24/11/2025
BRIHUEGA ANTE EL ESPEJO: LO QUE REVELA SU ILUMINACIÓN NAVIDEÑA
Más noticias de Brihuega en: www.plataformabrihuega.com https://www.instagram.com/plataformabrihuega/
La iluminación navideña es, para muchos municipios, un espejo que refleja no solo luces, sino también prioridades.
Brihuega, con sus 2.816 habitantes y una identidad profundamente ligada a la belleza, la historia y el turismo emocional, ha decidido destinar 35.000 euros según la licitación del expediente número 4953946, a vestir de luz su Navidad.
¿Es mucho, poco o lo adecuado? La respuesta no se agota en una cifra: exige pensar qué significa iluminar un pueblo y a quién beneficia realmente ese resplandor.
Desde el punto de vista puramente presupuestario, el gasto es moderado. Apenas el 0,80% del presupuesto municipal del año 2025, o el 0,68% si se toma la media de los últimos cinco años, no parece una carga excesiva para las cuentas locales.
Más aún, si se traduce a escala humana: 12,43 euros por habitante en 2025. Una cantidad que, fragmentada en meses, se convierte en un gesto cotidiano, casi imperceptible. Nada que pueda calificarse de derroche.
Sin embargo, las luces navideñas no se valoran solo en euros. En los pueblos, cumplen otra función: actúan como unificador social y como señal de vida. En invierno, cuando las calles se vacían y la actividad mengua, la decoración luminosa crea un espacio común donde encontrarse, pasear, conversar.
También proyecta hacia fuera una imagen que atrae visitantes, un factor nada menor para una localidad cuya economía se apoya en el turismo estacional. Por tanto, la inversión no se limita a la estética: tiene una dimensión simbólica y otra económica.
La ciudad de Guadalajara gasta 425.000 euros en iluminación ornamental, con un coste per cápita de 4,68 euros, muy inferior al de Brihuega. Pero las grandes ciudades disfrutan de economías de escala que recortan costes. En municipios pequeños, la relación entre gasto e impacto social es más directa y, en ocasiones, más valiosa.
La cuestión, por tanto, no es si Brihuega gasta más o menos que otros, sino qué obtiene a cambio. Si las luces ayudan a fortalecer el sentido de comunidad, a dinamizar el comercio local y a proyectar una imagen acogedora durante la Navidad, quizá su valor no esté tanto en lo que cuestan, sino en lo que iluminan.
Y puede que, a fin de cuentas, la medida adecuada del gasto público no sea la comparación numérica, sino la pregunta por la calidad de vida que consigue generar.
www.plataformabrihuega.com https://www.instagram.com/plataformabrihuega/