Vínculos de Historia

Vínculos de Historia Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad Castilla-La Mancha. ISSN: 2254-6901

01/07/2025

📢 Ya está disponible el nuevo número de Vínculos de Historia
🗞️ N.º 14 (2025) – Dossier Monográfico: "Las migraciones en la Historia"

Coordinado por el profesor Ramón Cózar Gutiérrez, este dossier reúne siete investigaciones que abordan las migraciones como fenómeno histórico desde múltiples perspectivas, tiempos y espacios. Una lectura clave para comprender los movimientos humanos en el pasado… y su eco en el presente.

📌 Contenidos del dossier:

“Sobre las afinidades genéticas de las poblaciones calcolíticas con los cazadores-recolectores en Iberia y la contribución genética de la estepa”
Gonzalo Oteo García analiza las transformaciones genéticas en la Iberia prehistórica y la influencia de los movimientos poblacionales desde Eurasia.

“Entre griegos y fenicios: movimientos y circulación de personas en el Mediterráneo arcaico”
Adolfo J. Domínguez Monedero explora las dinámicas de contacto, comercio y movilidad entre las grandes culturas del Mediterráneo oriental.

“Migraciones en la Corona de Castilla a finales de la Edad Media. Una revisión historiográfica”
Javier López Rider ofrece un balance crítico sobre las investigaciones recientes sobre la movilidad interna en la Castilla bajomedieval.

“Movilidad y migraciones como formas encubiertas de emancipación y de resistencia en la Edad Moderna. Una reflexión”
Ofelia Rey Castelao plantea la migración como estrategia de resistencia frente a estructuras de poder, más allá de las causas económicas o políticas.

“Migraciones forzosas. Una revisión comparativa de las investigaciones sobre esclavitud y comercio transatlántico de esclavos (siglos XVI-XIX)”
Cosme J. Gómez Carrasco revisa los enfoques historiográficos más relevantes sobre uno de los desplazamientos humanos más traumáticos de la historia.

“Andalucía y el Algarve: emigración, arraigo y poder (1808–1914)”
João Romero Chagas Aleixo y Gonzalo Butrón Prida estudian las migraciones en el suroeste peninsular, conectándolas con procesos de cambio político y social.

“Más de un siglo de intercambios transatlánticos: Un panorama histórico de las migraciones entre España y América Latina (1900–2024)”
Emilio Redondo Carrero traza un panorama amplio y documentado sobre los flujos migratorios entre ambos lados del Atlántico a lo largo del siglo XX y XXI.

🔗 Todos los artículos disponibles en acceso abierto:
https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/issue/view/vdh_2025.14

Una aportación coral y rigurosa que invita a repensar las migraciones como parte estructural de la experiencia histórica.

🌍 Vínculos de Historia

📢 ¡Ya está disponible el nuevo número de Vínculos de Historia!Descubre una selección de artículos que abordan el poder l...
19/06/2025

📢 ¡Ya está disponible el nuevo número de Vínculos de Historia!
Descubre una selección de artículos que abordan el poder local, las redes familiares, los conflictos bélicos, la memoria y la historia política y social desde la Edad Media hasta el siglo XXI.
📰 Consulta todos los artículos en https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/issue/view/vdh_2025.14/showToc

📌 En la miscelánea:

🔹 El poder de las aldeas del concejo de Baeza (Jaén): Baños, Vilches y Linares en la Baja Edad Media
✍️ María Victoria Gutiérrez Calderón

🔹 Evolución, solidaridad y conflictos de una familia de regidores de la ciudad de León (S. XVI-XVIII): Los Rodríguez Lorenzana
✍️ María José Pérez Álvarez

🔹 El informe sobre el desarrollo de la exportación de uva de mesa de casa de comercio y banca Spencer y Roda (1881 y 1891)
✍️ María Dolores Haro Gil, Andrés Sánchez Picón

🔹 Celia en la conquista empeñada. Modernidad, intelectuales y género en la trayectoria vital de Suceso Luengo de la Figuera (1864-1931)
✍️ Lucía Reigal Fernández

🔹 El sistema político de la II República española: un estudio sobre el diseño y su rendimiento
✍️ Daniel Casal, Jesús Gutiérrez Villalta

🔹 “Soldados del orden”: el discurso corporativo sobre el carácter militar de la Guardia Civil en la Segunda República (1931-1936)
✍️ Sergio Vaquero Martínez

🔹 Copas, fascismo y publicidad a comienzos de la Guerra Civil española: los cócteles de Gaetano Belsito
✍️ Adolfo de Mingo Lorente

🔹 “Cuando el hambre aprieta…”: valor cultural de la comida y experiencia de la escasez de la retaguardia republicana durante la Guerra Civil (1936-1939)
✍️ Alba Nueda Lozano

🔹 Bruno Ibeas, un agustino en el límite de la ortodoxia
✍️ Miguel Ángel Dionisio Vivas

🔹 Luis Carrero Blanco como lugar de memoria. Un análisis desde el 50 aniversario de su as*****to
✍️ José Antonio Castellanos López

📚 Y en la sección final:

🔹 50 libros para 50 años. Una aproximación bibliográfica a la dictadura franquista
✍️ Nicolás Sesma, Jaume Claret

🧠 Un número diverso, riguroso y actual, con investigaciones que invitan a pensar la historia desde nuevas perspectivas.
🔗 Accede al contenido completo en: https://vinculos.uclm.es

🔗 ¡Nuevo número publicado!Ya puedes leer el nº 14 de Vínculos de Historia, con un dosier monográfico sobre migraciones y...
16/06/2025

🔗 ¡Nuevo número publicado!
Ya puedes leer el nº 14 de Vínculos de Historia, con un dosier monográfico sobre migraciones y más de 25 contribuciones entre artículos, reseñas y estudios variados.
📖 Acceso libre: https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/issue/viewIssue/vdh_2025.14/pdf_7

1️⃣ El dosier "Las migraciones en la Historia", coordinado por Ramón Cózar, ofrece una mirada transversal al fenómeno migratorio a lo largo del tiempo.

Desde el Calcolítico hasta el siglo XXI, pasando por esclavitud, exilios o redes comerciales. Un recorrido apasionante. 🗺️

Entre los artículos del dosier:

🧬 Afinidades genéticas entre calcolíticos e indígenas ibéricos (Gonzalo Oteo)
⚓ Circulaciones en el Mediterráneo arcaico (Adolfo Domínguez)
📜 Migraciones en la Castilla bajomedieval (Javier López Rider)
🚶‍♀️Migraciones como resistencia en la Edad Moderna (Ofelia Rey)
⛓️ Esclavitud y comercio trasatlántico (Cosme Gómez)
🌍 Emigración entre Andalucía y Algarve (Romero Chagas & Butrón)
🇪🇸↔️🇱🇷 Migraciones hispano-latinoamericanas (Redondo Carrero)

En la miscelánea:
📍 Arqueología vettona, monedas medievales, poder rural en Baeza, Cancho Roano, historia de familias leonesas, y más.

Contribuciones de primer nivel que abren nuevas vías de investigación histórica. 🏺📚

Historia contemporánea:
Guardia Civil en la II República (Sergio Vaquero)
Fascismo y cócteles en la guerra civil (Adolfo de Mingo)
Hambre en la retaguardia republicana (Alba Nueda)
Carrero Blanco como lugar de memoria (J.A. Castellanos)

Y no te pierdas el balance historiográfico:
📚 50 libros para 50 años de franquismo
Una guía imprescindible para navegar por la bibliografía reciente sobre la dictadura.

Cierra el número una potente sección de reseñas con títulos sobre arqueología, historia social, género, esclavitud, derechas europeas, virreinatos o el mito de la inmigración.

🧠 Un número denso, plural y comprometido con el conocimiento histórico.

📌 Ya disponible: Vínculos de Historia, nº 14
👉 https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/issue/viewIssue/vdh_2025.14/pdf_7
¡Difunde, cita y disfruta!

🎉¡El equipo de Vínculos de Historia os desea una Feliz Navidad y un feliz 2025!🎄
19/12/2024

🎉¡El equipo de Vínculos de Historia os desea una Feliz Navidad y un feliz 2025!🎄

Compartimos una gran noticia. En la última actualización del ranking SJR (2023), Vínculos de Historia se ha consolidado ...
16/04/2024

Compartimos una gran noticia. En la última actualización del ranking SJR (2023), Vínculos de Historia se ha consolidado en el Q2 de .

Dirección

Ciudad Real

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vínculos de Historia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vínculos de Historia:

Compartir