Radio Tarsus

Radio Tarsus En Radio Tarsus vas a disfrutar el mejor flamenco y canción española de todos los tiempos. Somos la radio de nuestra generación... Radio Tarsus.

Además en Dual Hits tienes la mejor programación remember y la música más actual.

Día Internacional del Flamenco: un patrimonio vivo que nos necesita a todosHoy, 16 de noviembre, celebramos el Día Inter...
16/11/2025

Día Internacional del Flamenco: un patrimonio vivo que nos necesita a todos

Hoy, 16 de noviembre, celebramos el Día Internacional del Flamenco, una fecha que trasciende el calendario para recordar quiénes somos, de dónde venimos y cuál es el legado cultural que nos sostiene como pueblo. El flamenco no es solo un arte; es una forma de respirar, de sentir y de contar la vida tal y como la entendieron nuestros mayores: con verdad, con hondura y con belleza.

Desde que la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el flamenco ha sido reconocido mundialmente como una expresión artística única, irrepetible y profundamente nuestra. Y precisamente por eso, por su raíz y su esencia, merece nuestro respeto, nuestra implicación y nuestro compromiso.

Este año, sin embargo, la celebración llega teñida de una profunda tristeza. Ayer conocimos la noticia del fallecimiento de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, el último gran patriarca del cante antiguo y actual Llave de Oro del Cante. Su marcha deja un vacío inmenso en el mundo flamenco, pero también nos recuerda la importancia de quienes han dedicado su vida a custodiar este arte, a transmitirlo con dignidad y a engrandecerlo desde la autenticidad.

Fosforito fue faro y camino; voz limpia, sabia y necesaria. Su cante, siempre honesto y depurado, seguirá siendo una lección para las nuevas generaciones que buscan en el flamenco un refugio, un modo de expresión o una verdad a la que asirse. Su legado nos llega ahora como una responsabilidad compartida.

En días como hoy, conviene reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar para que el flamenco siga vivo. Preservar este arte no es tarea solo de instituciones o artistas; es una labor colectiva. Desde los profesionales de los medios de comunicación hasta los aficionados, desde las escuelas hasta las peñas, todos somos parte activa de esta herencia cultural que debe seguir creciendo y evolucionando sin perder su raíz.

El flamenco necesita espacios donde escucharlo, tiempo para sentirlo y personas dispuestas a defenderlo. Necesita una sociedad que entienda que esta música no es pasado: es presente y, si lo cuidamos, será futuro.

En Radio Tarsus seguiremos apostando por su divulgación, su respeto y su grandeza. Porque el flamenco es memoria, identidad y emoción; porque forma parte de nuestro ADN cultural; y porque, como decía el maestro, “el cante es para quien lo sabe escuchar”.

Hoy celebramos al flamenco. Lo celebramos con orgullo, con reverencia y con la certeza de que sigue siendo uno de los mayores tesoros que nos ha dado nuestra tierra. Y lo hacemos también recordando a Fosforito, cuyo eco seguirá iluminando los caminos del arte jondo.

Que este Día Internacional del Flamenco nos recuerde que todos debemos sumar para que este arte eterno siga latiendo con fuerza en el corazón de nuestro pueblo.

José Manuel Soria Martínez

🕊️ Nota de prensaRadio Tarsus lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”Radio Tarsus quiere expresar...
13/11/2025

🕊️ Nota de prensa
Radio Tarsus lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández Díaz “Fosforito”

Radio Tarsus quiere expresar su más profundo pesar por el fallecimiento del maestro Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, una de las voces más puras, sabias y esenciales de la historia del flamenco.

Con su partida, se apaga una de las últimas luces de aquella generación de oro que engrandeció el cante con respeto, conocimiento y una hondura inigualable. Fosforito fue más que un cantaor: fue escuela, referencia y puente entre la tradición más clásica y la evolución natural del arte jondo.

Desde Radio Tarsus trasladamos nuestras condolencias a su familia, a sus amigos, y a todo el mundo del flamenco que hoy llora la pérdida de un artista irrepetible.

Su legado permanece en cada letra, en cada compás y en cada alma que se emocione con el cante.
Porque Fosforito no se ha ido del todo: su eco seguirá vivo, eterno, en los rincones donde su voz dejó duende y verdad.

Descanse en paz, maestro.

José Manuel Soria Martínez
Radio Tarsus
Emisora comprometida con la difusión y el sentimiento del flamenco

En La Cueva de Paula abrimos cada semana un rincón para los sentidos, donde el tiempo se detiene y el flamenco respira d...
07/11/2025

En La Cueva de Paula abrimos cada semana un rincón para los sentidos, donde el tiempo se detiene y el flamenco respira despacio.
Aquí caben los ecos de Triana, los aires mineros, las voces que forjaron historia y las que hoy siguen alumbrando el camino.
Un espacio para escuchar, sentir y descubrir —sin prisas— el alma más honda del cante.
Desde la palabra, el compás y el respeto, La Cueva de Paula te invita a bajar cada domingo hasta ese lugar donde el duende aún se asoma.
🎙️ Presentado por: Raúl Trillo
🎚️ Control técnico: Alejandro Márquez
📻 Emisión: domingos de 11:00 a 12:00 en RadioTarsus.es
🎧 Suscríbete y acompáñanos en esta aventura flamenca.
https://www.ivoox.com/cueva-paula-prog-1-audios-mp3_rf_162055111_1.html

Escucha este episodio de La Cueva de Paula gratis en iVoox. En este primer encuentro abrimos las puertas de La Cueva de Paula, un espacio para mirar de frente al flamenco desde la emoción, la palabra y la raíz....

🎙️✨ ¡Hoy estrenamos en Radio Tarsus! ✨🎙️Llega 📻 La Cueva de Paula, un nuevo espacio para sentir el flamenco como se debe...
26/10/2025

🎙️✨ ¡Hoy estrenamos en Radio Tarsus! ✨🎙️

Llega 📻 La Cueva de Paula, un nuevo espacio para sentir el flamenco como se debe: desde el alma.
Un rincón donde el cante se escucha con respeto, donde la guitarra respira y donde el duende siempre tiene la palabra.

Presentado por José Manuel Soria 🎤
Con Alejandro Márquez en el control técnico 🎚️

🕚 Cada domingo de 11:00 a 12:00 del mediodía, en Radio Tarsus.

En este primer programa escucharemos a voces grandes de nuestra historia:
🎶 Luis de Córdoba, La Paquera de Jerez, Niño de Málaga, Pericón de Cádiz, El Chaqueta, Antonio de la Malena, Antonio Fernández y Antonio Molina.

Una hora de viaje por el alma del flamenco más puro.
Porque aquí, el cante no se explica… se siente. 💃🔥

Torremolinos acogerá la Entrega del Trofeo “Esto es Copla”: una noche para el recuerdoTorremolinos se vestirá de gala el...
15/10/2025

Torremolinos acogerá la Entrega del Trofeo “Esto es Copla”: una noche para el recuerdo

Torremolinos se vestirá de gala el próximo 23 de octubre para celebrar la Entrega del Trofeo “Esto es Copla”, un evento que promete convertirse en una cita inolvidable para todos los amantes del género. La copla, ese patrimonio musical y sentimental que ha acompañado a generaciones enteras, será la gran protagonista de una velada donde la emoción, la música y el talento se darán la mano.

El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, un espacio emblemático que acogerá a artistas, aficionados y representantes de la cultura andaluza en una noche cargada de arte y sentimiento.

Gracias a la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Torremolinos y su Concejalía de Cultura, la entrada será totalmente gratuita, facilitando que el público pueda disfrutar de este homenaje a la copla sin coste alguno. Desde la organización destacan el apoyo institucional recibido, que ha hecho posible la realización de este evento tan esperado.

Las invitaciones están volando, y es que el entusiasmo entre los seguidores del programa “Esto es Copla” se ha dejado notar desde el primer anuncio. Quienes deseen asistir pueden reservar su entrada por teléfono o WhatsApp en el 637 902 994.

Se recuerda que el aforo es limitado, por lo que se recomienda formalizar la reserva lo antes posible para no quedarse sin plaza. La cita promete una noche única, llena de talento, emoción y ese duende que solo la copla es capaz de despertar.

Fecha: 23 de octubre
Lugar: Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (Torremolinos)
Reserva: 637 902 994

La copla vuelve a brillar, y Torremolinos será el escenario perfecto para celebrarlo.

🎙️ Esta noche, en Radio Tarsus…El fuego vuelve a encenderse en Soníos de la fragua.Con José Manuel Soria Martínez viajam...
12/10/2025

🎙️ Esta noche, en Radio Tarsus…
El fuego vuelve a encenderse en Soníos de la fragua.
Con José Manuel Soria Martínez viajamos “De la fragua al tablao”, en un recorrido sonoro por la historia del cante más profundo: desde las voces que nacieron entre el hierro y el sudor, hasta los artistas que lo llevaron con orgullo a los escenarios del mundo.

🔹 Escucha el eco del ma****lo en los martinetes, las tonás y las carceleras.
🔹 Siente la emoción del cante que no se inventa: se hereda, se sufre y se vive.
📻 Esta noche a las 11:00, solo en Radio Tarsus.
🔥 El compás del yunque sigue vivo en Soníos de la fragua.

Con profundo pesar, desde Radio Tarsus trasladamos la triste noticia del fallecimiento de Adelfa Soto, destacada cantant...
04/10/2025

Con profundo pesar, desde Radio Tarsus trasladamos la triste noticia del fallecimiento de Adelfa Soto, destacada cantante de copla e hija de la inolvidable La Niña de la Puebla.

Su voz y su arte han dejado una huella imborrable en el corazón de todos los amantes de la copla.

En estos momentos de dolor, queremos expresar nuestro más sentido pésame a familiares, amigos y seguidores de la copla.

Su legado musical permanecerá vivo y seguirá inspirando a generaciones futuras.

En Radio Tarsus nos unimos al recuerdo y homenaje de esta gran artista que nos ha dejado, y transmitimos todo nuestro cariño a quienes compartieron su vida y su música.

José Manuel Soria Martínez
Radio Tarsus

🔥🎶 Nuevo programa en Radio Tarsus 🎶🔥Este domingo a las 23:00 en Radio Tarsus estrenamos “Sonidos de la fragua”, presenta...
07/09/2025

🔥🎶 Nuevo programa en Radio Tarsus 🎶🔥

Este domingo a las 23:00 en Radio Tarsus estrenamos “Sonidos de la fragua”, presentado por José Manuel Soria Martínez, un espacio dedicado en exclusiva a los cantes más primitivos y solemnes del flamenco: los martinetes, tonás, carceleras y deblas.

📻 Con la voz y la guía de José Manuel Soria, recorreremos el origen de estos cantes nacidos entre yunques y ma****los, en las fraguas andaluzas, donde el trabajo duro se convirtió en música y en alma.

Un viaje al corazón del cante jondo, con grabaciones históricas, rarezas y la emoción intacta de voces que mantienen viva la tradición.
Escúchalo en nuestra página web https://radiotarsus.es o descarga nuestra app desde la misma página.

👉 No te lo pierdas: cada domingo, a las 23:00h. en Radio Tarsus.
El latido del flamenco más puro está en… Sonidos de la fragua.

¡Arranca la nueva temporada de Radio Tarsus!Esta noche, a partir de las 23:00 horas, damos el pistoletazo de salida a la...
06/09/2025

¡Arranca la nueva temporada de Radio Tarsus!

Esta noche, a partir de las 23:00 horas, damos el pistoletazo de salida a la cuarta temporada de El Tablao del Viñero, nuestro programa estrella. Este año, en Radio Tarsus, apostamos con más fuerza que nunca por el flamenco y la copla, acercando a nuestra audiencia lo mejor de estos géneros que forman parte de nuestra tradición musical.

Pero las novedades no se quedan ahí. En esta nueva temporada, junto a Radio Tarsus, lanzamos tres canales musicales 24 horas sin cortes publicitarios, pensados para todos los gustos:

Místikha: Música sacra, litúrgica y gregoriana para momentos de recogimiento y calma.

Dreams Music: Las melodías más relajantes del mundo, perfectas para desconectar y disfrutar.

Lumun Dei: Todo tipo de música relacionada con los templarios, para los amantes de lo épico y lo histórico.

Desde Radio Tarsus queremos agradecer a nuestra audiencia su fidelidad. Gracias por seguir confiando en nosotros como emisora de referencia en el mundo del flamenco. Esta temporada nos comprometemos a seguir ofreciendo la mejor música y contenidos de calidad, haciendo todo lo posible para que Radio Tarsus siga siendo un referente.

Además, estrenamos nueva página web, disponible en modo claro y oscuro, para que la navegación sea más cómoda y puedas disfrutar de nuestras noticias, programas y mucho más.

¡No te pierdas el inicio de la temporada 2025-2026 de Radio Tarsus! Esta noche comenzamos, y la música no se detiene.

Puedes escucharnos desde nuestra página web https://radiotarsus.es/ o descargando nuestra app desde la misma página y podrás instalarla en cualquier dispositivo.

No olvides compartir y ayúdanos a que el flamenco llegue a todos los rincones del universo.

̃ola

Cuando el cante se mezcla con la elegancia, la fuerza y el dominio técnico, aparece una figura irrepetible: Manuel Valle...
31/08/2025

Cuando el cante se mezcla con la elegancia, la fuerza y el dominio técnico, aparece una figura irrepetible: Manuel Vallejo, una de las voces más admiradas del flamenco del siglo XX.

Natural de Sevilla y cantaor largo como pocos, Vallejo brilló en todos los palos, pero fue en los fandangos donde mostró una creatividad y personalidad únicas. Su forma de cantar —clásica y a la vez llena de matices propios— marcó escuela.

En 1925, se convirtió en el segundo cantaor en recibir la Llave de Oro del Cante, un reconocimiento reservado solo a los más grandes. Su voz, flexible y poderosa, supo llevar el fandango desde lo tradicional hacia nuevos terrenos, sin perder ni una gota de esencia flamenca.

Escuchar a Vallejo por fandangos es volver a una época dorada del cante, donde cada nota era respeto, compás y arte.

Manuel Vallejo, por fandangos, acompañado a la guitarra por Manolo "El de Huelva"

Cuando el cante se mezcla con la elegancia, la fuerza y el dominio técnico, aparece una figura irrepetible: Manuel Vallejo, una de las voces más admiradas de...

🎙️ ¡Tu emisora puede sumar “El Tablao del Viñero” a su programación! 🎶Estamos arrancando la cuarta temporada de nuestro ...
30/08/2025

🎙️ ¡Tu emisora puede sumar “El Tablao del Viñero” a su programación! 🎶

Estamos arrancando la cuarta temporada de nuestro programa radiofónico dedicado al flamenco, y queremos que más emisoras puedan disfrutarlo y compartirlo con su audiencia.

🕒 Duración: 1 hora por programa.
📌 Formatos: Se puede emitir en un bloque completo de entre 55 y 58 minutos o en dos bloques de aproximadamente 27 minutos cada uno.
📅 Frecuencia: 1 día a la semana, en el horario que mejor encaje en tu parrilla.
🎚️ Calidad de audio: Cada programa se graba en 320 kbps, asegurando una emisión con sonido nítido y profesional.

💡 El programa se distribuye totalmente gratis, y cuenta con contenido de calidad que respeta la tradición y los sonidos del flamenco.

🎧 Escucha la demo aquí: https://www.ivoox.com/tablao-del-vinero-programa-demo-audios-mp3_rf_156580226_1.html

Si tu emisora está interesada en sumar “El Tablao del Viñero” y ofrecer flamenco de primer nivel a tus oyentes, contáctanos y te explicaremos cómo integrarlo fácilmente en tu programación.

Noche Flamenca en Porcuna, “Homenaje al Hijo Ausente 2025”.
20/07/2025

Noche Flamenca en Porcuna, “Homenaje al Hijo Ausente 2025”.

Dirección

Cazorla
23470

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Tarsus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Tarsus:

Compartir

Categoría