19/06/2025
Ruta Pedro Almodóvar en La Mancha:
En 2008 se inauguró la Ruta Turística Cinematográfica Pedro Amodóvar, que integran cuatro localidades manchegas: Granátula de Calatrava, Calzada de Calatrava (población natal del director), Almagro y Puertollano.
La ruta se vertebra a través de la instalación, en cada una de ellas, de cuatro esculturas elegidas en un concurso internacional en el que participaron 42 escultores con 81 obras procedentes de España, Europa y América.
Las esculturas ganadoras para señalizar la ruta fueron: ‘Feminidad II’, de Enric Plá i Montferret, en Granátula de Calatrava;
‘Flor de Calatrava’, de Jerónimo Uribe Clarín, en Almagro.
‘Encuadre Manchego’, de Sergio García-Gasco Lominchar, en Calzada de Campos De Calatrava y en Puertollano.
La ruta cinematográfica Pedro Almodóvar se nutre de las localizaciones manchegas en varios filmes, especialmente en dos de ellos: ‘La flor de mi secreto’ y ‘Volver’. Los cinéfilos recordarán a Marisa Paredes, la Leo de ‘La flor de mi secreto’, refugiándose en el patio manchego, en el regazo materno mientras las vecinas hacen bolillo y cantan y cuentan historias truculentas. La escena fue rodada en dos localizaciones en Almagro: en la calle Ramón y Cajal (exterior) y en la calle Ferias (interior). Muy cerca de aquí, también se encuentra la casa de Agustina (Blanca Portillo), en ‘Volver’, en la Plaza Mayor, y la casa familiar de tía Paula (Chus Lampreave) en la que habita el fantasma de Irene (Carmen Maura), situada en la calle Federico Relimpio. A pocos kilómetros de Almagro, en el cementerio de Granátula de Calatrava, Pedro Almodóvar rodó las escenas iniciales de ‘Volver’. En esta localidad comienza la Ruta Almodóvar: un enorme zapato de tacón de cinco metros de largo por tres de alto, nos recuerda ‘Tacones lejanos’, una escultura singular que coexiste con los orgullosos paisanos del lugar y atrae a cinéfilos mitómanos