Diario Cabra

Diario Cabra Página de información general de Cabra y de los egabrenses. PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN. Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.

NORMAS

Los comentarios están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. DIARIO CABRA se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a las normas de publicación de comentarios. Los comentarios no reflejan la opinión de DIARIO CABRA, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas. No

se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas. No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos. No se admiten comentarios de contenido ra***ta, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, s**o, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad. No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios. No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor. Agradecemos nos informen de cualquier comentario que no se ajuste a las normas de publicación de comentarios, indicando el título de la noticia y el número de comentario.

✅   |   - La corporación municipal en pleno acuerda la suspensión de licencias para las plantas de biogás  🔴 El consisto...
25/11/2025

✅ | - La corporación municipal en pleno acuerda la suspensión de licencias para las plantas de biogás

🔴 El consistorio está redactando un plan especial que regulará la implantación de instalaciones de producción de energías renovables

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El Ayuntamiento de Cabra en pleno ha respaldado unánimemente dos mociones, una del PSOE y otra de Vox, por las que se incluirá en el Plan Especial que se está redactando y cuya aprobación inicial deberá ser aprobada por la corporación municipal en sesión plenaria, la propuesta de que, a partir de dicha aprobación, se procederá a la suspensión temporal y no definitiva, de acuerdo a lo estipulado por la ley, del otorgamiento de licencias urbanísticas, autorizaciones y declaraciones responsables relativas a la implantación de instalaciones de producción de energía mediante fuentes renovables, incluidas las plantas de biogás, biometano, fotovoltaicas, termosolares, eólicas o asimilables en todo el término municipal egabrense, exceptuando las instalaciones de autoconsumo de pequeña escala vinculadas a viviendas o explotaciones agrarias, por un plazo máximo de tres años.

Además, se abrirá un proceso participativo en el marco del mencionado plan especial, para que la ciudadanía y los distintos representantes de los colectivos vecinales y del tejido socioeconómico egabrense, puedan formular aportaciones que contribuyan a definir un modelo energético ordenado, sostenible y justo para la localidad.

Un asunto por el que de esta forma el consistorio evitará la instalación de dos plantas de biometano en la carretera Cabra–Monturque, en el kilómetro 7,8, a escasa distancia de los núcleos de Huertas Bajas y de Los Callejones y para los que como informaba el alcalde Fernando Priego, sólo ha habido interés de las empresas promotoras para su instalación en el término municipal y que nunca se ha iniciado procedimiento alguno, ni tampoco tramitado expedientes ni otorgamiento de licencias urbanísticas, ya que sólo se les trasladó informe favorable de compatibilidad urbanística, tal y como señala la normativa.

De igual forma, el regidor expresaba que, en este tema, “el equipo de gobierno ha trabajado de manera rigurosa y con total transparencia para aclarar cualquier duda sobre estos proyectos, garantizando que no se ha autorizado ni se autorizará ninguna actuación que no cumpla con la normativa vigente y que pueda afectar al interés general o al bienestar de la ciudadanía.

En otro orden de cosas y por unanimidad, se aprobaron dos mociones de UVEga, relativas a la gestión de zonas ajardinadas privadas y de uso público en la ciudad y la elaboración de una ordenanza de recogida de residuos.

Igualmente, con el voto favorable de todos los grupos municipales, se respaldó la propuesta de Alcaldía para el nombramiento de la jiennense Brígida Jiménez Herrera como Hija Adoptiva de la ciudad, de acuerdo a la moción conjunta que unánimemente se aprobó en el pleno del mes de marzo pasado, haciendo suya una primera presentada por el PSOE-A. Jiménez, desde el año 1989 dirige el centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y entre sus méritos, destaca su "firme compromiso con nuestra ciudad", como se subraya entre otra serie de consideraciones en el texto de la iniciativa.

Una sesión plenaria que comenzaba con la lectura de un manifiesto consensuado por los grupos municipales del PP, PSOE y Unidad Vecinal Egabrense, Uvega, junto a las asociaciones de mujeres, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres que se conmemora este martes, 25 de noviembre.

✅   |   -  Navidad para todos. No hay tiempo que perder.📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️
24/11/2025

✅ | - Navidad para todos. No hay tiempo que perder.

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

🎄ESTA NAVIDAD, QUE NINGUNA CESTA SE QUEDE VACIA 🎄
​La Navidad es tiempo de compartir, de mesas llenas y de alegría. Pero para muchas familias, estas fechas son solo un recordatorio de lo que les falta. Por favor, mira con atención la imagen del cartel: gorros de fiesta, pero miradas tristes y una cesta vacía y por eso, no debemos ni podemos mirar hacia otro lado.
🛑 NO HAY TIEMPO QUE PERDER 🛑
​Desde 100x5 Solidaridad lanzamos nuestra IV Campaña de Navidad: "Navidad para Todos". Nuestro objetivo es muy claro: transformar tu solidaridad en comida real para quienes más lo necesitan.
​¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
Es muy sencillo y el impacto es enorme:
🍽️ Con solo 25€, cubres la comida de Navidad o la cena de Fin de Año de toda una familia.
​👥 Puedes colaborar como particular o como empresa. Nosotros nos encargamos de convertir cada céntimo en alimentos.
​Ayúdanos a ayudar. Haz que esta Navidad sea diferente para ellos.
​👇 DATOS PARA COLABORAR 👇
🏦 Transferencias: ES66 0049 5539 08 2116136815 (Banco Santander)
📞 Más info: 699 47 02 06
✉️ Email: [email protected]
❤️🔁​ Comparte este post y multiplica la ayuda. 🔁❤️

✅   |   - El yacimiento arqueológico de la Villa del Mitra podrá ampliarse tras la adquisición de una parcela colindante...
24/11/2025

✅ | - El yacimiento arqueológico de la Villa del Mitra podrá ampliarse tras la adquisición de una parcela colindante

🔴 El consistorio contempla futuras investigaciones arqueológicas

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Con la adquisición de una nueva parcela de 1.672 metros cuadrados situada junto al yacimiento arqueológico de la Villa del Mitra, uno de los enclaves históricos más relevantes del municipio, el Ayuntamiento de Cabra continúa avanzando en en el estudio, mantenimiento y promoción del patrimonio local, como ha dado a conocer el alcalde Fernando Priego, indicando que así el consistorio “reafirma su compromiso con la protección del patrimonio histórico, la promoción cultural y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que consolida a Cabra como referente en la gestión, conservación y puesta en valor de su legado”.

La compra de dicha parcela, por un importe de 68.173 euros, permitirá ampliar la zona de protección y avanzar en su conservación, investigación y difusión, ya que en ese espacio colindante con el área actualmente visitable, podría albergarse en su subsuelo una serie de restos arqueológicos de interés como una necrópolis en donde aparecen restos tardorromanos y visigodos e, incluso, la existencia de un edificio de este último periodo, como así lo atestiguan los materiales hallados por los arqueólogos.

Además, añadía el regidor, su adquisición posibilitará desarrollar mejoras en los accesos y servicios del entorno, contemplándose la creación de una zona de aparcamiento y el acondicionamiento de los accesos para hacer más fácil su visita, mejorar la experiencia turística y contribuir a impulsar la oferta cultural y patrimonial de Cabra.

Por último, Priego ha mostrado su agradecimiento a la familia propietaria del terreno por “su disposición absoluta en todo momento, su sensibilidad hacia el valor arqueológico que esconde este subsuelo y su colaboración para facilitar una operación que permitirá avanzar en el estudio y la preservación de uno de los espacios patrimoniales más importantes de nuestra ciudad”.

VILLA DEL MITRA

La villa romana del Mitra, cuya datación es del siglo III, fue hallada en el año 1952 en las inmediaciones del paraje de la Fuente de las Piedras y fue formalizada la compra de su parcela por el Consistorio en enero de 2018.

En este yacimiento, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), se realizaron dos excavaciones, una en 1972 y otra en la década de los años 80. En él se hallaron las esculturas del dios Mitra, el Niño con liebre, una imagen del dios Dyonisos y otra de un pequeño Eros dormido.

Se trata de piezas escultóricas de gran valor e interés patrimonial, junto a una serie de cinco grandes mosaicos que desde hace años se pueden contemplar en el Museo Arqueológico Municipal y que gracias a una serie de labores de consolidación y restauración llevadas a cabo a finales del 2022, pueden verse cómo se hallaban in situ en sus estancias mediante la instalación de unas reproducciones en vinilo polimérico sobre soporte rígido, con estructura tubular de acero galvanizado.

Además, a principios del 2023 tuvo lugar el hallazgo del mitreo -templo dedicado al dios Mitra-, situando a Cabra como referente mundial y uno de los tres lugares que en la Península Ibérica cuentan con este tipo de templos. El hallazgo se produjo durante la actividad arqueológica mencionada de consolidación y restauración de sus estructuras. Hasta ese momento, solo se conocían dos mitreos, el de la villa Els Munts de la localidad tarraconense de Altafuilla y el de la ciudad gallega de Lugo.

✅   |   - La Junta inicia las obras para estabilizar un talud en la carretera A-339 a su paso por Cabra🔴 La actuación cu...
24/11/2025

✅ | - La Junta inicia las obras para estabilizar un talud en la carretera A-339 a su paso por Cabra

🔴 La actuación cuenta con una inversión de 83.761 euros para frenar los deslizamientos que afectan a la calzada y comprometen la seguridad en la circulación

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha puesto en marcha una intervención para garantizar la seguridad vial en la carretera A-339, en el término municipal de Cabra, donde se habían detectado desprendimientos de material procedente de un talud inestable durante los últimos episodios de lluvia.
Como ha explicado la delegada territorial, Carmen Granados, en el transcurso de la visita a estas obras, la actuación cuenta con una inversión de 83.761,05 euros y tiene como objetivo “frenar los deslizamientos que estaban afectando a la calzada y comprometiendo la seguridad en la circulación en un tramo muy transitado entre Cabra y Alcalá la Real”.
Los trabajos incluyen la construcción de un muro de escollera en el pie del talud, que permitirá contener el material y reforzar la estabilidad del terreno. Para ello, se ha previsto una primera fase de limpieza del material desprendido y la preparación de la plataforma de trabajo.
Posteriormente, se procederá a la excavación y nivelación de la base para la ejecución del cimiento del muro, con una profundidad de 1,50 metros, sobre el que se levantará un alzado de 2 metros de altura. Una vez finalizada la intervención, la plataforma de trabajo será retirada, devolviendo la cuneta a su estado original.
Granados ha señalado que “esta obra va a evitar futuros deslizamientos” añadiendo que “se trata de actuaciones que salvan vidas y evitan accidentes por lo que vamos a seguir trabajando con determinación para que las carreteras de la provincia sean más seguras, más fiables y estén a la altura de lo que los cordobeses merecen”.
La delegada ha subrayado que “esta obra es un ejemplo claro del compromiso firme de la Junta de Andalucía con la seguridad vial. Los presupuestos andaluces para 2025 vuelven a demostrar que este Gobierno no recorta en lo esencial porque invierte para proteger a los ciudadanos y mejorar la movilidad entre nuestros municipios”.

✅   |   -  Éxito de la jornada de convivencia convocada por las plataformas contra el biometano y las megaplantas de pla...
23/11/2025

✅ | - Éxito de la jornada de convivencia convocada por las plataformas contra el biometano y las megaplantas de placas solares en Cabra

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La jornada de convivencia popular organizada este sábado en la Fuente del Río por las plataformas contra el biometano y las megaplantas de placas solares, ha sido un éxito, con la asistencia de aproximadamente 300 personas a lo largo de tres horas.

Se degustaron dos enorme peroles de migas y numerosos bocadillos y postres, con egabrenses llegados de todo el término municipal y algunos vecinos y simpatizantes de otros puntos de la comarca.

Hubo varias intervenciones de miembros de ambas plataformas, que agradecieron la asistencia y el apoyo, explicaron el devenir de este movimiento vecinal en el último medio año y emplazaron a seguir apoyando la causa, concretamente pidieron la asistencia a una nueva asamblea que celebrarán el jueves 27 de noviembre en la Casa de la Juventud a las siete de la tarde.

Destacaron, por último, el éxito de esta jornada de convivencia, a la que han asistido personas de toda condición, ideas y origen, al margen de partidos o ideologías, unidos por una idea común: Cabra y el bien común de todos los egabrenses, al amparo de la bandera de la Virgen de la Sierra.

✅   |   - León XIV nombra al obispo de Egabro y auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, administrador apostólico de Cádiz y...
23/11/2025

✅ | - León XIV nombra al obispo de Egabro y auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, administrador apostólico de Cádiz y Ceuta

🔴 Nombrado obispo titular de Egabro y auxiliar de Sevilla por el papa el 1 de abril de 2023, recibió la ordenación episcopal el 27 de mayo de 2023, en la Catedral de Sevilla

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El papa León XIV ha nombrado este sábado, 22 de noviembre, administrador apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta a Ramón Darío Valdivia Giménez, obispo de Egabro y auxiliar de Sevilla, aceptando la renuncia presentada por Rafael Zornoza como obispo de de Cádiz y Ceuta, tras hacerse pública una investigación canónica por una acusación de pederastia acaecida en los años noventa, cuando era sacerdote en Getafe.

Valdivia nació en Osuna (Sevilla) el 16 de diciembre de 1974. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1997). Bachiller en Teología en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Fue ordenado sacerdote el 14 de septiembre de 2003.

Además, es licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2006) y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2008). Es doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla (2020).

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Sevilla, de la que es obispo auxiliar desde 2023.

RAFAL ZORNOZA, OBISPO DE CÁDIZ Y CEUTA DESDE 2011

Zornoza nació en Madrid el 31 de julio de 1949. Ingresó en el Seminario Menor de Madrid para continuar allí el Bachillerato. Ingresó en el Seminario de San Buenaventura, finalizando el Bachillerato en Teología en 1974; fue ordenado sacerdote, en Madrid, el 19 de marzo de 1975.

El 13 de diciembre de 2005, Benedicto XVI le nombró obispo auxiliar de Getafe. Recibió la ordenación episcopal el 5 de febrero de 2006. Posteriormente, el 30 de agosto de 2011 fue nombrado obispo de Cádiz y Ceuta y tomó posesión el 22 de octubre de 2011.

✅   |   - Los egabrenses Alfonso María Soldado Jiménez y Alfonso Roldán Benítez son distinguidos en los Premios de Juven...
23/11/2025

✅ | - Los egabrenses Alfonso María Soldado Jiménez y Alfonso Roldán Benítez son distinguidos en los Premios de Juventud de la Diputación de Córdoba

🔴 La institución provincial reconoce con estos galardones la trayectoria, el esfuerzo y el compromiso de jóvenes, asociaciones y entidades o instituciones públicas y privadas en distintos ámbitos de la sociedad

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha puesto en valor la labor de los jóvenes cordobeses
El Palacio de la Merced se ha vestido de gala para celebrar la entrega de los Premios Juventud de la Diputación de Córdoba, reconocimientos que en esta edición han contado con más 80 candidaturas, “lo que evidencia la aceptación que estos galardones tienen en nuestros municipios”.

Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien acompañado por la delegada de Juventud, Sara Alguacil, ha sido el encargado de recibir a los premiados y poner en evidencia “la importante labor del movimiento juvenil en nuestra provincia, en ámbitos como el compromiso social y el voluntariado”.

Además, ha continuado, “hoy reconocemos el compromiso que en materia de asociacionismo, emprendimiento, cultura, ciencia y tecnología, deporte, inclusión, igualdad y diferentes capacidades realiza el sector poblacional más joven de nuestros pueblos”.

“Para esta Diputación resulta imprescindible visibilizar el trabajo que se realiza en todos estos ámbitos de actuación y a los que los y las jóvenes cordobeses dedican su tiempo de manera desinteresada. Un trabajo en muchas ocasiones poco visible”, ha añadido Fuentes.

El máximo responsable de la institución provincial ha hecho hincapié en que “cada uno de estos jóvenes encarna valores fundamentales para la sociedad, valores que representan el compromiso, creatividad, empuje, excelencia, solidaridad y la voluntad de construir una provincia más justa y más próspera”.

Galardonados

El Premio Juventud Diputación de Córdoba en el ámbito del Compromiso Social, Voluntariado y Asociacionismo ha sido para la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil, un espacio que impulsa la participación activa de los jóvenes en la vida social, cultural y europea del municipio; en la categoría de Igualdad, Diversidad Sexual y Género, el reconocimiento ha sido para Alicia María Cosano, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; en el ámbito de Inclusión de Personas con Capacidades Diferentes, el premio se ha otorgado a la Asociación Cuenta Conmigo de Rute, colectivo que trabaja desde 2008 por la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad y sus familias.

En la categoría de Mejor Expediente Académico PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad), se ha premiado a Alfonso María Soldado Jiménez, joven del municipio de Cabra que ha obtenido una nota final de 13,925; el galardón en la categoría de Cultura ha sido para Clara Gómez, artista plástica, ilustradora y muralista cordobesa, cuya obra ha recorrido un camino de experimentación técnica y reflexión social; el jurado ha decidido que el Premio Juventud en Emprendimiento sea para Alfonso Roldán Benítez, creador del restaurante Fonxos Street Food en Cabra.

Durante la Gala también se ha hecho entrega del premio en el ámbito de las Ciencias y la Tecnología, a Juan Luís López, Graduado en Biología, quien ha realizado un trabajo de investigación sobre el cáncer, el metabolismo y la medicina preventiva desarrollando hallazgos con gran potencial de aplicación clínica. El galardón en la categoría de Deporte Joven ha sido para Maya Alcaide, joven de 17 años, jugadora de parabádmiton, Campeona de España en 2025 y bronce en el Internacional de República Checa. Convive con espina bífida, pero ha transformado cada desafío en fuerza y determinación. Por último, se ha concedido un Premio Honorífico al Centro de Información Juvenil (CIJ) de Puente Genil, que se ha consolidado como un modelo de buenas prácticas en políticas de juventud, ejemplo de gestión pública innovadora, participación real y cooperación europea.

El acto ha permitido, además, la presentación del calendario del Centro de Información Juvenil. El evento ha estado amenizado con la actuación de Lalola & las de atrás.

✅   |   –Manuel Calahorro abre con un concierto de órgano las V Jornadas de Patrimonio Barroco  🔴 En la parroquia de la ...
22/11/2025

✅ | –Manuel Calahorro abre con un concierto de órgano las V Jornadas de Patrimonio Barroco

🔴 En la parroquia de la Asunción y Ángeles en el marco del VII Ciclo de Órgano de Cabra

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El organista egabrense y coordinador del VII Ciclo de Órgano de Cabra, Manuel Calahorro, abrió en la noche de este viernes 22 de noviembre, en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles, las Jornadas de Patrimonio Barroco, que organizadas por la Diputación de Córdoba y hasta el próximo día 29, llegan a su quinta edición dedicadas a la obra del arquitecto lucentino Francisco Hurtado, uno de los maestros clave en el desarrollo monumental de este periodo en la provincia, del que se cumple el tercer centenario de su fallecimiento y que tiene como objetivo divulgar el patrimonio de este periodo a través de conferencias, teatro, conciertos o visitas guiadas entre las que se incluyen monumentos de Córdoba, Lucena, Cabra y Priego de Córdoba.

Un concierto de apertura de las mencionadas jornadas que contó con la presencia de contó con la presencia de Marta Siles, vicepresidenta segunda de la Diputación de Córdoba y Mª Sierra Sabariego, delegada municipal de Cultura, enmarcado en la séptima edición del Ciclo de Órgano de Cabra que organizado por la Academia de Órgano Cordubensis, hizo que Calahorro, coordinador de dicho ciclo, interpretar un variado programa que bajo el título “Tientos y danzas del barroco hispano” permitió al público disfrutar de una serie de piezas de los siglos XVI al XVIII de los compositores Antonio de Cabezón, Antonio Martín y Coll, Francisco Correa de Arauxo, Francisco de Tejada, Juan Cabanilles y Andrés de Sola.

La anual cita organística que se viene sucediendo desde el año 2018 sirvió de nuevo una edición más para realizar y dar protagonismo no sólo al órgano barroco de la parroquia de la Asunción y Ángeles realizado entre 1756 y 1758 por los hermanos cordobeses José y Patricio Furrel, organeros de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba y para cuya construcción aprovecharon en parte la estructura del anterior, del siglo XVII, y cuya caja barroca es obra del entallador Teodosio Sánchez Cañadas, uno de los mejores retablistas cordobeses de la época.

Entre los objetivos que persigue el ciclo, conformado por un total de siete audiciones, es dar visibilidad a un patrimonio sonoro ampliamente desconocido y ofrecer una experiencia de calidad tanto a aficionados como al público en general, combinando aspectos del repertorio organístico con el patrimonio local y el carácter conmemorativo de este año, a cuenta del órgano de San Juan de Dios, congregando a destacados intérpretes del panorama organístico y musical del panorama internacional, que hacen que esta cital anual sea única en la provincia.

Este ciclo, organizado por la Academia de Órgano Cordubensis, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Cabra, a través de su delegación de Cultura y con el apoyo de la Schola Cantorum Egabrense, entre otras entidades.

✅   |   -  La XIV Fiesta del Aceite Fresco de Cabra resalta las excelencias de la primera prensá de la campaña🔴 El Centr...
21/11/2025

✅ | - La XIV Fiesta del Aceite Fresco de Cabra resalta las excelencias de la primera prensá de la campaña

🔴 El Centro ADIE acoge hasta el próximo domingo a diversos productores y empresas del sector junto a la celebración de varias actividades lúdicas, gastronómicas y de ocio

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La decimocuarta Fiesta de Aceite Fresco de Cabra abrió sus puertas este viernes 21 de noviembre en el Centro ADIE, Centro de Apoyo al Desarrollo, la Innovación y el Emprendimiento, no solo para resaltar las excelencias de la primera prensá aceitera de la campaña, sino también con el deseo de recordar, una vez más, la importancia del sector oleícola para Cabra y comarca, congregando a diversos productores y empresas relacionadas con el sector oleícola y el ámbito agroalimentario-

La cita, organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, Aeca, con el patrocinio de la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico, Iprodeco, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cabra, contó en su apertura bajo la presidencia del alcalde, Fernando Priego, con la asistencia de varias autoridades como entre otras, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el presidente de Iprodeco, Félix Romero; el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en la provincia, Francisco Acosta; y el presidente de AECA, Juan Antonio Cerrillo.

Una Fiesta del Aceite Fresco, que tras una serie de actividades desarrolladas en los días previos como una cata dirigida de AOVE en el IES ‘Aguilar y Eslava’ a cargo del Consejo Regulador de la DOP Baena y un concurso de dibujo escolar bajo el lema ‘Siente el origen del sabor’, abría sus puertas con la entrega de los "Olivos de Plata" a la almazara Capricho Andaluz y al Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética Cordobesa y una serie de reconocimientos a la Guardia Civil y a las policías nacional y local, teniendo programada para la tarde con una visita guiada a las instalaciones de Capricho Andaluz, en su vigesimoquinto aniversario, seguida de una merienda saludable con productos locales.

Para este sábado 22 de noviembre, jornada dedicada a la familia, tendrá lugar la séptima edición de Junior Chef, la entrega de premios del concurso escolar de dibujo y la popular ‘Huevada con AOVE’. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará una cata dirigida de aceites a cargo del experto catador, Antonio J. Fernández.

Por último, el domingo 23, bajo el lema ‘Aceite, salud y deporte’, se desarrollará una visita teatralizada y desayuno molinero en la Cooperativa Olivarera de Cabra, una sesión de ciclo indoor, la presentación ‘Vinagres, tipos, catas y usos’ y el Túnel de Vinagres Cordobeses, a cargo del IFAPA Cabra. Una paella popular a beneficio de la asociación "Bastones sobre bastones" y un sorteo de lotes de aceite, que pondrán el broche final a esta decimocuarta edición.

Las actividades, requieren inscripción previa al tener las plazas limitadas y se pueden reservar a través del correo electrónico [email protected] o a través de mensaje de Whatsapp al teléfono 615 772 364.

✅   |   -  Taller gratuito de Autoprotección y Defensa Personal para Mujeres📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️
21/11/2025

✅ | - Taller gratuito de Autoprotección y Defensa Personal para Mujeres

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

✅   |   - Manifestación teatralizada con motivo del Día de la No Violencia de Género 📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️
21/11/2025

✅ | - Manifestación teatralizada con motivo del Día de la No Violencia de Género

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

✅   |   -  VII Maratón de los Reyes📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️
21/11/2025

✅ | - VII Maratón de los Reyes

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Dirección

Cabra
14940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Cabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Cabra:

Compartir