Revista Pyrenaica Aldizkaria

Revista Pyrenaica Aldizkaria Euskal Mendizale Federazioaren aldizkari ofiziala 1926. urtetik. Revista oficial de la Euskal Mendi La publicación se vuelve a editar en 1935.

(ESP)

Se publica desde 1926, contándose entre las revistas decanas del montañismo a nivel internacional, tomando como referencia el Alpine Journal británico (primera revista específica mundial que data de 1863) y Peñalara (primera publicación española, fechada en 1913). Se edita de manera trimestral, con las aportaciones altruistas de montañeros. En la actualidad su tirada ronda los 30.000 ejempl

ares trimestrales, distribuyéndose en aproximadamente 750 localidades de Vizcaya, Álava, Guipúzcoa y Navarra, además de otras 250 localidades en 16 países de Europa, América y Asia. Los 4 números anuales reúnen un total de 325 páginas.Historia Nacida en el año 1926, la continuidad de la publicación de Pyrenaica ha estado sometida a diferentes avatares históricos, clasificables en 5 épocas. La primera abarcó desde su nacimiento en 1926 hasta el año 1930. La frecuencia fue prácticamente trimestral, a excepción del año 1930, en que se publicó un único número anual. Los números 1 y 3 de 1926 fueron seguidos de sendos suplementos. Esta costumbre de publicar suplementos continuó durante los años 1927, 1928 y 1929, cuyos últimos números tuvieron también este apéndice. El primer director e impulsor de Pyrenaica fue el bilbaíno José Ramón Murga, que fue además quien propuso el nombre de la revista. Sin embargo, a partir de 1928, figura como director de la misma el también bilbaíno Manuel de la Sota y Aburto. El aspecto de las revistas de esta segunda época es más parecido a un diario y constan de mayor número de fotografías. En 1935 se publicaron dos números y en 1936 tan solo uno, interrumpiéndose nuevamente con el estallido de la Guerra Civil. El impulsor de esta segunda época, y director de la revista durante el breve lapso de tiempo en que pudo publicarse, fue Francisco María Labayen. Ya en la postguerra, hubo que esperar al 1951 para reiniciar nuevamente la publicación. En el mismo tamaño, pero con un formato más propio a la inclusión de fotografías (en blanco y negro). En esta tercera época, se publican con regularidad cuatro ejemplares anuales, que no siguen una continuidad numérica (año tras año numeradas 1, 2, 3 y 4). El reinicio de la publicación se materializó al parecer gracias al impulso y dedicación de José María Peciña, pero su temprano fallecimiento forzó el relevo en la dirección, que quedó en manos de José Uría, desde 1953 hasta 1967. Los boletines de 1955 y 1956 fueron seguidos de sendos suplementos. En 1957 se publicaron solo dos números, porque debido al conocido como "escándalo de la ikurriña", a la vuelta de los Andes peruanos la Federación Vasca de Montaña y sus entidades dependientes, entre ellas Pyrenaica, vieron interrumpidas sus actividades como institución. Pasaron así cinco años hasta que nuevamente un grupo de montañeros vascos se articulase para reiniciar la publicación, bajo la dirección de Casimiro Bengoetxea. Es la cuarta época, que comienza con el segundo número o trimestre de 1972. Se continúa con esta frecuencia trimestral, salvo dos ejemplares dobles que dieron juntos el segundo y tercero de 1973, y el tercero y cuarto de 1978. Con el cuarto número de 1975 se recupera la numeración continua: es el 101 que además comienza a utilizar, sobre todo en las portadas, la fotografía en color. En 1979 Jesús Polo se hace cargo de la dirección de la revista. En el año 1980 y sin que representara interrupción en la edición, se inicia la quinta época con el cambio del tamaño de la revista. Es la época y tamaño actual. En ese primer año, se dedicó un número doble (120-121, 3º y 4º de 1980) a la conquista del Everest por la expedición vasca. Desde 1981 hasta 2015 fue director de la revista Antonio Ortega. Tomaría el relevo ese año Luisa Alonso - Cires, primera mujer en dirigir la revista. Desde entonces la continuidad ha sido estricta, viendo la luz ininterrumpidamente de manera trimestral. A partir de 1988 se imprime a todo color el interior de la revista. Anualmente se publica, durante los últimos años, un número con carácter monográfico. El 12 de marzo de 2022, Iván Ruiz, miembro del equipo de redacción desde 2015, toma el testigo de Luisa hasta la actualidad. Director: Iván Ruiz . Redacción: Paulo Etxeberria, Begoña Fernández, Ioritz González, Xabi Mujika, Iñigo Jauregui, Iñigo Santxo. (EUS)

1926an hasi zen argitaratzen Pyrenaica aldizkaria, mendizaletasunaren nazioarteko aldizkari zaharrenen artean kokatuz, eta erreferentzia gisa Alpine Journal britainiarra (1863ko munduko lehen aldizkari espezifikoa) eta Peñalara (1913ko lehen argitalpen espainiarra) hartuz. Hiru hilean behin argitaratzen da, mendizaleen borondatezko ekarpenetan oinarrituz. Egun, 30.000 ale inguru argitaratzen dira hiruhilean behin, eta Bizkaiko, Arabako, Gipuzkoako eta Nafarroako 750 herritan banatzen da gutxi gorabehera. Honetaz g*in, Europako, Amerikako eta Asiako 16 herrialdetako 250 herritara ere banatzen da. Urteko 4 aleek 325 orrialde izan ohi dituzte guztira. 1926an jaioa, Pyrenaica aldizkariaren argitalpenaren jarraikortasunak hainbat gorabehera historiko izan ditu, 5 garai ezberdinetan sailka daitezkeenak. Lehenengoak jaio zenetik 1930 arte iraun zuen. Maiztasuna ia hiruhilekoa izan zen, 1930ean izan ezik, urte horretan zenbaki bakarra argitaratu baitzen. 1926ko 1 eta 3 aleek eranskin bana izan zuten. Eranskinak argitaratzeko ohitura horrek 1927, 1928 eta 1929 urteetan ere jarraitu zuen. Pyrenaicako lehen zuzendari eta sustatzailea José Ramón Murga bilbotarra izan zen, berak proposatu zuen aldizkariaren izena. Ondoren, 1928tik aurrera, Manuel de la Sota y Aburto bilbotarra izan zen zuzendaria. 1935ean argitalpenaren edizioa eraberritu egin zen. Bigarren garai honetako aldizkarien itxura eguneroko baten antzekoagoa zen eta argazki gehiago zeuden. 1935ean bi zenbaki argitaratu ziren, eta 1936an bakarra, eta berriro eten egin zen Gerra Zibila hasi zenean. Bigarren argitaraldi labur honen bultzatzaile eta zuzendaria Francisco María Labayen izan zen. Gerra ostean, 1951 arte itxaron behar izan zen argitalpenari berriro ekiteko. Aurretik zuen tamaina bera zuen, baina argazkiak sartzeko formatu egokiago batekin (zuri-beltzean). Hirugarren garai honetan, urtean lau ale argitaratu ziren, zenbakizko jarraitutasunik ez zutelarik (urtez urte 1, 2, 3 eta 4 zenbakiak erabiltzen ziren). Dirudienez, Jose Maria Peciñaren bultzada eta dedikazioari esker berrabiarazi zen argitalpena, baina haren heriotza goiztiarraren ondorioz zuzendaritza ordezkatu behar izan zen, eta Jose Uriaren esku geratu zen, 1953tik 1967 arte. 1955ko eta 1956ko buletinek bi eranskin izan zituzten. 1957an, bi zenbaki baino ez ziren argitaratu, Peruko Andeetatik bueltan "Ikurrinaren iskanbila" izenaz ezagutu zen gertakizunaren ondorioz. Euskal Mendizale Federazioak eta bere menpeko erakundeek, besteak beste Pyrenaicak, eten egin behar izan zituzten erakunde gisa zituzten jarduerak. Horrela, bost urte igaro ziren Casimiro Bengoetxearen zuzendaritzapean, euskal mendizale talde bat argitalpenari berriro ekiteko antolatu zen arte. Laugarren garaia 1972ko bigarren zenbakiarekin edo hiruhilekoarekin hasi zen. Hiruhileko maiztasunarekin jarraitu zen, 1973ko bigarren eta hirugarren, eta 1978ko hirugarren eta laugarren aleak izan ezik, hauek elkarrekin ale bikoitz moduan eman baitzituzten. 1975eko laugarren alearekin zenbaketa jarraitua berreskuratu zen: 101 alea zen, eta g*inera, azalean, koloredun argazkiak erabiltzen hasi ziren. 1979an Jesus Polok hartu zuen aldizkariaren zuzendaritza. 1980an, argitalpena eten gabe, aldizkariaren tamaina aldatu zenean eman zen hasitzat aldizkariaren bosgarren garaia egungo formatuarekin. Lehen urte horretan, euskal espedizioak Everest konkistatu zuenean, zenbaki bikoitza eskaini zion balentria honi (1980ko 120-121, 3 eta 4). 1981tik 2015ra Antonio Ortega izan zen aldizkariko zuzendaria. Urte horretan Luisa Alonso - Ciresek hartu zuen bere g*in zuzendaritza, kargu hori bete zuen lehenengo emakumea . Harrezkero, jarraitutasuna zorrotza eta etengabea izan da, eta hiruhilean behin argitaratu izan da. 1988tik aurrera, aldizkariaren barrualdea kolorez inprimatzen da. Azken urteetan, g*i ezberdinei buruzko monografiko bat argitaratzen da urteko. 2022ko martxoaren 12tik, ordurarte erredakzio taldeko kidea zen Iván Ruiz-ek betetzen du zuzendari kargua gaur egun arte. Zuzendaria: Iván Ruiz. Erredakzioa: Paulo Etxeberria, Begoña Fernández, Ioritz González Lertxundi, Xabi Mujika, Iñigo Jauregui, Iñigo Santxo.

Un breve recorrido de 3km ida y vuelta para visitar un rincón que se está poniendo muy de moda: el bocarrón de Zaragua
13/06/2025

Un breve recorrido de 3km ida y vuelta para visitar un rincón que se está poniendo muy de moda: el bocarrón de Zaragua

     Esta semana os propongo visitar el Bocarrón del Zaragua, una corta excursión de unos 3 kilómetros ida y vuelta sin apenas desnivel.

30/05/2025


- 🟢 REAPERTURA DEL PASO DE LAS CLAVIJAS DE COTATUERO

🗓️ A partir del 30 DE MAYO

Nos alegramos de poder informaros de la reapertura del Paso de las Clavijas de Cotatuero, en el valle de Ordesa.

Como sabéis, el pasado 6 de mayo, el paso tuvo que ser cerrado de forma temporal debido a actos vandálicos.

Desde el primer momento, el equipo del Parque Nacional se puso a trabajar para recuperar la zona y garantizar la máxima seguridad.

🙏 Muchas GRACIAS por todas las muestras de apoyo y comprensión recibidas durante estos días.
🚩 ¡RECUERDA! TU SEGURIDAD EN LA MONTAÑA ES LO PRIMERO 🚩

A la hora de planificar tus rutas y actividades, es muy IMPORTANTE SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD. Para ello, no dudes en consultar la página web y redes sociales de Montaña Segura:

- Web: https://montanasegura.com/
- Redes:

PYRENAICA 299 EXPEDICIÓN VINSON(Eus) Uda hurbilduz doan neurrian, gure bidai eta abentura gogoa haziz doa, eta beste beh...
29/05/2025

PYRENAICA 299 EXPEDICIÓN VINSON

(Eus) Uda hurbilduz doan neurrian, gure bidai eta abentura gogoa haziz doa, eta beste behin, bere hitzordura hutsik egin gabe, hemen da Pyrenaica gure plan zerrenda betetzeko asmoz. Munduko tontor isolatuenetako batera gerturatuko gara oraingoan, Antartidako Vinson mendia alegia; baina hurbilago ditugun beste mendi asko jorratuko ditugu ale honetan. Kobazuloen barnean eta bi gurpilen g*inean ibiltzeko aukera izango dugu ere bai, eta atal berri bat estreinatuko dugu, gure mendiak geologo baten begietatik aztertzen ikas dezagun.

Inprentan da jada gure azkeneko alea, eta egun batzuk barru zuen etxeetan izango da. Zuen gustoko izatea espero dugu!

(Es) Según se acerca el verano, nuestras ganas de viajes y aventuras van creciendo, y una vez más, sin fallar a su cita, aquí está Pyrenaica para completar nuestra lista de planes. En esta ocasión nos vamos a acercar a una de las montañas más remotas del mundo, el monte Vinsón en la Antártida; pero también trataremos otras montañas más cercanas en este número. Tendremos además la oportunidad de caminar entre cuevas y rodar sobre las dos ruedas; y vamos a estrenar una nueva sección que nos enseñará a estudiar las montañas desde la mirada de un geólogo.

Ya está en la imprenta nuestro último número y en unos días empezará a llegar a vuestras casas. ¡ Esperamos sea de vuestro agrado!


11/05/2025

EMMOAEuskal Mendi Museoa, historia egiten ari da. Berriki IMMA Mendiko Museoen Nazioarteko Elkargoko kide izendatu dute, apirilaren 30ean, elkargokoaren urteko batzarrean. 2013an eratu zen EMMOA, Gas

¿ Qué tal ha ido vuestro fin de semana? Nuestr@s bloguer@s no paran de mostrarnos interesantes lugares y actividades med...
11/05/2025

¿ Qué tal ha ido vuestro fin de semana? Nuestr@s bloguer@s no paran de mostrarnos interesantes lugares y actividades mediante sus reportajes. No os los perdáis:

Kaixo lagunok! Zelan joan da zuen asteburua? Gure blogariek ez diote uzten haien erreportaien bidez toki politak erakust...
11/05/2025

Kaixo lagunok! Zelan joan da zuen asteburua? Gure blogariek ez diote uzten haien erreportaien bidez toki politak erakusteari. Ikus ezazue:

(EUS) Kaixo mendizaleok! Pyrenaican gure zerbitzuak hobetzeko lanean jarraitzen dugu, eta emandako azken pausua, gure we...
27/04/2025

(EUS) Kaixo mendizaleok! Pyrenaican gure zerbitzuak hobetzeko lanean jarraitzen dugu, eta emandako azken pausua, gure webgunea -ren webgunean txertatzea izan da. Hemendik aurrera, hurrengo helbidean t**a g*itzakezue:

https://pyrenaica.emf.eus/

(ES) ¡Buenas montañerxs! En Pyrenaica seguimos trabajando por mejorar nuestros servicios, y el último paso que hemos dado, ha sido integrar nuestra web en la de la EMF. A partir de ahora, nos podéis encontrar en la siguiente dirección:

https://pyrenaica.emf.eus/

¡Guárdanos entre tus favoritos!


OHARRAAste Santu oporretan gure bulegoa itxita egongo da. Zuen dei eta mezuak oporren bueltan erantzungo ditugu. Ondo pa...
12/04/2025

OHARRA

Aste Santu oporretan gure bulegoa itxita egongo da. Zuen dei eta mezuak oporren bueltan erantzungo ditugu. Ondo pasa!

AVISO

Nuestra oficina estará cerrada durante las vacaciones de Semana Santa. Atenderemos vuestras llamadas y mensajes a la vuelta. ¡Disfrutad!

OHARRAAste Santu oporretan gure bulegoa itxita egongo da. Zuen dei eta mezuak oporren bueltan erantzungo ditugu. Ondo pa...
12/04/2025

OHARRA

Aste Santu oporretan gure bulegoa itxita egongo da. Zuen dei eta mezuak oporren bueltan erantzungo ditugu. Ondo pasa!

AVISO

Nuestra oficina estará cerrada durante las vacaciones de Semana Santa. Atenderemos vuestras llamadas y mensajes a la vuelta. ¡Disfrutad!

Ibilbide honek Legarreako leizeraino igotzea du helburu. Gaztelun, 1936eko uztaileko matxinada militarraren ondorioz, Na...
12/04/2025

Ibilbide honek Legarreako leizeraino igotzea du helburu. Gaztelun, 1936eko uztaileko matxinada militarraren ondorioz, Nafarroak bizi izan zuen krimenik bortitzenetako baten eszenatokia izan zen paraje naturala bisitatu eta 80 urtez, isiltasun itxi batek gorde dituen Sagardia-Goñi familiaren nondik norakoak ezagutu.

Ibilbide honek Legarreako leizeraino igotzea du helburu. Gaztelun, 1936eko uztaileko matxinada militarraren ondorioz, Nafarroak bizi izan zuen krimenik bortitzenetako baten eszenatokia izan zen paraje naturala bisitatu eta 80 urtez, isiltasun itxi batek gorde dituen Sagardia-Goñi familiaren nondik ...

En el pequeño valle de Kuartango entre los pueblos de Anda y Katadiano encontramos un gran complejo megalítico de hace u...
21/03/2025

En el pequeño valle de Kuartango entre los pueblos de Anda y Katadiano encontramos un gran complejo megalítico de hace unos 5.500 años restaurados y visitables. Esther Merino da cuenta de ello en nuestro blog.

En el pequeño valle de Kuartango entre los pueblos de Anda y Katadiano encontramos un gran complejo megalítico de hace unos 5.500 años restaurados y visitables. Guardianes de las memorias ancestrales. Paisaje sagrado que se ha ido transformando a lo largo de su historia entre campos de labranza j...

La bici de montaña es un medio que también nos brinda la oportunidad de explorar y descubrir nuestro territorio, con una...
18/03/2025

La bici de montaña es un medio que también nos brinda la oportunidad de explorar y descubrir nuestro territorio, con una buena dosis de emoción. Christian Pau da fé de ello en un interesante artículo de nuestro blog:

En mi circular en mountain bike, partiré de Abinzano, en la cara norte de la sierra, y recorreré varios kilómetros del Camino de Santiago bajo una lluvia fina. Cerca de la cima de Olatz abandonaré el Camino de Santiago para atravesar la sierra por un portillo entre aerogeneradores a 911 m...

Dirección

Bilbao

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00
Martes 16:00 - 19:00
Miércoles 16:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Pyrenaica Aldizkaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría