EuskaDigital

EuskaDigital Cadena de radio, especializada en Nuevas Tecnologías. En http://radio.euskadigital.eus ¿Que significan las Nuevas Tecnologías para tí? De la Red (con mayúscula).

Para mi, quizás esa sea la pregunta que mejor ayude a comprender el grado de uso de las mismas. Y es que, conforme pasan los años, nos damos cuenta de la importancia de la comunicación. Comunicación entre personas, personas de todo el mundo. Vivimos en el mundo de Internet. Una experiencia, que nos ayuda a comprender, que las fronteras no existen, y que son tan solo líneas que hemos dibujado los h

umanos, y que a menudo sólo sirven para que discutamos unos con otros. Estamos Conectados. Y nos damos cuenta, que las máquinas no nos aislan, como alguno decía, sino que nos ayudan a que la comunicación fluya en sus diversas formas. Y EuskaDigital, siendo un fiel reflejo de lo que sucede en el Mundo, en nuestro mundo, en el que todos y todas compartimos, se transforma. Cambia su imagen, la que nos acompañó desde el año 2001, cuando nacimos. E incluso unifica su nombre en una sola palabra: EuskaDigital. El tiempo pasa. Muchas cosas podrán cambiar, pero el equipo de EuskaDigital estaremos acercando lo que os resulte lejano. Trabajando día a día para entreteneros, divertiros, y sobre todo, ayudaros a comprender éste fascinante Mundo Digital en el que estamos inmersos.

La iniciativa ciudadana europea Stop Killing Games, impulsada por el alemán Daniel Ondruska y admitida por La Comisión E...
07/07/2025

La iniciativa ciudadana europea Stop Killing Games, impulsada por el alemán Daniel Ondruska y admitida por La Comisión Europea en junio de 2024, ha superado el millón de firmas necesarias para que La Comisión pueda evaluar y pronunciarse sobre su contenido. La propuesta busca que, eventualmente, se legisle a nivel europeo para exigir a los estudios y distribuidores de videojuegos que ofrezcan medios razonables para preservar sus títulos una vez se cierren los servidores oficiales.

La iniciativa se centra en combatir la desactivación remota de juegos, tanto de pago como gratuitos, y que los usuarios puedan seguir accediendo a ellos o descargarlos por vías alternativas. Por ello pretenden exigir que, tras el cese del servicio oficial, los videojuegos permanezcan en un estado “razonablemente jugable” sin depender de la plataforma del distribuidor, Stop Killing Games intenta frenar la obsolescencia programada digital y proteger el carácter de “obra creativa única” de cada título. Para validar esta iniciativa, era preciso reunir un mínimo de un millón de firmas válidas y superar umbrales territoriales en al menos siete países en el plazo de un año (hasta el 31 de julio de 2025). Tras alcanzar el millón de apoyos, los promotores aspiran a llegar a 1,4 millones para compensar posibles fallos en la validez de las firmas recibidas. En la práctica, los firmantes solo deben aportar sus datos de identificación (por ejemplo, el DNI en España) a través de la plataforma oficial de la Unión Europea.

La iniciativa ciudadana europea Stop Killing Games, impulsada por el alemán Daniel Ondruska y admitida por La Comisión Europea en junio de 2024, ha superado el millón de firmas necesarias para que La Comisión pueda evaluar y pronunciarse sobre su contenido. La propuesta busca que, eventualmente,...

Dirección

Bilbao

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EuskaDigital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir