Canas de viaje

Canas de viaje Nuestras canas no nos representan, pues nuestra juventud es eterna gracias a los viajes. Nuestras experiencias viajeras también serán las tuyas ¡Bienvenid@!

Queremos compartir contigo nuestro elixir de juventud. ¿Tienes canas de viaje?

La fortaleza de Salses, situada en el Rosellón francés cerca de Perpiñán, es una joya de la arquitectura militar renacen...
08/08/2025

La fortaleza de Salses, situada en el Rosellón francés cerca de Perpiñán, es una joya de la arquitectura militar renacentista con una historia fascinante. Fue construida entre 1497 y 1503 por orden de Fernando el Católico, como defensa estratégica en la frontera entre los reinos de España y Francia.

 Orígenes medievales: En el siglo XI ya existía un castillo en Salses, vinculado a los condes del Rosellón.

Tras ser destruido por tropas francesas en 1496, se levantó la actual fortaleza bajo la dirección del ingeniero Ramiro López, experto en artillería.

Fue escenario de múltiples enfrentamientos, incluyendo la Guerra de los Treinta Años y la Guerra de los Segadores.

Sus murallas de hasta 10 metros de grosor, fueron diseñadas para resistir los impactos de la artillería moderna.

Dispone de una estructura semi-enterrada, lo que la hacía menos vulnerable a los cañones enemigos.

Esto se aprecia con una visita por el exterior circunvalando el foso.

Los espacios interiores incluyen:

  - Plaza de armas

  - Capilla dedicada a San Sebastián

  - Prisión, cuadras y palacio real

Fue considerada prácticamente inexpugnable en su época gracias a su diseño innovador.

Hoy en día es un monumento histórico y un destino turístico para amantes de la historia militar.

   

Hay lugares que no se visitan, se atraviesan como un sueño. Madremanya es uno de ellos.En lo alto de una colina, entre l...
04/08/2025

Hay lugares que no se visitan, se atraviesan como un sueño. Madremanya es uno de ellos.

En lo alto de una colina, entre los paisajes suaves del Gironès, descubrí un pueblo que parece haber detenido el tiempo. Sus calles empedradas serpentean entre casas de piedra centenarias, donde cada fachada guarda el eco de generaciones pasadas.

La iglesia de Sant Esteve se alza con sobriedad románica. Su ábside semicircular, su nave única y el campanario cuadrado con tejado piramidal parecen custodiar el alma del pueblo. No es solo un templo, es una fortaleza espiritual que ha resistido siglos.

Las murallas medievales aún abrazan el núcleo antiguo, con portales que invitan a cruzar hacia otro tiempo. El del oeste, en la calle Sant Esteve, y el del norte, en la plaza dels Quatre Vents, son como umbrales a una historia viva.

Cada rincón sorprende: arcadas de piedra que conectan callejones estrechos, pasajes cubiertos que conservan la estructura medieval, ventanas con molduras góticas, balcones de hierro forjado, y fachadas que aún muestran decoraciones florales talladas en piedra.

En calles como la del Pedró, la Processó o Can Felip, el silencio se mezcla con el rumor de la historia. Y en lo alto, el antiguo castillo de Madremanya, con su torre cuadrada y la capilla románica dedicada a Sant Iscle y Santa Victoria, recuerda el pasado feudal que dio forma a estas tierras.

Madremanya no se muestra, se deja descubrir.
Es un refugio para los que aman lo auténtico.
Un susurro de piedra que aún resuena entre sus muros.

Hay lugares que no se visitan, se atraviesan como un sueño. Madremanya es uno de ellos.En lo alto de una colina, entre l...
04/08/2025

Hay lugares que no se visitan, se atraviesan como un sueño. Madremanya es uno de ellos.

En lo alto de una colina, entre los paisajes suaves del Gironès, descubrí un pueblo que parece haber detenido el tiempo. Sus calles empedradas serpentean entre casas de piedra centenarias, donde cada fachada guarda el eco de generaciones pasadas.

La iglesia de Sant Esteve se alza con sobriedad románica. Su ábside semicircular, su nave única y el campanario cuadrado con tejado piramidal parecen custodiar el alma del pueblo. No es solo un templo, es una fortaleza espiritual que ha resistido siglos.

Las murallas medievales aún abrazan el núcleo antiguo, con portales que invitan a cruzar hacia otro tiempo. El del oeste, en la calle Sant Esteve, y el del norte, en la plaza dels Quatre Vents, son como umbrales a una historia viva.

Cada rincón sorprende: arcadas de piedra que conectan callejones estrechos, pasajes cubiertos que conservan la estructura medieval, ventanas con molduras góticas, balcones de hierro forjado, y fachadas que aún muestran decoraciones florales talladas en piedra.

En calles como la del Pedró, la Processó o Can Felip, el silencio se mezcla con el rumor de la historia. Y en lo alto, el antiguo castillo de Madremanya, con su torre cuadrada y la capilla románica dedicada a Sant Iscle y Santa Victoria, recuerda el pasado feudal que dio forma a estas tierras.

Madremanya no se muestra, se deja descubrir.
Es un refugio para los que aman lo auténtico.
Un susurro de piedra que aún resuena entre sus muros.

#
Madremanya

01/08/2025
01/08/2025

🏛️ Túnez conserva algunos de los restos romanos más impresionantes del Mediterráneo.
Desde el anfiteatro de El Djem, tan majestuoso como el Coliseo, hasta los templos de Dougga y los mosaicos de Sbeitla, cada yacimiento es un viaje en el tiempo y una oportunidad fotográfica única.
📷 Entre columnas milenarias y cielos despejados, aprenderemos a fotografiar la luz, la geometría y los detalles arquitectónicos que narran la grandeza del Imperio Romano.
🗓️ Del 10 al 21 de octubre de 2025, explora Túnez con nuestra mirada fotográfica.
🔗 Más información: https://travelphotoroutesworld.com/viaje-fotografico-etnico-y-cultural-a-tunez/

En un rincón de la Plaza del Comercio en Lisboa, encontramos Martinho da Arcada, el café más antiguo de la ciudad, frecu...
30/07/2025

En un rincón de la Plaza del Comercio en Lisboa, encontramos Martinho da Arcada, el café más antiguo de la ciudad, frecuentado por Fernando Pessoa, donde  contemplaba el ir y venir de la ciudad.

Praça do Comércio: el salón de la ciudad frente al TajoHay plazas que ordenan el tráfico, y otras que organizan la memor...
30/07/2025

Praça do Comércio: el salón de la ciudad frente al Tajo

Hay plazas que ordenan el tráfico, y otras que organizan la memoria. La Praça do Comércio, también conocida como Terreiro do Paço, es el gran salón urbano de Lisboa: abierta al río, abrazada por arcadas amarillas, y vigilada por la historia. Es aquí donde la ciudad se presenta con solemnidad y belleza.

30/07/2025

Descubre la Basílica románica de Saint-Just de Valcabrère construida con elementos romanos reutilizados y un largo pasado como centro religioso.

Descubriendo la majestuosa Basílica de Koekelberg  En el corazón de Bruselas se alza una de las iglesias más grandes del...
02/07/2025

Descubriendo la majestuosa Basílica de Koekelberg  

En el corazón de Bruselas se alza una de las iglesias más grandes del mundo: la Basílica del Sagrado Corazón, una maravilla del estilo Art Decó.  

Construida entre guerras y décadas, su imponente cúpula verde ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.



Si buscas una experiencia gastronómica auténticamente belga en el corazón de Bruselas, Les Brigittines es tu parada obli...
02/07/2025

Si buscas una experiencia gastronómica auténticamente belga en el corazón de Bruselas, Les Brigittines es tu parada obligatoria. 🇧🇪✨

Con una decoración Art Nouveau que te transporta a la Belle Époque y la cocina tradicional del chef Dirk Myny, cada plato es un homenaje a la cultura culinaria belga. Deleita tu paladar con un vol-au-vent con morillas, carrillada de ternera cocida en cerveza kriek Cantillon o unas clásicas croquetas de camarones grises.

.les.brigittines



01/07/2025

La arquitectura Art Déco del maestro Victor Horta se combina con la mejor programación cultural de Bruselas.

🎶 Música, arte y arquitectura en estado puro.

Dirección

Barcelona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canas de viaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Canas de Viaje

Somos Ángel Bigorra y Ana Isabel Escriche. Nuestras canas no nos representan, pues nuestra juventud es eterna gracias a los viajes. Queremos compartir contigo nuestro elixir de juventud. ¿Tienes canas de viaje? Nuestras experiencias viajeras también serán las tuyas ¡Acompáñanos!