Ediciones Universidad Castilla-La Mancha

Ediciones Universidad Castilla-La Mancha Editorial científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en el Vicerrectorado de Cult

16/06/2025

José Antonio Perona, director técnico de Ediciones Universidad Castilla-La Mancha, ilustrador y diseñador gráfico, presenta el diseño que ha realizado para l...

"Viví como propia la aparición de . El librero resalta la labor llevada a cabo por el grupo editorial universitario.
09/05/2024

"Viví como propia la aparición de . El librero resalta la labor llevada a cabo por el grupo editorial universitario.

"Las editoriales de la UNE somos alternativa ética, nosotros no cobramos por publicar".
09/05/2024

"Las editoriales de la UNE somos alternativa ética, nosotros no cobramos por publicar".

"Las editoriales de la UNE somos alternativa ética, nosotros no cobramos por publicar". No te pierdas la entrevista a María Isabel Cabrera, Presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). Por supuesto, en nuestro #50. 👨‍🎓👩‍🎓

Todo listo para la presentación del libro de Ramón J. Freire Santa Cruz hoy, viernes 5 de abril, en Rittagraf
05/04/2024

Todo listo para la presentación del libro de Ramón J. Freire Santa Cruz hoy, viernes 5 de abril, en Rittagraf

El Monasterio de Uclés durante la guerra civil y la posguerra (1936-1943), de Ángel Mora Urda, estará disponible en nues...
05/04/2024

El Monasterio de Uclés durante la guerra civil y la posguerra (1936-1943), de Ángel Mora Urda, estará disponible en nuestra caseta de la Feria del libro Cuenca Lee.
Uclm Cultura Biblioteca Universitaria UCLM Diputación Provincial de Cuenca Vicerrectorado Cultura, Deporte y Responsabilidad Social Ediciones Universidad Castilla-La Mancha
Publicado dentro de la serie Memoria Democrática de Castilla-La Mancha.

Durante la guerra civil española (1936-1939) en el imponente Monasterio de Uclés (Cuenca) fue instalado un Hospital de Sangre adscrito como clínica nº 1 a la Octava agrupación de Hospitales Militares del IV Cuerpo del Ejército Popular de la República. Este hospital recibió soldados heridos de los cercanos frentes de batalla, así como civiles de las localidades próximas, muchos de ellos y ellas víctimas de los bombardeos. Al finalizar la contienda, el monasterio cambió drásticamente de uso y fue utilizado como cárcel de partido al servicio de la represión franquista, por la cual pasaron miles de ciudadanos entre los años 1940-1943. Tanto durante la guerra civil como durante la posguerra, el recinto conocido como “la Tahona” fue utilizado como cementerio para inhumar los restos de los pacientes fallecidos durante la etapa de hospital y a los presos ejecutados y fallecidos en la cárcel durante la posguerra.

Al calor de los procesos memorialistas de inicios del siglo XX “la Tahona” fue excavada y exhumada arqueológicamente como reclamación de familiares de las victimas para recuperar los restos de sus seres queridos. Aquí se presentan las principales características de dicho proyecto, así como sus resultados y conclusiones que nos permiten acercarnos a reconstruir la historia del Monasterio de Uclés durante la guerra civil y la posguerra.

Dirección

Cuenca

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Universidad Castilla-La Mancha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones Universidad Castilla-La Mancha:

Compartir

Categoría