esferic better things

esferic better things Diseñamos y producimos campañas de Concienciación y para ayuntamientos y acc Los CAMBIOS IMPORTANTES ESTÁN EN NUESTRA MANO.

Desarrollamos ideas que solucionan problemas cotidianos con criterios de sostenibilidad mediambiental. Trabajamos para que nuestras propuestas tengan un valor añadido. No diseñamos solo productos que nos facilitan la vida, queremos que estos productos provoquen cambios de mentalidad con pequeños gestos y sin grandes esfuerzos. En esferic better things aplicamos el sentido común a nuestros diseños.

Te hacemos la vida más fácil y sobretodo promovemos cambios de conductas que dejarán un mundo mejor a nuestros hijos. Better things are coming...

24/11/2025

Hay puzzles que entretienen.
Y otros que te hacen pensar mientras juegas.

Este es uno de esos.

El puzle de Un día sin saneamiento no es solo una actividad para el aula:
es una manera de poner sobre la mesa todo lo que pasa bajo tu casa.
Este puzzle no busca entretener sin más.
Busca activar la mirada.

¿Jugamos? (vete al link de la BIO )

20/11/2025

Nos gusta mirar lo invisible.
Detrás de cada paso que damos en la ciudad, hay una red que trabaja sin que la veamos. Bajo el asfalto.

Sin saneamiento, ¿cómo sería nuestro día a día?
Bastante diferente.

Hemos creado un puzle online con el que puedes jugar desde el link en nuestra BIO.

14/11/2025

Sant Joan de Moró se une a la conversación desde sus farolas.

Ya están colocadas las banderolas de nuestra campaña, con mensajes directos, cercanos y con un toque de humor fino. Porque cuando la comunicación es emocional y estética, el mensaje llega.

Gracias por confiar en Esferic para llenar vuestras calles de mensajes que invitan al cuidado compartido.

¿El siguiente municipio? Tal vez el tuyo.

Andas por ellas cada día.Las habitas, las cruzas sin pensarlo, te detienes en un semáforo, saludas a alguien en la esqui...
31/10/2025

Andas por ellas cada día.
Las habitas, las cruzas sin pensarlo, te detienes en un semáforo, saludas a alguien en la esquina, esperas bajo una farola que también ha visto pasar miles de historias.

Hoy es el Día Mundial de las Ciudades.
Un buen momento para mirarlas despacio, para descubrir lo que cuentan sus detalles: cómo se comunican, cómo nos acogen, hacia dónde se mueven.

Las ciudades no solo crecen: hablan.
Hablan en su limpieza, en sus parques, en su forma de informar, en los mensajes que dejan en cada muro, cada árbol y cada farola.

En Esferic creemos que cuidar una ciudad también es escucharla y contarla bien.
Diseñamos campañas que conectan con la vida urbana: visuales, sostenibles y llenas de sentido.

Cada ciudad tiene su voz.
Algunas solo necesitan que alguien les ayude a afinarla.

"

"La comunicación municipal evoluciona igual que la vida en los pueblos y ciudades: cambian las rutinas, las conversacion...
29/10/2025

"La comunicación municipal evoluciona igual que la vida en los pueblos y ciudades: cambian las rutinas, las conversaciones y las expectativas de los vecinos. Mantenerse al día no exige grandes presupuestos, sino curiosidad, escucha y ganas de conectar.

Algunas sugerencias sencillas:

Escuchar antes que comunicar. Las mejores ideas surgen de las conversaciones cotidianas, no de los despachos.

Usar un lenguaje cercano. Los mensajes que funcionan son los que suenan a barrio, a parque y a calle.

Cuidar los canales. No hace falta estar en todos, solo en aquellos donde realmente se escucha al ciudadano.

Actualizar la mirada. Inspirarse en otros municipios y campañas que aporten soluciones, no solo mensajes.

Medir lo que importa. Más allá de los “me gusta”, valorar si la comunicación mejora la convivencia o facilita la vida de la gente.

Una comunicación municipal actual es la que se entiende, se nota y deja algo mejor de lo que había.

¿Te gustaría que tu municipio diera el siguiente paso en su comunicación con los vecinos?

El papel también puede brotar.En Esferic usamos papel semilla en nuestras campañas porque creemos que el mensaje no acab...
27/10/2025

El papel también puede brotar.

En Esferic usamos papel semilla en nuestras campañas porque creemos que el mensaje no acaba en el cartel. Puede florecer.

Cuando diseñamos una campaña, pensamos en todo: en el mensaje, en el tono, en los ojos que lo van a leer… y también en lo que pasará después.

Con el papel semilla, el después es verde. Es cuidado. Es una manera de devolverle algo a la tierra.

No hacemos campañas para llenar calles. Las hacemos para sembrar ideas.

¿Quieres una campaña que deje huella… y brotes?

Este año hemos recorrido 17 ciudades.Y en cada una hemos dejado algo más que banderolas.Hemos dejado frases que hacen pe...
24/10/2025

Este año hemos recorrido 17 ciudades.
Y en cada una hemos dejado algo más que banderolas.

Hemos dejado frases que hacen pensar.
Diseños que invitan a mirar.
Pequeños gestos que, con el tiempo, cambian algo.

Camarles, Miranda de Ebro, La Pobla de Vallbona, Benissa, Urretxu, Castellserà, Rubí, Torrevieja, Gavà, Sant Feliu de Llobregat, Moncofa, Novelda, Almería, Calpe, Cuenca, Bellpuig, Elgeta.

No solo llevamos mensajes.
Llevamos otra forma de mirar el espacio público.
Con respeto. Con humor. Con belleza.

Gracias a todos los municipios que han confiado en que la comunicación puede ser otra cosa.

¿Tú también quieres llenar tu pueblo de frases que conectan?

🚿Llevas tres minutos mirando cómo se va el agua por el desagüe.No pasa nada. Todos lo hacemos.Lo que quizá no se te ha o...
23/10/2025

🚿Llevas tres minutos mirando cómo se va el agua por el desagüe.
No pasa nada. Todos lo hacemos.
Lo que quizá no se te ha ocurrido aún es poner un cubo.

O mejor, algo plegable, bonito y pensado para eso: recoger esa agua mientras esperas.
Nosotros lo usamos, es la Waterdrop.

No por postureo, sino porque cada gota tiene su plan.
Y tú también puedes tener una.
Haz que cada minuto bajo el grifo se ahorre agua.

Descúbrelo en nuestra web. Y, si te convence, conviértelo en costumbre.

Una buena campaña municipal no empieza con lo que quieres decir, sino con lo que la gente necesita entender.No es lo mis...
21/10/2025

Una buena campaña municipal no empieza con lo que quieres decir, sino con lo que la gente necesita entender.

No es lo mismo un cartel visto por una madre con prisa,
que por un adolescente con cascos,
o por un vecino mayor que no usa móvil.

En Esferic diseñamos desde esa mirada:
la de quien camina por la calle y decide si mira o no.
Si entiende o no.
Si conecta o no.

La clave está en pensar como ellos, no solo como institución.
Porque cada punto de fricción tiene su campaña.

¿Cuál es la tuya?

¿Volvemos al lápiz y al papel, por favor?Solo por un rato.Para volver a mancharnos los dedos.Para hacer tachones.Para su...
17/10/2025

¿Volvemos al lápiz y al papel, por favor?

Solo por un rato.
Para volver a mancharnos los dedos.
Para hacer tachones.
Para subrayar con rabia o con cariño.
Para escribir sin autocorrector.
Para equivocarnos y no darle a borrar.

¿Recuerdas lo que era doblar una hoja en cuatro y crear un juego?
¿O llenar los márgenes de dibujos mientras pensabas en otra cosa?

El papel no vibra ni te interrumpe.
Te deja estar.
Te espera.

Vuelve a escribir como si no te leyera nadie.


Hacer papel reciclado no es solo un taller, es una pequeña revolución.Volver al origen, a lo manual, a lo que se crea co...
15/10/2025

Hacer papel reciclado no es solo un taller, es una pequeña revolución.
Volver al origen, a lo manual, a lo que se crea con las manos y con calma.

Nuestro libro para hacer papel reciclado enseña cómo transformar restos de papel en nuevas hojas llenas de vida.
Un proceso sencillo, educativo y creativo que conecta con la sostenibilidad desde lo tangible.

Perfecto para colegios, campañas ambientales o actividades municipales donde se aprende haciendo.

Porque hacer papel es también volver al principio del mensaje.

🌱 Encuéntralo en la tienda online, enlace en la BIO.

13/10/2025

¿Cómo comunicar el reciclaje de ropa sin que suene a lo de siempre?

Así nació el claim “La historia de un buen reciclaje”, con un objetivo claro:
mostrar que cada prenda tiene más de una vida, y que reciclarla no es un final, sino un nuevo comienzo.

En Torrevieja este mensaje ha encontrado eco.
Porque la ropa no solo se lleva:
se dona, se transforma, se cuida.

La campaña está en la calle, en los comercios, en los hogares.
Y el cartel de la ropa se ha convertido en un pequeño símbolo de cómo comunicar con respeto, belleza y verdad.

Gracias, Torrevieja, por sumaros a esta historia con tantas ganas.
Vuestra implicación ha hecho que esta campaña ya no sea solo nuestra:
es de todo el municipio.

Dirección

Mundo Sostenible Oficinas
El Puig
46540

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:30
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 19:30
Viernes 09:00 - 19:30

Teléfono

+34656161785

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando esferic better things publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a esferic better things:

Compartir

¿Quienes somos?

esferic better things es pionera en el diseño y producción de campañas de #Concienciación y #EducaciónAmbiental para ayuntamientos y acciones de #RSC para empresas. Nuestro objetivo es fomentar una vida y un consumo más sostenible a través de campañas originales que llamen la atención y sean recordadas por los ciudadanos.

También somos expertos en desarrollar ideas y productos que solucionan problemas cotidianos de la manera más sostenible posible y que contribuyen a cambiar hábitos y a mejorar el planeta.

Entre los proyectos más innovadores de #esferic destaca la #Waterdrop o Bolsa del Agua, su patente que ahorra más de tres litros de agua en cada ducha. También el #Ecopoop, el primer recogedor ecológico de excrementos de perro para promover la recogida orgánica de heces de perro.

Consideramos que los NIÑOS son los mejores embajadores de la sostenibilidad que existen. Para ellos, dos herramientas de #EDUCACIÓNAMBIENTAL: el #LibrodelReciclaje (enseña a dar una segunda vida al papel viejo) y el #LibrodelAgua (un libro escrito por niños y para niños que explica el ciclo del agua y la importancia de cuidar este recurso natural).