Diario Cabra

Diario Cabra Página de información general de Cabra y de los egabrenses. PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN. Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.

NORMAS

Los comentarios están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. DIARIO CABRA se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a las normas de publicación de comentarios. Los comentarios no reflejan la opinión de DIARIO CABRA, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas. No

se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas. No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos. No se admiten comentarios de contenido ra***ta, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, s**o, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad. No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios. No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor. Agradecemos nos informen de cualquier comentario que no se ajuste a las normas de publicación de comentarios, indicando el título de la noticia y el número de comentario.

17/08/2025
✅   |   - Los egabrenses  a pesar de las altas temperaturas fueron fieles a la anual cita de la Romería de Votos y Prome...
16/08/2025

✅ | - Los egabrenses a pesar de las altas temperaturas fueron fieles a la anual cita de la Romería de Votos y Promesas

🔴 Centenares de personas acuden al picacho como cada 15 de agosto desde 1913

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El santuario de la Virgen de la Sierra vivió en la jornada de este pasado viernes 15 de agosto una de sus expresiones festivas más religiosas con la 112 edición de la Romería de Votos y Promesas, donde cientos de fieles y devotos de la imagen serrana, al igual que cada año ininterrumpidamente desde 1913, acudieron convocados por su Real Archicofradía para dar gracias por haber visto cumplidas esas promesas que en su día demandaron a la patrona.

La romería, la más antigua que se celebra en dicho lugar, comenzaba con a las 10:00 horas con la Misa del Peregrino y a su término, a las 12 del mediodía, tuvo lugar la Solemne Eucaristía, oficiada por Emiliano Nguema, consiliario de la Archicofradía y rector del Santuario junto al sacerdote egabrense José Juan Jiménez Güeto, párroco de la iglesia cordobesa de la Trinidad y canónigo portavoz del Cabildo de la Catedral de Córdoba.

A su término la imagen fue procesionada en sus andas de plata por sus costaleros por los alrededores del santuario, a cuyas puertas se ubicó la tradicional Mesa de mandas, donde los peregrinos llegados desde distintos puntos de la geografía pudieron dejar reflejada su visita y donativo.

Una procesión donde no faltó el canto de la Salve Popular a cargo de Antonio Roldán Molina y de su hijo Antonio J. Roldán León en los Miradores, junto a la cueva donde la tradición señala se apareció la imagen a un pastor en torno al año 1240, cuando Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, conquistó la villa de Cabra. Esta tradición se encuadra en el ciclo de apariciones marianas a pastores o cautivos acaecidas en el siglo XIII.

Para esta ocasión, la talla de la imagen fue ataviada con el manto verde de terciopelo de Lyon bordado en oro que regalase la vizcondesa de Termens, Carmen Giménez Flores, en 1912 y la saya, de tisú de plata, bordada en oro e hilos de seda, en 1980 desde Sevilla por el matrimonio de Antonio Talero Córdoba y Fernanda Rubio Fernández. La imagen del Divino Niño vistió traje y capa de tisú de plata con bordados, donados por la familia Ruiz-Granados en 2023.

Entre otros detalles, pendió de su manto la condecoración de la Real Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa -creada en 1792-, cuya insignia representa al Rey San Fernando, tan vinculado al origen y la historia tanto del santuario como de la imagen de la patrona.

Previamente en la noche del jueves 14 de agosto, fueron ya muchos los que acudieron al picacho para participar en la exposición del Santísimo, el rezo de Vísperas y la procesión de Jesús Sacramentado y la bendición solemne en los Miradores, a tan solo algo más de dos semanas de que la imagen llegue a Cabra, en la tradicional Bajá del 4 de septiembre.

Para esta edición, el cartel se ha ilustrado con una fotografía de Francisco Serrano Jiménez alusiva a la romería del pasado año 2024.

✅   |   - La Guardia Civil en Puente Genil detiene a tres hombres por golpear a otro con una barra de hierro y robarle 3...
15/08/2025

✅ | - La Guardia Civil en Puente Genil detiene a tres hombres por golpear a otro con una barra de hierro y robarle 350 euros

🔴 Fueron detenidos el pasado 5 de agosto

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La Guardia Civil ha detenido en Puente Genil a tres hombres, con residencia en la localidad, como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación cometido en una plaza del municipio, donde supuestamente golpearon a otro hombre con una barra de hierro y un palo para robarle los 350 euros que portaba.

Según ha informado la Benemérita en una nota, la Guardia Civil tuvo conocimiento de los hechos a través de una denuncia presentada en el Puesto Principal de Puente Genil, trasladándose los agentes al lugar donde se había cometido el robo y, tras comprobar lo denunciado, iniciaron gestiones para el total esclarecimiento de lo ocurrido y la identificación, localización y detención de los presuntos autores.

Las investigaciones practicadas, unidas a los datos aportados en la denuncia, permitieron identificar a los presuntos autores, los cuáles, tras obtenerse indicios suficientes de su implicación en el robo, fueron detenidos el pasado 5 de agosto, como presuntos autores de un delito de robo con intimidación.

✅   |   - Córdoba es la provincia con más municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales🔴 La Junta de Andalucía ...
14/08/2025

✅ | - Córdoba es la provincia con más municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales

🔴 La Junta de Andalucía recibe el aval de AENOR por cumplir sus compromisos con los municipios industriales

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha destacado hoy el papel protagonista de la provincia en el impulso al tejido productivo andaluz, tras confirmarse que Córdoba lidera el número de municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, con un total de 34 localidades comprometidas activamente con el desarrollo económico e industrial.

Este dato se conoce tras la reciente certificación de AENOR “Organizaciones con Compromisos Certificados” obtenida por la Junta de Andalucía, que la convierte en el primer organismo público en España en recibir este reconocimiento por el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos con los ayuntamientos de la Red.

“Córdoba vuelve a demostrar su compromiso con el empleo, la inversión y la industria. Este liderazgo no es casual, sino fruto de la voluntad compartida entre la Junta y nuestros municipios para generar oportunidades y dinamizar el territorio”, ha subrayado Molina.

La Red de Ciudades Industriales, impulsada por la Consejería de Industria, Energía y Minas en el marco del Plan de Acción CRECE Industria 2027, suma ya 114 municipios en toda Andalucía y tiene como objetivo crear un entorno favorable para la implantación y consolidación de proyectos industriales en el ámbito local.

En la provincia de Córdoba forman parte de esta Red los municipios de Alcaracejos, Almodóvar del Río, Añora, Baena, Bujalance, Cabra, Cañete de las Torres, Castro del Río, Córdoba, El Carpio, El Viso, Encinas Reales, Espiel, La Carlota, La Granjuela, La Rambla, Los Blázquez, Montilla, Montoro, Palma del Río, Pedro Abad, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Torrecampo, Valsequillo, Villa del Río, Villafranca de Córdoba, Villanueva del Duque y Obejo.

Estos municipios han asumido compromisos clave como la agilización de trámites para proyectos industriales, la oferta de incentivos fiscales, la creación de cuadernos de venta para atraer inversión, y la mejora de sus espacios productivos.

Por su parte, la Junta ha cumplido con los 12 compromisos recogidos en el protocolo con la FAMP, incluyendo acciones de promoción exterior, formación profesional, difusión de la red industrial, y mejoras en infraestructuras estratégicas, lo que ha sido clave para la certificación de AENOR.

“Córdoba tiene un papel protagonista en el nuevo modelo económico andaluz basado en la industria, la innovación y el empleo de calidad. Esta Red demuestra que cuando trabajamos unidos, sumamos más”, ha concluido Molina.

✅   |   - “También es tu madre” del artista onubense Chema Riquelme anuncia la Real Feria y Fiestas en honor a María San...
14/08/2025

✅ | - “También es tu madre” del artista onubense Chema Riquelme anuncia la Real Feria y Fiestas en honor a María Santísima de la Sierra 2025

🔴 El cartel muestra la entrañable escena de una madre y su hija contemplando una estampa de la Virgen

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Bajo el lema ‘También es tu madre’ se presenta el cartel anunciador de la Real Feria y Fiestas en honor a María Santísima de la Sierra que, declaradas de Interés Turístico Nacional, tendrán lugar del 3 al 8 de septiembre.

La obra, cuyo autor es el artista onubense José Manuel Rodríguez Riquelme, conocido como ‘Chema Riquelme’ y que ha sido dada a conocer por la delegada municipal de Feria y Fiestas, Rosi Lama junto a la Reina y Rey de las Fiestas de Septiembre y su Corte de Honor, ha sido elegida de entre las 12 propuestas presentadas al concurso convocado por el consistorio.

Se trata, como explicaba la edil, de una emotiva y rica composición realizada con una técnica mixta que combina acrílico, óleo, pastel al óleo, aerografía, spray y grafito sobre lienzo, “en la que destacan una madre y su hija, ambas vestidas con traje de flamenca con los colores de la bandera egabrense, sosteniendo entre sus manos una estampa de la Virgen de la Sierra que muestra a la pequeña, quien la observa con recogimiento”.

Chema Riquelme (Huelva, 1980) es artista multidisciplinar y ha sido premiado en más de un centenar de certámenes de cartelería “en ámbitos y temáticas tan diversas como la Semana Santa, el Rocío, ferias y fiestas populares a lo largo y ancho de todo el país”, ha indicado la responsable municipal, quien ha recordado que “no es el primer trabajo que ilustra nuestras citas festivas, ya que en 2024 fue el autor de los carteles del Carnaval de Cabra y de la Feria de San Juan”.

✅   |   - Presentación en el santuario de la Virgen de la sierra la Corte de Honor y el pregonero de las Fiestas de Sept...
13/08/2025

✅ | - Presentación en el santuario de la Virgen de la sierra la Corte de Honor y el pregonero de las Fiestas de Septiembre

🔴
La Real Feria y Fiestas en honor de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra, tendrá lugar del 3 al 8 de septiembre

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Como cada año llegadas estas fechas y algo más de dos semanas de la Real Feria y Fiestas en honor de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra, que tendrán lugar del 3 al 8 de septiembre, se presentaba oficialmente en su santuario, en la tarde de este miércoles 13 de agosto, la Corte de Honor y el pregonero de las mismas.

Así, Antonio David Herrador Navas, las pregonará en la noche del 3 de septiembre en el parque Alcántara Romero, tras la coronación de la Reina y el Rey de las Fiestas, Mª Ángeles Ruiz Delgado y Salvador Martín Moreno, así como de las damas Carmen Cantero Jiménez, Tatiana García Torralbo, Nazaret Vico González, Victoria Rey Arjona, Ariadna Moya Parrillo y Virginia Granados Bobis.

Presentación presidida por distintos miembros de la corporación municipal y una representación tanto de la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra encabezada por su hermano mayor, Francisco José Rojano y el hermano mayor de la Hermandad de San Rodrigo Mártir – Costaleros de la Virgen de la Sierra, Manuel Jesús Criado y donde como recuerdo de esta presentación, el consistorio entregó como obsequio para el ajuar de la patrona, un broche con el escudo institucional del consistorio.

✅   |   - La ampliación del crédito para el Bono Alquiler Joven en 272.000 euros permitirá atender 50 nuevas solicitudes...
12/08/2025

✅ | - La ampliación del crédito para el Bono Alquiler Joven en 272.000 euros permitirá atender 50 nuevas solicitudes en la provincia

🔴 Según datos provisionales de la convocatoria 2025, la Delegación de Vivienda ha tramitado 774 solicitudes

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La ampliación del crédito para el Bono Alquiler Joven en 270.000 euros permitirá atender 50 nuevas solicitudes en la provincia. Según datos provisionales de la convocatoria 2025, la Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha tramitado 774 solicitudes (con un 42,1% del nivel de tramitación), según ha informado la delegada territorial, Carmen Granados.

De los 34,2 millones de euros transferidos por el Gobierno central a Andalucía para hacer frente a la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven, Córdoba recibió 2.874.090,13 euros, a los que hay que sumar los 272.000 euros ya mencionados, tras la publicación en BOJA el pasado 15 de julio de la Orden de 9 de julio de 2025, por la que se amplía el crédito y se modifica la Orden de 2 de enero de 2025, por la que se convocan ayudas al alquiler a los jóvenes: Bono Alquiler Joven en Andalucía.

La Junta de Andalucía cerraba el pasado 15 de febrero en menos de 24 horas la presentación de solicitudes a la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven al alcanzar el tope de 8.500 peticiones. La Administración autonómica estima que se beneficien 5.700 jóvenes, aunque el plazo se mantuvo abierto hasta alcanzar las 8.500 solicitudes en previsión de posibles duplicidades de solicitudes o incumplimientos de los requisitos.

Esta convocatoria cuenta con los mismos requisitos que la anterior. Va dirigida a jóvenes mayores de edad hasta los 35 años que viven en alquiler y tienen ingresos menores a tres veces el Iprem si es una persona y de cuatro veces el Iprem si es una unidad familiar. La vivienda o habitación alquilada constituirá la residencia habitual y permanente del solicitante durante el periodo subvencionable y debe ser acreditado mediante el alta en el padrón municipal. Si es una unidad familiar, se requerirá el certificado de empadronamiento colectivo de los miembros de la familia.

Los solicitantes aportarán, entre otra documentación, un contrato de alquiler de la vivienda o cesión de uso o un compromiso de contrato suscrito por arrendador y arrendatario que recoja las condiciones esenciales del contrato. En caso de arrendamiento parcial, si no constara en el contrato la cuota de participación, se aportará declaración responsable.
Las rentas de los contratos tendrán un límite máximo de entre 900 y 600 euros en función del municipio. Asimismo, la renta máxima por habitación para la concesión de estas subvenciones oscilará entre los 380 y 300 euros.

BONO JOVEN CONVOCATORIA 2022

La primera convocatoria del Bono Joven de 2022 benefició en la provincia a 1.085 personas, con un importe de 4.862.481,73 euros.

✅   |   - El Cabildo de Córdoba asumirá con su propio "fondo de contingencia" la reparación de la mezquita-catedral📌 Pue...
12/08/2025

✅ | - El Cabildo de Córdoba asumirá con su propio "fondo de contingencia" la reparación de la mezquita-catedral

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Este mismo lunes la Junta va a aprobar el plan de intervención de emergencia para la zona de la Mezquita-Catedral afectada por el incendio, señalando que el proyecto de restauración tendría un coste estimado de alrededor de un millón de euros En cuanto a las acusaciones de "negligencia" que han...

11/08/2025

✅ | - PCA e IU de Cabra muestran preocupación por la próxima entrada de una empresa de Biogas en el termino municipal egabrense

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

✅   |   - El 112 aconseja extremar la precaución durante la ola de calor y vigilar a niños, ancianos y enfermos🔴 Activad...
11/08/2025

✅ | - El 112 aconseja extremar la precaución durante la ola de calor y vigilar a niños, ancianos y enfermos

🔴 Activado el aviso naranja por altas temperaturas en todas las provincias andaluzas salvo Málaga y Almería

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El 112, servicio de la Agencia de Emergencias de Andalucía, insiste en la recomendación a la población para extremar la precaución durante la ola de calor y aconseja extremar la atención a ancianos, enfermos crónicos y niños.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para la jornada de este lunes 11 de agosto avisos naranjas por calor con temperaturas en hasta seis provincias andaluzas (excepto Almería y Málaga).

El aviso estará vigente en Huelva (Aracena, Andévalo y Condado), las campiñas de Cádiz, Sevilla y Córdoba así como las comarcas de Sierra y Pedroches; en Jaén en Morena y Condado y Valle del Guadalquivir, y en la Cuenca del Genil en Granada.

En algunos puntos se alcanzarán los 42 grados y el aviso de riesgo importante se extenderá entre las 13:00 y las 21:00 horas.

El litoral de Huelva (Aracena), las sierras norte y sur de Sevilla (Campiña y Sierra Norte), la Subbética cordobesa y las comarcas jiennenses de Capital y Montes, Cazorla y Segura estarán afectadas por aviso amarillo por calor la jornada de mañana. Almería y Málaga, por tanto, serán las únicas provincias sin ningún tipo de aviso.

La situación se presenta similar para la jornada del martes 12 de agosto cuando la agencia predice avisos naranjas para las provincias de Huelva, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Jaén; en principio la provincia de Cádiz se mantendrá en aviso amarillo.

Consejos de autoprotección

Ante esta situación, el 112 ofrece una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas. Lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Se insiste en una especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; hay que asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día.

Se recomiendan durante estos días de calor las comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido en agua, evitando las copiosas y muy calientes.

El 112 aconseja, durante las horas centrales del día, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, cuando sea necesario, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más recomendable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos parados, ni siquiera por un momento.

Ante cualquier situación de emergencia, la ciudadanía tiene a su disposición el teléfono 112, gratuito, multilingüe, activo las 24 horas todos los días del año.

✅   |   - El Centro Universitario de Desarrollo arranca su actividad en Cabra con el curso "Tu camino en Amazon" 📌 Puede...
11/08/2025

✅ | - El Centro Universitario de Desarrollo arranca su actividad en Cabra con el curso "Tu camino en Amazon"

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

📢 EL CENTRO UNIVERSITARIO DE DESARROLLO ARRANCA SU ACTIVIDAD EN CABRA CON EL CURSO 'TU CAMINO EN AMAZON'

📅 14 y 16 de octubre
🕒 de 16.00 a 21.00 horas
📍 Centro ADIE

📝ABIERTA PREINSCRIPCIÓN📝
📅 hasta el 14 de septiembre
Accede al formulario en este enlace👇
https://fundecor.typeform.com/to/tEtBruzj


FUNDECOR

✅   |   - Cabra supera el centenar de cámaras para el control del tráfico a través de su red de video vigilancia 🔴Los di...
11/08/2025

✅ | - Cabra supera el centenar de cámaras para el control del tráfico a través de su red de video vigilancia

🔴Los dispositivos, instalados en diferentes puntos de la ciudad, son monitorizados desde el centro de pantallas ubicado en la Jefatura de la Policía Local

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El Ayuntamiento de Cabra continúa en estas fechas ampliando la dotación de sistemas para mejorar el control del tráfico a través del desarrollo de su red municipal de video vigilancia, tras alcanzar en estos días el centenar de cámaras y dispositivos distribuidos en distintos puntos del casco urbano.

Así lo ha dado a conocer su delegación municipal de Seguridad y Tráfico con una “red de cámaras que tiene como objetivo fundamental la vigilancia de los accesos, vías principales y edificios públicos, reforzando así tanto la prevención de incidentes como la capacidad de respuesta ante situaciones que puedan alterar el orden público o poner en riesgo a la ciudadanía”, como ha puesto de manifiesto su responsable Guillermo González.

Esta red, monitorizada desde el centro de pantallas ubicado en la Jefatura de la Policía Local donde se realiza un seguimiento constante para garantizar la eficacia del sistema, comenzó a implementarse en el año 2011, ampliándose de forma progresiva en función de las necesidades de la ciudad y de los distintos escenarios de actuación en materia de seguridad y movilidad, añadía el edil, apuntando que en fechas recientes, y a raíz de los sucesos ocurridos meses atrás en la zona de la urbanización del Aradillo, el consistorio ha reforzado la presencia de cámaras en ese sector, incluyendo la instalación de nuevos dispositivos tanto en uno de los principales accesos como en varios puntos estratégicos del entorno.

Del mismo modo, se ha incrementado la cobertura en otro acceso fundamental a Cabra, como es la carretera de Monturque, con el objetivo de reforzar la vigilancia en las entradas al casco urbano, destacando González que “las cámaras por sí solas no evitan los actos delictivos, pero se han demostrado determinantes en la resolución y esclarecimiento de los casos que se producen”, poniendo de relieve el papel clave que desempeña el sistema de video vigilancia “como herramienta de apoyo para las fuerzas de seguridad y la labor que desarrollan en el municipio”.

Algunas de estas cámaras están equipadas con tecnología de última generación que permite, entre otras funcionalidades, la detección y lectura automática de matrículas de los vehículos que circulan por la red viaria, con lo que ello según González, “supone de un importante refuerzo para el control del tráfico, facilitando la identificación de infracciones y mejorando la seguridad vial en la ciudad”.

Por último, el delegado municipal avanzaba que el consistorio “seguirá ampliando la red de video vigilancia municipal, con la incorporación de nuevos dispositivos en más zonas del municipio, a fin de continuar extendiendo esta infraestructura para abarcar aún más puntos estratégicos de Cabra, siempre con el compromiso de garantizar una ciudad más segura para todos”.

Dirección

Cabra
14940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Cabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Cabra:

Compartir