04/07/2025
🔥 INCENDIOS EN EL RECUERDO | 4 de julio de 1994,
📍 El peor incendio forestal en la historia de la Región de Murcia
Hoy se cumplen años de uno de los episodios más devastadores en el sureste español: el gran incendio de Moratalla, que arrasó más de 35.000 hectáreas en pocos días.
🌲 Afectó directamente a Moratalla, Calasparra, Cieza y Benizar, con hasta 90 km de frentes activos atravesando montes, cultivos, reservas naturales y ribera del río Segura.
⸻
🔥 Zona cero: Peñón del Serrano (Moratalla)
El fuego comenzó sobre las 10:30 h, posiblemente por un fallo eléctrico. La detección fue tardía y el fuego se propagó con fuerza por la ola de calor (hasta 46 °C), el viento, y la alta carga de combustible vegetal.
🔥 Ardieron:
• La sierra de La Muela y del Cerezo
• Montañas cercanas al Santuario de la Esperanza
• La reserva natural de Cañaverosa
• Campos, pinares y bosque de ribera
⸻
🚨 Un incendio sin precedentes
Factores que agravaron la tragedia:
⚠️ Terreno de difícil acceso
⚠️ Falta de medios por incendios simultáneos
⚠️ Propagación múltiple: Moratalla, Calasparra, Cieza, Benizar
⚠️ Se priorizó la protección de zonas sensibles como el camping La Puerta y el Santuario
Afortunadamente, no hubo víctimas mortales.
⸻
🌱 Después del fuego
Se impulsó una recuperación ejemplar:
• Reforestación con pino carrasco
• Creación de cortafuegos y puntos de agua
• Plantación de especies autóctonas en el río Segura
Hoy, 30 años después, el entorno del Santuario está incluso mejor conservado que en 1994.
⸻
🕯️ Un recordatorio imborrable
El incendio de Moratalla marcó un antes y un después en la gestión forestal en Murcia.
📆 4 de julio de 1994: que nunca vuelva a repetirse.