AudioVidas

AudioVidas AudioVidas es una Asociación sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a los mayores mediante charlas telefónicas gratuitas, cuidando su privacidad.

Para ti, mujer, que con los años floreces de sabiduría y amor
07/03/2025

Para ti, mujer, que con los años floreces de sabiduría y amor

¿Tienes familiares mayores, especialmente mujeres de más de 60 años, que deseen compartir conversaciones entre mujeres f...
24/12/2024

¿Tienes familiares mayores, especialmente mujeres de más de 60 años, que deseen compartir conversaciones entre mujeres fomentando el envejecimiento activo?
Inscríbelas en Audiovidas, un servicio gratuito de acompañamiento telefónico pensado para mujeres que acompañan a otras mujeres. La duración del proyecto será de UN MES, a partir del 30 de Diciembre. Sólo necesitarán un teléfono (móvil o fijo), 30 minutos 2 veces en semana y ganas de empezar el año 2025 con solidaridad.
También buscamos personas voluntarias, que tras una breve formación, guiaran el comienzo de las charlas telefónicas.
Llama al 615 22 77 00 o visita www.audiovidas.com

Necesitamos voluntarias de acompañamiento telefónico para un proyecto de UN MES que iniciamos el 30 de Diciembre para co...
20/12/2024

Necesitamos voluntarias de acompañamiento telefónico para un proyecto de UN MES que iniciamos el 30 de Diciembre para conectar a mujeres mayores de 60 por teléfono para que brinden un ratito de charla con otras.
Si tienes unos ratitos, sobre todo en la semana de reyes llama al 615 22 77 00 o visita www.audiovidas.com. Este programa conectará con mujeres con dificultades de desplazamiento.
Las llamadas son gratuitas y se garantiza la privacidad. Promovemos la comunicación, la amistad y el envejecimiento activo. Si conocéis a personas que puedan beneficiarse de este proyecto llamar al 615 22 77 00 o visitar www.audiovidas.com

¿Sabias que en AudioVidas conectamos a personas a través de llamadas telefónicas?
11/12/2024

¿Sabias que en AudioVidas conectamos a personas a través de llamadas telefónicas?

05/03/2024
El Peso del Estigma de la Soledad No deseada:La sociedad tiende a favorecer una narrativa que celebra la fortaleza, la i...
14/01/2024

El Peso del Estigma de la Soledad No deseada:
La sociedad tiende a favorecer una narrativa que celebra la fortaleza, la independencia y el éxito social. En este contexto, la admisión de la soledad puede percibirse como una confesión de debilidad o fracaso. Este estigma social puede hacer que las personas sean reacias a reconocer y abordar sus sentimientos de soledad, contribuyendo a un ciclo de silencio y aislamiento.
Desmontando el Estigma:
1. Educación y Concientización: La primera línea de defensa contra el estigma es la educación. Promover la comprensión de que la soledad es una experiencia humana común y no un signo de debilidad es esencial. Campañas de concientización y programas educativos pueden ayudar a cambiar las percepciones y reducir la estigmatización.

Dirección

Puente Genil
Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AudioVidas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir