da Morte —percebes, nécoras, centollas, lagostas, lumbrigantes...— e sobre unha base da “xota dos Cucos”, cociñada pola mesmísima Teresa dos Cucos, de Malpica, NEBRA presenta un prato onde o teclado sabe a guitarra, o baixo deixa un resaibo máis propio do metal ou o rock industrial e as percusións electrónicas se funden con sintes dos oitenta. “María Benita” é a mariscada perfecta para abrir o apetito a todo o que está por vir... Serve: Ferror Records 🦐🦞🦀 Fame de Música

EN EL HORNO... Llevaban un tiempo repartiéndolo en directo y, basándose en la óptima respuesta de los comensales, decidieron compartirlo con todo su público sirviéndolo en las principales plataformas digitales. NEBRA, trío lucense que mezcla ingredientes vocales de raíz con sabores más oscuros, pone sobre la mesa un menú tan personal como nostálgico, inspirado en una persona con nombre propio que “como tantas otras, forman parte de los pueblos y de las historias de la gente, pero que la sociedad pierde en el olvido”. Con una materia prima de calidad como es el marisco de la Costa da Morte —percebes, nécoras, centollas, langostas, bogavantes...— y sobre una base de la “xota dos Cucos”, cocinada por la mismísima Teresa dos Cucos, de Malpica, NEBRA presenta un plato donde el teclado sabe a guitarra, el bajo deja un regusto más propio del metal o el rock industrial y las percusiones electrónicas se funden con sintes ochenteros. “María Benita” es la mariscada perfecta para abrir el apetito a todo lo que está por venir... Sirve: Ferror Records 🦐🦞🦀 Hambre de Música

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

track by Ferror Records

O Festival de Ortigueira, declarado Festa de Interesa Turístico Internacional celebra este ano a súa 39ª edición, case c...
08/07/2025

O Festival de Ortigueira, declarado Festa de Interesa Turístico Internacional celebra este ano a súa 39ª edición, case catro décadas reunindo grupos de referencia e dando protagonismo a bandas galegas e novos valores da nosa música tradicional. Desde este mércores 9 ata o domingo 13 de xullo, Ortigueira converterase na capital da música celta e como banda sonora terá a Milladoiro, Tiruleque, BREO e Mamá Cabra, bandas da plataforma, compartindo cartel con Pelepau, Gwendal, Darach, Dallahan, Escola de Gaitas de Ortigueira, BÖJ, Alana, Kevrenn Brest Sant Mark o José M. Tejedor, entre muchos otros. A programación musical complétase con outras propostas culturais como exposicións, conversas, obradoiros de baile ou o ciclo Festival no Teatro, ademais do tradicional Desfile das Nacións Celtas. Por se aínda non che convencemos, velaquí unha razón máis: a entrada é libre! De balde! 🐲

El Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional celebra este año su 39ª edición, casi cuatro décadas reuniendo grupos de referencia del panorama celta y dando protagonismo a bandas gallegas y nuevos valores de nuestra música tradicional. Desde este miércoles 9 hasta el domingo 13 de julio, Ortigueira se convertirá en la capital de música celta y como banda sonora tendrá a Milladoiro, Tiruleque, BREO y Mamá Cabra, bandas de la plataforma, compartiendo cartel con Pelepau, Gwendal, Darach, Dallahan, Escola de Gaitas de Ortigueira, BÖJ, Alana, Kevrenn Brest Sant Mark o José Manuel Tejedor, entre muchos otros. La programación musical se completa con otras propuestas culturales como exposiciones, charlas, talleres de baile o el ciclo Festival no Teatro, además del tradicional Desfile de las Naciones Celtas. Por si todavía no te hemos convencido, te damos una razón más: ¡la entrada es libre! ¡Gratis! 🐲

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Dirección

Barcelona
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GalicianTunes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GalicianTunes:

Compartir