Decenario Egabrense

Decenario Egabrense Medio de comunicación local y comarcal

SATSE TRASLADA AL ÁREA SUR LA NECESIDAD DE MÁS RECURSOSEl Sindicato ha trasladado al equipo Directivo del Área Sanitaria...
10/07/2025

SATSE TRASLADA AL ÁREA SUR LA NECESIDAD DE MÁS RECURSOS
El Sindicato ha trasladado al equipo Directivo del Área Sanitaria sur la necesidad de ampliación de plantilla de enfermeras, matronas y fisioterapeutas.
Córdoba a 3 de julio de 2025.- El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha vuelto a trasladar al equipo Directivo del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba la necesidad de ampliación de plantilla de enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los Hospitales y Centros de Salud del Área Sanitaria Sur de Córdoba.
Desde SATSE se viene exigiendo que los hospitales comarcales de Cabra, de Montilla y Puente Genil deben de disponer de una plantilla estructural dimensionada para poder disponer de 3 enfermeras por turno en las diferentes plantas de hospitalización, los 365 días del año y en todos los turnos. Al respecto el sindicato recalca que en el hospital egabrense es necesaria una ampliación de plantilla de al menos 5 enfermeras para alcanzar ese objetivo asistencial. Y los tres Hospitales de la Macro Área Sur de Córdoba deben de disponer de una plantilla “colchón” de 15 enfermeras para asumir incidencias, dada la baja cobertura de sustitución de bajas, permisos y reducciones de jornada aplicada por el SAS,
Insiste SATSE, que, para mantener la dotación de 3 enfermeras por turno de manera real, es preciso que se sustituyan todas las incidencias y reducciones de jornada, o se disponga de una plantilla colchón que el sindicato cuantifica en 15 efectivos para la gestión de estos acontecimientos en los 3 hospitales del sur de la provincia. Pues de lo contrario sufriremos una sucesión de turnos y días en los que la plantilla es menor, viéndose agravadas las condiciones de trabajo de los profesionales y la calidad prestada a los pacientes.
Matronas: Desde el sindicato de Enfermería también se viene planteando el incremento del número de matronas, exigiendo una Enfermeras Especialistas Obstétrico Ginecológica en cada Zona Básica de Salud. Por lo que se ha instado a la Dirección a seguir trabajando en este sentido, recordando que el Distrito Sanitario Sur sólo dispone de 8 matronas para las 13 ZBS, por lo que es preciso incrementar la plantilla en 5 matronas para garantizar la atención a la mujer.
Fisioterapeutas. También ha recordado SATSE que desde hace meses venimos trasladando la necesidad de incrementar la plantilla de fisioterapeutas en el Hospital de Montilla para eliminar listas de espera de esta categoría profesional y en los Centros de Salud, ya que en el reparto de fisioterapeutas en Atención Primaria con motivo de la aplicación del pacto firmado con los sindicatos, donde se asignaba una ampliación de estos profesionales en 570 para toda Andalucía, en el área sur de Córdoba solo se han aumentado 5, lo cual es un error sin duda, pues en términos de población adscrita entiende el sindicato que son necesarios 7 fisioterapeutas más, ya que en caso contrario se estaría discriminando al sur de la provincia, cuestión que no vamos a admitir.
Desde SATSE se solicita a la dirección, que estos aumentos de plantilla demandados se consoliden desde el 1 de octubre, como el SAS se ha comprometidos con parte de los anteriores refuerzos covid, con la finalidad de disponer de estos recursos ya desde el otoño, periodo en el que comienza la alta frecuentación y se incrementa la actividad asistencial.

NOTA DE PRENSA | VOX Cabra exige transparencia ante la construcción de una planta de biometano en el municipio Córdoba 9...
10/07/2025

NOTA DE PRENSA | VOX Cabra exige transparencia ante la construcción de una planta de biometano en el municipio

Córdoba 9 de julio de 2025
Desde VOX Cabra queremos alertar públicamente a los vecinos sobre el proyecto de construcción de una planta de biometano en nuestro término municipal, impulsado por la empresa Biomargas, y que ya cuenta con la aprobación técnica del Ayuntamiento sin que se haya informado ni consultado previamente a los egabrenses.
Tal y como se ha recogido en distintos medios de comunicación, la instalación supondrá una inversión millonaria y su apertura está prevista para este mismo año. Además, se ha informado de que el Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, ha emitido ya un Informe de Compatibilidad Urbanística (ICU) favorable al proyecto, lo que demuestra que este avanza por la vía administrativa sin transparencia ni participación ciudadana.
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Cabra, Pedro Palomeque, ha señalado que “este proyecto se está tramitando por la puerta de atrás, sin transparencia, sin participación y con un desprecio absoluto por los derechos de los vecinos a ser informados. El Partido Popular ha dado luz verde a un proyecto que afectará especialmente a los vecinos de Huertas Bajas, sin haberles explicado nada, sin haber convocado ni una sola reunión ni permitir el acceso a la documentación. ¿Qué está escondiendo el Partido Popular?”
En la misma línea, la coordinadora local de VOX, Toñi López, ha denunciado que “ni se ha hecho un estudio participativo ni se ha abierto un debate con los agricultores o con las familias que viven en la zona. El gobierno local sigue adelante con los trámites de autorización ambiental mientras oculta los riesgos reales para la salud y el medioambiente, como la emisión de gases y olores persistentes, el tráfico diario de camiones con residuos, la posible contaminación del agua y los suelos, y la cercanía de la planta con terrenos agrícolas y con futuras plantas fotovoltaicas, lo que supone una amenaza añadida para nuestro entorno rural.”
Ante esta situación, Pedro Palomeque ha exigido que “se paralice de inmediato el proyecto hasta que se informe plenamente a los vecinos, se convoquen asambleas públicas en Huertas Bajas y en el núcleo urbano de Cabra, se publiquen todos los estudios e informes, y se abra un proceso de consulta ciudadana para que los egabrenses puedan decidir sobre el futuro de su tierra.”
Y Toñi López ha insistido en que “VOX Cabra estará siempre del lado de los vecinos, no del lado de los intereses empresariales ni de las decisiones tomadas en despachos sin contar con quienes viven aquí.”

09/07/2025

.- PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL VIRUS DEL NILO 🦟

El Ayuntamiento de Cabra, a través de su Delegación de Medio Ambiente, ofrece una serie de indicaciones y recomendaciones a la ciudadanía para prevenir situaciones de riesgo por posible contacto con los mosquitos portadores del Virus del Nilo, sobre todo en época estival.

Nuestro municipio está en riesgo medio sobre la presencia de este mosquito.

👉 Evitar aguas estancadas en las cercanías
👉 Vaciar y limpiar diariamente los bebederos de los animales
👉 Renovar diariamente el agua de jarrones, floreros, etc.
👉 Eliminar el agua del plato de las macetas
👉 Limpiar las rejillas, sumideros e imbornales para evitar el acúmulo de materia orgánica
👉 Mantener clorada y limpia el agua de piscinas y albercas
👉 Evitar que se produzcan zonas encharcadas por el riego de plantas y césped
👉 Si hay fuentes ornamentales, clorarlas periódicamente para impedir la cría de larvas
👉 En exteriores, estar el mínimo tiempo posible en los momentos del día de mayor actividad de los mosquitos: desde el anochecer hasta el amanecer, y sobre todo debajo de focos de luz que los atraen aún más
👉 Llevar manga larga en camisa o camiseta. Igualmente, para los pantalones o falda larga
👉 Utilizar calcetines
👉 Utilizar repelentes cutáneos. Para ello lea detenidamente las instrucciones de uso y compruebe que se pueden aplicar según la edad que tengan
👉 Compruebe también que son de uso doméstico
👉 Revisar los troncos de árboles, buscando agujeros donde se acumule agua y favorezca el desarrollo de larvas. Cada uno que se encuentre, vaciarlo o rellenarlo de arena o material adecuado
👉 Colocar mosquiteras en ventanas y puertas de la casa que impida su entrada a ellas
👉 Sea reticente a la hora de utilizar insecticidas químicos. Si lo hace, que sean aerosoles y lea sus instrucciones de uso para comprobar que son de uso doméstico y que tiene que airear la zona debidamente

✅ SIGAMOS ESTAS RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE POSIBLE CONTAGIO POR EL VIRUS DEL NILO EN CABRA

 .-CELEBRAN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CONCURSO PROVINCIAL DE PATIOS, RINCONES Y REJAS CON LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LO...
08/07/2025

.-CELEBRAN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CONCURSO PROVINCIAL DE PATIOS, RINCONES Y REJAS CON LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LOS GANADORES
PRIMER PREMIO PARA LA CASA DE LA CALLE TOLEDANO, DE CABRA, EN LA DE REJAS Y BALCONES.
La Diputación de Córdoba ha acogido el acto de entrega de los premios del X Concurso Provincial de Patios, Rincones y Rejas de la Provincia de Córdoba, impulsado por el Patronato Provincial de Turismo.
En esta edición han concurrido un total de 75 espacios de 26 localidades, distribuidos en 27 patios cordobeses, 30 rincones típicos y 18 rejas y balcones. Fuentes ha destacado la importancia de este concurso.
Los primeros premios han recaído en el patio de la calle Francisco Botello, 16 (Pedroche), el Patio de las Comedias de Iznájar en la categoría de rincón Y LA CASA UBICADA EN LA CALLE TOLEDANO, DE CABRA, EN LA DE REJAS Y BALCONES.

En la categoría de Patios, el segundo premio ha recaído en el ubicado en la calle El Cerro, de Céspedes (Hornachuelos); el tercero ha sido para un espacio de Espejo, en la calle Bartolomé; el cuarto se lo ha llevado Villanueva de Córdoba, con el patio de la calle Pintor Murillo, 10; el quinto ha sido para el espacio de la calle Real, 46, de Priego de Córdoba, y el sexto ha ido a parar a Rute, con el patio de la C/ Francisco Salto, 97.

En cuanto a los Rincones Típicos, el segundo premio ha sido para la escalera del Castillo de Belmez; el tercero para un rincón de Doña Mencía, en la Calle Juanita la Larga; el cuarto ha ido a parar a Cañete de las Torres y su calle Pozo Fuente; el quito ha sido para Villanueva del Rey y la C/ Travesía y el sexto ha recaído en el rincón de la subida al Rosario de Luque.

Por último, en la categoría de Rejas y Balcones el segundo premio ha sido para Hornachuelos y el espacio sito en la calle Olivo, 5; el tercero para Priego de Córdoba y su calle Jazmines, 7; el cuarto también para el municipio prieguense y su calle Real; el quinto para Cañete de las Torres y su C/ Fuente, 5, y el sexto, nuevamente, para Hornachuelos y su calle Olivo, 5.

 .- SATSE DENUNCIA QUE LA FALTA DE PROFESIONALES EN ANDALUCÍA TIENE UN IMPACTO DIRECTO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN.• El ...
08/07/2025

.- SATSE DENUNCIA QUE LA FALTA DE PROFESIONALES EN ANDALUCÍA TIENE UN IMPACTO DIRECTO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN.

• El sindicato afirma que la inversión sanitaria es la clave para mejorar el sistema sanitario, junto a la gestión de los recursos.
El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado hoy que los alarmantes datos recogidos en el último Informe del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad confirman lo que desde hace años venimos alertando: La falta estructural de Enfermeras, Fisioterapeutas, Médicos y otros profesionales sanitarios en Andalucía está directamente relacionado con el deterioro de la salud de la ciudadanía., el informe ministerial relega a Andalucía a la cola del estado en la mayoría de los parámetros de salud monitorizados,

Según el informe, la esperanza de vida al nacer en Andalucía es la más baja de la península, situándose en 81,9 años, frente a los 84,8 de la Comunidad de Madrid. Esto significa que una persona nacida en Andalucía vivirá, de media, 2,9 años menos que una persona madrileña, y 1,2 años menos que la media nacional.

Pero no se trata solo de vivir menos, sino también de vivir peor. Los años de vida saludables en Andalucía —aquellos en los que la persona no padece una enfermedad limitante— también son inferiores a la media estatal, tanto al nacer como a partir de los 65 años. Además, Andalucía presenta tasas más altas de prevalencia de enfermedades crónicas graves como la cardiopatía isquémica (25,9 casos por 1.000 habitantes, frente a 21,7 a nivel nacional) y la EPOC (37,5 frente a 20,9).

Estos datos no son una casualidad. Tienen una causa clara para SATSE: La falta de inversión, el déficit de personal sanitario, sin que la gestión sanitaria este exenta de responsabilidad.

 .-El Laboratorio de Erosión del Instituto de Agricultura Sostenible conmemora el Día Internacional de la Conservación d...
08/07/2025

.-El Laboratorio de Erosión del Instituto de Agricultura Sostenible conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, un gran “ser vivo” que sostiene la vida y que está en peligro.

Córdoba, 7 de julio de 2025

El suelo, la fina capa de materia fértil que recubre la superficie de la Tierra, requiere de cientos de años de evolución para ser formado. Sin embargo, debido a manejos inadecuados, se puede acelerar su pérdida por la acción del viento o la lluvia en tan solo un momento. Por ello, la conservación del suelo debe plantearse como una prioridad universal, más aún teniendo en cuenta que debido a los factores de degradación, como por ejemplo la erosión, superan el ritmo de formación del suelo. En este contexto, es clave concienciar a la ciudadanía sobre el valor del suelo y fomentar buenas prácticas agrícolas, además de incrementar los esfuerzos destinados a la conservación.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se celebra este 7 de julio, el Laboratorio de Erosión del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) quiere recordar la importancia de conservar el suelo, este gran “ser vivo” que sostiene la vida y que está en peligro.

 .- Veinte jóvenes de la provincia comparten proyectos de emprendimiento en el Campus Erasmus RuralCabra acoge la primer...
08/07/2025

.- Veinte jóvenes de la provincia comparten proyectos de emprendimiento en el Campus Erasmus Rural

Cabra acoge la primera edición de esta iniciativa promovida por la Diputación y Fundecor, con el apoyo del Ayuntamiento

La Casa de la Juventud de Cabra servirá hasta el próximo viernes de foro para el debate y el análisis sobre las oportunidades de empleo que ofrece la provincia de Córdoba. Con esa filosofía ha arrancado la primera edición del Campus Erasmus Rural, un proyecto promovido por la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba -Fundecor-, con la financiación de la Diputación de Córdoba y el apoyo del Ayuntamiento de Cabra, que permitirá que una veintena de jóvenes de toda la provincia puedan compartir sus ideas de negocio en el ámbito rural.

Conferencias, mesas redondas, sesiones prácticas y espacios para el intercambio de propuestas y conocimiento componen una programación que ha comenzado a desarrollarse hoy lunes con el acto inaugural, presidido por el alcalde de Cabra, Fernando Priego, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba -UCO-, Rocío Muñoz.

Una iniciativa basada en “la puesta en valor de conocimiento aplicado a determinados retos, como en este caso es la empleabilidad”, por medio de recursos y herramientas como la mejora de habilidades, el uso de la imagen en las redes sociales para este fin, el desarrollo de actividades prácticas, el conocimiento de las inquietudes y necesidades del propio territorio “y el trabajo colaborativo para generar soluciones creativas e innovadoras”.

 .- XXVIII Cursos de Verano ‘Música y Naturaleza’Más de 240 alumnos participan en los tres turnos dedicados a las especi...
08/07/2025

.- XXVIII Cursos de Verano ‘Música y Naturaleza’

Más de 240 alumnos participan en los tres turnos dedicados a las especialidades de Orquesta, Cámara y Piano y Cuerda

En torno a 240 de estudiantes de música de entre 8 y 16 años pasarán durante el mes de agosto por el Cortijo de Frías para participar en los tres turnos que se ofertan, de diez días cada uno, dedicados a las especialidades de Orquesta (del 1 al 10), Cámara (del 11 al 20) y Piano y Cuerda (del 21 al 30).

Como cada año, la ciudadanía egabrense también podrá disfrutar de estos jóvenes artistas puesto que cada turno se clausurará con un concierto gratuito y abierto en el que se podrá disfrutar de programas adaptados a cada una de las especialidades. También se llevarán a cabo veladas nocturnas en el Cortijo de Frías “para que familiares y visitantes puedan comprobar los progresos del alumnado en un ambiente distendido y lúdico”, ha comentado Gavilán.

 .- ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES DE LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO DENTRO DEL VERANO JOVEN ☀️⛱️Puedes insc...
07/07/2025

.- ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES DE LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO DENTRO DEL VERANO JOVEN ☀️⛱️

Puedes inscribirte en... 👇🏻
https://forms.gle/11YQ2mwvNNWbBeXk6

AGENDA.- EXPOSICIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS AL XX RALLY FOTOGRÁFICO 'FERIA DE SAN JUAN' 🗓 del 4 al 6 de julio📍 Casa de l...
07/07/2025

AGENDA.- EXPOSICIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS AL XX RALLY FOTOGRÁFICO 'FERIA DE SAN JUAN'

🗓 del 4 al 6 de julio
📍 Casa de la Cultura (Sala de Exposiciones)
🕒 viernes (de 19.00 a 20.00 horas), sábado (de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 horas) y domingo (de 11.00 a 14.00 horas)

 .- TERMÓMETROS A LA BAJA HASTA EL DOMINGO Miércoles y jueves llegarán con bajada de temperatura. Será hasta el domingo ...
07/07/2025

.- TERMÓMETROS A LA BAJA HASTA EL DOMINGO

Miércoles y jueves llegarán con bajada de temperatura. Será hasta el domingo donde volverán los 40 grados. Lleva un respiro!!!!

https://www.facebook.com/share/1EtWewsDJv/

‼️ÚLTIMA HORA‼️
✅Confirmamos JUEVES, VIERNES Y SÁBADO con temperaturas en descenso moderado✅
🌡️También bajarán por Córdoba y Jaén donde siguen pasando mucho calor sin tregua🌡️
🔥Todo no es bonito, EL DOMINGO, subirán acusadamente y volveremos a ver los 40 grados en muchos puntos🔥
😉Seguiremos informando con más detalle a partir de mañana martes😉

04/07/2025

COMIENZO PREGÓN DE LA BARRIADA

Dirección

Cabra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Decenario Egabrense publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir