Conectamos innovación y responsabilidad empresarial para encaminarnos hacia un futuro sostenible y circular. Nos encanta ir de la mano contigo y verte crecer.
Comunic@mos es el fruto de los sueños de un grupo de mujeres enamoradas de la comunicación social. Somos una asesoría de medios sociales destinada principalmente al pequeño comercio y a los negocios de cercanía. Nuestra motivación es muy clara: ayudar a estos pequeños negocios a impulsarse a través de las redes sociales y dar visibilidad a este sector. Una comunicación dirigida a informar de forma
honesta, cercana y transparente. Buscamos que la imagen proyectada al exterior sea el reflejo de una forma de ser, de hacer y de sentir. Nos hacemos cargo de tus luchas y te ofrecemos un precio justo. Conversamos contigo, gestionamos y creamos contenido creativo. Nos emociona la idea de que tus clientes te conozcan desde dentro. Porque sabemos de tus luchas diarias, queremos ayudarte con la comunicación y visibilidad de tu negocio. Creemos en las personas valientes que construyen su historia a base de granitos de arena. Queremos hacer de pequeños proyectos, grandes historias. Con los pies en la tierra y el corazón lleno de entusiasmo, te ofrecemos un mundo de posibilidades de comunicación a un precio honesto.
14/11/2025
Esta semana hemos tenido la oportunidad de recibir en la Asociación Clúster de Economía Circular a Aigües i Sanejament d'Elx, un encuentro en el que hemos compartido impresiones sobre economía circular aplicada a la gestión del agua y hemos abierto la puerta a una posible colaboración estratégica desde el territorio. 💧♻️
En la reunión hemos participado:
• Jesús Martínez Reig, Greene
• María José Toledo Callejas, Aigües i Sanejament d'Elx
• Alfonso Huedo, Aigües d’Elx
• María Pizana, Aigües d’Elx
• Inma Lara Vázquez, Comunicamos Experience
Creemos firmemente que la transición hacia modelos circulares solo es posible conectando empresas, instituciones y conocimiento. Este tipo de encuentros nos ayudan a detectar sinergias y a impulsar proyectos que tengan un impacto real en nuestras ciudades y en la gestión responsable de los recursos.
👉 Si tu organización también quiere formar parte de esta transformación, te invitamos a conocer más sobre el Clúster de Economía Circular: https://lnkd.in/d3trisPN
11/11/2025
🔍 Innovación y transparencia en el reporting ESG
La nueva alianza entre Diligent y Persefoni marca un antes y un después en la gestión de la sostenibilidad corporativa.
Integrar una plataforma de gobernanza con un software de gestión del carbono basado en inteligencia artificial no solo optimiza el cumplimiento de la CSRD, sino que también impulsa una comunicación más transparente, precisa y alineada con los valores de las empresas responsables.
💡 Una colaboración que demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada para contar —y demostrar— la sostenibilidad con datos fiables.
La alianza entre Diligent y Persefoni marca un hito en la integración de gobernanza, gestión del carbono e inteligencia artificial.
10/11/2025
LA MORENA: cuando la juventud convierte la sostenibilidad en oficio
Hay una frase que resume el espíritu de LA MORENA: “trabajar con lo que ya tenemos”.
La firma personal de Micaela Paredes Sarmiento —joven ilicitana, diseñadora en la recta final de sus estudios— no nació como una campaña, sino como una práctica diaria: reutilizar materiales, prolongar su vida y transformar límites en lenguaje estético. Su portfolio lo enseña sin adornos: piezas, procesos y vestuario creados desde la reutilización y el ensayo continuo.
En 2025, Micaela subió al podio del Concurso de Moda Sostenible EASD Alcoi x Proyecto Lázaro. No es un detalle menor: el jurado premió trabajos que demuestran circularidad real, y el suyo quedó segundo —una confirmación de que la sostenibilidad no es un apellido, sino una competencia técnica y artística.
Su mirada también ha entrado en el set. En el cortometraje El Limpia S.L. ejerció la jefatura de vestuario junto a Daniel Benito, construyendo una atmósfera dosmilera con criterios de reaprovechamiento. Esta forma de pensar —de la prenda al personaje— convierte la economía de medios en identidad narrativa.
Una creadora que encarna a su generación
Lo de Micaela no se entiende sin su época. La Generación Z (hoy entrando plenamente en el mercado laboral) no ha soltado la preocupación climática, pero la ha hecho más pragmática: pide coherencia y pruebas, no eslóganes. El Deloitte Gen Z & Millennial Survey 2025 retrata a una cohorte que equilibra propósito, bienestar y realismo económico, y que filtra su consumo y su empleo por valores.
En Europa, los datos del Eurobarómetro Juventud 2024 sitúan medio ambiente y clima entre las prioridades de los 16–30 años; no como tema accesorio, sino como criterio de decisión cívica y cotidiana.
Y hay matices importantes: los estudios de McKinsey 2024 detectan que baja la disposición a pagar “prima verde” en varias categorías (la inflación aprieta), pero no cae la exigencia de credibilidad; la confianza se vuelve el filtro central, como viene señalando el Edelman Trust Barometer 2024. En otras palabras, menos marketing, más verdad; menos promesa, más proceso visible.
Lo que LA MORENA simboliza ahora
Su portfolio está lleno de “cómo” y no sólo de “qué”: pruebas, indumentaria escénica, ejercicios, materiales reutilizados. Esa pedagogía del proceso es exactamente lo que esta generación espera de una marca: mostrar el camino, no ocultarlo.
El 2.º premio en EASD Alcoi no valida sólo una colección; valida una manera de producir que revaloriza residuos, respeta el tiempo y entiende la belleza como reparación. Es un hito temprano en un trayecto que ya conversa con escuelas, territorio y cultura visual local.
En el set de El Limpia S.L. el vestuario habla tanto como el guion: prendas con historia que amplifican personajes y épocas. Esa estética de lo existente —la que LA MORENA practica— convierte la sostenibilidad en lenguaje, no en etiqueta.
Este no es un final, es un principio. Porque cuando una creadora joven hace visible el proceso —lo roto, lo recombinado, lo que vuelve a empezar— nos enseña que la sostenibilidad es, ante todo, una forma de mirar. Y una vez que miras distinto, ya no puedes mirar igual.
micparsara852.myportfolio.com
destacados
07/11/2025
🌍 No es la inteligencia artificial la que amenaza el futuro.
Es lo que no entendemos de ella.
La IA ya está en nuestras aulas, en nuestras empresas, en nuestras decisiones. Pero seguimos sin educarnos lo suficiente sobre cómo usarla con criterio, ética y propósito.
📚 Educar en inteligencia artificial no es aprender a usar una herramienta, sino a pensar con conciencia en la era digital.
A distinguir entre lo útil y lo peligroso.
A mantener el pensamiento crítico cuando la máquina responde por nosotros.
La educación es la verdadera sostenibilidad humana.
Porque si la IA es la herramienta del futuro, la educación es el timón que decide hacia dónde navegamos.
💡 En Comunicamos Experience, creemos que formar, comunicar y crear con propósito es la única manera de seguir siendo humanos en la era de la inteligencia artificial.
Educar en inteligencia artificial es clave para un futuro ético y consciente, donde la tecnología esté al servicio de las personas.
06/11/2025
💡 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera ser más eficiente, más humana y menos contaminante?
La llamada Inteligencia Artificial Frugal propone justo eso: una tecnología capaz de generar impacto sin generar un alto coste ecológico.
Frente al modelo de “más potencia, más datos, más consumo”, la IA frugal apuesta por lo suficiente, no lo excesivo.
Modelos ligeros, consumo energético optimizado y decisiones más responsables desde el diseño.
🌱 En un contexto donde el desarrollo tecnológico crece a un ritmo vertiginoso, la sostenibilidad digital se convierte en una nueva forma de innovación.
En Comunicamos Experience, ayudamos a las empresas a integrar la IA en sus estrategias de forma consciente, alineando innovación, sostenibilidad y propósito.
Porque el futuro no solo depende de lo que creamos, sino de cómo lo hacemos.
La inteligencia artificial frugal reduce el impacto ambiental y promueve una innovación tecnológica más sostenible y eficiente.
04/11/2025
🛍️ ¿Bolsa de plástico o de papel?
La elección parece sencilla, pero el impacto no lo es. Ni una ni otra son la solución mágica. La verdadera sostenibilidad está en reducir, reutilizar y repensar.
¿Necesitas realmente una bolsa?
Menos es más, siempre.
¿Hasta qué punto el algoritmo decide qué cuerpo se censura… y cuál se monetiza?
En Instagram se eliminan fotos educativas sobre cáncer de mama, pero se premian campañas donde la piel femenina se usa para vender perfumes o suscripciones.
Un pecho cubierto con un lazo rosa: censurado.
Un pecho cubierto con un logo de marca: patrocinado.
Lo llamamos “doble rasero” y está pasando ahora, mientras las marcas miran hacia otro lado.
No hablamos solo de moral, sino de ética profesional.
De cómo los límites del marketing y la sexualización se difuminan cuando los clics mandan más que la coherencia.
Y de cómo la UE ya empieza a intervenir, con el DSA en la mira de Meta y TikTok.
👉 He analizado este fenómeno en detalle, con casos reales y riesgos para marcas, creators y agencias:
“El problema no es el cuerpo. Es lo que las plataformas y las marcas deciden hacer con él.”
Análisis del doble rasero en redes: sexualización en Instagram, OnlyFans marketing, normas Meta, casos recientes, DSA UE y checklists accionables para marcas, creators y agencias.
30/10/2025
Las leyes marcan el rumbo.
Pero son las historias las que mueven conciencias.
La nueva Ley de Movilidad Sostenible impulsa un modelo más verde, inclusivo y eficiente…
y la comunicación será clave para hacerlo posible.
💚 En Comunicamos Experience analizamos su impacto y cómo construir mensajes que realmente transformen la forma en la que nos movemos, vivimos y convivimos.
La Ley de Movilidad Sostenible marca un antes y un después en las políticas de transporte en España. En Comunicamos Experience analizamos su impacto y cómo comunicarlo de forma eficaz y con propósito.
28/10/2025
🌍 En Comunicamos Experience sabemos que la sostenibilidad no puede quedarse en un simple eslogan. Cada vez más personas buscan transparencia y autenticidad en las marcas, y evitar el greenwashing es clave para generar confianza real.
En este artículo compartimos 5 claves para prevenir el greenwashing y construir una comunicación sostenible que de verdad conecte con la sociedad.
✨ Porque comunicar sostenibilidad no es solo hablar de lo que hacemos, sino también cómo lo contamos.
Evita el greenwashing y construye una comunicación de marca transparente. Descubre 5 claves para demostrar tu compromiso con la sostenibilidad de forma genuina.
25/10/2025
💡 ¿Y si la sostenibilidad también se midiera en coherencia?
Cada vez más marcas hablan de propósito, pero pocas lo reflejan en su identidad.
El manual de marca es mucho más que un documento: es el mapa que traduce valores en acciones, tono y estética. 🌿
En este nuevo episodio de IA LAB | Comunicamos Experience, exploramos cómo la inteligencia artificial puede ayudarnos a construir marcas más coherentes, responsables y sostenibles.
🎬 Episodio 2: El manual de marca , cuando la coherencia también es sostenibilidad
👉 https://youtu.be/ypaE8YKc_H8
💚 IA LAB | Comunicamos ExperienceEpisodio 2: El manual de marca, cuando la coherencia también es sostenibilidad¿Qué tiene que ver un manual de marca con la ...
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicamos Experience publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Soy inquieta y tímida. Dos cualidades difícilmente complementarias que no han conseguido parar mis pies ni mi ilusión de cambiar el mundo. Sin embargo, han sido las que han hecho que tomara “acción” en mi vida y hoy, Comunicamos sea una realidad.
Hace aproximadamente tres años, y gracias a una pasión que todavía me arrastra, el Mercadillo del Trueque, quise ayudar a comunicar al pequeño comercio. ¿Cómo? Usando lo que para mi era indispensable en aquel momento: Las redes sociales.
A partir de ese momento, puse sobre la mesa todas esas ideas locas para que la idea que se gestaba en mi cabeza se convirtiera en un negocio. Algo que también me ha causado muchas dualidades en mi personalidad. Porque, ¿crear un negocio para ganar dinero de algo que te gusta y que te diviertes haciendo? Incongruente para para mi o mi creencia de lo que hasta entonces yo entendía como “empresa”
En la era de la industralización no existe el valor de la persona en sí, si no el valor de la pieza que hace que la maquinaria funcione correctamente. Éramos piezas, y sin embargo, yo veía el mundo y a las personas como ejes necesarios para que todo evolucionara y se llegara a entender el mundo como un proceso de sinergías donde todos aportamos. Sin darme cuenta, había trascendido a la era de la conexión.
Con esa filosofía, con esa ilusión y con ese ímpetu fui dando mis primeros pasos como emprendedora. Comencé a trabajar con el pequeño comercio, a ayudarles a comunicar e incluso a veces, a motivarlos para que su sueño, no se quedara en un sueño, si no que fuese una realidad.
Poco a poco y necesitada de dar pequeños saltos, busqué personas que estuvieran tan locas como yo. Quizás no las busqué pero llegaron. Primero lo hizo Eli Parres y después el resto. Un grupo de mujeres ansiosas por darlo todo, por empoderarse como mujeres y profesionales en un mundo muy competitivo pero también, muy necesitado de valorar todo aquello que transmitimos.
Por lo tanto, Comunic@mos es el fruto de los sueños de una mujer enamorada de la comunicación social, de la comunicación con corazón. Esa que llega a transformar a tu cliente, porque siente que tú eres tan importante en su vida, que si no existieras su vida no tendría sentido.
La motivación de Comunicamos es muy clara: ayudar a estos pequeños negocios a impulsarse a través de las redes sociales y de un plan de comunicación. Dar visibilidad a este sector. Una comunicación dirigida a informar de forma honesta, cercana y transparente. Pero queremos más, y seguimos ampliando servicios. Ahora toda tu comunicación la podemos trabajar juntos. Da igual que sea en tu blog, en tus notas de prensa, en tus redes sociales o en ese evento que llevas toda la vida queriendo crearlo.
Queremos que tu imagen, la que está proyectada al exterior sea el reflejo de una forma de ser, de hacer y de sentir. Nos hacemos cargo de tus luchas y te ofrecemos un precio justo. Conversamos contigo, gestionamos y creamos contenido creativo.
Nos emociona la idea de que tus clientes te conozcan desde dentro. Porque sabemos de tus luchas diarias, queremos ayudarte con la comunicación y visibilidad de tu negocio. Creemos en las personas valientes que construyen su historia a base de granitos de arena.
Nos encanta ir de la mano contigo y verte crecer. Queremos hacer de pequeños proyectos, grandes historias. Con los pies en la tierra y el corazón lleno de entusiasmo, te ofrecemos un mundo de posibilidades de comunicación.