Noticias Cuevas del Almanzora

Noticias Cuevas del Almanzora Pagina de Noticias del Municipio de Cuevas del Almanzora (Almería)

12/11/2025

Del 12 al 16 de noviembre Cuevas del Almanzora celebra sus Fiestas de San Diego con más de medio centenar de actividades

Comienzan las Fiestas de San Diego 2025: Un Homenaje al Reencuentro y la Tradición Más Arraigada11.11.2025•   Del miérco...
11/11/2025

Comienzan las Fiestas de San Diego 2025: Un Homenaje al Reencuentro y la Tradición Más Arraigada

11.11.2025
• Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre, el municipio acoge la última feria de la comarca, en un ambiente entrañable e inclusivo, que piensa en todo el mundo

Cuevas del Almanzora ya está preparada para el inicio de sus esperadas Feria y Fiestas de San Diego, que se celebrarán del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre.
Estas celebraciones, dedicadas al patrón San Diego de Alcalá, marcan un hito especial en el calendario festivo: son la última gran feria de la comarca y son aclamadas por su ambiente inigualable y su carácter entrañable, atrayendo a visitantes que buscan cerrar el ‘año festivo’ con una de las celebraciones más queridas de la zona.
El programa promete una vibrante mezcla de tradición y ocio. El pistoletazo de salida oficial se dará el miércoles 12 con el tradicional Desayuno y Merienda en honor a nuestros mayores, culminando con el emotivo Pregón de Fiestas y el Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, seguido del solemne encendido del alumbrado, y como no, la Gala de Misses y Misters.
El jueves 13, día grande, es el momento para la Santa Misa y la solemne Procesión en honor al Patrón. Y también se establece como el Día del Niño, con las atracciones a un precio más reducido.
La tradición ecuestre se mantiene fuerte con la popular Corrida de Cintas a caballo el domingo 16 en el Recinto Ferial. Y ese día por la mañana se realizará una exhibición de 4x4 en el Circuito de la Bonil.
Pero si algo define la Feria de San Diego es su ambiente diurno: la Feria del Mediodía, que será el punto de encuentro diario, donde las Hermandades y Cofradías deleitarán a todos con la gastronomía local más auténtica desde sus casetas. En ellas se encontrará también la música de grupos y DJ’s que amenizarán el tardeo más especial.
Por la noche, la Nave Polivalente será escenario de grandes conciertos con artistas como Paco Candela y Los Porretas, asegurando la diversión hasta el cierre. También habrá lugar para musical infantil y para una noche de Coplas para los más mayores.
La feria, además se torna cada vez más inclusiva, pensando en todas las personas y niños y niñas, se ha contemplado una hora diaria en las atracciones con luz fija y sin música, pensando en ofrecer un espacio más amable para todos.
La invitación desde el Ayuntamiento es clara: estas fiestas son una cita ineludible para vivir la calidez de Cuevas del Almanzora.
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, invita a todo el mundo a disfrutar de una de las mejores ferias por su ambiente y a despedir el ciclo festivo de la comarca con alegría y tradición en honor a San Diego.

11/11/2025
10/11/2025

I nQuedada 4x4 SanDiego 2025

La Feria de San Diego 2025 de Cuevas del Almanzora: fiel a su esencia y abierta a todos31.10.2025•   Entre los concierto...
31/10/2025

La Feria de San Diego 2025 de Cuevas del Almanzora: fiel a su esencia y abierta a todos

31.10.2025
• Entre los conciertos, cabe destacar a Paco Candela y Los Porretas, además de musicales infantiles como Los Muñecos de la Tele y la actuación de Juego de Coplas
• Las fiestas se extenderán del 12 al 16 de noviembre, y comenzarán con el tradicional pregón que este año correrá a cargo del músico Juan Antonio Rodríguez

Cuevas del Almanzora ha presentado hoy con entusiasmo su tradicional Feria y Fiestas de San Diego de Alcalá 2025, que se celebrará del 12 al 16 de noviembre.

En la presentación oficial de las fiestas, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, ha destacado que esta feria es mucho más que unos días de ocio, siendo un evento fundamental de la cultura y patrimonio local.

El regidor agradeció la gran labor de la Comisión de Festejos, trabajadores municipales, cuerpos de seguridad y de emergencias, voluntarios y todos los implicados en la organización, incluyendo a las Hermandades que ofrecen la gastronomía típica en las casetas de la Feria.

El programa de este año ha sido diseñado para ser una feria inclusiva y con actividades para todos los públicos, manteniendo esa esencia entrañable y familiar que caracteriza a la última gran feria de la provincia.

El Ayuntamiento ha puesto un énfasis especial en hacer de esta una feria de todos, con un marcado carácter social y familiar, introduciendo dos novedades destacadas: por un lado, la ampliación de las horas sin ruido, buscando consolidar una feria más inclusiva que tenga en cuenta también a las personas con hipersensibilidad sensorial. La Feria contará con una hora diaria sin música y con luz fija en las atracciones, creando un ambiente más amable y accesible. Las atracciones sin música y con luz fija se ofrecerán el jueves 13 de noviembre de 18:00 h. a 20:00 h., el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 19:00 h. a 20:00 horas.

Otra de las novedades, tal y como ha señalado la concejala de Festejos, Isabel Haro, es la de fomentar el ambiente ‘flamenco’ de la Feria, con el Sorteo "Ponte Flamenc@ en San Diego". Para potenciar el ambiente festivo y la tradición, se invita a todas las mujeres y hombres a que se vistan con traje de flamenc@ en la Feria, se hagan una fotografía y la suban a redes sociales, o la envíen al correo electrónico [email protected] , para entrar en el sorteo de un traje de flamenc@.

Otra de las novedades que prometen atraer a gran público será la Exhibición de 4x4 el domingo 16 de noviembre a las 11:00 h. en el circuito de SuperCross en el Circuito de la Bonil.

La programación se extenderá del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre, ofreciendo una perfecta combinación de tradición y ocio:

• Día del Mayor (Miércoles 12): La jornada comenzará con un Desayuno y Merienda en el Centro de Día. A las 20:00 h. se celebrará el Pregón de Fiestas y el Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, seguido del encendido del alumbrado. Y como no la Gala de Mister y Misses San Diego 2025.
• Día de San Diego (Jueves 13): A las 12:00 h. tendrá lugar la Santa Misa en honor al patrón San Diego de Alcalá, seguida de la solemne procesión.
• Corrida de Cintas a caballo: Una novedad del año pasado que también gustó mucho y que se repite este año, se celebrará el domingo 16 de noviembre a las 17:00 h. en el Recinto Ferial Parque Luis Siret.
• Actuaciones Musicales: La nave Polivalente de Cuevas del Almanzora y el Recinto Ferial acogerán un amplio elenco de artistas como Paco Candela, Los Porretas, y en las casetas habrá grupos musicales y DJ’s todos los días de feria.
• Feria del Mediodía: Se mantendrá todos los días de fiesta con un ambiente inmejorable, con las delicias culinarias de las Hermandades y Cofradías.

El alcalde Antonio Fernández y la edil Isa Haro han hecho un llamamiento a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas que se han preparado con todo el cariño, deseando que sean unos días inolvidables para todos, y que se disfruten con civismo y responsabilidad para que se conviertan en grandes recuerdos para todos.

Finalmente, se ha hecho entrega del premio al Ganador del Concurso del Cartel de la Feria de San Diego 2025, Alejandro Navarro Collado, por su cartel ‘Que me quiten lo bailao’

El Plan Director de Sierra Almagrera, la hoja de ruta para conservar y poner en valor el patrimonio minero de Cuevas del...
27/10/2025

El Plan Director de Sierra Almagrera, la hoja de ruta para conservar y poner en valor el patrimonio minero de Cuevas del Almanzora

26.10.2025
• El Ayuntamiento presentó el pasado viernes este documento que está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del municipio, financiado con Fondos Europeos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora presentó el pasado viernes el Plan Director para la Valorización Turística del Patrimonio Minero Arqueo-Industrial y Habilitación de la Ruta de la Minería de Sierra Almagrera.
Este Plan no es solo un documento de diagnóstico, sino la estrategia a largo plazo que define las actuaciones necesarias para transformar el vasto y valioso legado minero de la Sierra en un motor de desarrollo turístico y cultural.
La presentación corrió a cargo del alcalde cuevano, Antonio Fernández; el cronista oficial Enrique Fernández y los miembros de NUBIA Consultores, Miguel Villalobos y Ana Belén Pérez.
La elaboración de este Plan Director ha sido posible gracias a la financiación obtenida del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), concedido al Ayuntamiento en 2022 y dotado con 2,5 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos Next Generation, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El Plan Director es uno de los proyectos clave incluidos dentro de este PSTD.
El alcalde subrayó: "Estamos firmemente comprometidos a caminar hacia la sostenibilidad, y la mejor vía para ello es el progreso, conservando y poniendo en valor nuestro patrimonio local. Somos conscientes del inmenso valor de la Sierra Almagrera y de las grandes dificultades técnicas y económicas que implica su recuperación. Por eso, este Plan Director es fundamental: nos proporciona el conocimiento y la planificación rigurosa para buscar activamente la financiación que permitirá su puesta en valor".
El documento, fruto de un riguroso trabajo de campo y análisis técnico, cifra la inversión total estimada para la ejecución de todas las actuaciones en 7.760.100,00 €. Este presupuesto se estructura en cuatro Ejes Estratégicos, que abarcan desde la Gobernanza y la Colaboración institucional, hasta la Recuperación Ambiental y la Rehabilitación del Patrimonio y tres Fases de Ejecución a desarrollar en el largo plazo, abordando la protección, la musealización y la dinamización turística.
Entre sus objetivos prioritarios se encuentra la Habilitación de la Ruta de la Minería, un itinerario que busca conectar los puntos clave del complejo minero-arqueológico, garantizando la seguridad y la accesibilidad de los visitantes.
El primer edil cuevano ha destacado el rigor y la profesionalidad del equipo encargado de la redacción del Plan y ha agradecido la fundamental labor del cronista oficial, cuya aportación en el conocimiento histórico y documental ha sido vital para dotar al Plan de la necesaria base científica.
La presentación de este Plan Director culmina una primera etapa de planificación estratégica y sienta las bases para la concurrencia a futuras convocatorias de financiación que permitan al municipio iniciar las obras de rehabilitación y musealización del patrimonio que engloba Sierra Almagrera.

Ayuntamiento y Mancomunidad inauguran el Sendero de Calguerín: un viaje al corazón del patrimonio cuevano24.01.2025•  El...
24/10/2025

Ayuntamiento y Mancomunidad inauguran el Sendero de Calguerín: un viaje al corazón del patrimonio cuevano

24.01.2025
• El proyecto está financiado con fondos europeos a través del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense y permite recorrer el complejo de cuevas-vivienda más grande del Valle del Almanzora, consolidando la apuesta por el turismo sostenible

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora y la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense han inaugurado hoy el Sendero de Calguerín. El acto ha estado presidido por el alcalde Antonio Fernández y por Domingo Fernández, presidente de la Mancomunidad.
Se trata de un sendero que permite al visitante conocer dicho patrimonio y la historia de nuestro antiguo pasado troglodita. Así mismo este sendero coincide, en gran parte de su trayecto, con el camino histórico que unía el Pago del Calguerín con el núcleo poblacional de Cuevas del Almanzora. Con la ejecución de esta ruta de senderismo se pueden conocer rincones, hasta ahora poco conocidos, por visitantes e incluso vecinos/as de la comarca.
Además, a través de este sendero, se realiza un itinerario que nos permite recorrer este entorno natural de gran riqueza paisajística y espectaculares vistas, que dependiendo en la época que las realicemos, serán ideales no sólo para la observación de la flora, sino, que con el conveniente silencio, de la fauna de la misma.
El Sendero de Calguerín tiene su comienzo junto a la Torre del Homenaje del Castillo del Marqués de Los Vélez, sito en la Plaza de La Libertad de Cuevas del Almanzora
La nueva ruta, que se extiende a lo largo de 1,8 kilómetros, conecta a los visitantes con la historia viva de la Terrera de Calguerín.
La Terrera de Calguerín es un paraje de singular belleza que alberga el complejo de cuevas-vivienda más numeroso del Valle del Almanzora, con más de 300 cavidades superpuestas que atestiguan la vida de los antiguos pobladores y mineros.
El alcalde enfatizó la importancia de la conservación: "El Calguerín es un libro de historia escrito en la tierra. Nuestro compromiso es ineludible: debemos identificar, proteger y preparar nuestro inmenso patrimonio para el futuro. Habilitar este sendero permite canalizar el flujo de visitantes y dotar de seguridad a un recorrido que nos conecta directamente con nuestras raíces". Igualmente, el primer edil ha destacado que queda mucho por hacer en esta zona, pero que este sendero da un inicio muy importante.
La actuación ha supuesto una inversión de alrededor de 10.000 euros, financiada íntegramente a través de los Fondos Europeos Next Generation.
Entre los trabajos realizados están la rehabilitación integral del trazado y la instalación de elementos de seguridad y de interpretación, garantizando que el sendero cumpla con las normativas de accesibilidad y disfrute medioambiental.
El sendero cuenta con un sistema de señalización homologada (balizas, postes direccionales) e incluye paneles interpretativos que ofrecen información detallada sobre la geología del terreno, la historia de las cuevas-vivienda y la vida minera y agrícola asociada al paraje.
Además la ruta contempla paradas en varios puntos de interés como el Califato del poeta Sotomayor, la Vega o el Molino Balazote.
El proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), gestionado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense.
El presidente de la Mancomunidad, Domingo Fernández, destacó la gestión de estos recursos: "La Mancomunidad actúa como un motor, canalizando estos fondos europeos para que se traduzcan en proyectos concretos que modernizan y mejoran la oferta turística y la conservación del entorno en nuestros municipios".
El Sendero de Calguerín se integra en la Red de Senderos de Cuevas del Almanzora, reforzando la oferta turística sostenible y de calidad, y se convierte en un estandarte de la política de progreso sostenible local.

El músico Juan Antonio Rodríguez Higueras, pregonero de las Fiestas de San Diego 2025 de Cuevas del Almanzora21.10.2025 ...
21/10/2025

El músico Juan Antonio Rodríguez Higueras, pregonero de las Fiestas de San Diego 2025 de Cuevas del Almanzora

21.10.2025
• Vinculado a la docencia y ‘rabote’ hasta la médula, el cuevano ha mostrado su ilusión por poder pregonar las fiestas de su pueblo natal, del que presume en cada rincón de la geografía nacional donde lo lleva su pasión: la música

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha anunciado hoy que el pregonero de las Fiestas Patronales de San Diego 2025 será Juan Antonio Rodríguez Higueras, músico y docente muy querido en el municipio.
Nacido en Cuevas del Almanzora en 1981, Juan Antonio inició su andadura musical a los 9 años en la Escuela de Educandos de la Agrupación Musical de Cuevas del Almanzora, a la que se incorporó como músico en 1994. Esta experiencia forjó su pasión y le llevó a hacer de la música su profesión.

Sus estudios profesionales los cursó en el Conservatorio Profesional de Música “Narciso Yepes” de Lorca, especializándose en Bombardino, Tuba y Percusión, y finalizando con las más altas calificaciones6. Su trayectoria incluye la participación en la OJAL (Orquesta Joven de Almería) y la B.S.P (Banda Sinfónica Provincial de Almería), además de colaborar con formaciones como la OCAL (Orquesta Ciudad de Almería) y numerosas bandas de la provincia.

Desde 2005, desarrolla una importante labor pedagógica en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Cuevas del Almanzora, donde actualmente es Jefe de Estudios y profesor de varias especialidades. Desde enero de 2020, asume también el cargo de Director de la Agrupación Musical de Cuevas del Almanzora.

Al recibir la llamada del Alcalde, Antonio Fernández Liria, para proponerle el nombramiento, Juan Antonio Rodríguez confesó haberse quedado "flipado" y totalmente sorprendido, ya que no se lo esperaba para nada. No obstante, ha manifestado una inmensa ilusión por este honor, declarándose un "rabote" (gentilicio popular de Cuevas del Almanzora) hasta la médula y expresando que ser pregonero de las fiestas patronales de su pueblo es un verdadero orgullo.
Por su parte, el alcalde ha considerado que "Juan Antonio es un enamorado de su pueblo y allá donde va con su música, hace gala de ese amor. Todos le admiramos por su trabajo, su pasión por la música y su compromiso con Cuevas del Almanzora. Es la persona idónea para inaugurar nuestras fiestas".

El Pregón de las Fiestas de San Diego 2025 será el proximo 12 de noviembre, dando inicio a las celebraciones en honor al Patrón de la localidad San Diego de Alcalá desde el balcón del Ayuntamiento en la plaza de la Constitución.

Miembros de la Junta Directiva de ASEMCAL participan en una misión comercial a Tánger organizada por AJE Andalucía20.10....
20/10/2025

Miembros de la Junta Directiva de ASEMCAL participan en una misión comercial a Tánger organizada por AJE Andalucía

20.10.2025
• Su proximidad geográfica, su creciente dinamismo económico y su posición estratégica como puerta de entrada al continente africano la han convertido en uno de los principales hubs de comercio internacional del norte de África

Cinco miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cuevas del Almanzora (ASEMCAL) participaron recientemente en una misión comercial al mercado marroquí, organizada por AJE Andalucía, con el objetivo de explorar nuevas vías de negocio y cooperación internacional.

Los representantes cuevanos que formaron parte de esta experiencia fueron Cristina Lorca Ruiz (Farmacentro Ruiz Collado), Juani Navarro de Haro (Agrícola Navarro de Haro), Justo Javier Navarro Águila (Katrina), Agustín Toledo Caicedo (Inmocuevas) y Anna Llaguno Aznar (Re-encarnación Studio).
La elección de Tánger no fue casual. Su proximidad geográfica, su creciente dinamismo económico y su posición estratégica como puerta de entrada al continente africano la han convertido en uno de los principales hubs de comercio internacional del norte de África.
La iniciativa incluyó una fase previa de formación online, celebrada el 2 de octubre, en la que los participantes se adentraron en aspectos clave del mercado marroquí: planificación estratégica, entorno empresarial y cultural, marco legal y fiscal, así como técnicas de marketing adaptadas a la realidad y protocolo de negocios del país.
La misión comercial, desarrollada los días 9 y 10 de octubre, combinó trabajo institucional, presentaciones empresariales y encuentros B2B con compañías marroquíes.
El 9 de octubre, los participantes se desplazaron en ferry desde Tarifa hasta Tánger, alojándose en el hotel Kenzy Solazur, donde se celebró una jornada de trabajo y networking con la Cámara de Comercio local. Durante el evento tuvo lugar un Pecha Kutcha Empresarial, formato ágil que permitió a las empresas andaluzas presentar sus productos y servicios ante potenciales socios y distribuidores marroquíes.
La jornada concluyó con una cena de negocios en el mismo hotel, seguida de una visita por la ciudad de Tánger para conocer de primera mano su vida económica y cultural.
El 10 de octubre, la delegación visitó las Zonas Francas de Tánger, donde fueron recibidos por la Senior Business Development Manager de Tanger Med Zones, quien presentó las ventajas y oportunidades que ofrece este enclave logístico y portuario. Posteriormente, realizaron una visita a las instalaciones de la Tanger Free Zone, una de las más importantes del norte de África.
Durante la misión, los empresarios de ASEMCAL tuvieron además la oportunidad de mantener un encuentro con Pedro Ávila, empresario natural de Guazamara, con amplia experiencia en Marruecos y actual responsable de una agencia de representación comercial que asesora a empresas interesadas en abrir mercado en el país.
El viaje culminó con una cena institucional en el Consulado de España en Tánger, donde los participantes compartieron experiencias y estrecharon lazos con representantes del ámbito empresarial y diplomático.
Esta misión comercial, promovida por AJE Andalucía y marcada por la colaboración y el espíritu emprendedor, ha supuesto un importante paso adelante para las empresas participantes, que regresan con una visión más amplia del mercado marroquí y con nuevas oportunidades de expansión para sus negocios.

Dirección

Avenida Atrales, 41
Cuevas Del Almanzora
04610

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Cuevas del Almanzora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir