CabraDigital

CabraDigital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CabraDigital, Medio de comunicación/noticias, Cabra.

El   2025 posibilitará un total de 13 actuaciones en   con un presupuesto superior a los dos millones de eurosEl Ayuntam...
27/11/2025

El 2025 posibilitará un total de 13 actuaciones en con un presupuesto superior a los dos millones de euros

El Ayuntamiento realiza una inversión histórica con más de 785.000 euros que suponen el 40% de la financiación global

El Ayuntamiento de Cabra ha dado a conocer las obras que se ejecutarán con cargo al Programa para el Fomento del Empleo Agrario -PFEA- 2025, una convocatoria que permitirá desarrollar un total de 13 actuaciones en distintos puntos de la ciudad con una inversión global de 2.005.224,97 euros. La aportación municipal asciende a 785.786,97 euros, lo que representa un 39,18% del total, en un programa cofinanciado por otras administraciones como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba.

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha comparecido este jueves junto al delegado municipal de Urbanismo, Alfonso Vergillos, para explicar los detalles de la próxima convocatoria de un programa “enormemente beneficioso para Cabra, porque combina una doble finalidad, como es seguir mejorando nuestras infraestructuras urbanas y, al mismo tiempo, generar oportunidades de empleo para personas desempleadas del régimen agrario”.

Igualmente, Priego ha destacado que “estas actuaciones vuelven a llegar a todos los barrios y núcleos poblacionales, garantizando cohesión social, equilibrio territorial y oportunidades para toda la ciudadanía”. Además, ha subrayado que las obras recogidas en esta convocatoria “son intervenciones útiles, necesarias y pensadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

En relación con los proyectos incluidos en el PFEA 2025, el Ayuntamiento actuará en materia de acerados y pavimentaciones en la primera fase del Camino de Lucena, así como su red de agua (89.433 euros), la construcción de acerados y redes de agua en la calles Tinte (99.267 euros), Guadalquivir (119.387 euros) y Genil (134.602 euros), y la mejora de acerados en el entorno del bloque 9 de la urbanización Pedro Garfias (87.859 euros).

También se acometerá la segunda fase de la reforma de acerado y plantación de arbolado en la avenida González Meneses (337.716 euros), la renovación de pavimentos y red de agua en la calle Bachiller León (177.389 euros), la segunda fase de mejora de pavimentos en la urbanización Poeta Manuel Ruiz Madueño (206.794 euros) y la segunda fase de renovación de pavimentos en las piscinas del Parque Deportivo Heliodoro Martín (138.424 euros).

En lo relativo a la red hidráulica, se sustituirá la red de agua y se renovarán los acerados en la manzana comprendida entre las calles Juan de Borbón y Hermanos Gómez del Moral (203.999 euros), además de mejorar la red de agua y saneamientos en Huertas Bajas (64.246 euros) y acometer la mejora de acerados y red de agua en la calle Teniente Albornoz (197.763 euros). Asimismo, entre las intervenciones dotacionales se incluye la reforma de vestuarios y aseos de la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño (148.287 euros).

El primer edil ha señalado que la inversión prevista se verá reforzada próximamente con la puesta en marcha del Plan de Actuación Integral -PAI- ‘Cabra Crece Contigo’, que comenzará a ejecutarse a partir de 2026 con un presupuesto superior a 10,5 millones de euros procedentes de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local -EDIL- de la Unión Europea, así como otros proyectos ambiciosos como la consolidación de la ladera norte de La Villa o el Molino del Duque. “2026 será un año de gran transformación para Cabra, con un impacto inversor sin precedentes en nuestra ciudad”, ha afirmado.

CABRA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESEl Ayuntamiento de Cabra, a t...
26/11/2025

CABRA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El Ayuntamiento de Cabra, a través de su Delegación de Igualdad y Mujer, junto con las asociaciones de mujeres de la ciudad han organizado en la mañana del 25 de noviembre una nueva edición de la 'Marcha Violeta', que ha partido desde el Parque de la Tejera para finalizar en la Plaza de España, donde a las puertas del Consistorio se ha celebrado un acto en homenaje a las mujeres fallecidas y víctimas de violencia de género

El alcalde, Fernando Priego, ha encabezado la representación de la Corporación municipal y ha dado lectura al manifiesto de esta jornada mundial que pretende sensibilizar sobre esta lacra social y mostrar el apoyo de la sociedad a quienes la padecen.

LA JUNTA ANUNCIA 9 PLAZAS DE MATRONAS PARA EL PRÓXIMO AÑO EN CÓRDOBA María Jesús Botella destaca la importancia de la pr...
25/11/2025

LA JUNTA ANUNCIA 9 PLAZAS DE MATRONAS PARA EL PRÓXIMO AÑO EN CÓRDOBA

María Jesús Botella destaca la importancia de la profesión enfermera en el sistema sanitario público, especialmente en las consultas de acogida

La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha mantenido una reunión con el Colegio de Enfermería de Córdoba para abordar la situación profesional de este sector sanitario en la provincia y ha hecho hincapié en las enfermeras matronas, señalando que se va a incrementar su número con nueve nuevas plazas para el próximo año en la provincia. En concreto, dos para las Áreas Sanitarias Norte y Sur, respectivamente y cinco para el Distrito Córdoba Guadalquivir.

Botella se ha referido al incremento global de 166 plazas de enfermería que va a tener lugar el próximo año. 130 para el Hospital Reina Sofía (tres de ellas especialistas en salud mental), siete para el Área Sanitaria Norte (dos de ellas matronas), 14 para el Área Sanitaria Sur (incluidas dos para salud mental y otras dos matronas) y 15 para el Distrito Córdoba Guadalquivir (incluidas una para el ámbito familiar y comunitario y cinco matronas).

Entre las cuestiones fundamentales abordadas en este encuentro, se han tratado la importancia de la profesión enfermera en el sistema sanitario público, así como su labor, especialmente las consultas de acogida. En este sentido, la delegada de Salud y Consumo ha destacado que “la capacidad de resolución del personal de enfermería en las consultas de acogida en la provincia, con un 64,22%”.

En concreto, en el Distrito Córdoba Guadalquivir, se han realizado 82.000 consultas de acogida, de las que el 55,6% han sido resueltas por el propio personal de enfermería. En el Área Sanitaria Sur, han sido 31.210, resolviéndose por este personal el 70,6% de los casos. En el Distrito Córdoba Guadalquivir se han atendido 46.656 consultas y se han resuelto el 61,57%. Por último, en el Área Sanitaria Norte se han atendido 11.924, resolviéndose un 69,14% de las mismas por los profesionales enfermeros.

En dichas consultas se aborda el dolor cervical, lumbar, artralgias, traumatismos leves, dolor oral, herpes labial, orzuelos, diarreas o vómitos, molestias urinarias, picaduras, quemaduras, reacciones alérgicas, elevación aguda de la presión arterial, hipoglucemia, o ansiedad, entre otras patologías.

Botella ha ofrecido el dato de que a lo largo de este mes de noviembre se han realizado en total 155.381 consultas de enfermería en la provincia, lo que supone una media diaria de 28. Dentro de estas se incluyen, además de las de acogida, las consultas telefónicas, clínicas, domiciliarias, de vacunas, seguimiento programado de los pacientes, recogida de muestras y curas. Las relacionadas con las vacunas, han supuesto 40.475.

La delegada ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía por el personal de enfermería que “realiza un trabajo clave para el día a día de la atención primaria del sistema sanitario público andaluz”.

✨Abierto el   de inscripción para los concursos navideños de   y EscaparatesLas personas, colectivos y negocios interesa...
25/11/2025

✨Abierto el de inscripción para los concursos navideños de y Escaparates

Las personas, colectivos y negocios interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 16 de diciembre

La Delegación de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cabra ha abierto el plazo de inscripción para el ###I Concurso de Belenes y el XXIV Concurso de Decoración Navideña en Escaparates, dos certámenes ya tradicionales en el calendario navideño de la localidad, cuyo fallo se dará a conocer el 19 de diciembre.

Las inscripciones para ambos certámenes podrán realizarse hasta el martes, 16 de diciembre, a las 14.15 horas mediante correo electrónico a [email protected], por teléfono en el 957 520 050 (ext. 1115), a través de la Sede Electrónica o presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento.

En el Concurso de Belenes podrá participar cualquier particular, asociación o entidad que lo desee, siendo visitados por el jurado los días 17 y 18 de diciembre, quedando a criterio de la persona o colectivo inscrito formar parte de la tradicional Ruta de los Belenes, que se celebrará los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y 2 de enero, en horario de 19.00 a 21.00 horas.

El concurso establece dos categorías, institucionales y particulares, y contempla premios económicos, accésits y menciones, valorándose criterios como la creatividad, el paisajismo, los materiales utilizados, la iluminación, la presentación general y la ambientación sonora.

Por su parte, el Concurso de Decoración Navideña en Escaparates está dirigido a establecimientos públicos de la ciudad que decoren su escaparate con motivos navideños, atendiendo especialmente a la originalidad, la imagen de conjunto y el uso de elementos propios de la tierra. Se establece un único premio consistente en un Belén de Plata y mención, quedando excluido el establecimiento ganador de la última edición.

Tanto las bases como los anexos de inscripción de ambos concursos están disponibles en la web municipal, www.cabra.eu (apartado ‘Feria y Fiestas’ que se encuentra en la sección de ‘Cultura’), y podrán solicitarse igualmente por correo electrónico o por vía telefónica.

🕹️ La   de   se suma a la IV New Gaming Experience, iniciativa que contará con la participación de 50 empresas y centros...
25/11/2025

🕹️ La de se suma a la IV New Gaming Experience, iniciativa que contará con la participación de 50 empresas y centros formativos

Este evento, de inscripción gratuita, tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Campus de Rabanales

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido la presentación del New Gaming Experience 2025, iniciativa que celebra su IV edición bajo el título ‘Talento y futuro’ y que tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre en el Aulario Averroes del Campus de Rabanales.

En relación con esta propuesta, la delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la institución provincial, Sara Alguacil, ha afirmado que “este evento se consolida como uno de los principales puntos de encuentro entre el talento joven, la industria tecnológica y el mundo del videojuego en Andalucía”.

Según Alguacil, “en su IV edición esta propuesta reunirá a más de 50 empresas, centros formativos y universidades vinculadas a la tecnología, la informática, la robótica, la educación y el arte digital”.

“Hablamos así de una jornada durante la cual los asistentes podrán disfrutar de ponencias, exposiciones, experiencias interactivas y actividades de networiking”, ha matizado Alguacil.

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba ha insistido en “la importancia de la colaboración institucional en el impulso de la formación, la creatividad y la innovación tecnológica en la provincia, especialmente entre la juventud y los sectores emergentes del ámbito digital”.

Alguacil ha estado acompañada por Sebastián Ventura, vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Córdoba y por Olga Reus y Miguel Vázquez, representantes de la empresa New Gaming, promotora del evento.

EL PLENO RESPALDA LA SUSPENSIÓN DE LICENCIAS PARA LAS PLANTAS DE BIOGÁS EN CABRA El alcalde informa de que el Ayuntamien...
25/11/2025

EL PLENO RESPALDA LA SUSPENSIÓN DE LICENCIAS PARA LAS PLANTAS DE BIOGÁS EN CABRA

El alcalde informa de que el Ayuntamiento está ultimando un Plan Especial que regulará la implantación de industrias verdes

La Corporación municipal en el Ayuntamiento de Cabra ha celebrado este lunes sesión plenaria de carácter ordinario, correspondiente al mes de noviembre, que ha incluido la lectura de un manifiesto consensuado por los grupos municipales del PP, PSOE y UVEga, junto a las asociaciones de mujeres de la ciudad, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres que se conmemora este martes, 25 de noviembre.

Igualmente, han salido adelante por unanimidad las mociones de PSOE y VOX solicitando la suspensión temporal de las licencias y autorizaciones relacionadas con la implantación de plantas de biogás en el término municipal. En su intervención, el alcalde, Fernando Priego, ha subrayado que “este equipo de Gobierno ha trabajado de manera rigurosa y con total transparencia para aclarar cualquier duda sobre estos proyectos”, garantizando que “no se ha autorizado ni se autorizará ninguna actuación que no cumpla con la normativa vigente y que pueda afectar al interés general o al bienestar de la ciudadanía”.

En esta línea, Priego ha explicado que “los informes de compatibilidad urbanística emitidos por este Ayuntamiento para las plantas de biogás no otorgan ningún derecho a iniciar obras ni a obtener licencias, ya que son documentos meramente técnicos que permiten estudiar la viabilidad dentro de la normativa aplicable”.

Igualmente, el máximo responsable municipal ha afirmado que “la única solución que tenemos, como administración local, para regular de forma efectiva la implantación de energías renovables es el Plan Especial que estamos ultimando, y que permitirá aprobar la suspensión de licencias en el momento procedimental oportuno”.

Asimismo, el primer edil ha manifestado que “es fundamental atender la legítima inquietud de la ciudadanía y ofrecer soluciones concretas y transparentes”, agradeciendo que “hoy estemos demostrando que los grupos municipales estamos comprometidos con la solución de esta problemática y en aportar para que, entre todos, podamos definir el futuro energético que queremos para Cabra”.

El Pleno también ha aprobado por unanimidad las otras dos mociones debatidas en esta sesión, presentadas por UVEga, relativas a la gestión de zonas ajardinadas privadas y de uso público en la ciudad y la elaboración de una ordenanza de recogida de residuos.

Otros puntos del orden del día que salieron adelante fueron la propuesta de Alcaldía para el nombramiento de Brígida Jiménez Herrera como Hija Adoptiva de la ciudad, así como el cambio de fecha de la sesión plenaria del mes de diciembre al lunes, día 22, y la aprobación de la cuenta general del presupuesto municipal en el ejercicio 2024.

EL AYUNTAMIENTO DE CABRA AMPLIARÁ EL YACIMIENTO DEL MITRA TRAS LA ADQUISICIÓN DE UNA PARCELA COLINDANTE La operación, ce...
24/11/2025

EL AYUNTAMIENTO DE CABRA AMPLIARÁ EL YACIMIENTO DEL MITRA TRAS LA ADQUISICIÓN DE UNA PARCELA COLINDANTE

La operación, cercana a los 70.000 euros, permitirá futuras
investigaciones arqueológicas en este terreno de casi 1.700 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Cabra continúa avanzando en el estudio, mantenimiento y promoción del patrimonio local con la adquisición de una nueva parcela de 1.672 metros cuadrados situada junto al yacimiento arqueológico de la Villa del Mitra, uno de los enclaves
históricos más relevantes del municipio. La operación, formalizada por un importe de 68.173 euros, permitirá ampliar la zona de protección y avanzar en su conservación, investigación y difusión.

La finca, colindante con el área actualmente visitable, podría albergar en su subsuelo restos arqueológicos de interés, lo que abre la puerta a futuras prospecciones y trabajos de excavación destinados a ampliar el conocimiento científico sobre este importante conjunto romano. Asimismo, la adquisición posibilitará desarrollar mejoras en los accesos y servicios del entorno, contemplándose la creación de una zona de aparcamiento y el
acondicionamiento de los accesos para hacer más fácil su visita, mejorar la experiencia turística y contribuir a impulsar la oferta cultural y patrimonial de Cabra.

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha señalado que con esta actuación “el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la protección del patrimonio histórico, la promoción cultural y el impulso de un modelo de desarrollo sostenible que consolida a
Cabra como referente en la gestión, conservación y puesta en valor de su legado”.

Asimismo, el máximo responsable municipal ha querido expresar su agradecimiento a la familia propietaria del terreno por “su disposición absoluta en todo momento, su sensibilidad hacia el valor arqueológico que esconde este subsuelo y su colaboración
para facilitar una operación que permitirá avanzar en el estudio y la preservación de uno de los espacios patrimoniales más importantes de nuestra ciudad”.

La   inicia las   para estabilizar un talud en la carretera A-339 a su paso por CabraLa actuación cuenta con una inversi...
24/11/2025

La inicia las para estabilizar un talud en la carretera A-339 a su paso por Cabra

La actuación cuenta con una inversión de 83.761 euros para frenar los deslizamientos que afectan a la calzada y comprometen la seguridad en la circulación

La Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha puesto en marcha una intervención para garantizar la seguridad vial en la carretera A-339, en el término municipal de Cabra, donde se habían detectado desprendimientos de material procedente de un talud inestable durante los últimos episodios de lluvia.

Como ha explicado la delegada territorial, Carmen Granados, en el transcurso de la visita a estas obras, la actuación cuenta con una inversión de 83.761,05 euros y tiene como objetivo “frenar los deslizamientos que estaban afectando a la calzada y comprometiendo la seguridad en la circulación en un tramo muy transitado entre Cabra y Alcalá la Real”.

Los trabajos incluyen la construcción de un muro de escollera en el pie del talud, que permitirá contener el material y reforzar la estabilidad del terreno. Para ello, se ha previsto una primera fase de limpieza del material desprendido y la preparación de la plataforma de trabajo.

Posteriormente, se procederá a la excavación y nivelación de la base para la ejecución del cimiento del muro, con una profundidad de 1,50 metros, sobre el que se levantará un alzado de 2 metros de altura. Una vez finalizada la intervención, la plataforma de trabajo será retirada, devolviendo la cuneta a su estado original.

Granados ha señalado que “esta obra va a evitar futuros deslizamientos” añadiendo que “se trata de actuaciones que salvan vidas y evitan accidentes por lo que vamos a seguir trabajando con determinación para que las carreteras de la provincia sean más seguras, más fiables y estén a la altura de lo que los cordobeses merecen”.

La delegada ha subrayado que “esta obra es un ejemplo claro del compromiso firme de la Junta de Andalucía con la seguridad vial. Los presupuestos andaluces para 2025 vuelven a demostrar que este Gobierno no recorta en lo esencial porque invierte para proteger a los ciudadanos y mejorar la movilidad entre nuestros municipios”.

VICTORIAS EN FÚTBOL Y FÚTBOL SALA Y DERROTA EN BALONCESTO 🏀⚽
24/11/2025

VICTORIAS EN FÚTBOL Y FÚTBOL SALA Y DERROTA EN BALONCESTO 🏀⚽

NAYARA CARRILLO NIETO CONSIGUE LA TERCERA POSICIÓN EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CADETE FEMENINO DE BALONMANO
23/11/2025

NAYARA CARRILLO NIETO CONSIGUE LA TERCERA POSICIÓN EN EL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CADETE FEMENINO DE BALONMANO

Bronce para nuestras 1⃣1⃣ jugadoras más dos técnicos con Fabm-Cordoba en el Andaluz de selecciones provinciales cadete femenino. La selección cayó en semis ante Málaga, conquistando la tercera plaza tras superar a Huelva de manera clara

LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA RECONOCE EL TALENTO Y EL COMPROMISO DE LA POBLACIÓN JUVENIL DE LA PROVINCIAEl presidente de la ...
23/11/2025

LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA RECONOCE EL TALENTO Y EL COMPROMISO DE LA POBLACIÓN JUVENIL DE LA PROVINCIA

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha puesto en valor la labor de los jóvenes cordobeses

El Palacio de la Merced se ha vestido de gala para celebrar la entrega de los Premios Juventud de la Diputación de Córdoba, reconocimientos que en esta edición han contado con más 80 candidaturas, “lo que evidencia la aceptación que estos galardones tienen en nuestros municipios”.

Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien acompañado por la delegada de Juventud, Sara Alguacil, ha sido el encargado de recibir a los premiados y poner en evidencia “la importante labor del movimiento juvenil en nuestra provincia, en ámbitos como el compromiso social y el
voluntariado”.

Además, ha continuado, “hoy reconocemos el compromiso que en materia de asociacionismo, emprendimiento, cultura, ciencia y tecnología, deporte, inclusión, igualdad y diferentes capacidades realiza el sector poblacional más joven de nuestros pueblos”.
“Para esta Diputación resulta imprescindible visibilizar el trabajo que se realiza en todos estos ámbitos de actuación y a los que los y las jóvenes cordobeses dedican su tiempo de manera desinteresada. Un trabajo en muchas ocasiones poco visible”, ha añadido Fuentes.

El máximo responsable de la institución provincial ha hecho hincapié en que “cada uno de estos jóvenes encarna valores fundamentales para la sociedad, valores que representan el compromiso, creatividad, empuje, excelencia, solidaridad y la
voluntad de construir una provincia más justa y más próspera”.

Galardonados
El Premio Juventud Diputación de Córdoba en el ámbito del Compromiso Social, Voluntariado y Asociacionismo ha sido para la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil, un espacio que impulsa la participación activa de los jóvenes en la vida social, cultural y europea del municipio; en la categoría de Igualdad, Diversidad Sexual y Género, el reconocimiento ha sido para Alicia María Cosano, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; en el ámbito de Inclusión de Personas con Capacidades Diferentes, el premio se ha otorgado a la Asociación Cuenta Conmigo de Rute, colectivo que trabaja desde 2008 por la inclusión social, educativa y laboral de las personas con discapacidad y sus familias.

En la categoría de Mejor Expediente Académico PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad), se ha premiado a Alfonso María Soldado Jiménez, joven del municipio de Cabra que ha obtenido una nota final de 13,925; el galardón en la categoría de Cultura ha sido para Clara Gómez, artista plástica, ilustradora y muralista cordobesa, cuya obra ha recorrido un camino de experimentación técnica
y reflexión social; el jurado ha decidido que el Premio Juventud en Emprendimiento sea para Alfonso Roldán Benítez, creador del restaurante Fonxos Street Food en Cabra.

Durante la Gala también se ha hecho entrega del premio en el ámbito de las Ciencias y la Tecnología, a Juan Luís López, Graduado en Biología, quien ha realizado un trabajo de investigación sobre el cáncer, el metabolismo y la medicina preventiva desarrollando hallazgos con gran potencial de aplicación clínica. El galardón en la categoría de Deporte Joven ha sido para Maya Alcaide, joven de 17
años, jugadora de parabádmiton, Campeona de España en 2025 y bronce en el Internacional de República Checa. Convive con espina bífida, pero ha transformado cada desafío en fuerza y determinación. Por último, se ha concedido un Premio Honorífico al Centro de Información Juvenil (CIJ) de Puente Genil, que se ha
consolidado como un modelo de buenas prácticas en políticas de juventud, ejemplo de gestión pública innovadora, participación real y cooperación europea.

El acto ha permitido, además, la presentación del calendario del Centro de Información Juvenil. El evento ha estado amenizado con la actuación de Lalola & las de atrás.

Dirección

Cabra
14940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CabraDigital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir