10/02/2025
🎶🦠¿Puede una enfermedad cambiar el rumbo de la historia musical?
Para Juan Bermudo, sí. Este fraile franciscano, nacido en Écija, descubrió su pasión por la música no en la universidad, sino durante una larga convalecencia. Fue entonces cuando decidió compendiar todo el conocimiento sobre la teoría musical y los instrumentos de su tiempo, convirtiéndose en uno de los teóricos más influyentes del Renacimiento español.
🎷En 1560, fue elegido como miembro del órgano de gobierno franciscano en Andalucía, pero su mayor legado fue su obra escrita. Su ambicioso proyecto buscaba explicar la música no solo a ejecutantes, sino a quienes quisieran comprender sus fundamentos. Bermudo defendía que un músico verdadero no es solo quien toca bien, sino quien entiende las reglas y principios que rigen la música 🎼
📖 Esta edición transcrita recupera su primer tratado, dedicado al rey Juan III de Portugal, monarca reconocido por su amor a la música. Con él, Bermudo sentó las bases de una serie de libros sobre los instrumentos y su teoría, combinando sabiduría práctica y profundidad teórica de una forma novedosa.
Su legado trascendió su época, convirtiéndose en un referente durante siglos. Más que un simple teórico, fue un puente entre la teoría y la práctica musical, promoviendo el acceso al conocimiento y democratizando el arte sonoro.
🎻 Si te apasiona la historia de la música y su evolución, esta obra es una joya imprescindible. ¿Te atreves a descubrirla?