Tomate algo

Tomate algo Diviértete escuchando Radio Euskadi los viernes de 23 a 24 horas. Y, si te viene mal escucharnos a esa hora,no te preocupes. Búscanos en los podcast de itunes!

Iñigo Lejarza y Roberto Moso nos invitan los viernes de 23:00 a 00:00 a hacer balance de la semana y nos descubren distintas opciones para el tiempo de ocio: http://www.eitb.com/es/radio/radio-euskadi/programas/tomate-algo/

Muchos de quienes crecimos en las décadas de los 60 o 70 tuvimos al año 2000 como emblema de un futuro casi mágico en el...
09/08/2024

Muchos de quienes crecimos en las décadas de los 60 o 70 tuvimos al año 2000 como emblema de un futuro casi mágico en el que nada ya sería igual, Todos habíamos calculado alguna vez cuántos años tendríamos en ese año redondo. En nuestra cuadrilla de chavales del barrio llegamos incluso a un acuerdo: el 1 de enero de 2000, nos citaríamos en la entrada del Empire State Building de Nueva York a las 12 de la noche, viviéramos donde viviéramos. Soñábamos con llevar un estilo de vida muy 'internacional' para ese año.
Casi sin darnos cuenta, el futuro se ha convertido en pasado. Como se puede comprobar en la melancólica web 'Paleofuture', las imágenes de este primer cuarto de siglo poco tienen que ver con lo que aparecía en las películas y cómics futuristas de la época. Stanley Kubrick dirigió la película "2001 Space Odyssey" en 1968. Su estreno en el 69 coincidió con la llegada del “hombre” a la luna. Las salas de cine se llenaron de gente ansiosa por ver las imágenes espaciales que nos esperaban en el año 2001, 30 años antes de que se alcanzara esa sugerente cifra.

La película de Kubrick no tenía sentido fuera de las salas de cine. Su encanto estaba directamente ligado a las pantallas gigantes. Los espectadores teníamos que imaginarnos que estábamos en una nave espacial futurista y no parecía tan descabellado pensar que en 2001 viajaríamos en un aparato similar.

2001 es también ahora un año lejano, pero en el pasado. No tenemos mochilas voladoras, ni transporte diario a Marte, y los "walkman" y los "vídeos VHS" que se utilizaban en ese año ya están en desuso.

Por dar otros datos, en 2001 se estrenó la película "Los Otros" de Amenabar y
primera película de la serie "Harry Potter”, conocimos el primer “Operación Triunfo” y fue el inicio del mandato de George Bush y Ariel Sharon. Los talibanes volaron la imagen de Buda en Afganistán y poco después se produjeron los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono. 2001 fue el año del "corralito" en Argentina, el de la victoria de la coalición entre el PNV y EA en las elecciones autonómicas, ETA asumió 15 atentados mortales, 8 menos que en 2000 y 10 más que en 2002, era el sexto año de la era Aznar... La banda sonora de la época incluía, entre otros a Manu Chao: "Me Gustas Tú", a Shakira: "Suerte", a Coyote Dax: "No Rompas Más" o a Estopa: "La Raja de Tu Falda"...

No, nunca se produjo aquella cita en el mítico “Empire State” pero seguimos todos vivos, que no es poco. Como escribió el poeta francés Paul Valeri en el siglo pasado, "el problema hoy es que el futuro ya no es lo que era".
https://zaramatimes.blogspot.com/2024/08/2001-odisea-en-el-pasado.html

Dirección

Cno. Capuchinos De Basurto, 2
Bilbao
48013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tomate algo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir