Diario Cabra

Diario Cabra Página de información general de Cabra y de los egabrenses. PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN. Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.

NORMAS

Los comentarios están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. DIARIO CABRA se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a las normas de publicación de comentarios. Los comentarios no reflejan la opinión de DIARIO CABRA, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas. No

se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas. No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos. No se admiten comentarios de contenido ra***ta, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, s**o, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad. No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios. No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor. Agradecemos nos informen de cualquier comentario que no se ajuste a las normas de publicación de comentarios, indicando el título de la noticia y el número de comentario.

✅   |   - Los actores Assumpta Serna, Paula Gallegos y Cristalino serán homenajeados en la clausura del 30 Certamen Naci...
16/09/2025

✅ | - Los actores Assumpta Serna, Paula Gallegos y Cristalino serán homenajeados en la clausura del 30 Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra

🔴 En la misma se entregarán los premios a algunos de los 48 cortometrajes seleccionados de entre las 512 películas presentadas a concurso desde toda la geografía española

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El Certamen Nacional de Creación Audiovisual “Ciudad de Cabra”, que desde este pasado sábado 13 de septiembre se viene celebrando, organizado por el Ayuntamiento a través de su delegación de Cultura con la colaboracón de otras instituciones y entidades como la Diputación de Córdoba o la Radio Televisión de Andalucía, RTVA, se clausurará este próximo sábado 20 de septiembre en el Teatro ‘El Jardinito’, en una gala que conducida por el humorista Iñaki Urrutia servirá para homenajear tres profesionales del cine, como ha dado a conocer la responsable de dicha delegación, Mª Sierra Sabariego junto a Miguel Ángel Muñoz, uno de los coordinadores de la anual cita.

En esta edición, el premio ‘Una vida de cine’ será para la actriz Assumpta Serna, una de las musas de directores como Pedro Almodóvar o Bigas Luna”; el galardón ‘Un futuro de película’ será entregado a Paula Gallegos, conocida por su participación en series como Cuéntame cómo pasó o Machos Alfa; y ‘Un talento de la pantalla’ irá a parar al artista andaluz Cristalino.

Una decisión que según la edil, ha sido fruto de la deliberación de un jurado conformado por personas de diferentes ámbitos relacionados con el audiovisual andaluz, como son los actores Carlos de Austria y Luz Valdenebro; el director Jorge Marín, Emilio Oliete como miembro del sector de la distribución; Sara Santaella y Leticia Salvago , de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, AAMMA; Tete Álvarez en representación de la RTVA y Sergio Álvarez y Francisco J. Díaz, miembros de la organización del certamen.

El Certamen mientras tanto, se desarrolla con una serie de exposiciones, proyecciones y actividades para todos los públicos relacionadas con el audiovisual, tras abrirse en la noche del sábado 13 de septiembre en la Sala de la Capilla del Antiguo Asilo, la exposición colectiva ‘Cabra es de cine’, de las asociaciones de fotógrafos egabrenses ‘Objetivo Égabro’, ACOE y de pintores egabrenses ‘García Reinoso’, en la que se combina a través de la fotografía y la pintura, fotogramas de importantes películas de la historia del cine con enclaves y parajes de la ciudad.

A esta siguió el domingo 14, la mesa redonda ‘Cortos con alma egabrense: trayectoria del cortometraje y legado del Certamen’, donde cineastas y productores locales compartieron experiencias y se proyectaron cortos realizados en la ciudad, así como el inicio de la proyección de cortos en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’ que continuará hasta el próximo jueves 18 desde las 20:30 horas. También en las mañanas del jueves 18 y el viernes 19, se contará con una sesión en ese mismo espacio, destinada a los colegios y donde la compañía ‘El Grillo Títeres’ pondrá en escena la obra Las aventuras de los hermanos Lumiére, introduciendo a los más pequeños en el origen y la invención del cine, como subrayaba Muñoz.

PREMIOS

En la mencionada gala de clausura se procederá también a la entrega de los premios a algunos de los 48 cortometrajes que forman parte de la Sección Oficial y que fueron seleccionados de entre las 512 películas presentadas a concurso desde toda la geografía española y cuyos principales premios les ofrecerán pase directo a la preselección tanto de los 'Premios Goya' de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas, como de los 'Carmen' de la Academia de Cine de Andalucía.

De los cortos seleccionados, 43 de ellos son realizados por profesionales y cinco en modalidad 'amateur', incluyendo además ocho cortometrajes de producción andaluza que optarán al premio que concede la RTVA.

Tres de los cortos son procedentes de Córdoba y, entre ellos, uno cuenta con dirección lucentina y otro ha sido producido y rodado en Cabra. Completan la Sección Oficial cuatro cortos de animación, uno con duración inferior a cinco minutos y 18 dirigidos por mujeres, que optarán a los máximos galardones de cada una de esas categorías.

✅   |   - Actividades de concienciación por la Semana Europea de la Movilidad Sostenible🔴 Pasarán por el Día de la Bicic...
16/09/2025

✅ | - Actividades de concienciación por la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

🔴 Pasarán por el Día de la Bicicleta, el domingo 21 de septiembre y la gratuidad del autobús urbano, el lunes 22

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Con una serie de actividades que tienen como fin concienciar sobre la importancia de favorecer métodos de movilidad más eficientes, saludables y respetuosos con el entorno urbano y natural, Cabra se sumará hasta el próximo lunes 22 de septiembre, a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, como ha informado la delegada municipal de Movilidad Sostenible, María José Romero junto al delegado municipal de Deportes, Francisco Casas,.

Para ello y en colaboración con otras delegaciones municipales como la de Deportes, las actividades dirigidas a la ciudadanía y en especial a la población infantil, tendrán como objetivo, “tratar de crear conciencia sobre el cuidado de los espacios compartidos donde coexistimos las personas, las actividades y las distintas modalidades de transporte, incidiendo en la utilización de medios de movilidad alternativos y sostenibles, como los eléctricos, el transporte público o los desplazamientos en bicicleta o a pie, para contribuir a conseguir un entorno urbano con mayor equidad social, seguridad vial y con menos ruido y emisiones”, según Romero.

Así, el domingo 21 de octubre, se celebrará una nueva edición del Día de la Bicicleta Egabrense, que comenzará a las 10:00 horas con la inscripción gratuita de participantes en una ruta en bicicleta con salida a las 11:00 horas desde la Plaza de España. Para ello se ha diseñado un itinerario para todas las edades y capacidades, y para lo que Romero ha invitado a la participación de los ciudadanos, tanto con bicicleta como con patines, recordando para ello, la obligatoriedad del uso del casco. La llegada a la Plaza de España se prevé a las 12:00 horas, y para lo que se desarrollarán una serie de actividades lúdicas y recreativas y se realizará, un sorteo de una bicicleta entre los dorsales participantes.

Por último, el lunes 22 de octubre, Día Mundial Sin Coche, los egabrenses podrán utilizar gratuitamente el servicio de autobús urbano como colofón a la Semana Europea de la Movilidad.

✅   |   - La Junta y la Diputación forman en habilidades digitales a 5.500 cordobeses del medio rural🔴 El programa ‘Eres...
16/09/2025

✅ | - La Junta y la Diputación forman en habilidades digitales a 5.500 cordobeses del medio rural

🔴 El programa ‘Eres capaz’ se destina especialmente a mayores, mujeres, desempleados y jóvenes de municipios pequeños

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba formarán en habilidades digitales tales como gestiones sanitarias y administrativas a través de internet, web de búsqueda de empleo, ciberseguridad, Inteligencia Artificial o robótica a 5.450 cordobeses residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes. El programa ‘Eres capaz’ se dirige especialmente a mayores de 65 años, mujeres, personas desempleadas y jóvenes, con el fin de mejorar su capacidad para desenvolverse en la era digital y abrir oportunidades laborales y empresariales que les hagan competitivos y evite que tengan que marcharse para labrarse un futuro.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, han presentado hoy el programa de actividades formativas que se desarrollarán hasta junio de 2026 en los Centros Vuela de la Junta, espacios municipales como los Centros de Participación Activa o de la Mujer y centros educativos, además de contar con una Oficina Móvil para dar visibilidad a este proyecto.

Ambas instituciones destinarán más de 1,5 millones de euros -de los que la Consejería aporta 1.274.192 euros y la Diputación 246.580 euros- para la organización de un total de 24 cursos de entre 10 y 30 horas y con una media de 18 a 28 alumnos por curso para garantizar el aprendizaje y la enseñanza práctica.

En concreto se ofrecerán cursos de ofimática, uso de móviles para comprar por internet y gestiones bancarias o sanitarias, plataformas digitales de búsqueda de empleo, marketing digital, ciberseguridad, Inteligencia Artificial en creación de contenidos, robótica o Big Data.

Nieto ha alabado el “enfoque” de la iniciativa ‘Eres Capaz’ “adaptado al territorio”, una iniciativa que se enmarca en un programa para reducir la brecha digital en el medio rural cofinanciado con 8,9 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. Este programa se desarrollará en las ocho provincias en colaboración con las diputaciones provinciales que, para Nieto, son “imprescindibles para vertebrar Andalucía” y conocen las necesidades de cada territorio. En este sentido, ha defendido la colaboración entre instituciones para aprovechar los recursos y lograr los objetivos.

✅   |   -  Team Grupo Serman termina el año con la Challenge Subbética marcada por la dureza y el calor🔴  El equipo juni...
16/09/2025

✅ | - Team Grupo Serman termina el año con la Challenge Subbética marcada por la dureza y el calor

🔴 El equipo junior de la Peña Ciclista Egabrense cierra una temporada con buenos resultados a nivel individual en Andalucía y se prepara para 2026 con novedades

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Tras completar tres exigentes etapas en la Subbética cordobesa, el equipo junior de la Peña Ciclista Egabrense ha puesto fin a una temporada marcada por la regularidad, el esfuerzo colectivo y un importante número de victorias en pruebas andaluzas.

Durante ocho meses, la escuadra egabrense ha competido en las carreteras de todo el territorio nacional y de Portugal, con un calendario que arrancó en febrero y tuvo su punto culminante en la prueba disputada en casa. En esta última cita, los corredores Esteban Martín (Conway) y Jesús Moreno fueron los únicos capaces de finalizar la carrera, destacando en la clasificación general entre los quince mejores. Además, Moreno alcanzó la segunda posición en la clasificación de mejor andaluz, mientras que Martín logró el tercer puesto. En la clasificación por equipos, el Team Grupo Serman firmó una meritoria séptima posición.

En Villanueva de la Concepción, el malagueño Nico de Armas logró la victoria en la II Subida El Torcal, prueba del Circuito Provincial Diputación de Málaga Carretera.

Con la temporada prácticamente terminada, el equipo afronta ahora un periodo de descanso antes de iniciar la preparación para 2026, un año que llegará con importantes novedades tanto en el plano deportivo como en el de patrocinadores. La Peña Ciclista Egabrense trabaja ya en la configuración de su nueva plantilla, que contará con una amplia preselección de jóvenes corredores. La base estará formada por nuevos fichajes, aunque se mantendrán algunos ciclistas actuales para aportar experiencia y veteranía.

La escuadra de Cabra volverá a ser protagonista en el calendario andaluz y nacional, con incursiones en pruebas portuguesas, reafirmando así su compromiso con la promoción del ciclismo de base y el desarrollo de jóvenes talentos.

✅   |   -  Rita M García Aguilar, jugadora del Club Balonmano Egabrense es seleccionada para la selección cordobesa infa...
16/09/2025

✅ | - Rita M García Aguilar, jugadora del Club Balonmano Egabrense es seleccionada para la selección cordobesa infantil promesas femenino, uniéndose a Irene Pinar Moñiz y Nadia Salazar Alsaad, convocadas para la selección cordobesa infantil femenino

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

✅   |   - Un detenido en Palencia por realizar 20 llamadas telefónicas amenazantes con bomba en la Mezquita-Catedral🔴 Se...
15/09/2025

✅ | - Un detenido en Palencia por realizar 20 llamadas telefónicas amenazantes con bomba en la Mezquita-Catedral

🔴 Se le imputa un delito de desórdenes públicos y un delito de odio por las manifestaciones ra***tas y xenófobas

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La Policía Nacional ha detenido en Palencia a un individuo como presunto autor de los delitos de desórdenes públicos y de odio, tras amenazar telefónicamente hasta en 20 ocasiones con instalar un artefacto explosivo en la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las llamadas provocaron una movilización de diferentes unidades y servicios policiales con el fin de acreditar la veracidad de los hechos.

Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía, los hechos ocurrieron el día 12 de agosto cuando el servicio de seguridad del Cabildo de la Mezquita-Catedral recibió varias llamadas telefónicas en las que una persona manifestaba que iba a colocar una bomba en la Mezquita-Catedral, además de proferir insultos y otras amenazas.

Inmediatamente, varios indicativos policiales fueron comisionados al lugar y aproximadamente durante una hora se movilizaron diferentes unidades y servicios policiales con el fin de verificar los hechos y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Tras realizar diversas gestiones, se determinó que se trataba de una falsa alarma.

Tras los hechos, los agentes de la Policía Nacional en Córdoba iniciaron la correspondiente investigación con el fin de esclarecer los hechos y lograr la identificación del presunto autor, pudiendo constatar que, durante la tarde y noche de ese día, se recibieron hasta 20 llamadas amenazantes, todas ellas realizadas desde la misma línea telefónica.

Fruto de la investigación, el presunto autor fue localizado y detenido en la ciudad de Palencia, a quien se le imputa un delito de desórdenes públicos y un delito de odio por las manifestaciones ra***tas y xenófobas.

✅   |   - SATSE denuncia el fracaso del SAS en Córdoba al no experimentar una evolución positiva las listas de espera co...
15/09/2025

✅ | - SATSE denuncia el fracaso del SAS en Córdoba al no experimentar una evolución positiva las listas de espera como otras provincias

🔴 El Servicio Andaluz de Salud publica datos de listas de espera a corte junio 2025

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El Sindicato de Enfermería SATSE informa que tras el análisis del comunicado de prensa remitido por el servicio Andaluz de Salud y los datos publicados este día por la Consejería de Salud queda claro y evidente que algo mal funciona el sistema sanitario en la provincia de Córdoba. (https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/todas-noticia/el-sas-publica-los-datos-de-listas-de-espera-del-corte-de-junio-de-2025)

El propio comunicado del SAS informa de que Andalucía ha registrado en el primer semestre de este año de un total 223.074 intervenciones, esfuerzo que ha permitido reducir en 20.319 el número de pacientes pendientes con garantía.

Es llamativo para SATSE, que el propio comunicado determina avances en Sevilla, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén y Málaga. Sin que se realice mención expresa a mejoría en la provincia de Córdoba.

Tras el análisis de los datos comparativos en las listas de espera quirúrgicas entre el corte de datos a diciembre de 2024 y el corte de junio de 2025, el Hospital Reina Sofía ha pasado de 17.083 pacientes en lista de espera (2024) a 18.456 (2025), lo que supone un incremento de 1.273 pacientes.

En el Área Sanitaria Sur de Córdoba los datos de lista de espera quirúrgica han pasado de 3.298 a diciembre de 2024, a 3.756 (junio 2025), con un incremento de 458 pacientes en lista de espera quirúrgica.

El Área sanitaria Norte es la única que disminuye ligeramente los datos, al pasar de 1.374 pacientes en lista de espera quirúrgica a fecha diciembre 2024, hasta 1.366 a junio de 2025, con una disminución de 8 pacientes.

En el conjunto de la provincia, sólo en las listas de espera quirúrgica, supone un aumento neto de 1723 pacientes más que el año pasado.

Para el Sindicato de Enfermería ello evidencia que algo no se está efectuando correctamente en la provincia de Córdoba. Apuntando el Sindicato mayoritario que los déficits de plantilla en la provincia nos obligan a tener hospitales cerrados como el de Palma del Rio y a otros con un bajo rendimiento quirúrgico, con quirófanos cerrados en Reina Sofía y en los Hospitales Comarcales que suponen verdaderos cuellos de botella que no permiten satisfacer las necesidades y demandas de la población.

Desde SATSE se exige al SAS volcarse con la Córdoba, una provincia que ha aportado a la Junta Consejeros de Salud y Gerentes del Servicio Andaluz de Salud, que conocen los problemas y dificultades de nuestro territorio pero que no ha proporcionado soluciones a las demandas de los profesionales y pacientes.

SATSE lamenta que el SAS suspenda la gestión de las listas de espera de Córdoba, mientras reconoce mejoras en la mayoría de las provincias y exige respuestas ya, o habrá contestación en la calle.

✅   |   - El Hospital Reina Sofía diagnostica unos 200  casos de linfoma al año 🔴 La incorporación de inmunoterapia de ú...
15/09/2025

✅ | - El Hospital Reina Sofía diagnostica unos 200 casos de linfoma al año

🔴 La incorporación de inmunoterapia de última generación y terapias celulares como la CAR-T ofrecen más oportunidades de tratamiento a estos pacientes

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha diagnosticado 210 casos de linfoma durante el pasado año, situándose con esta actividad en uno de los centros con mayor volumen de atención de esta enfermedad en Andalucía.

En el Día Mundial del Linfoma que se celebra hoy, el hospital recuerda que esta cifra confirma la tendencia al alza observada en las últimas décadas a nivel mundial en la incidencia de linfomas, un grupo heterogéneo de tumores que se originan en el sistema linfático y que, según la OMS, cuenta con más de 40 subtipos.

Según explica el especialista en Hematología, Joaquín Sánchez, “entre los tipos más frecuentes se encuentran el linfoma difuso de células grandes y el linfoma folicular, que suponen cerca del 70% de los casos”. En general, estos tumores afectan predominantemente a personas adultas, con una media de edad en torno a los 65 años y mayor incidencia en varones. El doctor Sánchez explica que “su diagnóstico, que se realiza siempre a partir de una biopsia del ganglio u órgano afectado, permite clasificar el linfoma y adaptar el tratamiento al perfil del paciente”.

Tratamiento

En el hospital, el abordaje terapéutico se realiza desde un enfoque multidisciplinar en el que destaca el uso de inmunoterapia y quimioterapia ambulatoria, logrando tasas de remisión completas de entre el 50 y el 90% en los linfomas de crecimiento rápido. En los casos indolentes, más frecuentes en linfomas de curso lento, el tratamiento se inicia solo si la carga tumoral lo requiere, con excelentes resultados a largo plazo.

Uno de los hitos recientes en este campo, según explica el hematólogo, es la incorporación de terapias avanzadas como la CAR-T, “un tratamiento de última generación que consiste en modificar genéticamente los linfocitos del propio paciente para que ataquen directamente a las células tumorales”. Esta técnica, junto con el uso de anticuerpos bioespecíficos, está ya disponible en la práctica asistencial del servicio de Hematología y ofrece una alternativa curativa a algunos pacientes que no respondían a las terapias convencionales.

En este sentido, el especialista valora que “el Hospital Reina Sofía está ofreciendo hoy a sus pacientes tratamientos que hace apenas unos años eran solo accesibles en grandes centros internacionales. Hemos logrado integrar la innovación terapéutica en nuestra cartera habitual, con el respaldo de ensayos clínicos e investigación propia”.

✅   |   - El pleno aprueba el pliego para licitar el servicio de recogida de basura y limpieza viaria por más de 24 mill...
15/09/2025

✅ | - El pleno aprueba el pliego para licitar el servicio de recogida de basura y limpieza viaria por más de 24 millones de euros

🔴 Con el respaldo de PP, PSOE y UVEGA, se respalda en sesión plenaria extraordinaria

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Con el respaldo de los grupos políticos municipales de PP, PSOE y Unidad Vecinal Egabrense, UVEga y el voto en contra de Vox, la corporación municipal egabrense ha aprobado el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, de prestación del servicio de recogida y transporte de residuos municipales y limpieza viaria, en la sesión plenaria que con carácter extraordinario ha tenido lugar en el mediodía de este lunes 15 de septiembre.

Un contrato, uno de los mayores contratos de la historia del Ayuntamiento de Cabra por un importe de 24.068.563 euros y que con una duración de 10 años, sin posibilidad de prórrogas, presenta uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno municipal como es “la prevención, maximización del reciclaje y valorización de los residuos que hagan descender la cantidad de desechos que acaban en el vertedero y, por ende, la bajada del recibo de la basura”, como expresaba la delegada municipal de Medio Ambiente, María José Romero.

En dicho pliego se recoge entre otros, la inversión de un millón de euros en la renovación de los contenedores y sistemas de soterrados de toda la ciudad, incluyendo la incorporación del contenedor marrón. para recogida selectiva de materia orgánica; la renovación total e incremento de la maquinaria con nuevos sistemas más modernos, eficientes y sostenibles, con un presupuesto que ronda los tres millones de euros, o la subrogación total y aumento de la plantilla de trabajadores “que se convertirán en el eje central del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria”, según Romero.

También establece la apertura del Punto Limpio todos los días de la semana y el incremento a dos días del servicio de recogida de enseres, así como la incorporación de nuevas condiciones en el ámbito de la limpieza viaria, como la intensificación del servicio en parques infantiles, la renovación de papeleras, el aumento en la frecuencia de desbroces y limpieza de imbornales, o la creación de un servicio de limpieza de manchas en pavimento y para lo que añadía la edil, un operario se dedicará a esta labor ello, a tiempo completo, de lunes a viernes.

Por último, se incorporan otros criterios de valoración como la posibilidad de destinar hasta 20.000 euros anuales a campañas de concienciación o la inclusión de refuerzos de limpieza en zonas verdes de gran uso y el mantenimiento del tramo de la Vía Verde que pertenece a Cabra.

✅   |   - La Subbética Cordobesa impulsa el turismo sostenible con un nuevo Curso de Guía de Naturaleza🔴 Esta formación ...
15/09/2025

✅ | - La Subbética Cordobesa impulsa el turismo sostenible con un nuevo Curso de Guía de Naturaleza

🔴 Esta formación está especializada para profesionales del turismo y va dirigida a gestores de empresas de turismo activo, organizadores de actividades y emprendedores del sector

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

La Mancomunidad de la Subbética lanza el Curso de Guía de Naturaleza en las Sierras Subbéticas, una iniciativa formativa clave para fortalecer el turismo activo y sostenible en la comarca. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Mancomunidad, que está financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

Esta formación está especializada para profesionales del turismo y va dirigida a gestores de empresas de turismo activo, organizadores de actividades y emprendedores del sector, el curso busca capacitar a los participantes en la interpretación del medio natural, la gestión de grupos y el diseño de experiencias turísticas responsables.

📍 Detalles del curso

● Modalidad: Presencial
● Lugar: Sede de la Mancomunidad de la Subbética
● Fechas: Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025
● Horario: De 9:00 a 14:00 h
● Duración: 50 horas
● Plazas: Limitadas a 20 participantes

📝 Inscripción previa obligatoria Las personas interesadas deben realizar una preinscripción a través del formulario oficial disponible en el blog de Turismo de la Subbética. La aceptación será confirmada posteriormente por la Mancomunidad.
https://www.turismodelasubbetica.es/blogs/curso-guia-de-naturaleza-en-las-sierras-subbeticas

Este curso representa una oportunidad única para formarse como Guía de Naturaleza en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Geoparque Mundial de la UNESCO. Profesionaliza el sector turístico local, fomenta nuevas experiencias en el entorno natural y consolida a la Subbética como destino de referencia en ecoturismo.

14/09/2025

✅ | - Reclamación de alumbrado público en Vado del Moro

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Desde la Asociación de Vecinos del barrio Vado del Moro queremos denunciar públicamente la situación de oscuridad en la que seguimos viviendo. A día de hoy, nuestro barrio carece de iluminación pública y los vecin@s nos vemos obligados a alumbrarnos con la linterna del móvil para llegar a nuestras casas con un mínimo de seguridad.

La iluminación no es un lujo, es una necesidad básica que afecta tanto a la seguridad de peatones y conductores como a la calidad de vida de quienes residimos aquí. Por ello, pedimos al Ayuntamiento de Cabra que atienda esta reivindicación vecinal y dote al Vado del Moro de alumbrado público, aunque sea mediante farolas solares, como ya se hace en otras zonas.

El Vado del Moro también es Cabra!

ASOCIACIÓN DE VECINOS VADO DEL MORO

✅   |   - Cabra se distingue como ‘Mejor Pueblo Mágico de España’ en 2025🔴 La red Pueblos Mágicos de España, que agrupa ...
14/09/2025

✅ | - Cabra se distingue como ‘Mejor Pueblo Mágico de España’ en 2025

🔴 La red Pueblos Mágicos de España, que agrupa a más de 150 municipios de todo el país, subraya los valores que la ciudad presenta como destino turístico

📌 Puedes verlo aquí ⬇️⬇️⬇️⬇️

Cabra ha sido reconocido como ‘Mejor Pueblo Mágico de España 2025’, en el transcurso de una gala que en el Teatro El Jardinito ha organizado la red de Pueblos Mágicos de España con motivo de la entrega que se le ha hecho a la ciudad por parte de dicha asociación, convirtiendo así al municipio egabrense en referente nacional del turismo patrimonial, cultural y sostenible, tal y como se dio a conocer el pasado mes de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Una gala, que presidida por el alcalde Fernando Priego, y que ha contado con la presencia de distintas autoridades como entre otras, el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, y representantes de ayuntamientos y entidades de la comarca de la Subbética, ha servido para agradecer dicha distinción como apuntaba el primer edil, “por reconocer el valor patrimonial, natural, etnográfico y cultural de nuestra ciudad, forjado a lo largo de los siglos y que en los últimos años está sirviendo de atractivo para que miles de personas nos visiten para comprobar la magia que vosotros ya visteis aquí y que cada vez más gente conoce y valora”.

Además, según añadía el regidor, “refrenda la gran apuesta que este equipo de gobierno viene realizando por el turismo y la promoción exterior de Cabra, centrada en la potenciación de un destino de calidad, accesible para cualquier tipo de visitante y comprometido con la sostenibilidad”, tras recordar que solo en el presente año han sido un total de 38 empresas y entidades egabrenses, las que han revalidado su certificación dentro del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), situándose a la cabeza de la provincia de Córdoba en cuanto a servicios acreditados con este distintivo.

Para esta concesión, la red de Pueblos Mágicos de España, ha valorado especialmente el rico legado de Cabra, su entorno natural y su papel como enclave turístico en el corazón de Andalucía, destacando su gran patrimonio monumental, en su mayoría procedente del barroco, así como sus tradiciones y fiestas que se desarrollan en una ubicación geográfica privilegiada, custodiada por sierras, manantiales y parajes naturales de gran relevancia. Todo ello respaldado añadía, por una variada oferta de alojamientos, que convierten a Cabra en un punto de partida inmejorable para conocer Andalucía.

Por último, Priego señalaba que este galardón debe de servir como “una oportunidad para seguir proyectando a nivel nacional e internacional las múltiples bondades de una ciudad que ha sabido mantener su esencia e identidad a lo largo de la historia para, hoy día, mostrarse al mundo como lo que es: un auténtico tesoro en el corazón de Andalucía”.

Durante el acto también se entregaron una serie de reconocimientos al Centro de Iniciativas Turísticas -CIT- de la Subbética, el Camino Mozárabe de Santiago, la Asociación ‘Vías Verdes de Andalucía’, la ruta ‘Caminos de Pasión’, el Grupo de Desarrollo Rural -GDR- de la Subbética, la Mancomunidad de Municipios de la Subbética e Iprodeco.

Pueblos Mágicos de España es una organización sin ánimo de lucro que agrupa actualmente a más de 150 localidades y ciudades de todo el país. Su propósito es impulsar el desarrollo turístico y territorial de sus poblaciones adheridas, poniendo en valor sus recursos locales y actuando como sello diferenciador entre los más de 8.100 municipios existentes en el conjunto del país, seleccionando aquellos que destacan por su singularidad, autenticidad y valores patrimoniales, sociales y medioambientales.

Dirección

Cabra
14940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Cabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Cabra:

Compartir