Noticias Cuevas del Almanzora

Noticias Cuevas del Almanzora Pagina de Noticias del Municipio de Cuevas del Almanzora (Almería)

Este miércoles, la provincia de Almería recibió la visita de dos destacados miembros del Gobierno de España: Félix Bolañ...
13/08/2025

Este miércoles, la provincia de Almería recibió la visita de dos destacados miembros del Gobierno de España: Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia, y Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. El motivo principal de su desplazamiento fue supervisar el avance de las obras de la línea de Alta Velocidad que conectará Almería con Murcia, un proyecto clave para el desarrollo de las infraestructuras en el sureste peninsular.

Durante su recorrido, los ministros hicieron una parada significativa en el municipio de Cuevas del Almanzora, donde fueron recibidos por una comitiva oficial encabezada por el alcalde Antonio Fernández Liria, también del Partido Socialista. En un gesto institucional, los ministros firmaron en el libro de visitas del Ayuntamiento, dejando constancia de su paso por la localidad.

La visita refuerza el compromiso del Ejecutivo con el progreso de las comunicaciones ferroviarias en Andalucía y pone en valor el papel de los municipios como actores fundamentales en el desarrollo territorial. El ambiente fue cordial y protocolario, reflejando la colaboración entre administraciones para impulsar proyectos estratégicos.

Supercross Cuevas del Almanzora 2025: Noche de adrenalina y espectáculoEl rugido de los motores volvió a estremecer el c...
11/08/2025

Supercross Cuevas del Almanzora 2025:
Noche de adrenalina y espectáculo

El rugido de los motores volvió a estremecer el circuito permanente ‘El Rincón de la Bonil’ el pasado sábado 9 de agosto, cuando Cuevas del Almanzora se convirtió, una vez más, en el epicentro del motocross nacional. La edición 2025 del Supercross, organizada por el Motoclub Bajo Almanzora, superó todas las expectativas y reafirmó su lugar como uno de los eventos deportivos más esperados del verano en la provincia de Almería.

🌙 Un formato nocturno que conquista
Tras el éxito del año anterior, el formato nocturno volvió a ser protagonista, aportando una atmósfera única de luces, polvo y emoción. Desde las primeras horas de la tarde, los pilotos inscritos se lanzaron a los entrenamientos cronometrados, buscando una vuelta perfecta que les asegurara un puesto entre los 18 más rápidos y, con ello, el pase a la prueba estelar nocturna.

🏍️ Competición al más alto nivel
La pista cuevana fue testigo de carreras intensas, donde algunos de los mejores pilotos del panorama nacional e internacional ofrecieron un espectáculo de vértigo. El público, que llenó las gradas con entusiasmo y energía, revivió la magia de las grandes ediciones pasadas, convirtiendo la noche en una auténtica fiesta del motor.

⚔️ El Face to Face: duelos de infarto
El broche de oro lo puso el esperado Face to Face: una serie de duelos eliminatorios uno contra uno entre los ocho mejores clasificados de la Triple Corona. Esta modalidad, cargada de tensión y emoción, mantuvo a los asistentes al borde de sus asientos, celebrando cada adelantamiento como si fuera el último.

💰 Premios y reconocimientos
La edición 2025 no solo brilló por su nivel competitivo, sino también por su generosidad: se repartieron 15.000 euros en premios, reconociendo el esfuerzo, la destreza y el espectáculo ofrecido por los pilotos. Además, se otorgaron premios especiales que destacaron momentos memorables de la jornada.

La pasada noche, una fuerte tromba de agua azotó la comarca del Levante Almeriense, provocando graves incidentes en vari...
25/07/2025

La pasada noche, una fuerte tromba de agua azotó la comarca del Levante Almeriense, provocando graves incidentes en varios puntos de la zona. El municipio de Cuevas del Almanzora fue especialmente afectado, donde la rambla de Mulería sufrió una crecida como consecuencia de la intensa lluvia.

Según fuentes vecinales, varios vehículos fueron arrastrados por la corriente repentina del agua.

Uno de los episodios más preocupantes se centra en la desaparición de un vecino de la localidad de Pulpí. Las autoridades han desplegado desde primera hora de la mañana un operativo de búsqueda con efectivos de Protección Civil, bomberos y Guardia Civil, para dar con su paradero.

Se acaba de declarar un incendio en las inmediaciones del Castillo. Ha ardido el camión de recogida de enseres del los S...
07/07/2025

Se acaba de declarar un incendio en las inmediaciones del Castillo. Ha ardido el camión de recogida de enseres del los Servicios Municipales.

La emblemática ‘Sala Rosa’ del Palacete Torcuato Soler Bolea recupera su esplendor y acogerá un futuro espacio sobre la ...
24/06/2025

La emblemática ‘Sala Rosa’ del Palacete Torcuato Soler Bolea recupera su esplendor y acogerá un futuro espacio sobre la Burguesía Minera

24.06.2025
• Esta sala llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado, debido a su inestabilidad constructiva
• Esta actuación se ha llevado a cabo a través de las ayudas previstas en las estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022

La ‘Sala Rosa’ del Palacete de Torcuato Soler Bolea ha recuperado su esplendor y su estabilidad constructiva, tras las obras de rehabilitación que puso en marcha hace unos meses el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, en la línea emprendida hace diez años para la recuperación y puesta en valor de espacios valiosos relacionados con la historia, el arte y el patrimonio local.
La ‘Sala Rosa’, denominada así por el color de las pinturas al fresco de "decoración clásica" que alberga en su interior, tanto en paredes como en techo, tiene un gran valor artístico y patrimonial, y se destinará a un espacio expositivo sobre la Burguesía Minera.
La estancia llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado debido a su inestabilidad constructiva y a partir de estas obras se le otorgará el uso de sala expositiva, haciéndola accesible, visitable y dotándola de contenidos que pongan de manifiesto el auge de la minería en Cuevas del Almanzora y sus repercusiones socio-económicas sobre la burguesía y el proletariado, enriqueciendo el patrimonio cultural e histórico del municipio y del Levante almeriense, mediante la exposición de paneles informativos y fotografías.

Este singular espacio, una vez rehabilitado, tiene como objetivo “cubrir la demanda cultural y patrimonial del municipio, ya que no existe ningún centro de interpretación de la Burguesía Minera en nuestro entorno ni tampoco en la comarca y además, se consigue preservar el Patrimonio Cultural y Arquitectónico del casco antiguo. Con esta sala palaciega de la época cubierta de pinturas en todas sus paredes y techo con "decoración clásica" se mejora así la experiencia de visita turística. Con la obra se ha contribuido también al objetivo general previsto en este tipo de ayudas, mediante la conservación, sensibilización y puesta en valor del patrimonio cultural y social, así como de la sostenibilidad del tejido productivo y turístico, contribuyendo en gran medida a la sostenibilidad social, económica y medioambiental del entorno, fomentado el manejo sostenible de recursos y el fortalecimiento de la estructura económica y del capital social del Levante Almeriense”.

Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense y del Almanzora, para la ejecución del proyecto “Rehabilitación de la ‘Sala Rosa’ del Palacete de Torcuato Soler Bolea, para espacio expositivo de la burguesía minera” que tiene por objetivo rehabilitar, conservar y potenciar el patrimonio cultural e histórico del municipio, dotando al municipio de equipamientos para mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico.

Los fondos han llegado, por tanto, a través de la subvención concedida en virtud de resolución de 26/06/2024 de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por la que se conceden las ayudas previstas en las estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, convocatoria 2022.

La inversión total, sufragada al 100% por los fondos mencionados, ha sido de alrededor de 63.000 euros.

La Sala Rosa está ubicada en el Palacete Torcuato Soler Bolea, mejor exponente de vivienda burguesa del siglo XIX, que además está en la recta final de sus obras de reforma integral, gracias a una línea de subvención, denominada ‘Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para Entidades Locales (PIREP Local)’, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y que está financiada por la Unión Europea (Fondos Next Generation EU).
“Seguimos en las líneas de mejorar nuestros espacios públicos, de conservar nuestro patrimonio histórico, arquitectónico, turístico y cultural, y acogernos a todas las ayudas que se convoquen para conseguir esas actuaciones necesarias que nos permitan disfrutar de nuestros espacios, mejorar los servicios que damos a nuestros vecinos y conservar y rehabilitar nuestro patrimonio, que es parte esencial de nuestra vida común, presente y futura. Además, continuamos mejorando los recursos turísticos y culturales para vecinos y visitantes y apostando por un futuro sostenible que pasa por la recuperación del patrimonio y por la conservación de la historia y mejora del legado histórico local”, ha explicado el alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria.

Cuevas del Almanzora aprueba el presupuesto 2025 tras salvar la ‘asfixia’ de la sentencia de Monsora 20.06.2025•  El eje...
20/06/2025

Cuevas del Almanzora aprueba el presupuesto 2025 tras salvar la ‘asfixia’ de la sentencia de Monsora

20.06.2025
• El ejercicio contempla la refinanciación de los casi 19 millones de euros y retorna al municipio a la senda de la estabilidad, sostenibilidad y regla del gasto
• La gestión municipal consigue que el municipio no tenga que invertir todos sus recursos en pago de la deuda, sino que pueda seguir dando servicios y haciendo las inversiones que necesita la localidad

Cuevas del Almanzora ha aprobado el presupuesto general de 2025 en un plenario en el que el alcalde ha remarcado que, “a pesar de la dificultosa losa de la sentencia urbanística de ‘Monsora’ derivada de 2005”, se ha salvado la ‘asfixia’ que hubiera supuesto el pago de 3 millones de euros al año de la misma.
Precisamente, en este ejercicio, y tal y como indica el primer edil, Antonio Fernández, “ya se contempla esa refinanciación y, con ello, el pago de un millón de euros anuales, pudiendo así continuar con el funcionamiento normal del ayuntamiento, asumiendo los gastos e inversiones que necesita el pueblo, gracias a la gestión municipal que ha conseguido la adhesión al mecanismo del Ministerio de Hacienda para refinanciar el montante total al que hay que hacer frente, más de 18 millones de euros.
Así se consigue mitigar el impacto “demoledor”, según apuntó Fernández, de una sentencia heredada y que continuará teniendo su efecto durante mucho tiempo en el municipio.
El ejercicio presupuestario de este año, “llega tarde por este motivo”, señalaba el alcalde, pero cumple “con todos los parámetros que exige la Ley”.
Según el Informe de Intervención hay un “pleno cumplimiento” de la Estabilidad Presupuestaria, Sostenibilidad Financiera, Regla del Gasto y Prudencia Financiera, con la única salvedad de un déficit de estabilidad real relacionado con la financiación del 50% de la cuota de adhesión a los Fondos de Ordenación (del Ministerio para el alargamiento de la amortización del pago de la sentencia en 15 años).
El Ayuntamiento contempla también en este ejercicio la adhesión al Mecanismo de Pago a Proveedores para cancelar las obligaciones pendientes, que será una cantidad estimada que no llega a los 800.000 euros.
El presupuesto 2025 va en consonancia con los nuevos objetivos de equilibrio y control del gasto y, en definitiva, con un mayor rigor presupuestario que impone la reactivación de las reglas fiscales de este año, demostrando así el compromiso local con la disciplina fiscal, pero además la implementación de una Unidad Gestora de Presupuesto y una Unidad Central de Contratación que busca centralizar y controlar las fases del gasto, garantizan, más si cabe, la eficiencia en la asignación de recursos y la lucha contra la morosidad. Algo que refuerza otras medidas ya puestas en marcha como los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) desde 2020 que han supuesto una mayor eficiencia, buscando una mejor relación calidad-precio en la gestión de fondos públicos, con un Plan Anual de Contratación.
El alcalde ha recordado que “no hemos dejado de gestionar la mala situación económica de este Ayuntamiento desde 2015, y en esta ocasión, una nueva maniobra necesaria para salvar la economía municipal ha sido la de recurrir a Fondos de Ordenación para hacer frente a esta sentencia que de no adherirnos la carga financiera y el pago hubiera derivado en prácticamente cerrar el Consistorio y dejar de dar servicios y dejar de pagarlo todo”.

Dirección

Avenida Atrales, 41
Cuevas Del Almanzora
04610

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Cuevas del Almanzora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir