Revista de actualidad cofrade editada por La Opinión de Cabra
Twitter:
11/08/2025
✍🏻 ACOGERSE A SAGRADO. LOS “MARMOLILLOS” DE SANTO DOMINGO por AR Jiménez Montes
🔵 “Desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XX, existió en España el derecho de “acogerse a sagrado”: una persona perseguida por la justicia podía refugiarse en una iglesia para buscar protección divina”.
⏳ ¡La cuenta atrás ha terminado! En poco más de 12 horas, comenzamos la VI Peregrinación Nocturna Favor y Vida 2025, desde Sevilla hasta el Santuario de María Santísima de la Sierra en Cabra (Córdoba). 🌙🚶♂️
Este año, cada paso que demos será también un paso por la inclusión: 💚 Caminamos “Por una nueva furgoneta, kilómetros de inclusión”, apoyando a , que trabaja con personas con discapacidad intelectual.
📍 Recorreremos más de 170 km en 7 etapas inolvidables, atravesando pueblos, caminos, y paisajes que nos conectan con la fe, la promesa y el corazón de nuestra tierra.
🔥 Si sientes el impulso… ¡todavía estás a tiempo!
No hace falta haberlo hecho antes, solo tener el deseo de vivir algo auténtico, humano y transformador.
📲 Escríbenos al WhatsApp 690 705 231 para sumarte o pedir más info.
📌 También puedes colaborar desde casa con un donativo:
💳 ES03 2100 8483 7221 0017 7879
📲 Bizum: 12434
11/08/2025
🟡
La Hermandad de la Columna y Caridad de Cabra acaba de hacer oficial el nombramiento de D. Antonio J. Pavón Medina, actual Hermano Mayor de Nuestra Hermandad, como elegido para pregonar al costalero egabrense en el XXV Pregón del Costalero.
Desde la Junta de Gobierno, aprovechamos estas líneas y felicitamos a nuestro Hermano Mayor y a la Hermandad de la Columna por la elección, estando convencidos de que su experiencia y buen hacer como costalero, servirán para ofrecer un pregón a la altura de esta tradicional cita de la Cuaresma egabrense, que cumple su XXV edición.
11/08/2025
Este sábado 16 de agosto a las 21.00h: procesión extraordinaria de Nuestra Señora de la Asunción y Ángeles.
Desde la Parroquia de la Asunción y Ángeles, Nuestra Señora de la Asunción saldrá para reencontrarse con su feligresía.
03/08/2025
En el número del 2 de agosto de 1925, La Opinión publicaba, entre otras noticias y crónicas, la primera audición radiofónica que se realizó en el santuario de la Virgen de la Sierra los días 25 y 26 de julio de 1925.
24/07/2025
La imagen y la del apostolado, primer grupo escultórico del imaginero hispalense, han sido sometidos
24/07/2025
24/07/2025
📸
🎙 Bernardo Fresnillo, presidente de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías: "Creo que tengo la experiencia y capacidad para coordinar un ámbito social y religioso muy complejo"
Con ocasión del décimo aniversario de la venida de María Santísima de la Sierra a la parroquia de la Trinidad, la hermandad egabrense quiso recordar la efeméride...
24/07/2025
20/07/2025
Presentados los itinerarios y horarios del Magno Vía Crucis diocesano
Miñarro ha señalado que una de las actuaciones realizadas sobre la imagen del titular de la Real Hermandad de la Oración en el Huerto, ha sido la de recuperar la representación de la «hematidriosis que, según la narración evangélica, supuso para Jesús el trance de la Oración en Getsemaní, sudando sangre al aceptar la pasión, reflejada en esta imagen como un momento lleno de dramatismo y humanidad en el conjunto de los pasajes» que también recoge el Vía Crucis - tanto del Beato Álvaro como de San Juan Pablo II-, cuya primera estación representará este misterio en Córdoba.
El taller de Juan Manuel Miñarro López (Sevilla, 1954) ha vuelto a tener entre sus muros las imágenes del misterio de la Oración en el Huerto de Cabra, que salieron de sus manos entre 1987 y 1988, siendo el primer misterio realizado por este escultor e imaginero sevillano, uno de los más afamad...
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Opinión Cofrade publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Nuestra Señora, María Santísima de la Sierra Coronada, nos espera en la Asunción
NORMAS Y HORARIOS PARA LA VISITA A LA VIRGEN DE LA SIERRA
- HORARIO de apertura del templo: Mañanas: 9 a 13.30 h. Tardes: 17.30 a 22.30 h.
- OBLIGATORIO: uso de mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad, respeto del aforo establecido, asi como de la señalización especial y de las indicaciones del personal de seguridad y control.
- La ENTRADA se realizará sólo por la puerta trasera (junto al coro) y la SALIDA por la puerta principal (salvo personas con movilidad reducida, que saldrán por la citada puerta trasera -dotada de rampa-). El aforo máximo del templo será de 200 personas.
- Durante los cultos y misas, si fuese necesario, se habilitará un pasillo de acceso para las visitas "breves" de aquellas personas que no participen en dichas celebraciones, con el objeto de evitar en lo posible esperas prolongadas y formación de colas en el exterior del templo.
- Se ruega evitar concentración de personas en los alrededores del templo y colaborar en la agilidad de entrada y salida de dicho entorno.
- Horario de Misa: Mañanas: 9.30 h. - Tardes: 20 h. Domingos por la mañana también a las 12h. Las celebraciones del Día de la Sierra y la novena del 9 al 17 de septiembre serán anunciados con más detalle en los próximos días.