Radio Cierzo Cascante

Radio Cierzo Cascante Radio Cierzo Cascante - De Cascante para el Mundo

Radio Cierzo: Desde la pasión que un grupo de amigos profesamos por este medio, desde las ganas que tenemos de hacer algo diferente. Somos promotores de “Estaciones Sonoras”, un ciclo-festival con actividad continuada, en el que, con el hilo conductor de la música y la intervención de la radio on line, programamos cuatro eventos, uno por estación: Invierno, Primavera, Verano y Otoño. http://www.ra

diocierzo.com
http://www.estacionessonoras.com
http://twitter.com/RadioCierzo
http://www.youtube.com/user/RadioCierzoCascante
https://www.instagram.com/estacionessonoras_rc

Un broche de color para unas Fiestas maravillosas.   Con la calma que ofrece haber reposado una semana el fin de   de Ca...
15/09/2025

Un broche de color para unas Fiestas maravillosas.

Con la calma que ofrece haber reposado una semana el fin de de Cascante, emociona si cabe aún más mirar por el retrovisor y comprobar cómo, un año más, hemos disfrutado nueve magníficos días, con sus nueve mágicas noches, en los que Cascante, su gente, su vecindario, sus colectivos, sus cuadrillas, sus instituciones y todas las personas que nos habéis acompañado desde otros lugares, hemos conformado un "todo" en el que ha primado el respeto, la alegría, la espontaneidad y las ganas de pasarlo rematadamente bien.

Como siempre, como nunca,

Nos emplazamos al año próximo para ser más y mejores, ¡porque no es imposible!

Ya huele a... de Cascante

La Nueva Cruzeta de Radio Cierzo Cascante. Episodio 20: Nos colamos en el Open Ribera de Culturismo.En "La Nueva Cruzeta...
12/09/2025

La Nueva Cruzeta de Radio Cierzo Cascante. Episodio 20: Nos colamos en el Open Ribera de Culturismo.

En "La Nueva Cruzeta de Radio Cierzo" hace tiempo que nos propusimos conocer desde dentro las disciplinas deportivas más exigentes y desconocidas. Y entre ellas, una de las principales es el culturismo. Es por ello que iniciamos una serie de programas especiales donde nos adentramos en el Open Ribera de Culturismo, que este próximo 20 de septiembre de 2025 organiza su segunda edición en la Casa de Cultura de Murchante.

En la edición de hoy contamos con Héctor Burgaleta y un viejo conocido de nuestros micrófonos como Maxi Butnar, organizadores del evento. Con ellos adelantamos el programa del evento, conoceremos los entresijos de esta disciplina y sus múltiples variantes así como las claves del entrenamiento. También valoraremos la edición 2024 de un evento que ha venido para quedarse.

Escucha este episodio de Podcast de Radio Cierzo gratis en iVoox. En "La Nueva Cruzeta de Radio Cierzo" hace tiempo que nos propusimos conocer desde dentro las disciplinas deportivas más exigentes y desconocidas. Y...

Y la semana avanza. Y las Fiestas saben bien. Y el blanco y rojo lo inunda todo.Cascante, como siempre, como nunca. ¡Que...
03/09/2025

Y la semana avanza. Y las Fiestas saben bien. Y el blanco y rojo lo inunda todo.

Cascante, como siempre, como nunca. ¡Que no nos quiten la ilusión!

Ya huele a... de Cascante



📷 Maika Miramón / Rubén Arnedo / La Voz de la Ribera / Archivo Radio Cierzo Cascante.

    Si aún se te encoge el estómago horas antes del Txupinazo. Si te ha costado dormir la noche anterior al lanzamiento ...
30/08/2025



Si aún se te encoge el estómago horas antes del Txupinazo. Si te ha costado dormir la noche anterior al lanzamiento del cohete que anuncia la llegada de Fiestas. Si todavía te emociona levantar la mirada hacia el balcón del Ayuntamiento y verlo ahí, solo, con su mecha intacta, sin prender, esperando para surcar el cielo de Cascante. Si al paso de la txaranga tarareas todas las canciones; o incluso las cantas, porque te las sabes todas. Si te pirras por echar la tarde en la Placeta del Obispo, en la calle del o en cualquier otro rincón, bar o chabisque que felizmente pueblan Cascante. Si ya no te quedan uñas por esperar a que llegue el primer encierro (“¿éste cohete es el segundo o el tercero?”), para echar la primera carrerica de Fiestas. Si te encanta la juerga del primer domingo a la noche con Copacabana, la comida de sidrería, el PunKarro, el Air Mandete, el Bakanal Day, los nuevos bríos con el Pub El Nido, los raticos en el Concurso de Pebre, la Comida de las Peñas, o el ambientazo que se forma en el "Día de la Mujer". Si se te hace la boca agua al pensar en los culares y la txistorra que vas a almorzar en el cuarto todas las mañanas. Si eres de los que hace cola en la churrería, porque el cafecico de Fiestas sin churros no tiene ninguna gracia. Si odias la ropa de color blanco el resto del año, pero no te faltan pantalones y camisetas de ese color para los nueve días de Fiestas. Si te alegras de que, un año más, la comida del Día de las Peñas De Cascante tenga lugar en la Plaza de los Fueros, que es donde se vive la fiesta de verdad. Si alargas el vermuth hasta las cuatro de la tarde, apurando a llegar sereno al café concierto. Si al paso de la Comparsa de Gigantes bailas como ellos, moviendo las manos a lo loco. Si te encanta la Polonesa de los Gaiteros de Cascante, y se la pides una y otra vez a para que la vuelvan a interpretar. Si meriendas pochas en la Plaza de Toros, y llevas de postre zurracapote. Si te atreves con la mistela y las magdalenas, a la salida del bar, a las ocho de la mañana. Si echas de menos al b***o que recorría la calle Mayor antes del encierro. Si ya has planchado la blusa de la peña, esa que espera pacientemente el resto del año en el armario. Si echas de menos canciones “de las Fiestas de siempre”, y tienes esperanzas por volver a escucharlas este año. O si te apetece menear la cadera a ritmo de músicas del siglo XXI, porque también son banda sonora festiva. Si te gusta bailar con tu pareja en la verbena. Si te atreves a ponerte en el burladero de la Bartola (desde hace años, de la Panaderia Celia), ese que no tiene escapatoria. Si te gusta reventar con canciones de Los Marea, o con una Jota de la tierra, porque es tu himno de Fiestas de Cascante. Si sientes que en estos nueve días la libertad bien entendida es la clave. Si las ganas de Fiesta siguen viviendo en tu interior, en ese caso, no dejes pasar esta nueva oportunidad que nos brinda la vida. Son Fiestas. Y hay que vivirlas. Vamos a ello. Cascante se merece unas Fiestas vivas, del Txupinazo al Pobre de Mí.

Ya huele a... de Cascante

¡¡Oye!! ¡¡Que os lo avisa la Asociación De Peñas De Cascante!!¡¡Último día para comprar tus tickets para las Comidas Pop...
28/08/2025

¡¡Oye!! ¡¡Que os lo avisa la Asociación De Peñas De Cascante!!

¡¡Último día para comprar tus tickets para las Comidas Populares de “Fiestas de Cascante 2025”!!

- Miércoles 03/09/2025, Día de la Sidrería.
- Jueves 04/09/2025, Día de las Peñas.
- Viernes 05/09/2025, Día de la Mujer.

Pásate por “Mercería Perfumería Raquel” a por tu ticket, ¡y dale color a nuestras Fiestas!

¡Y no te olvides del lunes 1 con la comida de Pub El Nido, y el martes 2, con el Concurso de Pebre!

El verano, como la vida, también puede ser gris. Pero seguirá siendo verano. Y vida.
27/08/2025

El verano, como la vida, también puede ser gris. Pero seguirá siendo verano. Y vida.

¡¡¡Últimos 3 días para comprar tus tickets para las comidas populares de "Fiestas de Cascante 2025"!!!¡¡¡Vamos a por el ...
26/08/2025

¡¡¡Últimos 3 días para comprar tus tickets para las comidas populares de "Fiestas de Cascante 2025"!!!

¡¡¡Vamos a por el récord!!!

¡Pásate por Mercería Perfumería Raquel a por ellos!

- Miércoles, Comida de Sidrería
- Martes, Día del Niñ@
- Jueves, Día de las Peñas
- Viernes, Día de la Mujer

¿¿A qué esperas??

Hoy martes, además, último día para pillar tu ticket para la Comida de

"El texto escrito -como éste que nos ocupa-, al igual que la producción sonora -llámese podcast, llámese radio-, son for...
25/08/2025

"El texto escrito -como éste que nos ocupa-, al igual que la producción sonora -llámese podcast, llámese radio-, son formas de comunicación y transmisión de acontecimientos y vicisitudes. Su sentido fundamental radica en contar cosas (veraces y reales, a ser posible). Cosas que ocurran a nuestro alrededor, entendiéndose por “alrededor” un entorno que discurra desde las calles de Cascante a carreteras al otro lado del mundo. Para que pueda darse el hecho comunicativo hace falta una premisa indispensable: que acontezca, que alguien lo ejecute, que pase. Es decir, que una o varias personas se encarguen de que la rueda no pare, porque, como decía un cascantino universal, “hay que hacer; sobre todo, hay que hacer”. Cuando esto ocurra, cuando haya manos que se dediquen a fabricar sucesos, proyectos e ideas que den sentido a nuestra vida en común, ahí seguirá Radio Cierzo para contarlo. Porque, no lo olvidéis, vecinas y vecinos: nuestra sociedad, nuestro pueblo, acabará siendo únicamente lo que nosotros/as, como colectivo, queramos y hagamos que sea. Mucho más sencillo que elaborar y crear es lanzar lamentos al desierto de las nubes. Dejemos el espacio para las ondas radiofónicas, y vaciémoslo de lamentos.

Así, dado que las vidas de los compañeros que pusimos en marcha Radio Cierzo hace ahora trece años han ido tornando más complejas y sujetas al reloj, tratamos de acompasar nuestra pasión por los micrófonos con el escaso tiempo del que disponemos. Construimos una programación que, si bien más escasa que hace algunas temporadas, pretende caracterizarse por el poso de la calma a la hora de pensar y elaborar contenidos.

Comenzando por lo más reciente, hace algunas semanas anunciamos un nuevo hito en nuestro bagaje de colaboraciones, como lo es la producción sonora que nuestro compañero Alejandro Ayuso ha iniciado con el podcast de la Asociación Española de Historia Económica. El hecho de que una institución académica de este calado ponga su mirada en cómo hacemos las cosas en nuestra emisora es todo un orgullo.

Por otro lado, buscar sinergias locales es un leitmotiv esencial para nuestra radio. Uno de nuestros renovados objetivos, para la próxima temporada, consistirá en colaborar con asociaciones de Cascante, de todo tipo y condición, para otorgarles visibilidad de una manera original. Podemos adelantar que nuestra firme intención es comenzar este verano, en una especie de batería de pruebas radiofónicas, para ir en septiembre con toda la fuerza e ilusión con este cometido.

De alguna forma, recogemos así los rescoldos de la idea que pusimos en marcha hace algunos años, cuando emitimos un programa especial donde trazábamos similitudes entre reconocidas figuras del deporte local con artistas presentes en los carteles de Estaciones Sonoras. Tenemos preparado un siguiente paso, en esta línea, y con una señera asociación local, que creemos que os va a encantar.

Nos gustaría recalcar también, haciendo balance de estos doce meses anteriores, la colaboración que realizamos con el proyecto , de Cruz Roja Cascante, a través de nuestra participación en un taller de entrevistas de niños/as a adultos. ha revolucionado las relaciones humanas en nuestro pueblo, y en Radio Cierzo deseamos estrechar la conexión y la cooperación con todo este universo que se ha creado gracias a un equipo humano increíble.

Sumar voces cercanas pero que puedan estar pasando desapercibidas es otro de los retos que nos marcamos a fuego en Radio Cierzo. El conducto que, habitualmente, canaliza esta prerrogativa es La Entropía Rural, el espacio silvestre donde invitamos a personas con las que conversar largo y tendido, sin ataduras ni cortapisas. Durante estos últimos meses hemos charlado con Alberto, Maxi o Imanol, como estandartes de estos interesantes discursos que descansan en los márgenes.
Reivindicar la cultura popular de nuestro pueblo es otro de los objetivos que nos marcamos recoger con nuestros micrófonos, y durante las pasadas navidades, los compañeros Alejando y Joseba sacamos los trastos del estudio a la calle, y nos subimos a nuestra “joya de ahí arriba”, a la Basílica del Romero, para charlar in situ con todo el enorme equipo de personas voluntarias que ponen en marcha, desde hace décadas, el maravilloso Belén de la Virgen, un símbolo no ya solo de las fechas navideñas de Cascante, sino de nuestra idiosincrasia local.

La Cruzeta de Radio Cierzo, de la mano de Alejandro, ha continuado recogiendo el testimonio del cada vez mayor número de deportistas cascantinos que destacan en diferentes disciplinas. Otra de las entrevistas más destacadas de esta pasada temporada, en este caso, de índole política, fue la que pudimos mantener, en rigurosa exclusiva, con el consejero de Educación de Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno Gurpegui, en una semana en la que la actualidad del ámbito educativo miraba a Cascante, con la futura decisión inconclusa de la elección de localidad para el futuro instituto de E.S.O. del Valle del Queiles.

En definitiva, nos gusta la Radio, queridas y queridos vecinos. Reivindicamos este medio para comunicar, al igual que reivindicamos nuestro pueblo para vivir, y nuestras fiestas para disfrutar. Y poco más podríamos añadir. Lo que decimos, lo expresamos de corazón, con mayor o menor acierto, pero siempre con la decidida intención de sumar a este colectivo tan majico al que llamamos 'Cascante'".

"¡Viva la Radio! ¡Viva nuestras Fiestas! ¡Viva Cascante!"

Texto de Radio Cierzo Cascante publicado en el Programa de Fiestas Patronales de Cascante 2025

¿Y te empeñas en decir que "no hay nada"? Como dice la canción de Los Refrescos, ¡lo único que no tenemos es playa!¡¡Por...
22/08/2025

¿Y te empeñas en decir que "no hay nada"? Como dice la canción de Los Refrescos, ¡lo único que no tenemos es playa!

¡¡Porque en Fiestas de Cascante'25, tenemos de tó!!

Gigantes, Gaiteros, Banda, txaranga, iniciativas populares espontáneas, orquestas, verbenas, conjuntos (como dirían los más veteranos), momenticos, la Orquesta Mondragón, Copacabana, familia y amigos (en el orden que queráis), encierros (a todas las horas del día), almuerzos populares, almuerzos en los bares, almuerzos en las peñas, comidas festivas de todo tipo, actividades para los txikis, para los menos txikis y para todos los gustos, lanzamiento de boina, fervor, cánticos, auroras, sidrería, días temáticos, parques infantiles, hinchables, rondicas, bacanales, el espíritu del Embestido encarnado en el Pub El Nido -quienes toman el feliz relevo-, Revoltosa, poteo, comidas populares, cenas con aquellos que te ves más o te ves menos, eventos deportivos, lúdicos y culturales, el fervor religioso para quien así lo quiera practicar, el disfrute pagano para quien así lo quiera afrontar, las ganas de bailar, conversar y g***r.

Todo el Programa de Fiestas, aquí: https://acortar.link/z31N2O

Ya huele a... de Cascante

Ni mejores, ni peores. Pero sí que somos únicos. Y lo debemos demostrar un año más, queridxs vecin@s y visitantes.Por es...
18/08/2025

Ni mejores, ni peores. Pero sí que somos únicos. Y lo debemos demostrar un año más, queridxs vecin@s y visitantes.

Por eso mismo, Cascante vamos a seguir poniendo color y comida a nuestras Fiestas, a nuestras vidas, a nuestras plazas, a nuestras calles.

No lo dejes pasar, y pásate por Mercería Perfumería Raquel a comprar tus tickets para las Comidas Populares de Fiestas Patronales: Sidrería (miércoles 03/09/2025), Peñas (jueves 04/09/2025) y Mujer (viernes 06/09/2025).

Además, una nueva vida, con más vitalidad si cabe, cobra el Lunes de Fiestas, con la Comida Popular y Fiesta que organiza el , sucediendo en la organización de este encuentro popular e informal al mítico . Sí señor, chavalería. ¡A por ello!

Desde el 12 de agosto, y hasta el jueves 28 de agosto, puedes comprar tus tickets para las comidas de Fiestas Patronales.

Venta en Mercería Perfumería Raquel en horario comercial.
Nota: todos los menús tendrán opciones celíacas y veganas.

   Cuando lo cotidiano se convierte en lo excepcional.El show debe continuar. El show va a continuar. Ruido celestial. M...
09/08/2025



Cuando lo cotidiano se convierte en lo excepcional.

El show debe continuar. El show va a continuar.

Ruido celestial. Música. Barullo. Alegría. Canciones, artistas, bandas, grupos, orquestas, verbenas, bailes y un hilo musical eterno desde que Cascante tiene memoria. El verano (y el otoño, y el invierno, y la primavera) ha sido siempre un tiempo de salir a romper la pista, de cantar mientras arden las calles, de disfrutar en cuadrilla en las plazas, en cualquier rincón de pueblo, en donde quiera que hubiera oportunidad de pillar el ritmo y dejarse llevar.

Del amanecer al anochecer, pasando por todas las fases. Dianas, txarangas, cafés-concierto, verbenas, bailes, pasacalles, musicote en los bares, sesiones donde la aguja derrapaba a lo largo y ancho del vinilo. Cuerpo a cuerpo, agarrados, en cadena, en solitario, a grito pelado, susurrando. Pero siempre música. Siempre sonido que penetra por los poros.

Cascante, no lo olvidemos, ha surfeado cada verano al compás de acordes, riffs, pasodobles, nuevas olas, fanfarrias, jotas y ecos electrónicos.

Arde la calle.



Imágenes cedidas: Juan José Romano Vallejo.

  Sal a la fresca. Lánzate a la calle. Apaga la televisión, la cuenta de Netflix o cualquier otro trasto con el que esté...
06/08/2025



Sal a la fresca. Lánzate a la calle.

Apaga la televisión, la cuenta de Netflix o cualquier otro trasto con el que estés machacando tu tiempo, y coge la silla, toca el timbre del vecino, y sal a la calle a disfrutar de aquello que supera a la realidad virtual: la realidad real, tu barrio, tu pueblo, tu gente.

¿Echas de menos algo en las calles de Cascante a la hora en que se pone el Sol? Si se pierden los corrillos nocturnos, será una nueva batalla perdida en esta guerra contra el aislamiento y la soledad.

No te quedes en casa. Disfruta de la calle, de tu gente, de tu pueblo. Camina por el campo, está precioso en verano. Recorre la vuelta a Vía Corel, o la vuelta a los Olivos. Haz deporte a primera hora de la mañana, sal a tomar la fresca a la noche con los vecinos y vecinas. No pierdas las buenas costumbres veraniegas.

¿Te has parado a pensar lo bien que se está en el Parque Del Romero, la joya que tenemos ahí arriba? Envidia sana de todo aquel que la ve allí arriba, a lo alto. ¿Y qué decir del Parque San Juan Skate Cascante? Es nuestro particular "pequeño pulmón" en el casco urbano, que da color y trasiego de críos y mayores a un barrio tan amable como el de San Juan. Leer un libro bajo sus pinos, charlar con los colegas mientras ves a los más jóvenes jugar en el Skate.

Sí, Verano en Cascante. Noches compartidas en las terrazas de nuestros bares. Qué mejor plan puede haber para dibujar el verano en Cascante, alrededor de una mesa con amig@s.

Engrasa la bicicleta, y a recorrer calles y caminos. Tardes y noches eternas; juega en la calle hasta que el cuerpo te lo permita. Exprime la piscina, siempre hay tiempo para un chapuzón. Cuántos quisieran poder disfrutar de un lugar como el Centro Termolúdico de Cascante - BPXport de Cascante: deporte, cuidado personal, descanso, sol, ocio acuático, piscina, gastronomía, y muchísimo más.

¿No te apetece un vermuth cuando más calor hace? Lo mejor está ahí afuera, muy cerca.

¿Habías caído en la cuenta que girar el pomo de la puerta de tu casa, abrirla, salir al exterior, bajar a la calle, llamar a un colega, sentarte sin preocupaciones en una terraza, y hablar hasta que la conversación se agote, es lo más apetecible que puedes hacer en el momento más insospechado de tu vida veraniega? En la plaza, en la calle. En cualquier plaza, en cualquier calle. O debajo de un pino.
Muchos más rincones de los que imaginas. En Cascante
Sí, en una terraza. Sí, en Verano. Sí, en Cascante.

Llena Cascante de vida en verano. El verano se vive en la calle. El verano se comparte con quién más te apetece. El Verano, en mayúsculas, como siempre, en Cascante.

Somos personas. Somos verano.

Dirección

Calle San Pedro, 3/2º Planta
Cascante
31520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Cierzo Cascante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Cierzo Cascante:

Compartir