Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent

Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent Asociación cultural sin ánimo de lucro con el interés de crear, organizar y fomentar la cultura.

Recordando la tertulia de ayer me ha venido a la cabeza la canción de Pau Donés "Eso que tu me das" que es un homenaje a...
11/06/2025

Recordando la tertulia de ayer me ha venido a la cabeza la canción de Pau Donés "Eso que tu me das" que es un homenaje a la vida , la familia y los amigos.
Algunas estrofas son significativas:
"Eso que tú me das
es mucho más de lo que pido.
Todo lo que me das
es lo que ahora necesito,
te estaré siempre agradecido.
Así que gracias por estar,
por tu amistad y tu compañía.
Con todo lo que recibí
ahora sé que no estoy solo.
Ahora te tengo a ti
amigo mío, mi tesoro.
Me ayudaste a remontar
a superarme día a día.
Fuiste mi mejor medicina... "

Porque la tertulia de ayer fue un efectivo tratamiento literario, psicológico y fraterno.
No somos familia, no somos amigos, pero nos queremos.
En la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent persiste un verdadero sentimiento de lealtad y la misión común de proteger y valorar nuestra cultura crevillentina y la Cultura en mayúsculas.
Los cresolanos somos elementos independientes que se unen por un bien común.
Como células autónomas que laboran juntas por el eficaz funcionamiento de la cultura.
En efecto, no somos amigos ni familia.
Pero nos une el sentimiento de nobleza y el amor generoso por todo cuanto huele, sabe y toca a nuestro Crevillent.
Como los héroes de antaño, dedicamos tiempo y esfuerzo para que la cultura crevillentina ocupe el lugar que se merece, como nuestros antepasados lo hicieron.
Y en ello continuamos.

Ayer fue la despedida del curso, con palabras, canciones y versos sobre el estío.
Hubo risas, intercambio de opiniones y emoción.
Como colofón, no faltó la horchata, la cebada y el limón granizados de nuestro poble.
Brindamos por nosotros, por nuestra unión, por el respeto y la dignidad.
Nos comprometimos a mantener encendida la llama del Cresol.
Seguimos dando luz.

Qué socorrida la expresión de asombro: ¡cómo pasa el tiempo! Sin embargo, no se gasta de tanto como se utiliza. Al contr...
09/06/2025

Qué socorrida la expresión de asombro: ¡cómo pasa el tiempo!
Sin embargo, no se gasta de tanto como se utiliza. Al contrario, adquiere actualidad cada día porque se refiere a la realidad de nuestro tiempo.
Así es.
Ha pasado el curso cresolano como el escolar. Comenzó en septiembre llenando de actividades los meses.
Termina en junio, como las escuelas, institutos, universidades, academias...
Convocamos la última tertulia para mañana, martes 10 de junio.
Bajo el epígrafe de "verano" cada uno de los cresolanos leerá un texto o poema, propio o ajeno, relativo a la estación que pronto comienza.
Como colofón de la Tertulia no habrá música sino granizados y congrets.
Nos despedimos físicamente pero seguimos trabajando, porque El Cresol se renueva con proyectos que se van hilando sin vacaciones y Harmonía se sigue publicando mes a mes, con calor y frío, en agosto y diciembre.
Seguimos con nuestra llama encendida.
Gracias cresolanos, lectores y colaboradores de Harmonía, compañeros culturales, entidades afines en nuestro amor por Crevillent, políticos, empresarios y crevillentinos.
Gracias escritores, comediantes y poetas, maestros y estudiantes, músicos y cantores, fotógrafos y pintores... Artistas de la vida y vividores de la cultura.
Gracias por ayudarnos a mantener viva la llama de la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent

La presentación del pasado jueves 22 en la Casa de Cultura "José Candela Lledó" contuvo mucha armonía, esperanza y entus...
25/05/2025

La presentación del pasado jueves 22 en la Casa de Cultura "José Candela Lledó" contuvo mucha armonía, esperanza y entusiasmo.
Armonía por el ambiente distendido entre sonrisas, té, pastas y amistad.
Esperanza porque las palabras de las escritoras Inma Garro y María Alba Gómez de Carrero reflejan la situación de las mujeres tamazigth y transmitieron la alegría por la transformación social que, paso a paso, se está dando.
El entusiasmo vino con la voz de la mantenedora Natàlia Mellado con su conocimiento del libro, su experiencia de viajes a la zona y su visión exacta de la realidad que en él se trata.
Una velada perfecta que se inició con las palabras del secretario de la Tertulia Artístico Literaria El Cresol, Raül Polo, ejerciendo de presentador del acto, continuó con la bienvenida de la vicepresidenta del Cresol y directora de Harmonía, María Teresa López y finalizó con la magnífica intervención del Edil de Educación Antonio Candel.
Cerrando el turno de palabra, entró en juego la música, como es costumbre en las presentaciones de la Tertulia El Cresol, con una danza típica de la zona, ahouash, canto y percusión con la interpretación artística del grupo de baile.
Una ocasión más donde El Cresol muestra su disposición a organizar actividades culturales en nuestro poble.
El Cresol, siempre dando luz.

La Tertúlia El Cresol presenta el llibre Voces que atraviesan montañas. Historias de vida de la mujer tamazight desde el...
17/05/2025

La Tertúlia El Cresol presenta el llibre Voces que atraviesan montañas. Historias de vida de la mujer tamazight desde el Atlas Marroquí de les escriptores Inmaculada Garro Sánchez i María Alba Gómez de Carrero el proper dijous 22 de maig a les 19:30 hores a la sala d'actes de la Casa M. de Cultura José Candela Lledó de Crevillent. La mantenidora de l'acte serà la professora Natàlia Mellado Coves i el presentador Raül Polo Juan, secretari de la nostra entitat. A més a més, alumnat de l'IES Macià Abela interpretara un Ahouash, expressió artística col·lectiva que combina dansa, cant i percussió característic de l'Atles marroquí.

Esperem la vostra assistència.

El pasado 9 de mayo la Tertulia Artístico Literaria El Cresol tuvo una cita ineludible en Catral, donde se inauguraba un...
14/05/2025

El pasado 9 de mayo la Tertulia Artístico Literaria El Cresol tuvo una cita ineludible en Catral, donde se inauguraba una exposición de la obra pictórica de nuestro cresolano Fermín Navarro.
Bajo el título "60 años de pintura" se realizó una escogida selección de sus lienzos en los salones SUM La Constancia de Catral como homenaje al pintor.
En un entorno de familia, amigos, colegas artistas y admiradores, se le realizó a Fermín Navarro el merecido reconocimiento por sus 60 años de creatividad pictórica.
Presentaba el evento Francisco Illán, presidente de la Asociación de artistas catralenses El punto C, interviniendo el pintor Fermín Navarro con emocionadas palabras y cerrando la presentación el Alcalde de Catral, Joaquín Lucas,
Rodeados por las cuatro paredes repletas de lienzos de Fermín, la mirada divagaba entre la belleza mientras la alegría de los presentes arrebolaba la figura de nuestro cresolano, siempre sencillo, humilde, discreto y tan magnífico pintor como excelente persona.
Los cresolanos Salvador Jover, Consuelo Mas y María Teresa López acompañaron a Fermín Navarro en tan relevante evento.
Pues debemos recordar que el Pintor Fermín Navarro ha sido tertuliano desde los inicios de la Tertulia El Cresol, asistiendo a las tertulias en multitud de ocasiones y colaborando con su presencia y obras en las tertulias extraordinarias.
Fue nombrado Personaje Relevante en 1997.
Se le concedió la Insignia de Plata en 2006.
Ha sido invitado de honor en las Tertulia Extraordinarias de abril de 1993, octubre de 1998 y marzo de 2011.
Nuestro Cresol se ha mantenido vivo con la flama de las "ceras" de Fermín Navarro, cuya obra ha sido encumbrada en nuestro afecto y admiración cresolanos.
Enhorabuena, Fermín Navarro, cresolano.
Eres todo un honor para nuestro Cresol.
Gracias por tu vida y por tu obra.

La crevillentina Bibiana Candela Oliver ha sido nombrada Mantenedora del Acto Proclamación de Capitanes y Bellezas 2025p...
12/05/2025

La crevillentina Bibiana Candela Oliver ha sido nombrada Mantenedora del Acto Proclamación de Capitanes y Bellezas 2025
por la Asociación de Fiestas de Moros i Cristians de Crevillent.
Para la Tertulia Artístico Literaria El Cresol constituye una enorme satisfacción.
Tanto por el afecto personal que profesamos a Bibiana como por la admiración que su gestión como Archivera Municipal nos merece y por la satisfacción de constatar que se trata de un honor que se merece sobradamente y que realizará con la sabiduría y sensibilidad a las que no tiene acostumbrados.
Bibiana Candela nos acompaña en Harmonía todos los meses con sus interesantes noticias del Archivo Municipal De Crevillent/Arxiu Municipal de Crevillent.
Nos ha honrado con sus conferencias organizadas por la Tertulia El Cresol en 2004, 2011, 2023 y 2024.
Es asistente habitual del Día del Libro en la lectura del Quijote, acompañada en sus últimos años por su hija, a la que transmite su amor por la cultura y tradición crevillentina.
Fue nombrada Cresolana de Honor por la Tertulia Artístico Literaria El Cresol en noviembre de 2011.
Bibiana Candela es una crevillentina que investiga en la historia de Crevillent para transmitirnos el valor de nuestro pasado y avanzar favorablemente hacia el futuro.
¡Bravo, Bibiana!
Enhorabuena.
Porque sigas manteniendo viva la llama del Cresol.
Gracias.

Enorme satisfacción acompañar al pintor Fermín Navarro en este merecido homenaje. El pintor forma parte de la Tertulia A...
04/05/2025

Enorme satisfacción acompañar al pintor Fermín Navarro en este merecido homenaje. El pintor forma parte de la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent desde sus inicios.
Su vinculación como cresolano ha sido constante a lo largo de los años.
Enhorabuena, artista.

Una enorme emocion.
26/04/2025

Una enorme emocion.

Don Quijote sigue estando en buena forma a pesar de su centenaria edad. Desde 1604 recorriendo el mundo a lomos de su Ro...
24/04/2025

Don Quijote sigue estando en buena forma a pesar de su centenaria edad.
Desde 1604 recorriendo el mundo a lomos de su Rocinante en compañía de Sancho Panza y su amor platónico Dulcinea.
Aventuras, descalabros, risas, emoción... Pero siempre con mensajes y enseñanzas entreverados en las locuras de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
Nos regaló su presencia el 23 de abril, Día del Libro, en la Casa de Cultura "José Candela Lledó" de Crevillent, donde las voces de los asistentes le volvieron a la vida.
Don Quijote vibraba entre aplausos de los lectores y cabe enaltecer la presencia de los niños que generan una buena costumbre para perpetuar la Lectura del Quijote.
Este acto en el Día del Libro está organizado por la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent , y ya cumple 25 años desde que, en el 2000, comenzamos esta excelente iniciativa que ha sido apoyada siempre por la Concejalía de Cultura del Ajuntament de Crevillent - Ayuntamiento de Crevillent .
Gracias a las autoridades municipales, a las entidades y personas que acompañan las iniciativas del Cresol , a los escritores, poetas y teatreros que enriquecen la cultura literaria, a profesores, maestros y estudiantes crevillentinos que sienten el fuego Quijotesco, a festeros y semanasanteros,...
Gracias en especial a los lectores, de toda edad, profesión, afición y condición, que acompañan este día a Don Quijote.
Gracias a todos los que nos hacen sentir a los cresolanos que nuestra labor en Crevillent sirve para enaltecer la cultura.
Entre todos se mantiene viva la llama del Cresol.
Gracias.

Presencia de los políticos crevillentinos, apoyando la cultura y a la Tertulia Artístico Literaria El Cresol en su XV an...
23/04/2025

Presencia de los políticos crevillentinos, apoyando la cultura y a la Tertulia Artístico Literaria El Cresol en su XV aniversario de la Lectura de El Quijote.

El jueves 20 de febrero a las 19'30 acudimos a la Casa de Cultura "José Candela Lledó" para participar en una visita gui...
21/02/2025

El jueves 20 de febrero a las 19'30 acudimos a la Casa de Cultura "José Candela Lledó" para participar en una visita guiada por la exposición didáctica sobre los Mayas.
De la mano de la guía Susana nos adentramos en la cultura maya, en un entorno que recreaba aquella época y los cresolanos de la Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent nos gozamos en conocer sus costumbres, escritura, dioses, rituales, construcciones, enterramientos, juegos, alimentación y supervivencia...
Curiosidades como que no tenían animales de carga (caballos y demás llegaron con Colón y los conquistadores españoles), que el jade era el mineral más apreciado para las máscaras mortuorias a pesar de que tenían oro en abundancia, y que practicaban la pesca de cabotaje pues con sus embarcaciones, canoas, no podían arriesgarse mar adentro.
Una visita interesantísima con la que pudimos enriquecer nuestro intelecto.
En ese camino hacia la sabiduria, El Cresol se apoya en tertulias, conferencias, libros, conciertos, eventos artísticos... Y todo cuanto pueda inspirar nuestra mente y espíritu para seguir dando luz en la cultura crevillentina.
Los cresolanos Josep Antoni Aznar, Conchi Giménez, Mario Sánchez, Trini Yllán, Begoña Pérez, Antonio Puig, Luci Vázquez y María Teresa López nos adentramos en ese universo maya con el entusiasmo por aprender.
Gracias a la guía Susana por transmitirnos con amenidad sus grandes conocimientos.

Dirección

Crevillente
03330

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tertulia Artístico Literaria El Cresol de Crevillent:

Compartir