20/08/2025
🔥🚨 INCENDIOS EN ESPAÑA: LO QUE NO SE DICE
Cada verano vemos titulares de hectáreas arrasadas…
Pero la pregunta es: ¿por qué gastamos miles de millones en apagar y tan poco en prevenir?
💸 Los números que duelen
• Apagar: 10.000 – 19.000 € por hectárea
• Prevenir: 2.000 € por hectárea
👉 Cada € en prevención ahorra hasta 100 € en extinción
• Solo en 2025: 157.000 ha quemadas = hasta 1.000 millones €
• El coste total de los incendios: 71.600 millones €/año (4,5% del PIB)
🛡️ Prevención lógica
• Cortafuegos: abrirlos = 33.800 €/km, mantenerlos = 13.600 €/km (300 €/ha/año).
• Pero España dedica 70% del presupuesto a apagar, no a prevenir.
❌ Resultado: montes abandonados = polvorines.
🐑 Ganadería extensiva: bomberos de cuatro patas
• Rebaños pastan → limpian el monte y reducen combustible.
• Coste: 75–85% menos que con máquinas.
• Programas como Ovejas Bombero: 50 €/ha pastoreada.
• Extra: fija población rural, alimentos de calidad, biodiversidad.
🌱 Biomasa: energía que evita incendios
• Restos del monte → energía en calderas locales.
• Ejemplo: 200 ha = 1.000 t biomasa.
• Cada tonelada sustituida evita 400 kg CO₂.
• Beneficios: energía local, empleo verde, montes seguros.
🌳 Gestión forestal
• España = 19 M ha de bosque (3ª de la UE).
• Solo 21,5% con plan de gestión → 75% abandonado.
• Clareos, podas y desbroces = bosques más resistentes a plagas, sequías e incendios.
🍄 Un monte cuidado da vida
• Piñones: 5.000 t/año → 1.100 t de piñón.
• Resina: 12.000 t/año → cientos de empleos.
• Hierbas aromáticas, setas, corcho… + turismo rural.
• Además: aire limpio, agua, suelos fértiles y paisajes vivos.
✅ Conclusión
Apagar incendios es caro y devastador.
Prevenir es barato, rentable y da riqueza.
👉 Ganadería extensiva
👉 Biomasa como energía
👉 Gestión forestal todo el año
👉 Aprovechar el monte
Un monte cuidado no arde. Un monte cuidado da vida. 🌲🔥