CabraDigital

CabraDigital Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CabraDigital, Medio de comunicación/noticias, Cabra.

Mantente informado sobre las noticias de tu localidad, comparte opiniones, manda tus propios artículos o fotografías... Todo lo que quieras con el periódico de TODOS LOS EGABRENSES.

16/08/2025

PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y ÁNGELES

La Imagen que preside el altar mayor de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles procesiona hoy con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción.

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y ÁNGELES
16/08/2025

PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y ÁNGELES

15/08/2025

ROMERÍA DE VOTOS Y PROMESAS

PRESENTADO EL  CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA Y FIESTAS EN HONOR A MARÍA STMA. DE LA SIERRA 2025Con el lema ‘También es t...
14/08/2025

PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA Y FIESTAS EN HONOR A MARÍA STMA. DE LA SIERRA 2025

Con el lema ‘También es tu madre’, refleja la entrañable escena de una madre y su hija contemplando una estampa de la Virgen

La delegada de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cabra, Rosi Lama, junto a una representación de la Corte de Honor, ha presentado esta mañana el cartel anunciador de la Real Feria y Fiestas en honor a María Santísima de la Sierra en su edición de 2025, declaradas de Interés Turístico Nacional, y que tendrán lugar del 3 al 8 de septiembre.

En esta ocasión, el cartel que anunciará las Fiestas Mayores egabrenses es obra del artista onubense José Manuel Rodríguez Riquelme, conocido como ‘Chema Riquelme’, cuya obra ha sido elegida de entre las 12 propuestas presentadas a la convocatoria
realizada por el Ayuntamiento.

Bajo el lema ‘También es tu madre’, recoge una emotiva y rica composición realizada con una técnica mixta que combina acrílico, óleo, pastel al óleo, aerografía, spray y grafito sobre lienzo, “en la que destacan una madre y su hija, ambas vestidas con traje de
flamenca con los colores de la bandera egabrense, sosteniendo entre sus manos una estampa de la Virgen de la Sierra que muestra a la pequeña, quien la observa con recogimiento”, ha señalado la edil.

En este sentido, Lama ha agradecido al autor del cartel “que haya querido plasmar la idea de la transmisión de la fe y las costumbres entre generaciones en esta obra de arte cargada de simbolismo, que coloca a nuestra patrona como madre espiritual de todos los
egabrenses y supone el centro de esta tradición que se perpetúa desde la infancia y el seno familiar”.

Chema Riquelme (Huelva, 1980) es artista multidisciplinar y ha sido premiado en más de un centenar de certámenes de cartelería “en ámbitos y temáticas tan diversas como la Semana Santa, el Rocío, ferias y fiestas populares a lo largo y ancho de todo el país”, ha
indicado la responsable municipal, quien ha recordado que “no es el primer trabajo que ilustra nuestras citas festivas, ya que en 2024 fue el autor de los carteles del Carnaval de Cabra y de la Feria de San Juan”.

  La Corte de Honor y el pregonero de la Real Feria y Fiestas inician ante la Virgen de la Sierra el camino hacia un nue...
14/08/2025

La Corte de Honor y el pregonero de la Real Feria y Fiestas inician ante la Virgen de la Sierra el camino hacia un nuevo septiembre

El acto de presentación oficial sirve de antesala a las Fiestas Mayores egabrenses que tendrán lugar del 3 al 8 de septiembre

El Santuario de María Santísima de la Sierra ha sido escenario este miércoles de la presentación oficial de la Corte de Honor y el pregonero de la Real Feria y Fiestas en Honor la Patrona egabrense, declaradas de Interés Turístico Nacional y que tendrán lugar del 3 al 8 de septiembre.

Se trata de una cita señalada en el calendario estival egabrense que supone el inicio oficioso a las vísperas de las Fiestas Mayores de Cabra, donde las personas que protagonizarán esta edición tienen su puesta de largo, y cuyo prólogo vendrá de la mano de Antonio David Herrador Navas que será el encargado de pregonar la Feria el próximo día 3 de septiembre.

Una disertación que vendrá precedida de la coronación de la Reina y el Rey de las Fiestas, M. Ángeles Ruiz Delgado y Salvador Martín Moreno, así como de las damas Carmen Cantero Jiménez, Tatiana García Torralbo, Nazaret Vico González, Victoria Rey Arjona, Ariadna Moya Parrillo y Virginia Granados Bobis.

El acto ha estado presidido por miembros de la Corporación municipal y una representación tanto de la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra encabezada por su hermano mayor, Francisco José Rojano, como por el máximo responsable de la Hermandad de San Rodrigo Mártir – Costaleros de la Virgen de la Sierra, Manuel Jesús Criado, han acompañado a la Corte de Honor y al pregonero quienes han sido agasajados con una serie de obsequios con motivo de sus nombramientos.

Igualmente, y como recuerdo de esta presentación, el Consistorio ha hecho entrega como obsequio para el ajuar de la Santísima Virgen de un broche con el escudo institucional del Ayuntamiento egabrense.

LA RED DE VIDEOVIGILANCIA DE CABRA SUPERA EL CENTENAR DE CÁMARAS PARA EL CONTROL DE TRÁFICOEn la Jefatura de Policía Loc...
11/08/2025

LA RED DE VIDEOVIGILANCIA DE CABRA SUPERA EL CENTENAR DE CÁMARAS PARA EL CONTROL DE TRÁFICO

En la Jefatura de Policía Local se monitorizan todos los dispositivos instalados en diferentes puntos de la ciudad

El Ayuntamiento de Cabra avanza en la ampliación y dotación de sistemas para mejorar el control del tráfico a través del desarrollo de su red municipal de videovigilancia, que ya supera el centenar de cámaras y dispositivos distribuidos en distintos puntos del casco urbano, y que son monitorizados desde el centro de pantallas ubicado en la Jefatura de la Policía Local donde se realiza un seguimiento constante para garantizar la eficacia del sistema.

Este proyecto, que comenzó a implementarse en el año 2011, ha ido ampliándose de forma progresiva en función de las necesidades de la ciudad y de los distintos escenarios de actuación en materia de seguridad y movilidad. “La red de cámaras tiene como objetivo fundamental la vigilancia de los accesos, vías principales y edificios públicos, reforzando así tanto la prevención de incidentes como la capacidad de respuesta ante situaciones que puedan alterar el orden público o poner en riesgo a la ciudadanía”, ha afirmado el delegado de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de Cabra, Guillermo González.

En fechas recientes, y a raíz de los sucesos ocurridos meses atrás en la zona del Aradillo, el Consistorio ha reforzado la presencia de cámaras en este sector incluyendo la instalación de nuevos dispositivos tanto en uno de los principales accesos como en varios puntos estratégicos del entorno. Del mismo modo, se ha incrementado la cobertura en otro acceso fundamental a Cabra, como es la carretera de Monturque, con el objetivo de reforzar la vigilancia en las entradas al casco urbano.

El responsable municipal ha destacado que “las cámaras por sí solas no evitan los actos delictivos, pero se han demostrado determinantes en la resolución y esclarecimiento de los casos que se producen”. En este sentido, ha puesto de relieve el papel clave que desempeña el sistema de videovigilancia “como herramienta de apoyo para las fuerzas de seguridad y la labor que desarrollan en el municipio”.

Algunas de estas cámaras están equipadas con tecnología de última generación que permite, entre otras funcionalidades, la detección y lectura automática de matrículas de los vehículos que circulan por la red viaria. “Esta capacidad supone un importante refuerzo para el control del tráfico, facilitando la identificación de infracciones y mejorando la seguridad vial en la ciudad”, ha apuntado González.

Por último, el delegado municipal ha avanzado que el Ayuntamiento “seguirá ampliando la red de videovigilancia municipal, con la incorporación de nuevos dispositivos en más zonas del municipio”, a fin de “continuar extendiendo esta infraestructura para abarcar aún más puntos estratégicos de Cabra, siempre con el compromiso de garantizar una ciudad más segura para todos”.

MEDINA AZAHARA BRILLA EN SU GIRA DE DESPEDIDA EN CABRA CON UN CONCIERTO ESPECTACULAREl legendario grupo cordobés llegó a...
10/08/2025

MEDINA AZAHARA BRILLA EN SU GIRA DE DESPEDIDA EN CABRA CON UN CONCIERTO ESPECTACULAR

El legendario grupo cordobés llegó a Cabra con su Gira de despedida 'Todo tiene su fin' en una noche que quedará grabada para los cientos de fans de Medina Azahara que anoche llenaron las gradas del Auditorio Municipal 'Alcalde Juan Muñoz'.

Liderados por Manuel Martínez, Medina Azahara desplegó lo mejor de un grupo con más de 40 años de trayectoria musical y una veintena de trabajos discográficos de los que ofrecieron una extenso repertorio en las dos horas de concierto con las que generaciones de incondicionales del mejor rock andaluz pudieron disfrutar de canciones tan emblemáticas de Medina Azahara como 'Córdoba' 'Todo tiene su fin' o 'Necesito respirar'.

Otra gran noche de música la vivida en el Auditorio Municipal 'Alcalde Juan Muñoz' en la programación 'Donde brillan las Estrellas' en la que Medina Azahara brillaron en su gira de despedida.

08/08/2025

SE ORIGINA UN INCENDIO EN LA MEZQUITA DE CÓRDOBA

Hace pocos instantes que se ha declarado un incendio en la Mezquita Cátedra de Córdoba. Nos llegan estas imágenes (desconocemos su autoría) en la que ya están actuando Policía Local, Nacional y Bomberos de Córdoba.

07/08/2025

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE CABRA

EL AYUNTAMIENTO DE CABRA DESTINA MÁS DE 53.000 EUROS A SUBVENCIONES PARA COLECTIVOS SOCIALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIO...
06/08/2025

EL AYUNTAMIENTO DE CABRA DESTINA MÁS DE 53.000 EUROS A SUBVENCIONES PARA COLECTIVOS SOCIALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Las ayudas van dirigidas a asociaciones de bienestar social, acción humanitaria y educación para la cooperación

La delegada de Políticas Sociales y alcaldesa accidental, Enca Priego, ha comparecido esta mañana para dar cuenta de la convocatoria 2025 del programa de ayudas que, anualmente, el Ayuntamiento de Cabra pone en marcha para apoyar proyectos
promovidos por asociaciones y colectivos locales dedicados a los ámbitos del bienestar social y la cooperación internacional.

En esta ocasión, la dotación presupuestaria para estas subvenciones se amplía respecto al pasado ejercicio alcanzando los 53.200 euros “como muestra de nuestro compromiso firme con la cohesión social, con la solidaridad y con la cooperación”, ha señalado la responsable municipal, señalando que con este tipo de herramientas “queremos seguir fortaleciendo el trabajo de asociaciones locales y de organizaciones que día a día luchan
por mejorar la vida de las personas más vulnerables y por construir una sociedad más solidaria”.

La convocatoria cuenta con tres líneas, como son las destinadas a asociaciones locales sin ánimo de lucro que desarrollan programas de interés social para nuestro municipio, dotada con 30.000 euros; una segunda dirigida a proyectos de cooperación internacional,
a organizaciones no gubernamentales con sede o delegación en Cabra que trabajen en proyectos de acción humanitaria y cooperación para el desarrollo, con 19.200 euros de presupuesto; y la tercera, que cuenta con una partida de 4.000 euros, encaminada a apoyar proyectos de educación para la cooperación “que conciencien en aspectos como los derechos humanos, la paz, la justicia social, el medio ambiente o la igualdad”, ha indicado Priego, quien ha explicado que, en todos los casos, “las subvenciones podrán cubrir hasta el 80% del coste total de cada proyecto”.

Con este programa el Consistorio pretende “respaldar proyectos transformadores, sostenibles y con un impacto real en las personas, tanto en el ámbito local como global”, ha añadido la alcaldesa accidental, asegurando que “no estamos sólo ante una ayuda
financiera, sino que en estas subvenciones también se transmite el reconocimiento del Ayuntamiento a un trabajo constante, silencioso y valiente que se realiza por muchas personas que dedican su tiempo a mejorar la vida de los demás”.

Por último, Enca Priego ha animado “a todas las asociaciones locales y de cooperación a que presenten sus proyectos”, apuntando que “tenemos como fecha límite el 28 de agosto”. Toda la información sobre las bases y la presentación de proyectos a esta
convocatoria está disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cabra.

  El Programa Municipal de Adaptación Funcional de Viviendas amplía en 2025 su presupuesto hasta los 70.000 eurosEl incr...
05/08/2025

El Programa Municipal de Adaptación Funcional de Viviendas amplía en 2025 su presupuesto hasta los 70.000 euros

El incremento prevé dar respuesta al aumento de solicitudes para la recuperación de habitabilidad por catástrofes o siniestros

El alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a los delegados municipales de Políticas Sociales y Vivienda, Enca Priego y Alfonso Vergillos, han informado esta mañana de que en la Junta de Gobierno Local de esta semana se procederá a la aprobación de las bases que regirán la convocatoria de subvenciones incluidas en el Programa de Adaptación Funcional de Viviendas, que en este año 2025 verá incrementado su presupuesto hasta los 70.000 euros.

“Van dirigidas a un colectivo determinado de la ciudad, en concreto nuestros mayores, jubilados, pensionistas y también a las personas dependientes para poder adaptar sus viviendas a las necesidades de habitabilidad que puedan tener”, ha señalado Priego, indicando que el principal objetivo que se persigue es “que puedan permanecer con seguridad y con las mejores condiciones en sus hogares lo máximo posible”.

Como en ediciones anteriores, el programa recoge tres líneas de ayuda como la de adecuación funcional básica de viviendas, con una dotación de 30.000 euros, destinada a la eliminación de barreras arquitectónicas en el ámbito doméstico para personas mayores de 65 años o menores de esa edad que se encuentren en situación de discapacidad o dependencia, pudiendo financiar a través de ella “el 80% del presupuesto total de la intervención con un tope de hasta 1.000 euros” para realizar obras “como cambios de bañera por platos de ducha, ensanche de puertas o cualquier adaptación que permita la movilidad y el bienestar de estas personas en su propio domicilio”, ha precisado el primer edil.

Igualmente, se establece una segunda línea con 7.500 euros de presupuesto dirigida a la adquisición de ayudas técnicas y medios funcionales (mobiliario adaptado, camas articuladas, grúas u otros elementos) que faciliten el día a día a personas con discapacidad, dependientes o mayores de 65 años, con un porcentaje subvencionable del 80% hasta los 500 euros; y una tercera, dotada con 32.500 euros, reservada a ayudas extraordinarias para la recuperación de habitabilidad de viviendas pérdidas por catástrofes o siniestros graves “que supone una cuantía que nos permite apoyar a aquellas familias que, por cualquier circunstancia, se encuentren en esta situación” y que se podrán beneficiar de hasta el 80% del presupuesto que presenten en su solicitud “con un tope de 2.500 euros”, ha expuesto el alcalde.

En este último ámbito, el máximo responsable municipal ha señalado que “hemos tenido conocimiento de que hay unas determinadas viviendas que, de forma sobrevenida y por problemas no imputables a terceros, ni a ellos mismos, ni a la propia Administración, van a necesitar también de estas ayudas a la recuperación de la habitabilidad tras haber sido dañadas por catástrofes o siniestros”, por lo que una vez valorado cuál puede ser el impacto de solicitudes para esta convocatoria “hemos incrementado el presupuesto de esta línea de ayudas para intentar abarcar al máximo de personas posibles, llegando casi a doblar la dotación global respecto al pasado año”.

Las subvenciones se adjudicará por procedimiento de concurrencia competitiva, estableciéndose un baremo que será aplicable a todas las solicitudes presentadas y que calificará cada una en función de criterios como la renta de la unidad familiar o la situación de discapacidad o dependencia de alguno de sus miembros, entre otros.

Tras la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia -BOP- y en las bases de subvenciones del Estado, “se informará por los canales oficiales del Ayuntamiento sobre el inicio y los plazos para la presentación de solicitudes” que, en todo caso, se realizarán a través de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Cabra a quien, junto al personal de Servicios Sociales, Priego ha querido agradecer “la labor que realizan para poder desarrollar este programa de ayudas”.

Por último, el primer edil ha puesto de relieve dos aspectos relacionados con esta convocatoria de ayudas, como son la bonificación “al máximo que nos permite la ley” que el Ayuntamiento aplica para la licencias de obras a las personas beneficiarias de estas ayudas, y por otra parte, su repercusión en el ámbito económico local puesto que “también se estimula la actividad de las empresas egabrenses que se dedican tanto a la construcción como al suministro y venta de ayudas técnicas”.

05/08/2025

El Hospital Universitario Reina Sofía realiza la primera implantación en España de un desfibrilador extravascular por esternotomía media

Dirección

Cabra
14940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CabraDigital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir