Egabrense Decenario

Egabrense Decenario Medio de comunicación local. Si quieres estar informado de lo que ocurre en Cabra dale a "me gusta"

 .- EL ÁREA DE OCIO DEL R2 RECIBE UNA INVERSIÓN DE 145.000       El Área de Ocio del R2 ha recibido una intervención par...
19/02/2025

.- EL ÁREA DE OCIO DEL R2 RECIBE UNA INVERSIÓN DE 145.000

El Área de Ocio del R2 ha recibido una intervención para la creación de un circuito de calistenia dotado con elementos como barras paralelas, escaleras o barras de desplazamiento; un circuito de parkour, disciplina “con cada vez más seguidores” y que “combina movimiento, fuerza y creatividad para superar obstáculos en el entorno”; un rocódromo para escalada boulder, que consiste en “subir por bloques de roca o pequeñas paredes sin necesidad de los materiales de protección propios de la escalada”; y un circuito pump track “para la iniciación de los más pequeños en el mundo de la bicicleta”, ya que cuenta con un recorrido circular, ondulado y peraltado que permite “aprender a generar equilibrio y velocidad sin necesidad de pedalear o impulsarse con los pies”, ha indicado el máximo responsable municipal. Todo ello se completa con un área de ocio y convivencia con césped, merenderos y arboleda. El Área de Ocio Juvenil ‘Agustín Pérez Morales’ del PAU-R2, junto al barrio de Los Silos, para comprobar el resultado de la actuación que se ha acometido en el equipamiento deportivo de esta zona residencial y que ha contado con una inversión de 145.000 euros a través de la Estrategia EDUSI ‘Cabra + Ciudad’, cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- (Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020) y el 20% restante (29.000 euros) por el Consistorio egabrense.

 .- LADERAS DEL RÍO, PUENTE JUNQUILLO Y VILLA. AÑO 1895
18/02/2025

.- LADERAS DEL RÍO, PUENTE JUNQUILLO Y VILLA. AÑO 1895

VOX exige el cumplimiento de la creación de la subestación eléctrica para CabraEl diputado de VOX por Córdoba en el Grup...
18/02/2025

VOX exige el cumplimiento de la creación de la subestación eléctrica para Cabra

El diputado de VOX por Córdoba en el Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía,Alejandro Hernández , ha alertado del incumplimiento del proyecto de la necesaria subestación eléctrica.

Córdoba, 18 de febrero de 2025. El diputado autonómico de VOX, Alejandro Hernández, ha reiterado la urgente necesidad de que se cumpla con la creación de la subestación eléctrica para Cabra, una infraestructura fundamental para garantizar el desarrollo económico y la calidad del suministro eléctrico en la localidad. Hernández ha destacado que “el consumo de electricidad precisa no sólo de una capacidad de producción energética, sino también de una red de transporte de energía que conecte eficientemente los centros de producción y consumo, utilizando conexiones que minimicen las pérdidas de potencia para un suministro seguro, económico y sostenible, en ese orden.”
El diputado ha señalado que la red de transporte actual sigue siendo la misma que hace 20 años, lo que penaliza el crecimiento de las empresas y su productividad. “Las empresas no pueden acometer la renovación de sus instalaciones y maquinaria debido a la falta de suficiente potencia, sin mencionar los cortes sorpresivos de suministro que afectan gravemente la operativa diaria”, ha subrayado Hernández.
“Es incomprensible que la Junta de Andalucía siga invirtiendo en grandes proyectos de renovables sin abordar simultáneamente, junto con el Gobierno de España, la creación y mejora de las infraestructuras eléctricas esenciales”, ha añadido el diputado. En este sentido, ha puesto como ejemplo la provincia de Córdoba, que a pesar de ser una de las más productivas en energía solar, cuenta con redes de distribución insuficientes y obsoletas. “Como ha reconocido la propia Junta de Andalucía, nuestra densidad de la red eléctrica está un 40% por debajo de la media peninsular”, ha destacado.
Hernández ha lanzado una crítica al gobierno de Juanma Moreno Bonilla y al Partido Popular, acusándoles de seguir pactando con el PSOE políticas europeas como la Agenda 2030 que han llevado al cierre de centrales térmicas, como la de Puente Nuevo, sin haber planteado una alternativa viable a la generación eléctrica, lo que está dejando a mitad de la provincia de Córdoba con un déficit energético grave.
“Por ello, le preguntamos a la Junta de Andalucía sobre el futuro del proyecto de la subestación de Lucena-Cabra, que estaba previsto para ubicarse en el Polígono Industrial Mantón de Manila de Cabra, y que parece que, una vez más, tanto el PP como el PSOE dejarán en el limbo”, ha añadido el diputado autonómico de VOX.
Por su parte, Pedro Palomeque, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Cabra, ha afirmado que “la situación que vivimos es dramática y ha caído en s**o roto debido a las incompetencias políticas. Ya en 2005, el partido andalucista anunciaba el proyecto y, desde entonces, han llegado promesas sin soluciones. El Partido Socialista no puede ahora sumarse al carro de algo que ha permitido durante todos estos años, al igual que el Partido Comunista, que gobernaba con los socialistas y permitió esta situación.”
Palomeque también ha mostrado su indignación al asegurar que “lo que realmente lamentamos es que Fernando Priego nos haya mentido deliberadamente a todos los egabrenses. A continuación, les presento un resumen de las veces que nuestro partido, VOX en Cabra, ha preguntado por la subestación, en el debate político de mayo de 2023; Octubre de 2023; Noviembre de 2023; Enero de 2024; Octubre de 2024; Noviembre de 2024 y Diciembre de 2024, incluso en entrevistas de radio…”
El portavoz de VOX ha añadido, “exigimos al gobierno local la puesta en marcha de la subestación eléctrica, ahora sí de manera individual. Exigimos al gobierno local ser ambicioso en proyectos industriales y exigimos que el Partido Popular de Lucena y Cabra no tomen el pelo a los ciudadanos egabrenses. El alcalde de Cabra no tiene que salir en medios de comunicación a dar ultimátums a su compañero de partido; bastaría con levantar el teléfono y ser claros.”
VOX exigirá, en todos los foros posibles, que se cumpla con este compromiso y se avance de manera efectiva en la creación de la subestación para Cabra, una infraestructura clave para el desarrollo y la estabilidad de la región.

 : PRESENTACIÓN DEL PLAN ACTUACIÓN INTEGRADO PARA CABRA El PAI de Cabra se articula en torno a dos proyectos integrales:...
18/02/2025

: PRESENTACIÓN DEL PLAN ACTUACIÓN INTEGRADO PARA CABRA

El PAI de Cabra se articula en torno a dos proyectos integrales:

“Reforma integral del Centro Histórico de Cabra: transformación multidimensional”:

1. Reforma de la estación de autobuses y construcción de una nueva planta para asociaciones sin ánimo de lucro.

2. Rehabilitación y puesta en valor del puente del Junquillo y su entorno.

3. Finalización del tramo norte de la avenida José Solís.

4. Rehabilitación de la Plaza de Abastos.

“Equipamientos y servicios de ciudad: Desarrollo urbano y Sostenibilidad”:

1. Puesta en valor Bien de Interés Cultural del paraje Fuente Del Rio y su entorno.

2. Infraestructura de abastecimiento y suministro de agua.

3. Equipamientos deportivos en zonas desfavorecidas.

4. Plan de formación para colectivos desfavorecidos.

 .- YA SE CONOCE LA PROGRAMACIÓN DEL AUDITORIUM MUNICIPAL 2025Un cartel que abrirá, el próximo sábado 14 de junio, la ar...
18/02/2025

.- YA SE CONOCE LA PROGRAMACIÓN DEL AUDITORIUM MUNICIPAL 2025
Un cartel que abrirá, el próximo sábado 14 de junio, la artista Rosario Flores “que ofrecerá un concierto único en la provincia de Córdoba y que ha despertado gran expectación desde que hace unos días hizo pública la lista de lugares donde desarrollará su gira ‘Universo de ley’ en un programa de máxima audiencia a nivel nacional”.

La programación continuará el sábado, 5 de julio, con un “mano a mano de dos grandes cantantes de la copla española” como son Diana Navarro y Pasión Vega, bajo el título de ‘Una noche de estrellas’, prosiguiendo el 19 de julio con el concierto del guitarrista cordobés, Vicente Amigo, que presentará su último disco ‘Andenes del tiempo’, y finalizando el mes de julio, el día 26, con el humorista sevillano Manu Sánchez y su espectáculo ‘¡Entregamos!’.

En agosto pondrán el colofón a este festival los cómicos gaditanos Javi Aguilera y Carlos Meni con su espectáculo ‘Misión impro-sible’ el sábado día 2, continuando el 9 de agosto con el concierto del mítico grupo cordobés Medina Azahara dentro de su gira de despedida que, tal y como ha manifestado la responsable municipal, “viene a cumplir con la demanda de un amplio sector del público local de tener una cita con el rock”.

El carnaval tampoco faltará en esta edición, concretamente el sábado, 16 de agosto, con una nueva entrega de ‘Cadizmanía’ que contará con cuatro de los mejores grupos del Carnaval de Cádiz en una cita “que ha convertido a Cabra en un auténtico baluarte de los festivales carnavalescos, tanto por su trayectoria como por ser cada verano punto de encuentro de la afición de todo el centro de Andalucía con los más grandes de la fiesta gaditana”, ha afirmado Sabariego. En esta ocasión, el cartel estará compuesto por la antología de Antonio Martínez Ares, ‘LosCuervos’; la comparsa ‘La Tribu’, de Miguel Ángel García Argüez ‘Chapa’; la chirigota de José Luis García Cossío ‘El Selu’, ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’; y el regreso de José Guerrero Roldán ‘Yuyu’ al Carnaval con la chirigota ‘Los James Bond que da gloria verlos’.

“Estamos deseando cerrar esta programación con las habituales actuaciones de colectivos y artistas locales, dando oportunidad al talento de nuestra ciudad para culminar una propuesta de calidad y para todos los públicos como es seña de identidad de este festival veraniego”, ha concluido la edil.

Las entradas para estos espectáculos están ya a la venta a través de la web eternidadeventos.com.

 .- ASAMBLEA INFORMATIVA EN CABRA SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA Será el próximo sábado 22 de febrero, a las 19 horas en la Ca...
17/02/2025

.- ASAMBLEA INFORMATIVA EN CABRA SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA

Será el próximo sábado 22 de febrero, a las 19 horas en la Casa de la Juventud.

 .- "EL 47" TODO UN ÉXITO DE CONVOCATORIA ESTE FIN DE SEMANA EN CABRA                              El reciente éxito de ...
16/02/2025

.- "EL 47" TODO UN ÉXITO DE CONVOCATORIA ESTE FIN DE SEMANA EN CABRA El reciente éxito de esta película en los Goya, logra que el Cinestudio haya sido cita ineludible este fin de semana. "El 47" logró estatuilla en las categorías de Mejor Película, Actor y Actriz de Reparto (Salva Reina y Clara Segura, respectivamente), Dirección de Producción (Carlos Apolinario) y Efectos Especiales (Laura Canela e Iván López Hernández). "El 47" cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñó del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.

 .- CASA DE DON PACO.  Ejemplo de arquitectura tradicional. Año 1911
16/02/2025

.- CASA DE DON PACO. Ejemplo de arquitectura tradicional. Año 1911

 .- VICTORIA DEL CD EGABRENSE ⏰ 90’ | LUC 1️⃣-3️⃣ CDE⏰ 86' | LUC 0️⃣-3️⃣ CDE⚽️¡GOL GOL GOL DE MANUEL CASTRO!⏰ 55' | LUC ...
16/02/2025

.- VICTORIA DEL CD EGABRENSE
⏰ 90’ | LUC 1️⃣-3️⃣ CDE
⏰ 86' | LUC 0️⃣-3️⃣ CDE
⚽️¡GOL GOL GOL DE MANUEL CASTRO!
⏰ 55' | LUC 0️⃣-2️⃣ CDE
🥶 ¡SERE SERE SERENO GOOOOOOL!
⏰ 40' | LUC 0️⃣-1️⃣ CDE
¡Gol anulado por fuera de juego a Pedraza!
⏰ 20' | LUC 0️⃣-1️⃣ CDE
⚽️ ¡KUN GOOOOOOOOOOL!

 .- CONFITERÍA FERNÁNDEZ, EN CALLE BARAHONA DE SOTORecuerdo de una de las mejores confiterías del sur de Córdoba. Impres...
15/02/2025

.- CONFITERÍA FERNÁNDEZ, EN CALLE BARAHONA DE SOTO

Recuerdo de una de las mejores confiterías del sur de Córdoba. Impresionantes escaparates y vitrinas llenas de auténticas delicias.

 .- ERMITA DE LA CRUZ DE ABEN ABAD
14/02/2025

.- ERMITA DE LA CRUZ DE ABEN ABAD

14/02/2025

SATSE alerta de la escasa financiación que la Junta de Andalucía destina al Sistema Sanitario Público Andaluz

SATSE apunta a que la escasa financiación sanitaria es el origen de los problemas actuales del SAS, indicando que es la comunidad que menos invierte en salud.

Andalucía se sitúa como la última comunidad autónoma en financiación sanitaria con tan solo 1.486 euros por habitante (sin llegar siquiera a la media nacional), y entre las peores valoradas por parte de la población.

Córdoba, 14 Febrero de 2025.- El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Andalucía alerta de la escasa financiación que la Junta de Andalucía asigna al Sistema Sanitario Público Andaluz, repercutiendo en los recursos físicos (hospitales y centros de salud), tecnológicos y de plantillas de profesionales que dependen del gasto sanitario por habitante andaluz, que es el último del estado.

El informe anual del Sistema Nacional de Salud 2023, en su apartado sobre el gasto sanitario, indica que, en los países de la UE, el gasto sanitario público medio es del 8.85% del PIB (2.889,3 euros por habitante), por lo que España ocupa la posición undécima en lo que respecta al porcentaje de gasto sanitario público por habitante sobre el PIB (7.6%) y la decimoquinta en gasto sanitario público por habitante (1.983 euros por habitante).

A su vez, explica el Sindicato, analizando la tabla del gasto sanitario según comunidad autónoma, la media nacional está en 1.716 euros por habitante, situándose por tanto Andalucía en último lugar en cuanto a financiación sanitaria con unos 1.486 euros por habitante, muy alejados, por ejemplo, de los 2.073 euros del País Vasco.

Ello nos lleva, a que España está a la cola de Europa en financiación sanitaria, y Andalucía es la última comunidad autónoma del estado en financiación por habitante, culpando de ello a la Junta de Andalucía, pues el gasto sanitario, asevera SATSE, obedece a las políticas que implementan las comunidades autónomas.

Así, como el gasto sanitario público es gestionado por las propias comunidades, queda en evidencia la mala gestión llevada a cabo por el Gobierno de Andalucía, que cuenta con la financiación más baja, lo que está teniendo nefastas consecuencias en la sanidad pública, con una alarmante falta de personal existente en el SAS, con las ratios de profesionales más y con una fuga de profesionales que migran a comunidades con retribuciones más altas y mejores condiciones laborales.

Valoración de la población

A su vez, el informe recoge un apartado sobre la opinión de la población y la experiencia del paciente, en la que Andalucía también sufre como consecuencia de la infrafinanciación sanitaria.

Y es que, ante la pregunta por comunidad autónoma sobre porcentaje de población que opina que el sistema sanitario público funciona bien, Andalucía queda en penúltimo lugar, con una opinión favorable del SNS sólo del 49.4, frente al 56.7 de media Nacional.

En cuanto a coordinación entre niveles asistenciales, los ciudadanos sitúan a Andalucía con peor puntuación, con una buena opinión sólo del 36.2 frente a la media nacional del 40.5, posicionándose Andalucía en todos los ítems por debajo de la media nacional.

SATSE apunta que el Informe Anual del Ministerio avala todo lo que desde la organización sindical se viene denunciando en relación al deterioro que está sufriendo el Servicio Andaluz de Salud. En lo que a lo profesional se refiere, las quejas diarias sobre las condiciones laborales son continuas, fruto del déficit de las plantillas y la no sustitución del personal; y en cuanto a lo asistencial, los pacientes sufren largas listas de espera en centros de salud y hospitales, lo que a su vez pone en riesgo la seguridad, lo que se están constatando con el incremento de las agresiones producidas.

En definitiva, el informe hace un análisis exhaustivo de la situación de los diferentes servicios sanitarios de las comunidades autónomas, demostrando que Andalucía se encuentra en una situación desfavorable en gasto sanitario, plantillas, esperanza de vida, mortalidad, morbilidad y opinión de la población.

Ante tales datos, el Sindicato de Enfermería insta a la Junta de Andalucía a tomar medidas urgentes que reviertan la situación, y que sin duda pasan por incrementar el gasto sanitario al menos a la media nacional, para poder disponer de más recursos y cumplir con los acuerdos y pactos alcanzados.

Gabinete de prensa
SATSE-CÓRDOBA

14/02/2025
Políticas Sociales ofrece una quincena de talleres para el primer semestre del año dentro de sus Actividades Comunitaria...
14/02/2025

Políticas Sociales ofrece una quincena de talleres para el primer semestre del año dentro de sus Actividades Comunitarias

Las inscripciones se pueden realizar a partir del próximo lunes, 17 de febrero, en el Centro Municipal de Servicios Sociales

CABRA, 14/02/2025

El Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Cabra vuelve, un año más, a ofrecer una amplia variedad de propuestas de ocio y formación dentro del programa de Actividades Comunitarias. Así lo han presentado esta mañana la responsable de esta Área municipal, Enca Priego, junto con la delegada de Igualdad y Mujer, Pilar López, que han dado a conocer la programación que se desarrollará durante el primer semestre de este año 2025.

Un proyecto que persigue “fortalecer el bienestar social, la integración y la participación ciudadana a través de una oferta de actividades pensadas para toda la población egabrense”, insistiendo en que “Cabra vuelve a estar entre las poblaciones españolas que más invierte en políticas sociales (239,43 euros por habitante), lo que supone que un 17% del presupuesto municipal va destinado a acciones que no sólo inciden en las personas con mayor vulnerabilidad, sino que están abiertas a toda la población”.

En este sentido, la edil ha señalado que los principales objetivos de estos talleres son “fomentar la participación ciudadana en espacios de convivencia y aprendizaje, promover la inclusión social de todos los colectivos, favorecer el envejecimiento activo y el bienestar emocional, descentralizar la actividades acercándolas a barrios y zonas rurales como Huertas Bajas o los centros cívicos del Cerro, Urbanización Blas Infante, Barriada Virgen de la Sierra, El Paseo, además del Patronato y el Centro Municipal Integrado, así como incorporar nuevas tecnologías en dinámicas de aprendizaje y comunicación”.

La responsable municipal ha destacado algunos de los talleres, como el de ‘Mente Activa’ que es “altamente demandado y con gran participación, no solamente por personas de cierta edad con problemas cognitivos, sino personas de cualquier edad que quieran limpiar la mente del ‘no puedo’ y de las limitaciones que a veces nosotros mismos nos planteamos a veces”. Igualmente, también ha enumerado otros talleres con temáticas tan diversas como ejercicio y actividad física, de pintura infantil, habilidades artísticas y creativas, manualidades tradicionales o recuperación de costumbres y tradiciones rurales.

Por su parte, Pilar López ha explicado que “desde la Delegación de Igualdad y Mujer consensuamos con la asociaciones cuáles son las demandas que tienen y, en base a ello, elaboramos esta programación” ya que “nos transmiten que estas actividades les sirven, incluso, como terapia puesto que sienten que participar les da vida”.

Por último, la delegada ha informado que las inscripciones se pueden desarrollar desde el próximo lunes, 17 de febrero, de manera gratuita en el Centro Municipal de Servicios Sociales (calle Priego, 28), en horario de tarde “para facilitar el proceso de inscripción”, entre las 16.00 y las 21.00 horas. “Esperamos que tengan la misma acogida que en ediciones anteriores, y sean igual de productivos como deseados por las personas que se han interesado por ellos”, ha finalizado López, indicando que comenzarán la próxima semana y se extenderán hasta el próximo mes de junio.

 .- EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS DE EJECUCIÓN DE RED DE AGUAS DEPÓSITOS ZONA FUENTE LAS PIEDRAS POR 91.565,57 EUROSS...
13/02/2025

.- EL AYUNTAMIENTO LICITA LAS OBRAS DE EJECUCIÓN DE RED DE AGUAS DEPÓSITOS ZONA FUENTE LAS PIEDRAS POR 91.565,57 EUROS

Se trata básicamente de instalar un tramo de 432,65 m. de tubería de fundición dúctil de 150 mm. de diámetro la cual discurrirá paralela a otra existente.
El tramo a instalar arrancará desde un tapón de cola que existe cerca del aljibe de elevación de depósito viejo. Para ello, previamente habrá que desmontar el tapón y conectar una
tubería de enlace de fundición dúctil de 100 mm de diámetro de unos 33,60 m hasta un reductor/aumentador de sección de 100 mm a 150 mm. Además se instalarán tres válvulas de corte de asiento con sus respectivos registros en la calzada, así como elementos auxiliares (Tes, manguitos, etc).
La tubería discurrirá en una zanja de 0,80 x 1,20 m en el acerado derecho sentido Nueva Carteya, colocada sobre una cama de arena y rellena hasta 10 cm. por encima de la generatriz
de la tubería, completándose el relleno de la zanja con zahorra natural y artificial, compactado en tongadas no superiores a 20 cm.

 .- OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2024 DEL AYUNTAMIENTO DE CABRA En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cabra se publica ...
13/02/2025

.- OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2024 DEL AYUNTAMIENTO DE CABRA

En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cabra se publica hoy un edicto relativo a la oferta de empleo pública correspondiente al año 2024 del siguiente tenor:
PRIMERO.- Aprobar la Oferta de Empleo Público correspondiente al ejercicio de 2024:
PERSONAL FUNCIONARIO
Número de Vacantes: 1
Denominación: Técnico de Administración General.
Escala: Administración General
Subescala Técnica de Administración General.
Grupo/Subgrupo: A1

SEGUNDO. Publicar la Oferta de Empleo Público en el Tablón de Edictos de la sede electrónica de esta Corporación https://sede.eprinsa.es/cabra/tablon-de-edictos, y en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

 .- EL CORREO PASANDO POR EL VIADUCTO DEL ALAMEDAL DIRECCIÓN A CABRARecuperamos hoy una joya: cuando la línea ferroviari...
12/02/2025

.- EL CORREO PASANDO POR EL VIADUCTO DEL ALAMEDAL DIRECCIÓN A CABRA

Recuperamos hoy una joya: cuando la línea ferroviaria del conocido tren del aceite estaba movida a v***r. Uno de los viaductos más bonitos de la actual Vía Verde de la Subbética, antiguo trazado ferroviario de Linares a Campo Real, es el puente del Alamedal. En el periódico La Ilustración Española y Americana, publicación del 15-04-1891, se hacía la siguiente referencia a este puente:

El 1 de abril de 1891 se abrió al servicio público, en la línea férrea de Puente-Genil a Linares, la importante sección de Cabra a Lucena, a la cual pertenece el magnífico puente de acero (ver foto en comentarios-La Ilustración Española y Americana, 15-04-1981). Dicho puente, el primero de acero que se ha construido en España por la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, está situado en el P.K. 026,878 de la línea, sobre el arroyo El Alamedal del cual toma este mismo nombre; tiene de largo 70 metros en un solo tramo y sus vigas en forma de cruz de San Andrés miden 7,50 metros; la vía férrea se halla a 1,50 metros de la parte superior de estas vigas, y el peso total de la obra metálica asciende a 180 toneladas. El proyecto general es debido al ingeniero-jefe de la línea, señor Delaperriere, y el de la construcción al Sr. Alessandri; el tablero metálico ha sido fabricado en los talleres de los señores Daydée y Pillet (Creil-Francia), y la obra del puente se ha hecho bajo la inmediata vigilancia del Sr. Lantier, jefe de la sección y del Sr. Vigier, conductor.

Está elevado más de 30 metros sobre el arroyo El Alamedal, y ofrece un aspecto elegante y airoso, no sólo en conjunto, sino por las finas piezas de acero que forman su recia y bien trabajada armadura, la cual semeja a cierta distancia un artístico encaje.

Dirección

Almaraz
Cabra
14940

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Egabrense Decenario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Egabrense Decenario:

Compartir