Diario de Conil

Diario de Conil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario de Conil, Medio de comunicación/noticias, Conil de la Frontera.

28/07/2025
EL ABANDONO DE LA CHANCA, UN REFLEJO DE LA DEJADEZ Y LA DESIDIA DEL GOBIERNO DEL TRIPARTITO La  situación actual de La C...
26/07/2025

EL ABANDONO DE LA CHANCA, UN REFLEJO DE LA DEJADEZ Y LA DESIDIA DEL GOBIERNO DEL TRIPARTITO

La situación actual de La Chanca es, sin lugar a dudas, profundamente lamentable y un claro ejemplo de desidia por parte del Gobierno de Inmaculada Sánchez. Es incomprensible cómo un espacio de tan alto valor histórico y cultural del siglo XVI que en su momento fue objeto de una importantísima restauración, pueda encontrarse hoy en un estado de evidente descuido.

La imagen que ustedes pueden observar junto a este artículo y que está corriendo por redes sociales, con el césped sin cortar, las palmeras sin podar, y hierbas nacidas en el patio no es solo una cuestión estética; es un síntoma de un problema mucho más profundo. Este lugar, visitado por infinidad de personas durante la temporada de verano, debería ser un motivo de orgullo y una muestra del compromiso del Gobierno del tripartito con la preservación del patrimonio. En cambio, lo que ofrece es una pésima carta de presentación, un reflejo de una gestión que parece haber olvidado la importancia de mantener y valorar lo que es propio.

No se trata de un simple olvido o un pequeño desliz. La frase "Ni queriendo, se puede hacer peor" resumiría a la perfección la frustración que genera entre las conileñas y conileños ver cómo un espacio con tanto potencial, que atrae a tantos visitantes, se deteriora de esta manera. La dejadez de las zonas ajardinadas no solo afea el entorno, sino que también transmite un mensaje de indiferencia hacia la riqueza histórica y cultural de Conil.

La Chanca merece mucho más que el estado actual en el que se encuentra. Es un llamado de atención urgente a Inmaculada Sánchez, Antonio Aragón y Sergio Cáceres para que asuman su responsabilidad y actúen de inmediato para devolver a este espacio histórico la dignidad y el esplendor que le corresponde y que nunca debió perder. Que nadie olvide que preservar el pasado es asegurar un futuro más próspero para todos y todas.

LA ALCALDESA Y LA PLAZA AMÉRICA, ¿GESTIÓN O REPRESALIA?La reciente decisión de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Sán...
22/07/2025

LA ALCALDESA Y LA PLAZA AMÉRICA, ¿GESTIÓN O REPRESALIA?

La reciente decisión de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Sánchez, de traspasar la responsabilidad del mantenimiento del depósito y los equipos de bombeo de agua potable a los vecinos de la barriada de la Plaza América y las calles México y Uruguay, ha generado un profundo malestar y un encendido debate. Esta medida, anunciada poco después de una protesta vecinal que denunciaba el precario estado de la barriada, es percibida por muchos vecinos y vecinas como un grave error de gestión y, lo que es peor, como una posible represalia contra ellas y ellos por organizarse.

Durante más de cuarenta años, desde la construcción de las viviendas de protección oficial en la Plaza América y calles adyacentes, el mantenimiento de esta infraestructura esencial ha sido asumido por el ayuntamiento, una práctica mantenida por todos los alcaldes que han pasado por el Ayuntamiento de Conil. La ruptura unilateral de esta tradición por parte de la actual alcaldesa no solo sorprende por su falta de consideración histórica, sino que también plantea serias dudas sobre su capacidad para solucionar problemas en lugar de crearlos.

La sensación generalizada entre los conileños y conileñas que viven en la zona es que esta medida responde a una actitud de prepotencia, un castigo por el simple hecho de haberse organizado y alzado la voz para exigir mejoras en una barriada, totalmente abandonada por Inmaculada Sánchez y sus socios de gobierno. En un momento en que la ciudadanía demanda soluciones a sus problemas cotidianos, la respuesta del gobierno del tripartito no puede ser una carga económica adicional que agrave la ya delicada situación de muchas familias de las que allí viven, de las que la inmensa mayoría son pensionistas.

Además, la imposición de este coste a los residentes de la referida barriada sienta un precedente preocupante. Si la alcaldesa persiste en esta política recaudatoria, la lógica indicaría que debería aplicar la misma medida a otras zonas del municipio que se encuentran en similar situación. Esto podría desencadenar un efecto dominó de descontento y protestas en diferentes zonas de Conil.

La gestión de una ciudad requiere empatía, diálogo y una clara visión de servicio público. La percepción actual es que Inmaculada Sánchez, lejos de escuchar y atender las demandas vecinales, está optando por un camino que la aleja cada vez más de las conileñas y conileños, generando una crisis de confianza que podría tener serias repercusiones en las próximas elecciones municipales. La ciudadanía espera y merece un liderazgo que resuelva, no que castigue.

EL PARQUE DE LA CALLE BENAVENTE, UN ABANDONO INACEPTABLEEs lamentable el estado de abandono en el que se encuentra las z...
19/07/2025

EL PARQUE DE LA CALLE BENAVENTE, UN ABANDONO INACEPTABLE

Es lamentable el estado de abandono en el que se encuentra las zonas verdes del parque de la calle Benavente, apenas dos años después de una ambiciosa remodelación iniciada por el anterior gobierno municipal, que dotó al parque de nuevos aparatos de juegos: mobiliario urbano, aparatos biosaludables para las personas mayores, zonas ajardinadas, etc.., y que supuso una inversión de 222.480 euros.

Cada día son más las voces que consideran que desde el ayuntamiento han dejado morir las zonas ajardinadas del referido parque.

Lo que prometía ser un espacio de disfrute y mejora para el barrio, se ha convertido hoy en un foco de malestar vecinal debido a la dejadez del Gobierno Municipal.

Los jardines secos por el abandono de las zonas verdes de todo el perímetro, alguna valla rota, son la triste realidad que sufren a diario los conileños y conileñas residentes en la zona. Esta situación ha provocado cierto malestar entre los vecinos, quienes no comprenden cómo una inversión tan significativa puede haber derivado en tal deterioro en tan poco tiempo.

En su día, la remodelación de este parque supuso una mejora sustancial para el barrio de La Chanquilla, dotándolo de un espacio fundamental para el disfrute de todos los vecinos y, especialmente, de los más pequeños, además de mejorar la accesibilidad a todo el espacio público. Sin embargo, hoy es un lugar que, debido a la dejadez del Gobierno de Inmaculada Sánchez, Antonio Aragón y Sergio Cáceres, para nada invita a los vecinos a su disfrute. Es una vergüenza que un parque recién remodelado esté en estas condiciones.

Son muchos los que exigen al Gobierno del Tripartito una actuación inmediata para recuperar este espacio público y devolverlo a las condiciones óptimas para las que fue concebido. Los conileños y conileñas que viven por la zona esperan una respuesta y soluciones urgentes ante este inaceptable abandono. Es por ello que critican la absoluta dejadez de la alcaldesa y sus socios de gobierno.

Dirección

Conil De La Frontera

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario de Conil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir