Noticias Cuevas del Almanzora

Noticias Cuevas del Almanzora Pagina de Noticias del Municipio de Cuevas del Almanzora (Almería)

Se acaba de declarar un incendio en las inmediaciones del Castillo. Ha ardido el camión de recogida de enseres del los S...
07/07/2025

Se acaba de declarar un incendio en las inmediaciones del Castillo. Ha ardido el camión de recogida de enseres del los Servicios Municipales.

La emblemática ‘Sala Rosa’ del Palacete Torcuato Soler Bolea recupera su esplendor y acogerá un futuro espacio sobre la ...
24/06/2025

La emblemática ‘Sala Rosa’ del Palacete Torcuato Soler Bolea recupera su esplendor y acogerá un futuro espacio sobre la Burguesía Minera

24.06.2025
• Esta sala llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado, debido a su inestabilidad constructiva
• Esta actuación se ha llevado a cabo a través de las ayudas previstas en las estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022

La ‘Sala Rosa’ del Palacete de Torcuato Soler Bolea ha recuperado su esplendor y su estabilidad constructiva, tras las obras de rehabilitación que puso en marcha hace unos meses el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, en la línea emprendida hace diez años para la recuperación y puesta en valor de espacios valiosos relacionados con la historia, el arte y el patrimonio local.
La ‘Sala Rosa’, denominada así por el color de las pinturas al fresco de "decoración clásica" que alberga en su interior, tanto en paredes como en techo, tiene un gran valor artístico y patrimonial, y se destinará a un espacio expositivo sobre la Burguesía Minera.
La estancia llevaba años cerrada por encontrarse su falso techo apuntalado debido a su inestabilidad constructiva y a partir de estas obras se le otorgará el uso de sala expositiva, haciéndola accesible, visitable y dotándola de contenidos que pongan de manifiesto el auge de la minería en Cuevas del Almanzora y sus repercusiones socio-económicas sobre la burguesía y el proletariado, enriqueciendo el patrimonio cultural e histórico del municipio y del Levante almeriense, mediante la exposición de paneles informativos y fotografías.

Este singular espacio, una vez rehabilitado, tiene como objetivo “cubrir la demanda cultural y patrimonial del municipio, ya que no existe ningún centro de interpretación de la Burguesía Minera en nuestro entorno ni tampoco en la comarca y además, se consigue preservar el Patrimonio Cultural y Arquitectónico del casco antiguo. Con esta sala palaciega de la época cubierta de pinturas en todas sus paredes y techo con "decoración clásica" se mejora así la experiencia de visita turística. Con la obra se ha contribuido también al objetivo general previsto en este tipo de ayudas, mediante la conservación, sensibilización y puesta en valor del patrimonio cultural y social, así como de la sostenibilidad del tejido productivo y turístico, contribuyendo en gran medida a la sostenibilidad social, económica y medioambiental del entorno, fomentado el manejo sostenible de recursos y el fortalecimiento de la estructura económica y del capital social del Levante Almeriense”.

Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense y del Almanzora, para la ejecución del proyecto “Rehabilitación de la ‘Sala Rosa’ del Palacete de Torcuato Soler Bolea, para espacio expositivo de la burguesía minera” que tiene por objetivo rehabilitar, conservar y potenciar el patrimonio cultural e histórico del municipio, dotando al municipio de equipamientos para mejorar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico.

Los fondos han llegado, por tanto, a través de la subvención concedida en virtud de resolución de 26/06/2024 de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por la que se conceden las ayudas previstas en las estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, convocatoria 2022.

La inversión total, sufragada al 100% por los fondos mencionados, ha sido de alrededor de 63.000 euros.

La Sala Rosa está ubicada en el Palacete Torcuato Soler Bolea, mejor exponente de vivienda burguesa del siglo XIX, que además está en la recta final de sus obras de reforma integral, gracias a una línea de subvención, denominada ‘Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para Entidades Locales (PIREP Local)’, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y que está financiada por la Unión Europea (Fondos Next Generation EU).
“Seguimos en las líneas de mejorar nuestros espacios públicos, de conservar nuestro patrimonio histórico, arquitectónico, turístico y cultural, y acogernos a todas las ayudas que se convoquen para conseguir esas actuaciones necesarias que nos permitan disfrutar de nuestros espacios, mejorar los servicios que damos a nuestros vecinos y conservar y rehabilitar nuestro patrimonio, que es parte esencial de nuestra vida común, presente y futura. Además, continuamos mejorando los recursos turísticos y culturales para vecinos y visitantes y apostando por un futuro sostenible que pasa por la recuperación del patrimonio y por la conservación de la historia y mejora del legado histórico local”, ha explicado el alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria.

Cuevas del Almanzora aprueba el presupuesto 2025 tras salvar la ‘asfixia’ de la sentencia de Monsora 20.06.2025•  El eje...
20/06/2025

Cuevas del Almanzora aprueba el presupuesto 2025 tras salvar la ‘asfixia’ de la sentencia de Monsora

20.06.2025
• El ejercicio contempla la refinanciación de los casi 19 millones de euros y retorna al municipio a la senda de la estabilidad, sostenibilidad y regla del gasto
• La gestión municipal consigue que el municipio no tenga que invertir todos sus recursos en pago de la deuda, sino que pueda seguir dando servicios y haciendo las inversiones que necesita la localidad

Cuevas del Almanzora ha aprobado el presupuesto general de 2025 en un plenario en el que el alcalde ha remarcado que, “a pesar de la dificultosa losa de la sentencia urbanística de ‘Monsora’ derivada de 2005”, se ha salvado la ‘asfixia’ que hubiera supuesto el pago de 3 millones de euros al año de la misma.
Precisamente, en este ejercicio, y tal y como indica el primer edil, Antonio Fernández, “ya se contempla esa refinanciación y, con ello, el pago de un millón de euros anuales, pudiendo así continuar con el funcionamiento normal del ayuntamiento, asumiendo los gastos e inversiones que necesita el pueblo, gracias a la gestión municipal que ha conseguido la adhesión al mecanismo del Ministerio de Hacienda para refinanciar el montante total al que hay que hacer frente, más de 18 millones de euros.
Así se consigue mitigar el impacto “demoledor”, según apuntó Fernández, de una sentencia heredada y que continuará teniendo su efecto durante mucho tiempo en el municipio.
El ejercicio presupuestario de este año, “llega tarde por este motivo”, señalaba el alcalde, pero cumple “con todos los parámetros que exige la Ley”.
Según el Informe de Intervención hay un “pleno cumplimiento” de la Estabilidad Presupuestaria, Sostenibilidad Financiera, Regla del Gasto y Prudencia Financiera, con la única salvedad de un déficit de estabilidad real relacionado con la financiación del 50% de la cuota de adhesión a los Fondos de Ordenación (del Ministerio para el alargamiento de la amortización del pago de la sentencia en 15 años).
El Ayuntamiento contempla también en este ejercicio la adhesión al Mecanismo de Pago a Proveedores para cancelar las obligaciones pendientes, que será una cantidad estimada que no llega a los 800.000 euros.
El presupuesto 2025 va en consonancia con los nuevos objetivos de equilibrio y control del gasto y, en definitiva, con un mayor rigor presupuestario que impone la reactivación de las reglas fiscales de este año, demostrando así el compromiso local con la disciplina fiscal, pero además la implementación de una Unidad Gestora de Presupuesto y una Unidad Central de Contratación que busca centralizar y controlar las fases del gasto, garantizan, más si cabe, la eficiencia en la asignación de recursos y la lucha contra la morosidad. Algo que refuerza otras medidas ya puestas en marcha como los Sistemas Dinámicos de Adquisición (SDA) desde 2020 que han supuesto una mayor eficiencia, buscando una mejor relación calidad-precio en la gestión de fondos públicos, con un Plan Anual de Contratación.
El alcalde ha recordado que “no hemos dejado de gestionar la mala situación económica de este Ayuntamiento desde 2015, y en esta ocasión, una nueva maniobra necesaria para salvar la economía municipal ha sido la de recurrir a Fondos de Ordenación para hacer frente a esta sentencia que de no adherirnos la carga financiera y el pago hubiera derivado en prácticamente cerrar el Consistorio y dejar de dar servicios y dejar de pagarlo todo”.

Cuevas del Almanzora se estrena como sede oficial de la Levante Cup, torneo de referencia del fútbol de base nacional03....
04/06/2025

Cuevas del Almanzora se estrena como sede oficial de la Levante Cup, torneo de referencia del fútbol de base nacional

03.06.2025
• Habrá competiciones los fines de semana del 21 y 22 de junio y del 28 y 29 del mismo mes

Cuevas del Almanzora es una de las sedes oficiales de la Levante Cup, uno de los torneos de referencia del fútbol base a nivel nacional, que se celebra desde el sábado 30 de mayo y hasta el 29 de junio en el Levante almeriense.
Se disputan partidos de las categorías prebenjamin, benjamin, alevín, infantil y féminas, y en Cuevas del Almanzora habrá competiciones los fines de semana del 21 y 22 de junio y del 28 y 29 del mismo mes.

Levante Cup 2025 reúne a los filiales de clubs de Primera y Segunda División, como FC. Barcelona, Atlético de Madrid, Villarreal; Leganés o Las Palmas y Málaga, y a las mejores canteras del fútbol nacional, dentro de un compendio de 150 equipos y más de 2.000 futbolistas. La organización del evento descansa sobre el trabajo de un centenar de voluntarios y se estima en unos 2.000 el número de familiares y aficionados asistentes.

Su desarrollo se podrá seguir en directo en el Canal Deporte. Este Canal ha llegado a tener 330.000 espectadores y ha registrado más de dos millones de visualizaciones mientras que hasta 50.000 visualizaciones se han dado en el canal YouTube y 50.000 seguidores en redes sociales.

31/05/2025
30/05/2025
24/05/2025

♻️Cuevas del Almanzora ha recogido hoy en Antequera las bases técnicas de los Planes Municipales de Acción frente al Cambio Climático (PMCC) en un acto organizado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.

✅El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Márquez, ha sido el encargado de recoger el plan, que supone un "importantísimo paso" para el Consistorio, y que reafirma su firme compromiso con la lucha contra el cambio climático que ya es una realidad.

Este documento contempla inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero, diagnósticos de vulnerabilidad, objetivos de mitigación y adaptación, así como un plan de acción específico. Estos planes, según ha manifestado la consejería, vendrán acompañados de financiación concreta y herramientas para afrontar este reto desde lo local.

El Consistorio cuevano ya lleva años trabajando en esa línea con planes de sostenibilidad y con actuaciones enfocadas en mitigar las consecuencias del cambio climático en la localidad.

Dirección

Cuevas Del Almanzora

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Cuevas del Almanzora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Cuevas del Almanzora:

Compartir