GalicianTunes

GalicianTunes De verdade coñeces a música que se fai en Galicia?
¿De verdad conoces la música que se hace en Galicia?

GalicianTunes.com é unha plataforma na rede creada pola Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais da Xunta de Galicia) en colaboración con Agem (Asociación Galega de Empresas Musicais) e Músicos ao Vivo para a difusión da música feita en Galicia. GalicianTunes.com es una plataforma en la red creada por la Agadic (Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia) en colaboración

con Agem (Asociación Galega de Empresas Musicais) y Músicos ao Vivo para la difusión de la música hecha en Galicia.

👉🏼 https://www.galiciantunes.com/news/2798DOGO: «TODOS OS ESTÍMULOS QUE NOS RODEAN ESTÁN TAN MAQUILLADOS QUE SE ESTÁ A P...
04/08/2025

👉🏼 https://www.galiciantunes.com/news/2798

DOGO: «TODOS OS ESTÍMULOS QUE NOS RODEAN ESTÁN TAN MAQUILLADOS QUE SE ESTÁ A PERDER O NATURAL, A CRUEZA E A HONESTIDADE»
GRUPO DA SEMANA: Carlos Beiró (voz, guitarra), Xoán Escudero (voz, baixo) e Ángel Refojo (batería) son DOGO, trío compostelán que aposta por un son con elementos de shoegaze, pospunk e indie, como un Fontaines D.C. meets Joy Division, The Cure ou Sonic Youth. “Sinxela e contundente”, a música de DOGO reflicte un son “directo, ruidoso e, ao mesmo tempo, etéreo e escuro”; unha dualidade que se traduce en atmosferas densas, melodías envolventes e letras cantadas en galego. Logo de gañar o concurso (Estudios Mans, Fundación Paideia Galiza), gravan o seu primeiro EP, “Brutalismo” (2025), publicado a principios do pasado mes de xuño. Neste EP, os de Santiago presentan “cancións sen adornos, sen procesados... formigón bruto e con encanto”. Esta semana, dámoslle forma a ese “brutalismo sonoro” da man de DOGO na súa entrevista como 🐕

DOGO: «TODOS LOS ESTÍMULOS QUE NOS RODEAN ESTÁN TAN MAQUILLADOS QUE SE ESTÁ PERDIENDO LO NATURAL, LA CRUDEZA Y LA HONESTIDAD»
GRUPO DE LA SEMANA:
Carlos Beiró (voz, guitarra), Xoán Escudero (voz, bajo) y Ángel Refojo (batería) son DOGO, un trío compostelano que apuesta por un sonido con elementos de de shoegaze, pospunk e indie, como un Fontaines D.C. meets Joy Division, The Cure ou Sonic Youth. “Sencilla y contundente”, la música de DOGO refleja un sonido “directo, ruidoso y, al mismo tiempo, etéreo y oscuro”; una dualidad que se traduce en atmósferas densas, melodías envolventes y letras cantadas en gallego. Tras haber ganado el concurso , graban su primer EP, “Brutalismo” (2025), publicado a principios del pasado mes de junio. En este EP, los de Santiago presentan “canciones sin adornos, sin procesados... hormigón bruto y con encanto”. Esta semana, le damos forma a este “brutalismo sonoro” de la mano de DOGO en su entrevista como 🐕

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

🎬 Lula Mora pechaba o mes de xullo por todo o alto coa publicación dun novo videoclip. O dúo galego-canario formado por ...
03/08/2025

🎬 Lula Mora pechaba o mes de xullo por todo o alto coa publicación dun novo videoclip. O dúo galego-canario formado por Sara Caride e Silvia Izquierdo segue a presentar o seu álbum debut, “Hogar” (2025); un traballo conceptual no que as súas dez cancións se presentan enfiadas para contar “a procura do que conforma un fogar; unha procura que non é lineal nin sinxela, e que está atravesada por distintas realidades, contextos e reflexións”. Para a súa última obra audiovisual, gravada no Teatro Victoria (Santa Cruz de Tenerife) por Bocanada Multimedia, Lula Mora preparou unha performance ao vivo de ‘Refuxio’ e ‘Primavera’ que reflicte parte do simbolismo do que está cargado o disco. Para esta posta en escena, tan íntima como emblemática, contaron con Agustín Buenafuente (contrabaixo) e Jose Medina (teclado, banxo, guitarra).

🎬 Lula Mora cerraba el mes de julio por todo lo alto con la publicación de un nuevo videoclip. El dúo gallego-canario formado por Sara Caride y Silvia Izquierdo sigue presentando su álbum debut, “Hogar” (2025); un trabajo conceptual en el que sus diez canciones se presentan hiladas para contar “la búsqueda de lo que conforma un hogar; una búsqueda que no es lineal ni sencilla, y que está atravesada por distintas realidades, contextos y reflexiones”. Para su última obra audiovisual, grabada en el Teatro Victoria (Santa Cruz de Tenerife) por Bocanada Multimedia, Lula Mora ha preparado una performance en directo de ‘Refuxio’ y ‘Primavera’ que refleja parte del simbolismo del que está cargado el disco. Para esta puesta en escena, tan íntima como emblemática, contaron con Agustín Buenafuente (contrabajo) y Jose Medina (teclado, banjo, guitarra).

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Arianna Tafà: Dirección, Vídeo, Montaje, Edición, Color Grad. Marco Nava: Asistente direcciónSara Caride: Dirección creativa, Intérprete (voz, guitarra, ukel...

🎬🎧 https://www.youtube.com/playlist?list=PLC6bbcAtD6fCX28pBcEE27X3-BVeo9mSjActualizamos a nosa lista de novidades en You...
01/08/2025

🎬🎧 https://www.youtube.com/playlist?list=PLC6bbcAtD6fCX28pBcEE27X3-BVeo9mSj

Actualizamos a nosa lista de novidades en YouTube cos novos vídeos que nos deixou xullo. Nova música para ver e escoitar con Lula Mora, Arantxa Pérez, Juan Carlos Cambas - Pianista Argentino, Alejo Amoedo Portela, JHONANDER, David Falcón, Luis Mera Lucky, Diego Mar, Vertixe Sonora, Kalokoro Teke, Pablo Del Valle Prieto, Sangre de Muerdago, Diego Flâneur & ünder, silee, Emilio Rúa e J Montoya.

Actualizamos nuestra lista de novedades en YouTube con los nuevos vídeos que nos dejó julio. Nueva música para ver y escuchar con Lula Mora, Arantxa Pérez, Juan Carlos Cambas, Alejo Amoedo, Jhonander, David Falcón, Luis Mera Lucky, Diego Mar, Vertixe Sonora, Kalokoro Teke, Pablo del Valle, Sangre de Muérdago, Diego Flâneur & ünder, silee, Emilio Rúa y J Montoya.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

👉 https://www.jazzpontevedra.com/Consolidado como “patrimonio de todos os pontevedreses”, o Festival Internacional de Ja...
31/07/2025

👉 https://www.jazzpontevedra.com/

Consolidado como “patrimonio de todos os pontevedreses”, o Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra (Festival Jazz Pontevedra) celebra este ano á súa trixésima primeira edición. Desde o vindeiro luns 4 ata o venres 8 de agosto, ritmos jazz e blues, mesturados en ocasións con outros estilos, flotarán pola cidade; cinco días onde este xénero se converterá na banda sonora das rúas e prazas da Boa Vila. O cantante e harmonista John Németh será o encargado de abrir o programa musical, seguido dos concertos de Litet Steg (Manuel Cebrián, xose miguelez, Xacobe Martínez Antelo e David Puíme) , Allo Negro —banda da plataforma que mestura blues clásico con soul moderno e letras propias en galego—, Veronica Swift e, como peche, Robben Ford Music. Todos os concertos celebraranse, como xa é tradición, na Praza da Ferraría, ás 22:30 h e de balde. Ademais, o programa complétao o Jazz Pola Rúa, do luns ao venres, por parte da Brass Atlantic Street Band.

Consolidado como “patrimonio de todos los pontevedreses”, el Festival Internacional de Jazz y Blues de Pontevedra celebra este año a su trigésima primera edición. Desde el próximo lunes 4 hasta el viernes 8 de agosto, ritmos jazz y blues, mezclados en ocasiones con otros estilos, flotarán por la ciudad; cinco días donde este género se convertirá en la banda sonora de las calles y plazas de la Boa Vila. El cantante y armonista norteamericano John Németh será el encargado de abrir el programa musical, seguido de los conciertos de Litet Steg (Manuel Cebrián, Xosé Miguélez, Xacobe Martínez Antelo y David Puíme), Allo Negro —banda de la plataforma que mezcla blues clásico con soul moderno y letras propias en gallego—, Veronica Swift y, como cierre, Robben Ford. Todos los conciertos se celebrarán, como ya es tradición, en la Praza da Ferraría, a las 22:30 h y de entrada gratuita. Además, el programa lo completa el Jazz Pola Rúa, del lunes al viernes, por parte de la Brass Atlantic Street Band.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

🎧 https://open.spotify.com/playlist/17M2ZsTLomoXlMi1QrWynq?si=Z33Tl8QDSdW92RafBeFmBA90x15: A nosa lista mutante en Spoti...
30/07/2025

🎧 https://open.spotify.com/playlist/17M2ZsTLomoXlMi1QrWynq?si=Z33Tl8QDSdW92RafBeFmBA

90x15: A nosa lista mutante en Spotify trae 90 minutos de música que bebe das fontes do Misisipi, con temas de The Lákazans, Helena Egea, Néstor Pardo, The Soul Jacket, Pablo Leira, Escuchando Elefantes, Marem Ladson, Sanny, Doble M, holywater, Adrian Timms, Pauliña, Martin Human, Willie & Winnie, luis moro, Los Eternos, Visions of Juno, Germán Prieto, Los Tónikash, Minguante, Víctor Aneiros, Allo Negro, Mojo Experience, Ray Porto & Las Cruces e Gold & C**t. Arrampla co que che guste que esta lista mutará o 13 de agosto para dar paso a outros 90 minutos de boa música do país.

90x15: Nuestra lista mutante en Spotify trae 90 minutos de música que bebe de las fuentes del Misisipi, con temas de The Lákazans, Helena Egea, Néstor Pardo, The Soul Jacket, Pablo Leira, Escuchando Elefantes, Marem Ladson, Sanny, Doble M, Holywater, Adrian Timms, Pauliña, Martin Human, Willie & Winnie, Luis Moro, Los Eternos, Visions of Juno, Germán Prieto, Los Tónikash, Minguante, Víctor Aneiros, Allo Negro, Mojo Experience, Ray Porto y las Cruces y Gold & C**t. Arrampla con lo que te guste que esta lista mutará el 13 de agosto para dar paso a otros 90 minutos de buena música del país.

É a primeira cita festivaleira de agosto, aínda coa resaca que deixou o mes de xullo, e unha que se posicionou como impr...
29/07/2025

É a primeira cita festivaleira de agosto, aínda coa resaca que deixou o mes de xullo, e unha que se posicionou como imprescindible do verán en Galicia. Do 31 de xullo ao 3 de agosto, Bueu volve acoller o SonRías Baixas, un festival único cunha oferta musical de primeiro nivel nunha paraxe inigualable das Rías Baixas. O SonRías presenta este ano unha edición cunha ampla, dinámica e potente programación que combina artistas consagrados con bandas emerxentes. Durante catro días, os asistentes poderán desfrutar de natureza, gastronomía e música en directo de Baiuca, Grande Amore, Capital Voskov, Sabela e The Rapants, artistas da plataforma, que comparten cartel con bandas como La Raíz, Carolina Durante, Sen Senra, Luis Fercán, Judeline, Alizz, DELAPORTE, Nena Daconte e Carlos Ares Music, entre outros. O festival ofrece servizo de acampada, por 20€ para os abonos e 10€ para as entradas de día, en dúas localizacións: unha no centro da vila (acceso desde as rúas Ramón Bares Alexandre Bóveda ou Pazos Fontenla) e outra na contorna do pavillón de Bueu (acceso desde a rúa Staffan Morling). Ademais do coche ou transporte público, para chegar ao SonRías tamén podes utilizar o servicio oficial de autobuses que oferta o propio festival: https://rb.gy/xj1smk. 🏖️

🎟️ Aínda estás a tempo de mercar o abono por 107,80€ ou a entrada de día desde 38,90€ en: https://www.sonriasbaixas.info/pages/entradas.

Es la primera cita festivalera de agosto, aún con la resaca que dejó el mes de julio, y una que se ha posicionado como imprescindible del verano en Galicia. Del 31 de julio al 3 de agosto, Bueu vuelve a acoger el SonRías Baixas, un festival único con una oferta musical de primer nivel en un paraje inigualable de las Rías Baixas. El SonRías presenta este año una edición con una amplia, dinámica y potente programación que combina artistas consagrados con bandas emergentes. Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de naturaleza, gastronomía y música en directo de Baiuca, Grande Amore, Capital Voskov, Sabela y The Rapants, artista de la plataforma, con bandas como La Raíz, Carolina Durante, Sen Senra, Luis Fercán, Judeline, Alizz, DELAPORTE, Nena Daconte y Carlos Ares, entre otros. El festival ofrece servicio de acampada, por 20€ para los abonos y 10€ para la entrada de día, en dos localizaciones: una en el centro de la villa (acceso desde las calles Ramón Bares Alexandre Bóveda o Pazos Fontenla) y otra en el entorno del pabellón de Bueu (acceso desde la calle Staffan Morling). Además del coche o transporte público, para llegar al SonRías también puedes utilizar el servicio oficial de autobuses que oferta el propio festival: https://rb.gy/xj1smk. 🏖️

🎟️ Todavía llegas a tiempo para comprar el abono por 107,80€ o la entrada de día desde 38,90€ en: https://www.sonriasbaixas.info/pages/entradas.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

O selo discográfico Lindisfarne presenta “Sample Pack x Xabier Díaz”, o primeiro volume dunha serie de paquetes de sampl...
28/07/2025

O selo discográfico Lindisfarne presenta “Sample Pack x Xabier Díaz”, o primeiro volume dunha serie de paquetes de samples comisionador polos produtores crnds e Juait. Esta edición inaugural é froito da colaboración co músico e compositor Xabier Díaz e está centrada na pandeireta galega, incluíndo unha selección dos patróns rítmicos da nosa música tradicional interpretados por Díaz. Co obxectivo de ofrecer un recurso valioso para a produción musical, o paquete incorpora derivacións xeradas a partir das mostras orixinais, ademais de arquivos dos grooves asociados aos patróns rítmicos, o que permite ampliar as posibilidades creativas e experimentais. Este “Sample Pack” responde á necesidade de dispoñer dun banco de sons de calidade para o seu uso libre de dereitos —algo que non existía a nivel galego— pero que grazas ao inmenso traballo de crnds, Juait e Xabier Díaz, aspira a cubrir esta carencia e converterse nunha ferramenta de calidade para produtores e produtoras. Conségueo en: https://lindisfarne.site/samplepack.

El sello discográfico Lindisfarne presenta “Sample Pack x Xabier Díaz”, el primer volumen de una serie de paquetes de samples comisionado por los productores crnds y Juait. Esta edición inaugural es fruto de la colaboración con el músico y compositor Xabier Díaz y está centrada en la pandereta gallega, incluyendo una selección de los patrones rítmicos más representativos de nuestra música tradicional interpretados por Díaz. Con el objetivo de ofrecer un recurso valioso para la producción musical, el paquete incorpora derivaciones generadas a partir del procesamiento de las muestras originales, además de los archivos de los grooves asociados a los patrones rítmicos, lo que permite ampliar las posibilidades creativas y experimentales. Este “Sample Pack” responde a la necesidad de disponer de un banco de sonidos de calidad para su uso libre de derechos —algo que no existía a nivel gallego— pero que gracias al inmenso trabajo de crnds, Juait y Xabier Díaz, aspira a convertirse en una herramienta de calidad para productores y productoras. Consíguelo en: https://lindisfarne.site/samplepack.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

15€

🎬 Hai unhas semanas que Vimbio lanzaba a súa propia “canción do verán”; facíao xunto a rapeira viguesa Nadie González en...
27/07/2025

🎬 Hai unhas semanas que Vimbio lanzaba a súa propia “canción do verán”; facíao xunto a rapeira viguesa Nadie González en “Troula”, unha colaboración que brilla pola súa química e complementariedade: mentres Vimbio entrega un ritmo contaxioso co seu estilo urbano fresco e cheo de actitude, Nadie González achega unha dose melódica que equilibra e eleva a peza. Musicalmente, o sinxelo fusiona beats modernos con influencias do rap, reguetón, metal e sons electrónicos, pasados por unha produción coidada prensada para prender calquera pista de baile. Baixo a dirección de Izan MG, o vídeo completa a auténtica oda á festa que é a canción, con imaxes nocturnas, luces de neon e unha posta en escena que convida a perderse entre o ritmo e a diversión.

🎬 Hace unas semanas que Vimbio lanzaba su propia “canción del verano”; lo hacía junto a la rapera viguesa Nadie González en “Troula”, una colaboración brilla por su química y complementariedad: mientras Vimbio entrega un ritmo contagioso con su estilo urbano fresco y lleno de actitud, Nadie González aporta una dosis melódica que equilibra y eleva la pieza. Musicalmente, el single fusiona beats modernos con influencias del rap, reguetón, metal y sonidos electrónicos, pasados por una producción cuidada pensada para prender cualquier pista de baile. Bajo dirección de Izan MG, el videoclip completa la auténtica oda a la fiesta que es la canción, con imágenes nocturnas, luces de neón y una puesta en escena que invita a perderse entre el ritmo y la diversión.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Troula xa dispoñible en todas as plataformas: https://ingrv.es/troula-uv2-hNovo tema de Vimbio e , listos para comezar o verán a modo de Troul...

🎬 https://www.youtube.com/watch?v=su6dJq5WROwARTISTA DA SEMANA: Co seu primeiro disco, Germán Prieto “cantaba por vez pr...
24/07/2025

🎬 https://www.youtube.com/watch?v=su6dJq5WROw

ARTISTA DA SEMANA: Co seu primeiro disco, Germán Prieto “cantaba por vez primeira" as súas cancións, logo de anos de compoñer para outros. A publicación deste longo era só o comezo dunha aventura en solitario que o cantautor galego reforza cun segundo álbum, “Destino” (XONIX RECORDS, 2025), lanzado a principios de xuño. Os once cortes que compoñen o disco conforman “unha viaxe musical de innovación, paixón e versatilidade” nos que, ademais dos seus xa habituais riffs de guitarra, o oínte percibirá “sintes e algún artefacto raro como o famoso Stylophone que podes escoitar en ‘Cenizas’”. Esta fusión entre o acústico e o electrónico é só un paso máis na exploración dos seus límites creativos, cos que Germán Prieto ten toda a intención de seguir a xogar no futuro: “é miña intención gravar algún sinte —ou calquera máquina electrónica— nos vindeiros traballos”. De momento, este “Destino” consolídao como artista completo que chega ao seu público con forza renovada. 🎸

👉🏼 Le a entrevista completa a Germán Prieto como en: https://www.galiciantunes.com/news/2797.

ARTISTA DE LA SEMANA: Con su primer disco, Germán Prieto “cantaba por primera vez" sus canciones, tras años de componer para otros. La publicación de este largo era solo el principio de una aventura en solitario que el cantautor gallego refuerza con un segundo álbum, “Destino” (Xónix Records, 2025), lanzado a principios de junio. Los once cortes que componen el disco conforman “un viaje musical de innovación, pasión y versatilidad” en los que, además de sus ya habituales riffs de guitarra, el oyente percibirá “sintes y algún artefacto raro como el famoso Stylophone que puedes escuchar en ‘Cenizas’”. Esta fusión entre lo acústico y lo electrónico es solo un paso más en la exploración de sus límites creativos, con los que Germán Prieto tiene intención de seguir jugando en el futuro: “es mi intención grabar algún sinte —o cualquier máquina electrónica— en los próximos trabajos”. De momento, este “Destino” lo consolida como artista completo que llega a su público con fuerza renovada. 🎸

👉🏼 Lee la entrevista completa a Germán Prieto como en: https://www.galiciantunes.com/news/2797.

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

Provided to YouTube by The Orchard EnterprisesCenizas · Germán Prieto · José Germán Prieto BesadaCenizas℗ 2025 Xonix Records S.L. distributed by AltafonteRel...

NO FORNO... Levan meses preparándoo con agarimo, recollendo os ingredientes directamente da terra, agardando a que estiv...
23/07/2025

NO FORNO... Levan meses preparándoo con agarimo, recollendo os ingredientes directamente da terra, agardando a que estivesen no punto de maduración perfecto para poder ser comestibles. E agora están listos para ser presentados no seu formato final. Sangre de Muerdago escolleu os cogomelos ostra máis maxestosas de toda a súa fraga sonora e, logo de cocelas brevemente, pícanas moi finas. Sobre unha base de cebola morada, tomate, chile picado, coandro e zume de limón e lima, a banda liderada por Pablo C. Ursusson deixa as setas mariñando na neveira durante unha hora aproximadamente. Con resaibo a folk psicodélico e unha letra que sabe a “ese mestre que levamos dentro, tan agoniante ás veces e tan comprensivo outras”, Sangre de Muérdago serve “O Abismo”, un cebiche vegano de cogomelos que serven con tostas e totopos como aperitivo do seu vindeiro menú gastrosonoro, “O Xardín”, dispoñible nas nosas mesas a partir do 12 de setembro. 🍄‍🟫 Fame de Música

EN EL HORNO... Llevan meses preparándolo con mimo, recolectando los ingredientes directamente de la tierra, esperando a que estuviesen en el punto de maduración perfecto para poder ser comestibles. Y ahora están listos para ser presentados en su formato final. Sangre de Muérdago ha escogido las setas ostra más majestuosas de todo su bosque sonoro y, luego de cocerlas brevemente, las pican muy finas. Sobre una base de cebolla morada, tomate, chile picado, cilantro y zumo de limón y lima, la banda liderada por Pablo C. Ursusson deja las setas marinando en la nevera durante una hora aproximadamente. Con regusto a folk psicodélico y una letra que sabe a “ese maestro que llevamos dentro, tan abrumador a veces y tan comprensivo otras”, Sangre de Muérdago sirve ‘O Abismo’, un ceviche vegano de setas que sirven con tostas y totopos como aperitivo de su próximo menú gastrosonoro, “O Xardín”, disponible en nuestras mesas a partir del 12 de septiembre. 🍄‍🟫 Hambre de Música

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

First single from the forthcoming album "O Xardín". Out on September 12th 2025.Sangre de Muérdago are Georg "Xurxo" Börner, Saúl Nogareda, Xoel López and Pab...

💿 Cando lanzaron o primeiro xa adiantaban que o segundo se publicaría este ano e, fieis á súa palabra, Scarecröw present...
23/07/2025

💿 Cando lanzaron o primeiro xa adiantaban que o segundo se publicaría este ano e, fieis á súa palabra, Scarecröw presenta “II” (2025). A banda viaxa “desde o ceo ata o lado máis escuro” en catro novos cortes onde os coruñeses seguen a moverse entre o heavy metal, o power metal e o hard rock. Producido, mesturado e masterizado por Carlos Arcay, o EP continúa a amosar a súa versatilidade en canto a estilos se refire e a definir o seu son, un son que foron puíndo desde o seu álbum debut, “Twenty Years Ago” (2022).

💿 Cuando lanzaron el primero ya adelantaban que el segundo se publicaría este año y, fieles a su palabra, Scarecröw presenta “II” (2025). La banda viaja “desde el cielo hasta el lado más oscuro” en cuatro nuevos cortes donde los coruñeses siguen moviéndose entre el heavy metal, el power metal y el hard rock. Producido, mezclado y masterizado por Carlos Arcay, el EP continúa demostrando su versatilidad en cuanto a estilos se refiere y definiendo su sonido, un sonido que han ido puliendo desde su álbum debut, “Twenty Years Ago” (2022).

Axencia Galega das Industrias Culturais | Cultura de Galicia

from the album II

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GalicianTunes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GalicianTunes:

Compartir