Eisho Estudio · Gestión de Redes Sociales y Marketing de Contenido

Eisho Estudio · Gestión de Redes Sociales y Marketing de Contenido Hacemos que tus redes sociales molen y llamen la atención

06/11/2025

Un buen vídeo puede hacer que alguien se detenga pero un vídeo bien editado puede hacer que compre.

La diferencia entre un contenido que pasa desapercibido y uno que convierte está en cómo lo cuentas, cómo lo muestras y cómo lo haces sentir.

Este es el antes y después real de un vídeo que he creado para un cliente que, además de usarlo en sus redes sociales, lo utilizará para invertir en anuncios en ellas.

Cuando un vídeo está pensado para captar la atención, emocionar y guiar a la acción.. los resultados llegan.

Si tus vídeos no están generando interacción ni ventas, quizá el problema no sea el producto, sino cómo lo estás mostrando.

Soy Esther, de Eisho Estudio, y te ayudo a crear contenido que se vea, se escuche y se venda.

25/10/2025

Sé de sobra que los vídeos largos en Facebook no funcionan del todo bien pero, pienso que son los vídeos en el que me podrás ver en cómo trabajo, mis opiniones, tendencias en redes sociales y demás de la manera más cercana posible.

Estos vídeos se publicarán todos los Miércoles a las 18:15h y en este vídeo, hablo de la constancia en redes sociales y de que la naturalidad por mostrarse en ellas se ha perdido.

17/10/2025

Si eres de los que sienten cada 2x3 eso de no saber qué publicar porque se te queda muchas veces la mente en blanco, sigue leyendo esto.

Sé de buena mano y me imagino que habrás intentado de todo para estar presente constantemente pero no hace falta de inventar algo nuevo todos los días, sino de estar publicando lo mismo de mil maneras distintas.

Esto ocurre porque las personas que te ven no ven todo lo que publicas, y muchos necesitan leer lo mismo varias veces para recordarte.

Por eso, una de las mejores cosas que puedes hacer es revisar tus mejores publicaciones, esas que han funcionado mejor y actualízalas, amplíalas o dale otro formato distinto.

Aprovecha y reutiliza el contenido y quítate de la cabeza de que eso es repetirse cuando en realidad no lo es y lo mejor de todo es que te sentará genial a tí; porque cuando la mente se quede en blanco sabrás de dónde tirar.

Gana tiempo y permítete en enfocarte en crear contenido nuevo cuando realmente haya algo nuevo que decir porque de eso se trata todo esto; de crear siempre mejor y lo mejor ya lo tienes hecho.

16/10/2025

Hablas tropecientas veces de tu producto pero haciéndote olvidar lo más importante, que es donde se encuentra el fallo.

La gente no quiere ver lo que haces, la gente quiere ver lo que tú puedes hacer por ellos y lo que ellos pueden conseguir gracias a tí.

Es decir, si vendes pasteles no estás vendiendo la harina y el azúcar porque vendes el momento de celebración, el recuerdo, la sonrisa.
Si vendes servicios no se cuenta las horas de trabajo sino la tranquilidad, los resultados y las soluciones.

Estamos tan obsesionados que nuestro negocio funcione y avance que muchas veces nos olvidamos del valor que aporta todo lo que hacemos, y es importante porque el cliente no ve lo mismo que tú.

Por ello, cállate más a menudo de lo que haces y habla más de cómo cambia la vida de quién te diriges, porque cuando comunicas ese valor es cuando incluso dejas de competir por el precio; y empiezas a competir con tu propia percepción, llegando al punto en el que no necesitas convencer a nadie.

15/10/2025

Te quejas de que tus publicaciones no generan interacción pero, ¿estás danto motivos para que la gente participe?

Es normal y es más, hay gente que aún piensa que las redes sociales son un escaparate y nada más pero,
la realidad es que son un sistema que conducen a la conversación que invita a responder y como es obvio,

toda conversación necesita que haya respuesta.

Es más, cada vez que publiques pregúntate: ¿qué opinas tú?, ¿también te ha pasado?, ¿cuál crees que sería la mejor opción?

De esa manera cambia por completo la energía del contenido que compartes porque ya no le estás hablando a la gente sino que directamente hablas con ellas y cuando logras eso; tus seguidores dejan de ser pasivos y empieza a moverse.

Ten en cuenta que la interacción es una señal de que conectas, de que estás en la dirección correcta porque cuánto más hable contenido, más recordarán tu nombre y eso cuando llegue el momento de comprar; no buscarán a otro que no seas tú.

15/10/2025

Publicas cuando te acuerdas y eso, aunque parezca poca cosa es una de las razones principales por las que tu estrategia no avanza.

Párate un segundo y recapacita, porque las redes sociales no premian al que más publica aunque muchos te lo haga creer que sí lo es pero, la constancia es la reina en este mundo y, ¿sabes porqué?

Porque cuando se planifica todo con cualquier objetivo que le quieras poner, funciona.

Planificar te mantiene enfocado y no hay más, es lo que convierte tu presencia en resultados.

Ah, y no hace falta hacerlo todo perfecto eh, ni usar programas ni nada que te complique el proceso porque ya te digo que solo con el bloc de notas del móvil; es más que suficiente.

14/10/2025

¿Enserio que no compartes tus resultados porque te da "cosa"?, ¿enserio?

Esa cosa hace que te veas como un arrogante y que la gente va a juzgarte porque aún no sientes que debas de hacerlo porque crees que estás "presumiendo".. cuando la realidad es que estás mostrando algo que funciona realmente bien y es eso exactamente lo que tu cliente necesita ver antes de decidirse.

Un testimonio, una historia real, un antes y un después.. todo eso vale que mil palabras y mil promesas porque la honestidad vende más que un marketing vacío.

La confianza convierte la curiosidad en acción y la acción, en venta. Muestra lo que eres capaz de hacer por tus clientes.

14/10/2025

Te da miedo vender en redes sociales porque no quieres parecer un pesado y ese mismo miedo es el culpable que te está dejando dinero sobre la mesa; y no lo coges.

Como emprendedora que soy, he estado en ese momento que creía que vender en redes sociales era molestar pero no es cierto, ya que su no hablas de los que haces nadie sabrá que tú puedes ayudarles.

Informar no es insistir, ni presionar, es sencillamente mostrar constantemente soluciones a aquellas personas que lo necesitan y eso, no enfada a tu audiencia porque vendas porque ya has aportado algo que ellos agradecen.

Cuando tu contenido resuelve algo, inspira o genera confianza, la venta llega de forma natural porque dejas claro por qué haces lo que haces y como puede mejorar la vida a alguien.

Así que deja de esconderte y muestra lo que ofreces, cuenta como trabajas y explica como ayudas.

13/10/2025

¿Sabes porque la gente no recuerda lo que publicas?, ¿no?, pues es por algo bastante sencillo.

Puedes dar mil consejos y más, puedes mostrar datos o hablar de lo que ofreces pero, si no hay algo que le genere una emoción a la persona que te esté viendo pues; obviamente se olvida a los segundos.

Las historias son las que nos conecta porque cuando cuentas algo real, humano y cercano, dejas de ser una marca más y pasas a ser alguien con quién se puede empatizar.

Eso sí, no necesitas un gran caso de éxito todos los días porque no es normal, pero si no sabes como hacerlo te dejo por aquí dos indicaciones que te ayudarán: Una vez que un cliente dudó, y cómo lo ayudaste y un error del que aprendiste una buena lección.

Sé que ahora mismo piensas que estás mostrándote vulnerable pero déjame decirte que una historia bien contada tiene más poder que cualquier argumento de venta porque cuando compartes historias, tu mensaje deja huella y esas mismas huellas son las que guían a los clientes hacía tí.

Piensa que las redes sociales están llenas de voces que venden constantemente pero que hay muy pocas personas cuentan su historia que importan y sí, son muy pocas.

Aplícalo, y verás cómo la gente empieza a escucharte de verdad.

13/10/2025

Sé que estás cansado de no ver los resultados que te esperabas en redes sociales y te entiendo, porque sientes que cada vez que publicas te esfuerzas tanto y le añades tanto cariño pero que al final.. las ventas no llegan como esperabas y claro, es cuando llega la duda de:

"¿de verdad merece la pena tanto esfuerzo?" pues la respuesta es que sí, que merece la pena.

Eso sí, hay una condición y es que entiendas que las redes sociales son como una carrera de resistencia en que se trata de ser muy constante, y dejar a un lado buscar esa viralidad que tanto gusta.

Es aparecer cuando nadie más lo hace, de seguir construyendo mientras otros se cansan y que los resultados aparezcan cuando les toque aparecer (que cuando aparecen llega eso de "que suerte has tenido!"..)

No te desesperes si hoy no ves lo que te gustaría recibir porque tu contenido está haciendo el trabajo que no aprecias de inmediato, pero es que construir confianza lleva su tiempo y eso no pasa por publicar mucho, sino que pasa por ser constante.

12/10/2025

Publicas, publicas y publicas hasta el punto en el que te detienes y piensas: "¿lo estaré haciendo bien o qué?"

Eso sí, lo dices sin analizar las estadísticas y ni tan siquiera le dedicas en aprender un poco como funciona todo esto y al final, esto es un error muy común que apenas se nota pero que a lo tonto te está costando incluso dinero.

Cada estadísticas que te saltes en cada publicación es una oportunidad perdida de mejorar porque las redes sociales no es solo gana el más creativo sino el que se esmera en mejorar cada vez más.

Hacer eso solo tarda unos minutos en comprobar que contenido a generado más interaccionara, que temas ha interesado más, a qué hora ha respondido mejor tu público y un largo etcétera en el que serán los números el que te dicen el camino que debes ir y encima,

te lo dice para que lo hagas con menor esfuerzo pero mayor impacto, te dice qué es lo que tu audiencia siente, valora y por supuesto lo que aburre y cuando aprendes a entender esa información; dejas de adivinar y empiezas a dirigir.

Lo que publicas dejará de ser una lotería y se convertirá en una herramienta que realmente trabaja para tí y no en tu contra.

12/10/2025

No estás seguro de si tu público entiende realmente lo que haces y creéme que eso pasa mucho más de lo que piensas.

Me ha pasado que muchas veces me reúno con personas que disponen de un negocio propio y que normalmente suelen usar frases bonitas, frases muy técnicas y muy genéricas como por ejemplo, "ofrecemos soluciones integrales", "acompañamos a marcas" y "te ayudamos a crecer.." pero..

¿qué significa eso realmente?

si tu cliente tiene que pensar dos veces para entender lo que hacer, ya lo has perdido.

La claridad vende, porque cuando alguien entiende tu mensaje es porque se ve reflejado en él y por ello, te animo a que describas tu negocio con una única frase y sin usar palabras técnicas ni similares.

Para ello, solo necesita responder a esta pregunta: "¿qué problema solución y para quién?

Te pongo mi ejemplo: Hago que las redes sociales de mis clientes molen, llamen la atención y sobretodo; vendan.

Cuando tu mensaje es claro, conectas más rápido y cuando conectas, generas confianza y la confianza, siempre, termina en venta.

(Soy muy pesada diciendo esto pero es que es una realidad).

Dirección

Chiclana De La Frontera
11130

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34633322648

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eisho Estudio · Gestión de Redes Sociales y Marketing de Contenido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Eisho Estudio · Gestión de Redes Sociales y Marketing de Contenido:

Compartir